Series Verbales Ejercicios

6
Seres fantásticos INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA ¿QUÉ ES UNA SERIE VERBAL? Una serie verbal es un conjunto de palabras que guardan una relación determinada entre sí. Observa los siguientes ejemplos: EJERCICIOS 1.- Escribe una serie de palabras que cumplan la relación indicada. 2.- Construye series agregando una pareja de Razonamiento Mocasín, ojota, pantufla, _________ En este caso, la regla de formación es tipos de calzados. La palabra que completa la serie podría ser sandalia. Silla, ________; roble, árbol; ratón, roedor En esta serie, las palabras forman parejas vinculadas por la siguiente regla de formación: el primer término es un tipo o ejemplo del Dicha relación está definida por una regla de formación, es decir, por el criterio que Monedas Peces Profesiones

Transcript of Series Verbales Ejercicios

Page 1: Series Verbales Ejercicios

Seres fantásticos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

¿QUÉ ES UNA SERIE VERBAL?

Una serie verbal es un conjunto de palabras que guardan una relación determinada entre sí.

Observa los siguientes ejemplos:

EJERCICIOS

1.- Escribe una serie de palabras que cumplan la relación indicada.

2.-

Construye series agregando una pareja de palabras, de acuerdo con la regla de formación indicada.

a) El primer término es la clase a la que pertenece el segundo:

enfermedad, pulmonía; ___________, ____________.

b) El primer término es una parte del segundo:

pasador, zapato; ____________, _____________.

Razonamiento Verbal

Mocasín, ojota, pantufla, _________

En este caso, la regla de formación es tipos de calzados. La palabra que completa la serie podría ser

sandalia.

Silla, ________; roble, árbol; ratón, roedor

En esta serie, las palabras forman parejas vinculadas por la siguiente regla de formación: el primer

término es un tipo o ejemplo del segundo término. La palabra que completa la serie es mueble, ya que el

término silla se refiere a un tipo de mueble.

Dicha relación está definida por una regla de formación, es decir, por el criterio que

permite agrupar y ordenar dichas palabras.

Monedas Peces

Profesiones

Page 2: Series Verbales Ejercicios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

c) La primera palabra es parte de la definición de la segunda:

tiempo, reloj; ____________, _____________.

d) La segunda palabra expresa mayor grado de intensidad que la primera:

miedo, pánico; ____________, ______________.

3.- Escribe el campo semántico al que pertenecen las siguientes series. Luego, añade un par de palabras en cada caso.

a) corazón, cerebro, páncreas, pulmón

PALABRAS ADICIONALES: ______________________

b) quechua, ruso, inglés, castellano

PALABRAS ADICIONALES: ______________________

c) saxofón, trombón, clarinete, trompeta

PALABRAS ADICIONALES: ______________________

4.- Completa las siguientes series verbales:

Cerdo, oveja, gallina, huevo,..............., jamón.

a) Salchicha b) Lana c) Plumas d) Pollo

Niñez,..................; dama, delicadeza.

a) juego b) deletreo c) ingenuidad d) miedo

jauría, constelación, cardumen,............., estrella, perro.

a) animal b) astro c) pez d) ave

gusto, olfato, vista, ojo, nariz,..............

A) boca B) paladar C) lengua D) garganta

PRÁCTICA

Nombres y Apellidos: ______________________________

1.- Marca la alternativa que contiene el término que debe ser

excluido de cada grupo.

a) aficheb) volante

a) plantab) hoja

Campo semántico

Campo semántico

Campo semántico

Page 3: Series Verbales Ejercicios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

c) radiod) folletoe) tríptico

c) raízd) frutoe) flor

a) saladob) dulcec) ácidod) agradablee) amargo

a) toscob) ordinarioc) rudod) delicadoe) vulgar

a) fríob) calientec) tibiod) cálidoe) temperatura

a) mocasínb) mediac) sandaliad) botae) zapatilla

2.- Marca la alternativa que completa cada serie.

Ruiseñor, ave;………………., anfibio; caimán, reptil.

a) lagartija b) lombriz c) sapo d) oruga e) delfín

Triángulo, prisma, pirámide, trapecio,..........., cubo.

a) Polígono b) Cuadrado c) Cilindro d) Círculo e) Rombo

Enero, lunes, marzo, miércoles,.................... viernes

a) febrero b) mayo c) junio d) julio e) abril

Cuestionar, criticar, refutar,................

a) construir b) regañar c) objetar d) delimitar e) imputar

Solicitud,…………………..; Argentina, país; contabilidad,

profesión

a) petición b) argumento c) memorando d) documento

Huayno, festejo, marinera,...................

a) baile b) ritmo c) música d) danza e) vals

Playa, sol, mar, olas,……………...

a) toalla b) sombrilla c) arena d) bronceador e) gafas

Chofer - carro, piloto - avión,……………....

a) policía - tránsito b) maestro - escuela

c) capitán - barco d) médico - bisturí

e) mecánica - torno

Ave - bandada, abeja – enjambre,……......

a) árbol – rama b) león - cachorro

Page 4: Series Verbales Ejercicios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

c) oveja – rebaño d) ballena - mamífero

e) luna – sol

Pico - cóndor, garra – león,…………….

a) espina – rosa b) pluma - ave

c) escama - pez d) colmillo - lobo

e) cola – perro

Anillo - dedo, collar – cuello,……………..

a) brazalete – brazo b) sombrero - cabeza

c) pistola - cartuchera d) poste - luz

e) gitana – naipe

Tijera - peluquero, martillo - zapatero,……...

a) campana – iglesia b) leche - lechero

c) cabina - teléfono d) serrucho - carpintero

e) ojo – pestaña

3.- Propón palabras para completar las siguientes series.

a) Cocina, fútbol, licuadora, beisbol,

ventilador,......................, ........................

b) Amor, odio, afecto, rencor, grande, pequeño,......................,

……………………….

c) Reloj, termómetro,....................,....................., temperatura,

tiempo.

d) Cerdo,......................, piara,.....................