Sentencia de vista de alimentos

7
1° JUZGADO MIXTO - Sede Nuevo Palacio EXPEDIENTE : 00150-2013-0-2801-JP-FC-02 MATERIA : ALIMENTOS JUEZ : JUAN PORFIRIO PAREDES ROMERO ESPECIALISTA : PAMELA BEATRIZ HUAMAN VALDIVIA DEMANDADO : FIGUEROA SOTO, CARLOS DEMANDANTE : CALLA ROJAS, LUPITA Resolución Nro. : 16 SENTENCIA DE VISTA Moquegua, treinta de septiembre del dos mil catorce.- VISTOS: El recurso de apelación interpuesto por LUPITA CALLA ROJAS. ANTECEDENTES: Que, mediante resolución N° 10, de fecha siete de enero del dos mil catorce, se emite sentencia de alimentos disponiendo que el demandado CARLOS FIGUEROA SOTO, cumpla con acudir a su menor hija ALEJANDRA FIGUEROA CALLA con una pensión alimenticia mensual ascendente a (S/. 300.00) TRESCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES mensuales. A folios 70 a 72, la demandante formula recurso de apelación, el mismo que se concede con efecto suspensivo, mediante resolución Nº 11 de folios 75. A folios 91 a 93 obra el dictamen fiscal. ARGUMENTOS DE LA APELACIÓN DE LA DEMANDANTE: Sostiene que el monto fijado en la sentencia resulta ser un monto insuficiente para

Transcript of Sentencia de vista de alimentos

Page 1: Sentencia de vista de alimentos

1° JUZGADO MIXTO - Sede Nuevo Palacio

EXPEDIENTE : 00150-2013-0-2801-JP-FC-02

MATERIA : ALIMENTOS

JUEZ : JUAN PORFIRIO PAREDES ROMERO

ESPECIALISTA : PAMELA BEATRIZ HUAMAN VALDIVIA

DEMANDADO : FIGUEROA SOTO, CARLOS

DEMANDANTE : CALLA ROJAS, LUPITA

Resolución Nro. : 16

SENTENCIA DE VISTA

Moquegua, treinta de septiembre del dos mil catorce.-

VISTOS: El recurso de apelación interpuesto por LUPITA CALLA ROJAS.

ANTECEDENTES: Que, mediante resolución N° 10, de fecha siete de

enero del dos mil catorce, se emite sentencia de alimentos disponiendo

que el demandado CARLOS FIGUEROA SOTO, cumpla con acudir a su

menor hija ALEJANDRA FIGUEROA CALLA con una pensión

alimenticia mensual ascendente a (S/. 300.00) TRESCIENTOS CON

00/100 NUEVOS SOLES mensuales. A folios 70 a 72, la demandante

formula recurso de apelación, el mismo que se concede con efecto

suspensivo, mediante resolución Nº 11 de folios 75. A folios 91 a 93

obra el dictamen fiscal.

ARGUMENTOS DE LA APELACIÓN DE LA DEMANDANTE: Sostiene que

el monto fijado en la sentencia resulta ser un monto insuficiente para

Page 2: Sentencia de vista de alimentos

cubrir las necesidades alimenticias de su menor hija, quien conforme

señala se encuentra estudiando en un colegio particular, razón por la

que afirma viene efectuando fuertes gastos, asimismo señala que no se ha

tenido en cuenta que su menor hija padece de tiroides, lo que conlleva

que la menor requiera de tratamiento medico, los mismos que se llevan a

cabo en la ciudad de Arequipa, efectuando así diversos gastos en pasajes,

médicos y medicinas. En lo que refiere al demandado señala que las

declaraciones juradas y el certificado médicos no acredita la

imposibilidad para que el demandado pueda trabajar, siendo además

que la menor Alejandra Figueroa Calla es su única hija.

Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: De la competencia del AD QUEM: Que por el principio

quantum devolutum tantum apellatum, el Ad quem al resolver la

apelación debe pronunciarse solamente sobre aquellas pretensiones o

agravios señalados por el impugnante en su recurso; siendo que además,

conforme a lo dispuesto en el artículo 370° del Código Procesal Civil de

aplicación supletoria no puede modificar la resolución impugnada en

perjuicio del apelante.

SEGUNDO: Que la sentencia ha sido expedida cumpliéndose con las

exigencias formales establecidas en el artículo ciento veintidós del Código

Procesal Civil por tanto no está incursa en causal que pudiera afectar su

validez desde el punto de vista formal.

TERCERO: Que el artículo 472 del Código Civil precisa: “Se entiende por

alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y

Page 3: Sentencia de vista de alimentos

asistencia médica, según la situación y posibilidades de la familia.

Cuando el alimentista es menor de edad, los alimentos comprenden

también su educación, instrucción y capacitación para el trabajo” ,

asimismo el articulo artículo 92 del Código de Niños y Adolescentes,

establece que : “ Se considera alimentos lo necesario para el sustento,

habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el

trabajo, asistencia médica y recreación del niño o del adolescente (…)”

Por otra parte, el artículo 481° del Código Civil dispone que, “Los

alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de

quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo

además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las

obligaciones a que se halle sujeto el deudor. No es necesario investigar

rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los

alimentos.” Que en cuanto a las necesidades del menor alimentista la

mismas deben presumirse de acuerdo a su edad y natural evolución

psicobiológica, así como a su desarrollo integral.

CUARTO: Ahora bien, de actuados tenemos:

- Que, mediante sentencia se dispuso que el demandado CARLOS

FIGUEROA SOTO, cumpla con acudir a su menor hija ALEJANDRA

FIGUEROA CALLA con una pensión alimenticia mensual ascendente

a (S/. 300.00) TRESCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES mensuales.

QUINTO: De las obligaciones del deudor:

5.1.- Que, corresponde a esta instancia determinar si el monto fijado ha

sido establecido en función de las necesidades del alimentista y de las

posibilidades del obligado, siendo que para el caso de autos conforme la

Page 4: Sentencia de vista de alimentos

resolución N° 09 se dispuso incorporar y actuar de oficio las pruebas

consistentes en declaración jurada de la madre del demandado,

certificado medico, historia clínica, declaración jurada de ingresos y

constancia de atención, documentos por los cuales se acredita que si bien

el demandado viene desempeñándose como ayudante de construcción y

soldadura, también se tiene acreditado que el mismo padece secuelas de

luxación gleno humeral derecho producto de de un accidente.

Ahora bien, conforme lo establece el artículo 481° precitado en el

considerando segundo, sobre investigar rigurosamente el monto de los

ingresos del que debe prestar los alimentos, esta judicatura estima que

debe tenerse en cuenta lo precisado en el párrafo precedente, por lo que

no resulta posible evadir la pensión total alimenticia de la menor, y

tampoco afectar la propia subsistencia del demandado, por lo que la

pensión otorgada a la menor debe cubrir las necesidades básicas tales

como; comida, vestimenta, vivienda, educación y salud; y que la suma

que se le otorgue a la menor deben también estar de acuerdo a las

posibilidades del demandado.

5.2- Ahora bien, conforme lo establece el articulo 235° del Código Civil,

precisa que ambos padres están obligados a proveer al sostenimiento a fin

de asegurarse su optimo desarrollo físico y psicológico espiritual, moral y

social dándole las condiciones necesarias. En tan sentido, teniendo en

cuenta que la obligación de alimentos corresponde a ambos padres,

resulta claro que la madre (demandante) también tiene que contribuir

al sostenimiento de su menor hija atendiendo las necesidades de la

menor; por lo que el monto señalado por el Aquo resulta razonable y

Page 5: Sentencia de vista de alimentos

proporcional atendiendo a la edad del menor, y a las posibilidades del

demandado, por lo tanto la pensión es acorde a su condición del

demandado.

5.3.- Asimismo se tiene que no se han ofrecido medios probatorios en el

recurso de apelación, toda vez que los documentos que acompaña solo los

anexas; es mas, según el articulo 374 del Código Procesal Civil, de

aplicación supletoria al caso de autos, solo en lo procesos de

conocimiento y abreviado las partes o terceros legitimados pueden ofrecer

medios probatorios en el escrito de formulación de apelación; siendo así

no corresponde admitir los medios probatorios que anexa la apelante.

5.4.- El Ministerio Publico en su Dictamen N° 73-2014 de folios 91 a

94, opina que se declare INFUNDADO el recurso de apelación de la parte

demandante, al considerar que ambos padres tiene obligaciones

alimentarias y que la alimentista es menor de edad las mismas que tiene

necesidades primarias y que no existen ningún gasto que genere mayor

presupuesto dinerario.

5.5.- En cuanto a los otros trastornos especificado de la secreción interna

de páncreas descritos como diagnóstico de la alimentista; teniendo en

cuenta que no se ofreció en la etapa postulatoria el medio probatorio

correspondiente, es evidente que no fue valorado por el Aquo al momento

de sentenciar; por lo que no le es exigible la valoración de los mismos al

emitir la recurrida; por lo que debe confirmarse la apelada; sin

perjuicio de dejar a salvo el derecho de la demandante para que haga

valer su derecho en debida forma de ley, mas aun si la acción

Page 6: Sentencia de vista de alimentos

alimentista es variable pues puede aumentar, reducirse o exonerarse,

según las circunstancias.

SEXTO: Principio de interés superior del niño. Sobre el particular esta

judicatura estima que debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el artículo

IX del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescente que instituye

el principio de interés superior del niño, por el cual toda medida que

adopte el Estado concerniente a él deberá garantizar la plena

satisfacción de sus derechos y, como estándar jurídico implica que dicho

interés deberá de estar presente en primer lugar de toda decisión que lo

afecte.

Por tanto, siendo que el siguiente proceso reviste gran importancia, por

tratarse de un proceso donde se ventilan alimentos para un menor, los

mismos que son indispensables puesto que posibilitan su sustento y

desarrollo, y en aplicación del principio tuitivo y de interés superior del

niño, el Juzgado estima que en el caso del menor conforme se ha

mencionado en los considerandos precedentes la suma fijada por el Aquo

resulta razonable.

SÉPTIMO: Que por lo demás, de los actuados, se aprecia que le Juez ha

valorado conjuntamente los medios de prueba y ha hecho una adecuada

motivación de la sentencia, no existiendo ningún otro fundamento

destinado a enervar el razonamiento del juez de jerarquía inferior o

para revocar la sentencia.

Por estos fundamentos, administrando justicia a nombre de la Nación:

SE RESUELVE:

Page 7: Sentencia de vista de alimentos

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por LUPITA

CALLA ROJAS, en representación de su menor hija ALEJANDRA

FIGUEROA CALLA, en contra de la resolución N° 10 (SENTENCIA) de

fecha siete de enero del dos mil catorce, que corre de folios 54 a 58, y

consiguientemente CONFIRMAR dicha sentencia que declara fundada en

parte la demanda de alimentos interpuesta LUPITA CALLA ROJAS en

representación de su menor hija ALEJANDRA FIGUEROA CALLA, en

contra CARLOS FIGUEROA SOTO. En consecuencia DISPONGO: Remitir

los actuados al Juzgado de Origen.

REGÍSTRESE Y HÁGASE SABER.