Separadoes API

10
INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pág.i ESPECIFICACIÓN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013 ESPECIFICACIÓN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA DOCUMENTOS ANEXOS DOCUMENTOS DE REFERENCIA ANEXO 01.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TLT-SP-3268 ANEXO 02.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TCU-SP-7268 ELABORADO POR APROBADO POR REV. FECHA OBJETO INICIALES INICIALES A DIC - 2008 Emisión para entrega EP PETROECUADOR RBA PMA B FEB - 2009 EMITIDO PARA INGENIERÍA DE DETALLE RBA MUB C OCT - 2009 EMITIDO ENTREGA PROVISIONAL RBA MUB 0 DIC - 2009 APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN RBA MUB APROBACIÓN EP PETROECUADOR NOMBRE FECHA FIRMA

description

Breve descripión

Transcript of Separadoes API

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.i

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    ESPECIFICACIN PARA

    SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    DOCUMENTOS ANEXOS DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    ANEXO 01.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TLT-SP-3268

    ANEXO 02.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TCU-SP-7268

    ELABORADO POR APROBADO POR

    REV. FECHA OBJETO INICIALES INICIALES

    A DIC - 2008 Emisin para entrega EP PETROECUADOR

    RBA PMA

    B FEB - 2009 EMITIDO PARA

    INGENIERA DE DETALLE RBA MUB

    C OCT - 2009 EMITIDO ENTREGA PROVISIONAL

    RBA MUB

    0 DIC - 2009 APROBADO PARA CONSTRUCCIN

    RBA MUB

    APROBACIN EP PETROECUADOR

    NOMBRE FECHA FIRMA

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.ii

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    TABLA DE CONTENIDO

    Pg.

    CAPTULO I GENERAL ........................................................................................................................... 1

    1.1 Resumen ........................................................................................................................... 1

    1.2 Alcance de la Especificacin .......................................................................................... 1

    1.3 Normas de Referencia .................................................................................................... 1

    1.4 Especificaciones Relacionadas ....................................................................................... 2

    1.5 Descripcin del Sistema .................................................................................................. 2

    1.6 Funcionamiento ............................................................................................................... 2

    1.7 Condiciones del Sitio ....................................................................................................... 2

    1.8 Envos ............................................................................................................................... 3

    CAPTULO II PRODUCTOS ..................................................................................................................... 3

    2.1 Generalidades .................................................................................................................. 3

    2.2 Resumen del Diseo ........................................................................................................ 3

    2.3 Requerimientos de Diseos ............................................................................................ 4

    2.4 Ensayos ............................................................................................................................ 5

    2.5 Identificacin y Etiquetado ............................................................................................ 6

    2.6 Pintura y Preparacin para Embarque ........................................................................ 7

    CAPTULO III ANEXOS ......................................................................................................................... 8

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.1

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    CAPTULO I GENERAL 1.1 RESUMEN

    EP PETROECUADOR emplear un separador API aceite/agua para sus instalaciones en las terminales de La Troncal y Cuenca. El propsito de esta especificacin es asegurar que el sistema del separador haya sido construido, probado y terminado con todos los accesorios requeridos para su completa instalacin.

    1.2 ALCANCE DE LA ESPECIFICACIN

    Esta especificacin prescribe los requerimientos generales para el Separador de Platos Internos Inclinados Coagulantes (CPIs).

    1.3 NORMAS DE REFERENCIA

    Las publicaciones listadas ms adelante forman parte de esta especificacin. A menos que se especifique de otra manera, cada publicacin debe ser la ltima revisin vigente a la fecha, en que esta especificacin es emitida para construccin. Los trabajos incluidos en esta especificacin deben cumplir las provisiones aplicables de estas publicaciones, excepto cuando sean modificadas por los requerimientos establecidos aqu o en los detalles de los planos.

    A. ANSI (American National Standard Institute)

    1. ASME / ANSI B16.5 Tubos y Accesorios con Bridas

    B. ASME (American Society of Mechanical Engineers) Cdigo de Calderos y Recipientes de Presin

    1. Seccin II Especificaciones de Materiales 2. Seccin V Ensayos No destructivos 3. Seccin VIII Div. 1, Recipientes a Presin 4. Seccin IX Calificaciones para Soldadura

    C. ASTM (American Society for Testing and Materials)

    D. AWS (American Welding Society)

    1. AWS A2.4 Smbolos Standard para Soldadura y Ensayos No destructivos 2. AWS A3.0 Trminos y definiciones 3. AWS D1.1 Cdigo de Soldadura Estructural - Acero

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.2

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    E. SSPC (Steel Structures Painting Council)

    1. SSPC SP10 Limpieza de metales por chorro

    1.4 ESPECIFICACIONES RELACIONADAS

    Los siguientes prrafos prescriben tems de trabajos relacionados: Especificacin GEN-ME0-008 - Especificaciones de Pintura para Equipos y

    Tubera 1.5 DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    El Separador CPIs, debe estar diseado para remover tanto los tipos de aceite o productos flotantes como los slidos en suspensin de las mezclas producto/agua. El separador debe ser dimensionado para cumplir con su aplicacin particular. En las respectivas Hojas de Datos, junto con los requerimientos del efluente, se muestran la gravedad especfica del producto y la temperatura del producto a ser removido.

    1.6 FUNCIONAMIENTO

    Siempre que se opere dentro de las condiciones especificadas que aparecen en la Hoja de Datos, el Suministrador debe garantizar los siguientes:

    Tasa de efluente y calidad bajo las condiciones dadas en esta especificacin. El equipo estar libre de fallas en el diseo, manufactura, y materiales; y

    ser de tamao y capacidad suficientes para cumplir satisfactoriamente las condiciones de operacin especificadas.

    1.7 CONDICIONES DEL SITIO

    El equipo provisto debe ser adecuado para las condiciones de Caar y Azuay, identificadas como sigue:

    1. Datos Generales del Sitio:

    Ubicacin: Caar Azuay Clima: Tropical Templado Humedad relativa: 88% 70% Temperatura ambiente promedio: 26 C 21 C Mxima de diseo: 36.5 C 2 C Mnima de diseo: 14.5 C 26 C Precipitacin Media Anual: 2400 mm ND

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.3

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    Elevacin 120 msnm 2440 msnm Sismicidad Zona 3 Zona 3

    1.8 ENVOS

    Todos los trabajos remitidos al comprador deben estar en Microsoft Word o Excel, y en AutoCad Ultimas versiones.

    CAPTULO II PRODUCTOS 2.1 GENERALIDADES

    A. Los separadores se deben acomodar a las restricciones de transporte de 12 pies

    de altura x 12 pies de ancho x 60 pies de longitud y 90,000 libras de peso mximo.

    B. El separador CPI debe ser un diseo estndar del proveedor, modificado para

    cumplir con esta especificacin. Los paquetes de placa corrugada deben ser probados con al menos dos aos de operacin exitosa en condiciones iguales o ms severas que las condiciones de operacin de diseo.

    C. El separador CPI debe ser suministrado como un paquete completamente

    ensamblado en un contenedor proporcionado por el proveedor (dentro de los lmites de transporte).

    D. El equipo y tuberas deben estar dispuestos de forma que cuando se instale,

    todos los componentes internos y externos que necesiten manipulacin, observacin o mantenimiento, estn seguros y al alcance del personal de operacin y mantenimiento.

    2.2 RESUMEN DEL DISEO

    A. El separador debe ser un interceptor de placa corrugada de flujo cruzado o descendente con diseo consistente de cuatro secciones o compartimentos funcionales:

    Seccin de entrada con desespumador de producto (desespumador de

    tubera ajustable) Los paquetes separadores de placa corrugada. El compartimiento de agua tratada con desespumador de producto

    (desespumador de tubera ajustable) El compartimiento de almacenamiento de producto, de ser necesario

    B. Los paquetes separadores deben ser diseadas para flujo laminar en

    condiciones de punta con Nmero de Reynolds de 200 o menos. Las placas de coagulacin pueden ser distribuidas en cualquier configuracin adecuada para

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.4

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    que los slidos no se traben. La configuracin real seleccionada se determinar por las condiciones especificadas y la configuracin elaborada por el fabricante.

    C. El diseo del separador debe ser tal que la capa de fango est siempre debajo

    del fondo del paquete de placas. El fondo del paquete de placas debe estar a no menos de 18 pulgadas del fondo del separador. El producto recuperado deben ser recogido y enviado al tanque sumidero, el fango del fondo debe ser peridicamente removido por un carro recogedor al vaco.

    2.3 REQUERIMIENTOS DE DISEOS

    A. Criterios de Diseo

    1. La seccin de entrada debe incluir los deflectores necesarios para distribuir uniformemente el flujo afluente en todo el ancho y profundidad del separador.

    2. Loa paquetes de placa corrugada deben ser de diseo estndar del proveedor. Cada paquete consistir de un nmero de placas corrugadas apiladas en paralelo a intervalos no mayores que 3/4 pulgadas. El rea total de las placas y la distancia entre ellas sern determinadas por el fabricante basado en las caractersticas de sedimentacin de los slidos suspendidos y en el volumen de fango a ser removido del agua. Las placas corrugadas, marco del paquete y soportes deben ser construidos con polister reforzado con de fibra de vidrio o similar. Cada marco de CPI debe proporcionarse con orejas de elevacin de modo que la limpieza (de ser necesario) pueda ser realizada levantado el paquete y soplndola con un chorro de agua de una manguera a alta presin.

    3. Se debe proporcionar un canal colector y retenedor de producto con placas vertederos de acero ajustables y bridadas. El producto fluir por gravedad desde el colector de producto y canal retenedor hasta el compartimento de almacenamiento.

    4. El compartimento de recoleccin de agua tratada debe estar equipado con un

    deflector inferior y un canal colector de excesos. El canal colector de excesos debe ser proporcionado con vertederos ajustables para establecer una tasa de flujo de excesos uniforme en toda la longitud del canal colector.

    5. Para cada separador se debe proporcionar cubiertas y soportes

    antideslizantes inclinados. La cubierta debe ser de espesor mnimo de 1/4 de pulgada.

    6. Para facilidad de alineamiento, en las lneas de entrada y salida se debe

    proporcionara uniones tipo Dresser.

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.5

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    B. Tanque Separador

    El tanque separador debe ser de Acero al Carbono A36, revestido con pintura epxica con un espesor mnimo de 250 mils. El tanque debe ser soldado. Las juntas soldadas deben ser lisas y se removern las rebabas. Las bridas deben ser de clasificacin ANSI 150 y cumplir con la norma ASME / ANSI B16.5.

    C. Internos

    Los internos tales como paredes separadoras, deflectores de distribucin, y canales colectores deben ser de Acero al Carbono A36, revestido con pintura epxica. El mnimo espesor de las placas de acero debe ser de 250 mils. Los pernos y tuercas deben ser de acero inoxidable 316.

    2.4 ENSAYOS

    1. Todos los separadores producto/agua deben ser sometidos a pruebas hidrostticas por al menos 1/2 hora.

    2. Los instrumentos y controles deben ser verificados para continuidad y

    operacin, en la fbrica. 3. Despus de su armado en el campo, todos los aparatos de control y

    seguridad deben ser ensayados para cumplir con esta Especificacin y con las normas y cdigos locales.

    4. Despus de una inspeccin o prueba, el Comprador puede rechazar el

    equipo o cualquiera de sus componentes por cualquier defecto o no cumplimiento de las especificaciones. El aviso del rechazo debe darse por escrito y debe establecer con respecto a que el equipo es defectuoso o no cumple las especificaciones. El proveedor corregir rpidamente los defectos y garantizar que el equipo cumple las especificaciones. Despus de esto, si el Comprador as lo requiere, la prueba ser repetida a costo del Proveedor, tantas veces como se requiera hasta satisfacer las garantas de funcionamiento.

    5. El proveedor no enviar por su cuenta ningn equipo o sus partes hasta que

    el comprador le haya dado ya sea resultados escritos de las pruebas u ordenado el envo sin las premisas del proveedor.

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.6

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    2.5 IDENTIFICACIN Y ETIQUETADO

    A. Placa del fabricante

    1. Dos (2) placas metlicas de identificacin resistentes a la corrosin (una en ingls, una en espaol) deben estar permanente fijadas al equipo (no a la placa base) y contener la siguiente informacin, usando unidades apropiadas:

    Nmero P.O. Nmero de tem del Equipo Nombre del proveedor Nmero de Serie Capacidad Nominal Tamao y Tipo Ao de construccin

    2. Esta instruccin no pretende reemplazar o complementar los requerimientos de cdigos y normas vigentes.

    B. Marcacin

    Las conexiones suministradas en el equipo adquirido deben estar estampadas por impresin o etiquetadas permanentemente para cumplir con la Tabla de Conexiones del Proveedor o los Planos de disposicin general.

    C. Rotulado

    1. Todos los tems embarcados sueltos deben ser identificados con su nmero

    P.O., Nmero de tem. Las etiquetas deben ser de metal resistente a la corrosin (no aluminio) y tener impresa la siguiente informacin.

    No. P.O. No. tem P.O. No. tem Equipo

    2. Las etiquetas deben fijarse a cada componente con alambre inoxidable. Los equipos embarcados en contenedores cerrados tambin deben incluir, en su exterior, toda la informacin mencionada.

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.7

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    3. Los equipos que contengan aceites aislantes, soluciones anticongelantes u otros fluidos, deben ser etiquetadas de forma sobresaliente en las entradas, para indicar la naturaleza de su contenido y las instrucciones de embarque y almacenamiento.

    2.6 PINTURA Y PREPARACIN PARA EMBARQUE

    A. Pintura

    1. La pintura debe cumplir la Especificacin de Pintura para Equipo Mecnico y Tubera Gen-ME0-008

    2. No se debe pintar superficie de Acero inoxidable, vidrio, superficies internas,

    y superficies con acabado tales como bridas, vstagos, y acoples. 3. En el taller del proveedor y antes del embarque se deben pintar las

    superficies externas del equipo y tubera, exceptuando las anotadas en el prrafo anterior.

    B. Preparacin para Embarque

    1. La preparacin para el embarque debe estar de acuerdo con RFQ/P.O.

    2. Antes de la instalacin, se debe proporcionar proteccin adecuada contra dao mecnico y corrosin atmosfricas por perodos en trnsito de seis meses de almacenamiento en exteriores en el sitio de trabajo.

    3. Para prevenir daos durante el transporte, carga o descarga se debe

    proporcionar abrazaderas, soportes, y conexiones con cuerdas. 4. El equipo debe estar completamente libre de agua antes de cualquier

    preparacin para embarque. 5. Los elementos metlicos del filtro y las pantallas deben ser limpiados y

    reinstalados antes del embarque. Los elementos No metlicos del filtro deben suministrarse instalados en una condicin de sin uso.

    6. Los preparativos para el transporte se consideran especiales y deben ser

    ejecutados por el Proveedor, siguiendo los procedimientos acordados mutuamente.

    C. Conservacin

    1. A las superficies terminadas y torneadas expuestas, incluyendo pernos y

    caras de bridas se les debe dar un revestimiento pesado anticorrosivo. Las superficies metlicas internas deben ser rociadas o revestidas con un adecuado preservante de herrumbre.

  • INGENIERA BSICA Y DE DETALLE DEL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA

    DOC. NO. GEN-ME0-026 Rev. 0 Pg.8

    ESPECIFICACIN PARA SEPARADORES API ACEITE/AGUA

    In375-GEN-ME0-026-Lbe 30/05/2013

    2. Los sellos mecnicos, elementos de soporte, y extremos expuestos de

    vstagos deben estar completamente protegidos contra oxidacin y entrada de polvo o humedad.

    3. Para absorber el vapor de agua deben colocarse bolsas de cristales

    higroscpicos en grandes cavidades tales como las boquillas de entrada y descarga. Las bolsas desecantes deben colocarse en canastas de alambre resistentes a la corrosin fijada a las cubiertas de las bridas metlicas. Las cubiertas de las bridas deben tener un indicador de humedad tipo ojo de buey que permita monitorear la condicin del desecante sin necesidad de remover la cubierta de la brida.

    4. Las aberturas bridadas deben proporcionarse con taponamiento completos

    de acero con un espesor mnimo de 3/16" con empaques de goma de cara completa y pernos con al menos cuatro pernos de dimetro completo. Las bridas de mayor dimetro (10" y ms) deben tener cubiertas completas de 3/8" de espesor con empaque de goma de cara completa y un perno de tamao completo en todos los otros orificios.

    5. Todas las aberturas roscadas deben estar tapadas con tapones de tubo de

    espiga larga. El material del tapn puede ser equivalente al material tapado, excepto que los tapones de acero al carbn deben ser usados con aberturas en hiero fundido.

    6. Los extremos abiertos de tubos y tuberas deben ser sellados para

    proteccin, con cubiertas plsticas o metlicas diseadas para ese propsito. No se aceptar el uso de cintas para sellar esos extremos

    CAPTULO III ANEXOS ANEXO 01.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TLT-SP-3268 ANEXO 02.- HOJA DE DATOS SEPARADOR AGUA/ACEITE: TCU-SP-7268