Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador...

12
N°15 ( El boletín informativo de cirugía plástica de los Laboratoires SEBBIN L’EXPANDER www.sebbin.com de Richard Graham, Director Comercial Reino Unido e Irlanda, Sebbin UK Ltd EDITORIAL Groupe Sebbin es un ejemplo de una verdadera historia de éxito y miles de pacientes de todo el mundo se han beneficiado ya de sus innovadores dispositivos de primera calidad y su excepcional atención al cliente. Hasta ahora, los pacientes y cirujanos del Reino Unido no habían podido acceder a los dispositivos SEBBIN. Es para mí un honor informar de que un equipo de tres responsables comerciales expertos,muy cualificados y motivados están ofreciendo ahora un servicio excepcional a los diversos actores que forman parte del proceso de compra. Los miembros del equipo aspiran a hacerse expertos en cirugía estética y reconstructiva de mama y ser los auténticos socios de los cirujanos en el quirófano. Meso BioMatrix, nuestra nueva matriz extracelular del peritoneo, ha recibido una respuesta increíble por parte de los cirujanos, que han sabido reconocer rápidamente los beneficios de una biomatriz diseñada para responder a todos los requisitos ideales de la cirugía de mama. Como equipo, estamos dedicando gran parte de nuestro tiempo a promocionar nuestro amplio portafolio en materia de cirugía reconstructiva y los cirujanos ya son capaces de reconocer los beneficios de establecer una relación con Sebbin. Este año, vamos a intervenir en una serie de grandes conferencias, que incluyen el London Breast Meeting (4 y 5 de septiembre), el ORBS en Nottingham (del 21 al 23 de septiembre) y el BAPRAS en Birmingham (del 25 al 27 de noviembre). Si tiene pensado asistir a cualquiera de estos encuentros, visite nuestro stand: todo el equipo estará encantado de mostrarle nuestro portafolio innovador profesional. Establecer un nuevo negocio y una marca nueva en un mercado tan competitivo como el Reino Unido es desafiante y, al mismo tiempo, emocionante a partes iguales. En Sebbin UK, hemos recibido este desafío con los brazos abiertos y esperamos poder compartir en breve nuestro progreso en el Expander... ¡Amena lectura! ISSN 2274-3278 Septiembre 2015

Transcript of Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador...

Page 1: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

N°15

( El boletín informativo de cirugía plástica de los Laboratoires SEbbiN

L’expander

www.sebbin.com

de Richard Graham, Director Comercial Reino Unido e irlanda, Sebbin UK LtdedITOrIaL

Groupe Sebbin es un ejemplo de una verdadera historia de éxito y miles de pacientes de todo el mundo se han beneficiado ya de sus innovadores dispositivos de primera calidad y su excepcional atención al cliente.Hasta ahora, los pacientes y cirujanos del Reino Unido no habían podido acceder a los dispositivos SEBBIN. Es para mí un honor informar de que un equipo de tres responsables comerciales expertos, muy cualificados

y motivados están ofreciendo ahora un servicio excepcional a los diversos actores que forman parte del proceso de compra. Los miembros del equipo aspiran a hacerse expertos en cirugía estética y reconstructiva de mama y ser los auténticos socios de los cirujanos en el quirófano. Meso BioMatrix, nuestra nueva matriz extracelular del peritoneo, ha recibido una respuesta increíble por parte de los cirujanos, que han sabido reconocer rápidamente los beneficios de una biomatriz diseñada para responder a todos los

requisitos ideales de la cirugía de mama.Como equipo, estamos dedicando gran parte de nuestro tiempo a promocionar nuestro amplio portafolio en materia de cirugía reconstructiva y los cirujanos ya son capaces de reconocer los beneficios de establecer una relación con Sebbin. Este año, vamos a intervenir en una serie de grandes conferencias, que incluyen el London Breast Meeting (4 y 5 de septiembre), el ORBS en Nottingham (del 21 al 23 de septiembre) y el BAPRAS en Birmingham (del 25 al 27 de noviembre). Si tiene pensado asistir a cualquiera de estos encuentros, visite nuestro stand: todo el equipo estará encantado de mostrarle nuestro portafolio innovador profesional.Establecer un nuevo negocio y una marca nueva en un mercado tan competitivo como el Reino Unido es desafiante y, al mismo tiempo, emocionante a partes iguales. En Sebbin UK, hemos recibido este desafío con los brazos abiertos y esperamos poder compartir en breve nuestro progreso en el Expander...

¡Amena lectura!

iSSN

227

4-32

78

Septiembre 2015

Page 2: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

2

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

del Doctor Julien GlicensteincarTa

Acumulaciones tardías de líquido periprotésico (seromas) en pacientes con implantes mamarios: Un resumenDoctor JM O'Donoghue ............................... p3

El paciente insatisfecho ................................. p4

Toxina botulínica y reconstrucción mamaria ........................... p5

Aumento de las mamas y galactorrea ............ p6

Medio ambiente y ptosis palpebral ............... p6

Epónimos Enfermedad de Verneuil y Retractores de Farabeuf........................................................................................... p7

Gel de silicona y cicatrices hipertróficasUna eficacia cuestionada .............................. p8

Cirugía de la silueta y tromboembolismo ..... p9

Ayer / Hoy:Las grapas cutáneas .................................... p10

Flashback sobre la historia de la rinoplastia:La rinopoyesis en el siglo XX ................... p11

Ín

dI

ce

N°15

(

La aparición de un derrame periprotésico, más de un año después

de la introducción de los implantes mamarios genera un problema

de diagnóstico y terapéutica delicado, ya mencionados en los

números 2 y 14 del Expander. Dr. JM O' Donoghue resume en una

visión clara, el conocimiento actual sobre el tema. El Expander

se complace en dar la bienvenida al primer invitado británico,

pionero de muchos, esperamos.

Page 3: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

3

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

acumuLacIOnes TardÍas de LÍquIdO perIprOTésIcO (serOmas) en pacIenTes cOn

ImpLanTes mamarIOs: un resumen Doctor JM O'Donoghue

The Newcastle breast Centre (Centro de cáncer de mama de Newcastle)The Newcastle upon Tyne NHS Trust (Fundación NHS de Newcastle upon Tyne) Reino Unido

L’expanderEl invitado de(

IntroduccIón

Las acumulaciones “tardías” de seroma periprotésico en pacientes con implantes mamarios se han definido de forma arbitraria como los seromas que aparecen transcurrido más de un año después de la implantación [1]. Los seromas tardíos son una causa de ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para los médicos. Los dilemas diagnósticos pueden dar lugar a

retrasos en la gestión que pueden tener consecuencias significativas. Esta breve reseña pretende dilucidar las causas, el diagnóstico y la gestión de los seromas tardíos en pacientes que se han sometido a la inserción de implantes mamarios, ya sea con fines cosméticos o reconstructivos.

causas

Los seromas tardíos son poco frecuentes, con una incidencia notificada de < 1 % en grandes series [2,3]. No se comprende la fisiopatología de la formación de líquido alrededor de los implantes, si bien se cree que se trata de una salida de líquido vascular o linfático secundaria en respuesta a un trauma como un corte mecánico, una inflamación en respuesta a una infección tardía [4], incluidas las infecciones fúngicas, o asociada a la formación de una doble cápsula [5].

La asociación entre las dobles cápsulas y los seromas tardíos no es completamente clara, ya que ambas condiciones pueden darse por separado. Mientras que algunos autores han implicado el método de «reducción de sal» utilizado en el texturizado biocell tanto en la formación de seromas como de dobles cápsulas [2, 5, 6], merece la pena señalar que también hay informes de seromas que se han desarrollado en asociación con dispositivos microtexturizados [7]. Además de las asociaciones benignas, los seromas tardíos son un signo distintivo de hasta el 75 % de los linfomas anaplásicos de células grandes asociados a prótesis mamarias (LACG-APM). De acuerdo con el Programa de vigilancia (SEER) y resultados finales del Instituto Nacional del Cáncer, aproximadamente 1 de cada 500 000 mujeres es diagnosticada con LACG cada año en los Estados Unidos. Los casos de LACG en el seno sin implantes mamarios son aún más raros, con aproximadamente 3 diagnósticos por cada 100 millones de mujeres al año en los Estados Unidos. Si bien el número de casos de LACG notificados en mujeres con implantes de mama sigue siendo bajo, el creciente número de informes sugiere que el LACG asociado a los implantes de mama tiene una incidencia más alta de lo esperado según los datos del SEER, que únicamente sugieren una posible relación causal. Aunque se ha sugerido que los implantes texturizados tienen más probabilidades de estar relacionados con el LACG-APM [8], en una revisión más reciente, el 55 % de los casos notificados hasta la fecha no disponía de datos acerca de las características de texturización de las envolturas de los implantes [9]. Se han notificado casos con implantes con envolturas lisas y de poliuretano, así como con implantes de silicona texturizada.

dIagnóstIco

Los seromas tardíos suelen presentar una hinchazón unilateral. Los seromas tardíos simultáneos bilaterales son muy poco frecuentes. Los diagnósticos diferenciales de la hinchazón unilateral de mama en presencia de implantes mamarios incluyen de hematomas secundarios tardíos hasta desgarros traumáticos en presencia de cápsulas dobles, infección tardía, ruptura del implante, edema de mama generalizado y masa mamaria. Un historial y exploración cuidadosos son de suma importancia, ya que indican cuál es la investigación más adecuada. Mientras que los algoritmos pueden ser útiles [1], en última

DoctorJM O'Donoghue

Figure 1: Seroma periprotésico tardío que afecta a la mama derecha en una paciente 18 meses después de la inserción de los implantes

mamarios de solución salina.

Figure 2:Infección por hongos Aspergillus Flavus en el implante de solución salina derecho tras la

explantación.

Cortesia de Elsevier Ltd con su permiso

Page 4: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

4

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

instancia la forma más sencilla de diagnosticar los seromas tardíos es con una ecografía. Se debe realizar una aspiración guiada por ultrasonido y enviarse el fluido para su análisis microbiológico y citológico. Si el índice de sospecha es elevado, se debe dirigir una solicitud específica para que un patólogo examine la muestra de citología con especial interés en el linfoma a fin de excluir un LACG-APM. En el LACG-APM, por lo general, los resultados de los análisis inmunohistoquímicos para el cúmulo de diferenciación (CD30) son positivos y los de marcadores de quinasa de linfoma anaplásico (ALK) son negativos. Investigaciones adicionales deben incluir una biopsia capsular. Debe emplearse una mamografía digital, una IRM de mama y un TAC PET para la evaluación y estadificación locales posteriores cuando el diagnóstico se hace evidente [10].

gestIón

La gestión de los seromas tardíos depende de la causa. En ausencia de una infección o ruptura del implante, un drenaje sencillo podría bastar en el caso de los seromas benignos. Para los casos refractarios al drenaje sencillo o con una infección asociada, ruptura del implante o contractura capsular, queda justificada una exploración quirúrgica con una gestión dirigida adecuada. En los casos de LACG-APM, se requiere un tratamiento como parte de un proceso de toma de decisiones de un equipo multidisciplinario que debe involucrar a cirujanos oncólogos, cirujanos plásticos, oncólogos especialistas en radiación y hematólogos. Para los pacientes con LACG-APM que presentan seromas tardíos y con enfermedad confinada en la cápsula en oposición a la implicación de una masa o ganglio linfático axilar, se recomienda la escisión total en bloque de la cápsula y el implante. La escisión deberá realizarse intentando no derramar el líquido del seroma en la cavidad del pecho. Todas las muestras deben enviarse para su evaluación histopatológica. No hay consenso acerca de la sustitución del implante. La radioterapia y la quimioterapia no son, por lo general, necesarias para este subgrupo particular de pacientes y el seguimiento debe ser de un mínimo de cinco años en intervalos de seis meses. Deberán tomarse imágenes de la mama anuales durante los dos primeros años [10].

Ref. : 1. Managing late periprosthetic fluid collections (seroma) in patients with breast implants: a consensus panel recommendation and review of the literature.Bengtson B, Brody GS, Brown MH, Glicksman C, Hammond D, Kaplan H, Maxwell GP, Oefelein MG, Reisman NR, Spear SL, Jewell ML; Late Periprosthetic Fluid Collection after Breast Implant Working Group. Plast Reconstr Surg. 2011;128: 1-7. 2. Late seromas after breast implants: theory and practice. Spear SL, Rottman SJ, Glicksman C, Brown M, Al-Attar A. Plast Reconstr Surg. 2012 Aug;130:423-35. 3.Ten-year results from the Natrelle 410 anatomical form-stable silicone breast implant core study. Maxwell GP, Van Natta BW, Bengtson BP, Murphy DK. Aesthet Surg J. 2015;35:145-55. 4.The semi-permeability of silicone: a saline-filled breast implant with intraluminal and pericapsular Aspergillus flavus.Wright PK, Raine C, Ragbir M, Macfarlane S, O'Donoghue J. J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2006;59:1118-21. 5. Breast implant complication review: double capsules and late seromas. Hall-Findlay EJ. Plast Reconstr Surg. 2011;127:56-66. 6. Is late seroma a phenomenon related to textured implants? A report of rare complications and a literature review.Park BY, Lee DH, Lim SY, Pyon JK, Mun GH, Oh KS, Bang SI. Aesthetic Plast Surg. 2014;38:139-45. 7. A clinical study of late seroma in breast implantation surgery.Mazzocchi M, Dessy LA, Corrias F, Scuderi N. Aesthetic Plast Surg. 2012;36:97-104. 8. T cell non-Hodgkin’s anaplastic lymphoma associated with one style of

breast implants.Brody GS, Deapen D, Gill P, Epstein A, Martin S, Elatra W. San Antonio, Texas: American Society of Plastic Surgeons Annual Conference. March 20-23. 2010. Scientific Session IX: Breast B, Oral communication and abstract 42.9. Breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: a systematic review. Gidengil CA, Predmore Z, Mattke S, van Busum K, Kim B. Plast Reconstr Surg. 2015;135:713-20. 10. Breast Implant-associated Anaplastic Large Cell Lymphoma: Updated Results from a Structured Expert Consultation Process.Kim B, Predmore ZS, Mattke S, van Busum K, Gidengil CA. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2015 6;3:e296.

El paciente insatisfecho(El interés por la cirugía plástica sigue creciendo. La televisión, internet, los periódicos hacen creer en los milagros. Cada cirujano plástico atiende en consulta a personas con trastornos dismórficos corporales y "quirurgicófilas". Los autores revisaron sistemáticamente la literatura sobre los aspectos psicosociales de la cirugía estética facial y los candidatos para la rinoplastia y la blefaroplastia. Se eliminaron los estudios sobre trastornos dismórficos corporales. 27 fueron seleccionados incluyendo 16 en la nariz. Establecen determinadas características de los pacientes. En primer lugar: SiMON; es decir, un varón soltero e inmaduro con muchas expectativas y narcisista (SiMON por sus siglas en inglés, Single and inmature Male who is Overlty expectant and Narcissistic). Las mujeres suelen estar más satisfechas con la rinoplastia que los hombres (tres veces más). Un estudio encuentra que algunos hombres presentan trastornos psiquiátricos. Se encuentran a menudo en los pacientes insatisfechos: deseos irreales demasiado imprecisos, la espera de un resultado que dé origen a una mejora en el trabajo o en la vida personal.A evitar, los pacientes que llevan una fotografía de un famoso o que determinan con extrema precisión los cambios deseados sin tener en cuenta las limitaciones de la cirugía y su vertiente aleatoria.Cuando el cirujano detecte una personalidad infantil, narcisista, debe remitir al paciente a una consulta psiquiátrica. En los años sesenta, se recomendaba con facilidad un examen psiquiátrico antes de la intervención. Desde hace treinta años, esta actitud se está volviendo más infrecuente, sobre todo debido a la reticencia de los pacientes.Los autores aconsejan hacer rellenar un cuestionario antes de la intervención, para definir las expectativas relativas al resultado quirúrgico y su impacto social. Otro cuestionario después de la intervención debería establecer si sus esperanzas se cumplieron o no. De todos modos, la experiencia del cirujano, su sentido psicológico, la calidad del resultado de la operación no impiden la insatisfacción de ciertos operados.

Ref. Hermer JM, Prince JB et al. Negative prediction for satisfaction in patients seeking facial cosmetic surgery. A systematic review. Plast Reconstr Sur 2015, 135: 1596-1605.

Page 5: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

5

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

Toxina botulínica y reconstrucción mamaria

En los EE.UU., la mayoría de las mujeres que, después de una mastectomía por cáncer, desean una reconstrucción mamaria, eligen la implantación de un expansor y después, de una prótesis. El expansor se coloca bajo el pectoral, inmediatamente después de la mastectomía o meses después, y la prótesis se introduce cuando el alojamiento creado es de tamaño suficiente. El período de expansión es doloroso. El músculo puede experimentar contracciones. La toxina botulínica tiene un efecto sobre el dolor. Se pensaba que esto estaba relacionado con el bloqueo de la contracción muscular. De hecho, parece que la toxina inhibe la sustancia P, que juega un papel en la transmisión de información del dolor hacia el sistema nervioso central. La toxina botulínica se utiliza en afecciones dolorosas como la migraña, el codo de tenista, los dolores pélvicos crónicos, la fibromialgia.

Es eficaz para eliminar los espasmos musculares durante la reconstrucción mamaria con colgajo de dorsal ancho.Los autores investigaron el papel de la toxina botulínica en treinta mujeres que se beneficiaron de una reconstrucción mamaria con expansor. Un grupo recibió 2 cm3 de la toxina A en 20 unidades por mL, un grupo de control 2 cm3 de suero fisiológico. La inyección se administró durante la operación inicial después de liberar el músculo pectoral y diseccionar el alojamiento periprotético.

Se administraron cuatro inyecciones intramusculares sucesivamente, comenzando en la parte superior y lateral del músculo. El uso de calmantes fue idéntico en ambos grupos durante los primeros 3 días del postoperatorio. Por contra, las operadas que había recibido inyecciones de toxina botulínica usaron muchos menos calmantes del 7o al 45o día, durante las sesiones de inflado del expansor. Éste se pudo llenar más rápidamente. La FDA aún no ha aceptado esta técnica.

Ref. Gabriel A et al. The efficacy of botulinum toxin A in post mastectomy breast reconstruction. A pilot study. Aesth Surg J. 2015, 35: 402-9.

Meso BioMatrix®

by

Acellular Peritoneum Matrix

Fat Washer 800

Acellular bioScaffold

Anatomicalbreast implants

Lipofilling solutions

susOcIO

ENRECONSTRUCCióN

MAMARiA(

Page 6: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

6

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

La aparición de una secreción lechosa o de un derrame lácteo a consecuencia de un aumento de senos es un evento raro, sobre todo en ausencia de embarazo, post-parto, o tratamiento endocrino.Los autores del artículo han encontrado ocho casos de galactorrea entre 832 operadas de aumento de senos por prótesis. El 44 % de ellas estaban tomando un tratamiento anticonceptivo, el 65 % eran nulíparas. Todas las pacientes tenían galactorrea bilateral. Eran jóvenes (26 años de media). 7 tuvieron un aumento de los niveles de prolactina, los de la octava eran normales. 3 de ellas tuvieron un galactocele que se aspiró. En un caso incierto, el diagnóstico fue confirmado por la prueba Sudán IV.La galactorrea desapareció en una a tres semanas en cinco de las operadas. Los galactoceles fueron drenados. En todos los casos, el flujo se secó después de ocho semanas. Todos los pechos estaban flexibles un año después de la operación.Los autores solo encontraron 40 observaciones en la literatura. Normalmente, la prolactina es secretada por el lóbulo anterior de la hipófisis. La secreción es controlada por el hipotálamo. Se estimula por la irritación de la pared torácica, la estimulación del pezón, el estrés psicológico. Las mamoplastias, quemaduras, herpes, traumas de la médula espinal pueden causar hiperprolactinemia y galactorrea. La vía areolar, la hinchazón del pecho por la prótesis podrían estimular la producción de prolactina. Sin embargo, el estudio realizado en 15 mujeres de la secreción de prolactina, antes y después de un aumento de senos, no mostró ninguna anomalía.La causa de la galactorrea y de los galactoceles postoperatorios sigue siendo un misterio. El uso de opiáceos, y de ciertos fármacos anestésicos puede tener algo que ver. Una vez reconocida la galactorrea, hay que eliminar las afecciones asociadas con la hiperprolactinemia (insuficiencia renal, tumores hipofisarios, hipotiroidismo). Si los niveles de prolactina exceden 100 mg / mL, una resonancia magnética puede ser necesaria para detectar un tumor hipofisario. En caso de galactocele, un tratamiento con un inhibidor de la lactancia (bromocriptina) puede ser útil.

Ref. Basile FV, Basile AR. Diagnosis and management of galactorrhea after breast augmentation. Plast Reconstr Surg 2015, 135: 1349-56.

Aumento de las mamas y galactorrea

El envejecimiento palpebral se asocia a la caída de las cejas, el exceso de piel del párpado superior, la protrusión de la grasa periorbital y la ptosis palpebral. El borde inferior del párpado superior desborda el limbo en más de un milímetro y puede obstaculizar el campo visual. La ptosis vinculada al envejecimiento se debe diferenciar de la ptosis congénita o una relacionada con la enfermedad neurológica. Los autores, internos de la Universidad de Ohio en Cleveland, estudiaron el papel de los factores ambientales en la elongación del músculo elevador del párpado superior, responsable de la ptosis. Aprovecharon el festival de gemelos en Twinsburg, Ohio, al que asistían miles de parejas de gemelos. Anteriormente, en dos análisis publicados en el Expander, habíamos informado de los estudios sobre grupos de gemelos homocigóticos y mostrando cómo los factores ambientales influían sobre el envejecimiento facial y la ptosis mamaria.

Los autores estudiaron a 286 parejas de gemelos que fotografiaron de cara, en reposo y al sonreír, eliminando los sujetos con cejas asimétricas, ptosis congénita o enoftalmias. Se quedaron con 96 pares de gemelos idénticos. La medición de la ptosis se hizo a partir de fotografías, mediante la comparación de la distancia del borde inferior del limbo al centro de la pupila a la del borde inferior del párpado al mismo. Si el desborde del párpado excede de 1mm, hay ptosis. Los resultados del estudio son bastante decepcionantes: ni la privación de sueño, ni el sol, ni el estrés, ni el tabaco, ni el alcohol parecen acentuar la ptosis. Por contra, esta es más importante cuando hay uso de lentes de contacto blandas o duras.

Ref. Santarino N et al. Environmental factors that contribute to upper eyelid ptosis. A study of identical twins. Aesth Surg J 2015, 35: 2035-41.

Medio ambiente y ptosis palpebral(

Page 7: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

7

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

Enfermedad de Verneuil

La enfermedad de Verneuil es una enfermedad supurativa crónica de los folículos pilosebáceos. Aparece en áreas de la piel donde hay glándulas apocrinas (axila, pliegue inguinal, glúteos, región submamaria, areola, nuca). Evoluciona en accesos hasta la cronicidad. Esta afección, muy conocida por los cirujanos plásticos, solo se puede curar mediante la escisión de las áreas lesionadas. También se le llama hidradenitis o hidrosadenitis supurativa. Ya había sido descrita por Velpeau (1795-1857) en 1839, pero es Verneuil quien, en 1854, la atribuyó a las glándulas sudoríparas. [1].

Aristide Auguste Stanislas Verneuil (1823-1895)

Nació en París, donde estudió. Nombrado interno en 1843, fue alumno de Lisfranc, Demonvilliers, Malgaigne. Después de presentar su tesis en 1852 sobre "la locomoción del corazón", fue nombrado Profesor Asociado en 1853 y luego profesor de cirugía clínica en 1869. Ejerció en varios hospitales de París (Pitié - Hôtel Dieu).Escribió varios libros sobre la tuberculosis y resumió sus observaciones clínicas en las "Memorias de cirugía". El primer volumen de esta obra está dedicado a la cirugía reconstructiva. [2]. Verneuil informa sobre diferentes aspectos de la cirugía plástica en la 2a mitad del siglo XiX. Murió con todos los honores, pero sin dejar el recuerdo de un gran cirujano.

Ref. 1. Verneuil A. Etude sur les tumeurs de la peau de quelques maladies des glandes sudoripares. Arch Gen Med 1854: 1, 447-58.2. Verneuil A. Mémoires de Chirurgie Réparatrice. Paris G Masson 1877.

Retractores de Farabeuf

Todos los cirujanos utilizan «retractores muy simples, metálicos, a ambos extremos doblados en el plano y en ángulo recto en el mismo lado» [1] que se llaman coloquialmente «Farabeufs». El cirujano que los inventó fue muy famoso en su época. Una estatua y un anfiteatro le rinden homenaje en la antigua Escuela de Medicina de París.

Louis Hubert Farabeuf (1841-1910)

Nació en un pueblo de Seine et Marne. Estudió medicina en París, donde se convirtió en interno en 1864. Estaba interesado en la anatomía y en 1872 se convirtió en prosector y luego en Profesor Asociado en anatomía, fisiología e histología en 1876. Creó la Escuela Práctica de Medicina en 1888. Cuando ya era Profesor titular de Anatomía en 1888, describió muchos elementos anatómicos (triángulo de Farabeuf, lamas sacro recto genito púbicas...) e instrumentos (separadores, escofinas, sierras de amputación...). Describió la luxación del pulgar hacia atrás y el proceso de reducción. Su "compendio de medicina operatoria" fue reeditado varias veces. Profesor muy escuchado, a partir de los sesenta años presentó problemas psíquicos, durante mucho tiempo atribuidos, probablemente de forma equivocada, a la sífilis ¡que supuestamente contrajo durante su juventud en el baile del internado!

Ref. 1. Farabeuf LH Exposé des titres et travaux scientifiques Paris Davy 1886.

Epónimos(

Page 8: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

8

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

(Los medicamentos contra el cáncer se administran en niños y adultos mediante un catéter de cámara implantable en la región torácica anterior. Después de la retirada de la cámara de inyección, persiste muy a menudo en el niño una cicatriz hipertrófica y expandida, marca de la quimioterapia y del cáncer. Las técnicas utilizadas para el tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides no se pueden utilizar en niños puesto que son dolorosas (corticoides, láser) o peligrosas (radioterapia). Las placas de gel de silicona han sido ampliamente utilizadas en el tratamiento de las cicatrices hipertróficas de las quemaduras y se consideran eficaces y sin peligro.Después de la retirada de la cámara implantable, persiste una cicatriz de asiento de tamaño más o menos idéntico, lo que permite un estudio comparativo en todos los niños tratados con quimioterapia.Al seguir estrictos criterios de selección, los autores clasificaron a los niños en tres grupos. En el primero, se aplicó una placa de silicona a la cicatriz durante dos meses; en el segundo durante seis meses, el tercero no se trató. La aplicación de la placa de silicona empieza 14 días después de la retirada de la cámara. Las cicatrices se anotan de acuerdo a los criterios definidos por la Escala de Vancouver.

Treinta y seis niños fueron objeto del estudio y fueron seguidos durante un año. No se puede establecer diferencia en los resultados de los 3 grupos. Al cabo de un año, las cicatrices cubiertas durante dos meses eran más reducidas que aquellas tratadas durante seis meses, e idénticas a las del tercer grupo (sin tratamiento). Aunque debe ser confirmado por otros trabajos, este estudio serio y preciso muestra que a menudo aceptamos técnicas sin pruebas formales.

Ref. Braam I A et Al. No efficacity for silicone gel sheeting in prevention of abnormal scar formation in children with cancer. A randomized controlled trial. Plast Reconstr Surg 2015, 135: 1086-94.

Gel de silicona y cicatrices hipertróficasUna eficacia cuestionada

aWogyn: del 17 al 19 de septiembre de 2015 en berlin, Alemania

orBs: del 21 al 23 de septiembre de 2015 en Nottingham, Reino Unido

dgPrac: del 1er al 3 de octubre de 2015 en berlin, Alemania

easaPs: los 2 y 3 de octubre de 2015 en Lisboa, Portugal

BaaPs: los 8 y 9 de octubre de 2015 en Londres, Reino Unido

euroPHarMat: del 13 al 15 de octubre de 2015 en Niza, Francia

gacd: los 23 y 24 de octubre de 2015 en Colonia, Alemania

sBcP: del 11 al 15 de noviembre de 2015 en belo Horizonte, brasil

Venga a conocer alGROUPE SEbbiN(

Page 9: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

9

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

(

La primera sesión de entrenamiento de la SEBBIN University con live surgery ocurrió los últimos 22 y 23 de junio. Su tema: el aumento mamario con implantes mamarios anatómicos. Generó mucho interés de parte de nuestros attendees.

› No dude en contactarnos si desea asistir a las próximas sesiones:- 25 y 26 de septiembre 2015: Transferencia de grasa autóloga en cirugía estética: cara y seno.- 11 y 12 de diciembre 2015: Reconstrucción mamaria inmediata.

El tromboembolismo es una de las complicaciones más temidas de cualquier cirugía, y la cirugía plástica no es una excepción. Su profilaxis es por tanto esencial, así como la determinación de los sujetos en riesgo.Los autores estudiaron los registros de 17.774 pacientes que habían tenido una operación en la silueta, como parte de un proyecto del Colegio Americano de Cirujanos. Entre los profesionales que participaron en el estudio, el 60 % eran cirujanos plásticos, el resto eran generalistas. El 94 % de los operados eran mujeres. El 67 % de los procedimientos fueron mamoplastias, el 30 % abdominoplastias. El 92 % eran sobre una parte del cuerpo, el 7 % sobre 2 partes, el 1 % eran sobre 3. La obesidad se define de acuerdo a criterios de la OMS (Obesidad nivel 1 si el IMC es de más de 30 kg / m², nivel 2 entre 30 y 35, 3 por encima de 35). Se registraron las patologías asociadas: hipertensión arterial (30%), diabetes (6 %), disnea (5 %), tabaco, etc.

99 pacientes fueron víctimas de complicaciones tromboembólicas (46 flebitis de una vena profunda, 44 embolia pulmonar y 9 una combinación de ambos). Varios factores se demostraron mediante un método estadístico. El riesgo es mayor en los hombres después de los 65 años, en el caso de las intervenciones en múltiples áreas del cuerpo, de obesidad, de hipertensión arterial, de diabetes, de estado infeccioso, de disnea y en los pacientes hospitalizados (casi 80% había sido operado en "ambulatoria"). Los autores dieron factores de coeficientes de riesgo: edad 45 a 65 años: 1, más de 65: 2, iMC: 30-35: 2, más de 35: 3, hospitalización: 2, problemas de cicatrización: 1, cirugía de tronco 2, múltiples intervenciones: 2. La suma de estas cifras permite clasificar a los pacientes en 3 categorías. De 0 a 4, la incidencia de tromboembolismo es muy baja (0,14 %), de 5 a 7, es de 0,97 %. Por encima de 8, el riesgo es alto: 2,95 %, es decir 20 veces más que en el primer grupo.El interés del tratamiento preventivo de la enfermedad tromboembólica es seguro, los riesgos de hematoma son bajos. Sin embargo, este estudio solo proporciona información sobre las complicaciones que se produjeron dentro de los 30 días posteriores a la cirugía. Un seguimiento de 60 días sería mejor en los sujetos a riesgo.

Ref. Wes A.M et al. Venous thromboembolism in body contouring. An analysis of 17 774 patients from the National Surgical Quality. Improvement Data bases. Plast Recontr Surg 2015, 135, 972e - 980e.

Cirugía de la silueta y tromboembolismo

Page 10: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

10

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

Las grapas cuTáneasLas grapas son un medio de sutura de la piel ampliamente utilizado desde principios del siglo XX. Las grandes grapas de Michel, que dejaban las marcas características en la piel, han sido sustituidas por grapadoras desechables, que proporcionan grapas de sutura muy finas utilizadas para la sutura del cuero cabelludo o las de la abdominoplastia, por ejemplo.

¿Qué ocurría en el pasado? Los romanos utilizaban placas de metal pequeñas terminadas en cada extremo con un gancho. En el siglo XiX, Vidal (de Cassis) propone cerrar las incisiones en la piel con "sierras finas", pinzas pequeñas con extremos puntiagudos que se utilizaron poco.

De hecho, el cierre de las heridas e incisiones ya se practicaba en la india, 600 años antes de nuestra era. En el

Sushruta Samhita, un texto médico de esa época, hay una descripción del uso de hormigas negras para cerrar las heridas e incluso las perforaciones intestinales [1]. Se colocaba una hormiga gigante sobre la herida, de la que pellizcaba los dos labios. Se la decapitaba y solo la cabeza y mandíbulas se dejaban en su lugar y seguían apretando a pesar

de la muerte del insecto. Esta técnica se ha encontrado en diferentes partes del mundo, particularmente en América del Sur. En 1845, Salvatore Furnari, informó en el Diario

de Cirugía [2] de que durante un viaje a Argelia, había observado que los "thebibs" (médicos tradicionales), suturaban las hendiduras faciales con hormigas (scarites pyraemon) . Propuso a un fabricante crear un instrumento similar para la sutura de la plastia de párpados. Parece que la técnica se utilizó hasta finales del siglo XIX alrededor de la cuenca mediterránea.

Ref. 1. Majno G. The healing hand, Man and wound in The Ancient World. Cambridge Massachusetts, 1975 p. 304-9.2. Furnari S. Note sur un mode particulier de réunion des plaies chez les Arabes. J. Chir (Malgaigne), 1845, 3 : 118-9.

Grapas de Michel

“Sierra fina”

Sutura por hormigas

(

Sebbin y AnatomikModelingson pioneros en el diseño y la fabricación de implantes a medida en 3D para paliar

deformaciones anatómicas talescomo el Pectus Excavatumo el síndrome de Poland.

Más info en www.anatomikmodeling.com

AYER HOY

Page 11: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

11

El boletín informativo de cirugía plástica de los LaboratoiresL’expanderN°15/ Septiembre 2015

FLASHbACKsOBre La hIsTOrIa de La rInOpLasTIa(

CAPÍTULO Vi i : LA RiNOPOYESiS EN EL S iGLO XX

Redactor Jefe: Dr J.Glicenstein / Director de la Publicación: Olivier Pérusseau / Dirección Artística: Plate ou GazeuseL’Expander es una publicación del GROUPE SEbbiN SAS - 39 parc d’activités des Quatre Vents - 95650 boissy l’Aillerie (Francia).

El siglo XIX estableció los tres principios fundamentales de la reconstrucción nasal: el uso de la piel frontal, el forro de profundidad, el armazón. Estos principios fueron seguidos en el siglo XX. El revestimiento cutáneo de la nariz casi siempre se compone de la piel frontal. En casos raros (piel de la frente destruida o cicatricial), la técnica de Tagliacozzi por colgajo braquial se ha utilizado hasta mediados del siglo XX. Para permitir la reconstrucción de la punta de la nariz y las fosas nasales, el trazado del colgajo frontal se modificó: oblicuo, en hoz, lateral. En 1942, John Marquis Converse describió un colgajo del cuero cabelludo, lo que permite la reducción del cuero cabelludo y de la piel por encima de la ceja [1]. Esta técnica se utilizó hasta los años 90. Para la reconstrucción del doblez nasal, se prefirieron los fragmentos y colgajos de mucosa nasal.A principios del siglo XX, algunos autores creían en la necesidad de un aporte asociado cutáneo óseo. James Israël de Berlín utilizó en 1896 [2] un colgajo osteocutáneo del antebrazo. Clarence Williams, en 1913 [3], reconstruyó una nariz ¡mediante la implantación de un dedo (el dedo corazón)!

Estas técnicas mutilantes e ineficientes fueron abandonadas y se privilegiaron los injertos de cartílago. A finales del siglo XX: Burget [4] en 1985 definió y realizó reconstrucciones nasales verdaderamente estéticas, utilizando colgajos de piel refinados, reconstruyendo la mucosa nasal a partir de colgajos vascularizados y el uso de múltiples injertos de cartílago para esculpir con precisión la nueva nariz. Estas directrices siguen siendo válidas en el siglo XXI.

Ref. 1. Converse JM. New forehead flap for nasal reconstruction. Proc Roy Soc Med 1942, 35: 1811. 2. Israel J. Zevei Neue Methoden den Rhinoplastik. Arch F Klin Chir 1896, 53: 255-65.3. Williams C. Rhinoplasty with finger JAMA, 1913: 8 mars, p. 730-2.4. Burget GC. Aesthetic restoration of the nose. Clin Plast Surg 1985, 12: 463-80.

Rinoplastia con dedoColgajo osteocutáneo del antebrazo (J. Israël)

Page 12: Septiembre 2015 L’expander - Sebbin – aesthetic and … E… ·  · 2015-09-18innovador profesional. ... ansiedad para el paciente y pueden suponer un dilema diagnóstico para

El presente documento está dirigido a profesionales de la salud.

Encuentra las ediciones anteriores de nuestro boletín L’EXPANDER conectandose en el área privada en:

www.sebbin.com

De acuerdo con la Directiva 93/42/CEE, los implantes mamarios y la matriz acelular Meso BioMatrix® son dispositivos médicos de clase III, el kit Macrofill y el Fat Washer son dispositivos médicos de clase IIa. Estos dispositivos están destinados a ser utilizados en cirugía plástica, reconstructiva y estética. El Groupe SEBBIN reserva el uso de sus dispositivos a médicos capacitados en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Por favor, lea atentamente las instrucciones de uso antes de usar estos dispositivos. Los implantes mamarios anatómicos son fabricados por Groupe SEBBIN y marcados CE por el organismo notificado mdc medical device certification GmbH número 0483. El kit Macrofill es fabricado por ALCIS en nombre de ADIP’SCULPT, y distribuido por Groupe SEBBIN. Este dispositivo lleva la marca CE por el organismo notificado BSI número 0086. Meso BioMatrix® es fabricada por DSM Biomedical y distribuida por Groupe SEBBIN. Meso BioMatrix® lleva la marca CE por el organismo notificado BSI número 0086. Los implantes torácicos a medida son dispositivos médicos de Clase IIb fabricados por el Groupe SEBBIN y específicamente siguiente la prescripción escrita de un médico debidamente calificado que declare, bajo su responsabilidad, las características específicas del diseño. Están destinados a ser utilizados únicamente en un paciente específico para una cirugía plástica, reconstructiva y estética. Por favor, lea el manual de instrucciones cuidadosamente antes de usar estos dispositivos.

( ( (