Series Verbales

4

Click here to load reader

Transcript of Series Verbales

Page 1: Series Verbales

Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBAL Nº 02 (SERIES VERBALES)

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………Nro: ……. Grado: …… Secc. : ……..INSTRUCIONES: IDENTIFIQUE AQUELLA(S) PALABRA(S) QUE NO COMPARTE(N) A LA SERIE, ELIGIENDO Y MARCANDO CON UNA “X” LA ALTERNATIVA PRINCIPAL.

1) ...................: obtuso, rudo, lerdo, tardoa) Ocasob) Inicuoc) Equidod) Listoe) Candor2) Parca, vida; Dionisio, sobrio;

pacífico,.................a) Fueginob) Pleitoc) Belígerod) Incendiarioe) Cornígero3) Reacio, ...........; rayano, ...........;

raudo, .............a) Opuesto - lindante - lerdob) Complaciente - lejano - lentoc) Reluctante - limítrofe - socod) Rebelde - distante - aleladoe) Obediente - lejos – veloz4) Denuesto,.........; depreciación,........;

errata, ......a) Agravio - atropello - errorb) Coraje - malversación - yerroc) Arrojo - suplica - equivocaciónd) Alabanza - exigencia - correccióne) Ultraje - petición – data5) ......., ingerir; fierro, tranquilo; ...........,actividad.a) Saborear - marejadab) Picarse - oceánicoc) Regurgitar - marasmod) Masticar - trabajoe) Resucitar - velocidad6) Montón de cosas: ....; movimiento violento:.......a) Basura – terremotob) Acerbo - violenciac) Cachivaches - alarmard) Cantidad - temblore) Cúmulo – ímpetu7) Acción de amar: ........; lugar asqueroso:.............a) Sentimiento, suciob) Querencia, zahúrdac) Amoroso, bazofiad) Cariño, basurale) Amor, fango8) Anónimo, incógnito,.....; amplitud, extensión,......a) Ígneo – ampliaciónb) Secreto - apegoc) Ignorado - laxitudd) Preso - lejose) Ignoto – prolijidad9) Linaje, estirpe, ralea, ...................a) Racismob) Gentec) Venáticod) Alcurnia

e) Loa10) Guía, avidez, glotonería, voracidad, ...............a) Intemperanciab) Frusteríac) Gurdod) Hartoe) Gusto11) Aliciente, atractivo, incentivo, encanto, ................a) Fementidob) Acicatec) Almíbard) Gozoe) Rayano12) Improperio, insulto, ofensa, injuria, ................a) Afrenta, lisurab) Denuedo, baldónc) Impúdico, malod) Leso, deshonrae) Difamar, denigrar12) Monigote, pelele; cúmulo, .......; injuria, ..........I. BastanteII. AcervoIII. BaldónIV. Ignominiaa) I y II b) I y IV c) II, I d) II, III e) III y IV13) Flaco, débil, enclenque, enteco, ................a) Pusilánimeb) Obesoc) Denodadod) Templee) Canijo14) Implacable, ...; empañar, deslucir, embrollo, ......a) Malo - abultadob) Intolerable - accidentec) Destruido - enredod) Obstinado - exaltacióne) Recalcitrante – maraña15) ....., áspero, riguroso; ......, contienda, pendenciaa) Duro, situaciónb) Acerbo, pelazgac) Cúmulo, anarquíad) Maltrecho, lide) Cruel, confitería16) Argucia, sutileza, añagaza, ...................a) Sofisma b) Latido c) Albedríod) Mentir e) Ahíto17) ANIQUILAR: reducir a la nada; ANHELAR: ..........a) Ansiar a una mujerb) Permitir un objetivoc) Respirar con dificultadd) Vehemencia circunstanciale) Lograr un propósito18) Evidente, ....., indudable, cierto, claro, ..................

Wilmer Reyes Escamilo Profesor de Comunicación

Page 2: Series Verbales

Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba

a) Preciso - sublimeb) Ideal - excelsoc) Palpable - blancod) Obvio - axiomáticoe) Incuria – tangible

20) Exequias,......; exotérico, ....; exceptuar, ..........a) Sepelio, foráneo, reducirb) Misa, vulgar, liberarc) Muerte, misterio, exceptod) Fúnebres, notorio, permitire) Funerales, público, excluir

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBAL Nº 01 (SERIES VERBALES)

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………Nro: ……. Grado: …… Secc. : ……..INSTRUCIONES: IDENTIFIQUE AQUELLA(S) PALABRA(S) QUE NO COMPARTE(N) A LA SERIE, ELIGIENDO Y MARCANDO CON UNA “X” LA ALTERNATIVA PRINCIPAL.

1. . jabón, champú, dentífrico,. ..................a) esponja b) talco c) toalla d) sandalia2. corazón, hígado, riñón, .......................A) cráneo b) miembro c) órgano d) pulmón3. fruta, flor, hierba, ................................A) vegetal b) árbol c) margarita d) tallo4. licuadora, cocina,

refrigerador, ..........................A) lavadora b) televisor c) horno d) plancha5. galleta, pan,

bizcocho, ......................................A) flan b) caramelo c) tostada d) vainilla6. año. semana, mes, ....................................A) tiempo b) calendario c) hora d) periodo7. jarra, olla, tazón,..................................A) plato b) vaso c) balde d) copa8. queso, yogurt,

mantequilla, ..............................A) leche b) natilla c) pate

d) mermelada9. belga, búlgaro,

austriaco, ..................................A) caribeño b) chipriota c) carioca d) danés10.jugaste, vendí,

contuve, ....................................A) traerá b) generaría c) trajo

d) participa11.Paroxismo, ataque, sarasa, afeminado,

excentricidad.a) fogosidad b) extravagancia c)

agitar d) excepción e) relevante12.Elación, .........., laconismo, afluencia,

ostracismo, repatriación.a) sencillez b) plebeyez c)

apatía d) declinación e) primordial13.Haren,..... cáfila, persona, rapazada

muchachos.a) barragana b) colegar c) concubinas

d) amantes e) serallo14.Avispa, abeja, pulpo, ........a) cetáceo b) atún c) ballena

d) camarón e) ostra15.Niñez, ........ dama, delicadeza.a) juego b) deletreo c) ingenuidad d) enfermedad e) miedo16.Impacto, ruido, temblor,....a) tristeza b) maremoto c)

pánico d) sismo e) bullanga 17.Astrofobia, heliofobia, ......, astros, sol, luz.a) fotosíntesis b) hematofobia c) fotofobia

d) galactofobia e) agluofobia18. Angola, Landa, Checolosvaquia, ....., Líbano,

Beirut.a) Praia b) Praga c) Oslo

d) Sucre e) Ottawa 19.Balanza, justicia, antorcha, ......., libro sabiduría.a) resplandor b) guía c)

unidad d) juegos olímpicos e) libertad

20.Portugués, aymara, francés, quechua,……….shipibo

a) Fueguino b) italiano c) inglés d) chicha e) danés

21.Picaflor, ruiseñor, gallina, pelícano,……………a) Paloma b) buitre c) loro

d) garza e) cóndor22.Paiche, tiburón, león,…………, delfín, caballo.a) Cetáceo b) ballena c) gavilán

d) trucha e) perro23.Barco,…………..moto, triciclo, avión, carreta.a) Bicicleta b) Llantas c) auto

d) camioneta e) submarino24.Canto, mueble, mí, dé,……………., contigo.a) ellos b) llora c) camisa

d) siento e) yo25.Ebanista, abogado, médico, herrero,……, ingeniero.a) Policía b) gasfitero c) basurero

d) caminante e) contador26.Para, ruin, pronto, ante, sendos,

………………...a) Quien b) nuestro c) por d) ya e) que27.Haba, animal, asno, vegetal,…………… solípedoa) árbol b) flora c) legumbre

d) gramínea e) mamífero28.Auto, fobia, …………………, algia, anti, fuegoa) sub b) euro c) cracia d) anza e) bundo29.Junto, aún, peor,……………. mientras,

afuera.a) Mucho b) acá c) hoy

d) abajo e) adrede30.Ofensa, docto, novel; .., ……., ………a) Malo, conocimiento, nuevo b) Incurría,

torpe, actual c) incurría, erudito, novato d) agresión, oculto, níveo e) humillación,

doctor, novela31.U; O; K; G; D; ………..a) A b) B c) E d) C e) CH32.D; C; S; ………..a) O b) P c) R d) D e) A33.a, i, o, e, o, u, i, u, a, ………….

Wilmer Reyes Escamilo Profesor de Comunicación

Page 3: Series Verbales

Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba

a) O b) A c) I d) D e) B34.Acostumbrar, frecuentar, habituar, ................a) acreditar b) activar c)

avezar d)actuar e) iniciar35.lliaca, esternocleidomastoideo, deltoides,

trapecio...a) Romboides b) Esguinces c)

Fractura d) Ligadura e) Tendón36.. Acintada, acicular, acorazonada, aovada,

aserrada...a) Circular b) Flecha c)

Dentada d) Molar e) Camino37.. Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue...

a) Qatar b) Tayikistán c) Timor Oriental d) Turkmenistán e) Yibuti

38.. Jefe, mandatario, jerarca...a) Adalid b) Tumulto c) impostor

d) Mandón e) Dictador39.. Jadeante, cansado, fatigoso...a) Hediondo b) Jumento c) Extinto

d) Exangue e) Remilgo40.. Estirpe, abolengo, linaje, herencia...a) raza b) Genealogía c) Núbil

d) árbol e) Resplandor

Wilmer Reyes Escamilo Profesor de Comunicación