Sesamum indicum

5
Sesamum indicum Planta de sésamo Sesamo en semillero Flores de Sesamum indicum Sesamo en Panchkhal valley, Nepal Cápsulas inmaduras El sésamo o ajonjolí [1] (Sesamum indicum L.), cuya semilla es el ajonjolí, es una planta cultivada por sus semillas ricas en aceite, que se emplean en gastronomía, 1

description

Sesamum indicum

Transcript of Sesamum indicum

  • Sesamum indicum

    Planta de ssamo

    Sesamo en semillero

    Flores de Sesamum indicum

    Sesamo en Panchkhal valley, Nepal

    Cpsulas inmaduras

    El ssamo o ajonjol[1] (Sesamum indicum L.), cuyasemilla es el ajonjol, es una planta cultivada por sussemillas ricas en aceite, que se emplean en gastronoma,

    1

  • 2 4 COMERCIALIZACIN

    como en el pan para hamburguesas. Tambin es usadopara hacer dulces.

    1 DescripcinSon hierbas que alcanzan un tamao de hasta 1 m de al-to, ramicadas o no. Hojas basalmente opuestas, alter-nas y disminuyendo de tamao hacia el pice, ovadas alinear-lanceoladas, pice agudo, base redondeada a an-gostamente cuneada, dentadas o enteras; pecolos aca-nalados, los inferiores hasta 11 cm de largo, los supe-riores hasta 3 cm de largo. Flores solitarias en las axi-las; spalos connados solamente en la base, lineares, 58mm de largo, algo carnosos, ebracteolados; corola obli-cuamente campanulada, blanca, rosada o rosa viejo, nec-tarostigmas amarillo plidos o ausentes, lobos no man-chados; estambres 4, estaminodios ausentes. Fruto unacpsula oblongo-cuadrangular, caf-amarillenta, no pec-tinada, dehiscente, con 2 rostros terminales de 35 mmde largo; semillas numerosas, obovadas, negras, cafs oblancas, testa brillante.[2]

    2 Distribucin y hbitatEl ssamo es originario de la India y de frica, desde don-de lleg a Amrica transportada por los esclavos, quienesutilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a granvariedad de platos. En los estados sureos de EE.UU. yen el Caribe, donde el ssamo fue introducido por escla-vos africanos, se lo conoce mayormente por su nombreen lengua Mand: benne.

    3 Composicin nutricionalLas semillas de ssamo poseen una elevada canti-dad de protenas, adems de ser ricas en metionina,un aminocido esencial. Las grasas que contiene soninsaturadas, es decir 'buenas, lo que junto a su conteni-do de lecitina y toesteroles las convierte en un alimentoque contribuye a reducir el nivel de colesterol sanguneo.Igualmente son destacables sus muy altos niveles de cal-cio (que interviene en la formacin de huesos y dientes),de hierro (que desempea numerosas e importantes fun-ciones en el organismo), as como de zinc (mineral queparticipa en el metabolismo de los hidratos de carbono,las grasas y las protenas, e incluso previene la impotenciamasculina). Aproximadamente, 100 gramos de semillasde ssamo crudo, contienen y aportan:

    598 caloras (kcal) 16,9 g de protenas 58 g de cidos grasos insaturados

    670 mg de calcio 10 mg de hierro 5 mg de zinc

    Adems de vitaminas de los grupos B y E.[3][4]

    Tambin contienen lignano, incluyendo la sesamina, untoestrgeno con propiedades antioxidantes. Entre losaceites comestibles de seis especies, el de ssamo tieneel mayor contenido antioxidante.[5]

    Para absorber los nutrientes de las semillas de ssamo esimprescindible tostarlas[cita requerida] y triturarlas (con unsuribachi o molinillo de caf), pero sin llegar a molerlopor completo (el pur de ssamo no tiene tantas propie-dades y es indigesto)[cita requerida]. De lo contrario, se ex-pulsan del organismo sin digerir.Las semillas de ssamo poseen tambin buenas cantida-des de bra, por lo que su consumo resulta beneciosopara la regulacin de la funcin intestinal.Las mujeres de la antigua Babilonia coman halva, unamezcla de miel y semillas de ssamo, para prolongar sujuventud y belleza; y los soldados de Roma hacan lo mis-mo para aumentar su fortaleza y energa.[6]

    4 Comercializacinstas pueden estar ya incluidas en productos como el pantostado o las galletas de ssamo, o bien pueden aadirse agran variedad de platos. Resultan exquisitas en ensaladay en platos de pasta o arroz, gracias al peculiar sabor ytextura que presentan. En Espaa, Italia, Francia, Greciay en el Cercano Oriente es comn el consumo del ssa-mo espolvoreado sobre tortas de aceite o rosquillas comolas llamadas taralli o koulourakia, pasteli o simit , as co-mo en la baclava; por otra parte, es con ssamo que seconfecciona uno de los alios principales de la comidadel Mediterrneo Oriental, la tahina. En el Medio Orien-te el ssamo es componente principal del plato conocidocomo Halva, en Japn del goma-dofu, en China de losbollos llamados din deui o matuan y en Vietnam del bhhrn.Cerca de un tercio del ssamo importado por EE.UU. deMxico es adquirido por McDonalds para usar en comi-das (The Nut Factory 1999).[7]

    Otro de los modos ms frecuentes de encontrarlo es enaceite. ste se obtiene a partir del prensado en fro de lassemillas. Conviene tener en cuenta que para poder apro-vechar todas las propiedades que el aceite de ssamo po-see es importante comprarlo sin renar.Existen muy diversas formas de incluir el ssamo en ladieta, como por ejemplo en forma de tahini, una pasta dessamo de consistencia cremosamuy sencilla de preparar,en forma de gomasio, nombre que recibe la sal de ssa-mo, o como salsa de ssamo, apta para acompaar casi

  • 3cualquier tipo de alimento gracias a su suave y agradablesabor.

    5 UsosActualmente, las semillas de ssamo son una de las semi-llas oleaginosas ms utilizadas en la cocina y reposterainternacional, sobre todo en la oriental. Se emplea fre-cuentemente en la cocina como una especie de acompa-amiento de platos y como producto elaborado hay aceitede ssamo muy frecuente en la cocina asitica. El ssamose emplea como alimento de las larvas de algunas espe-cies de Lepidopteras comoAgrotis segetum. Este alimentoes una buena fuente de Magnesio y no contiene gluten. Seusa para sushi, ensaladas y algunas variedades de pan.

    6 FamiliaPedaliceae es una familia de plantas de fanergamas cla-sicada en el orden Lamiales. Se caracterizan por tenerpelos mucilaginosos en tallos y hojas que le dan una sen-sacin fangosa o hmeda, tienen a menudo, frutos conganchos y se parecen a las semillas de los ajes y pimen-tones

    7 OrigenEsta planta es muy cultivada en los pases de Oriente Me-dio y en la India, de donde es originario. Planta herbceaque alcanza hasta 1,5 metros de altura. Cultivado en cam-pos cerca de los ros. Los niveles de produccin son altosen la India Y en el Oriente Medio. Una planta de ssamode 60 cm puede llegar a tener entre 8 y 16 semillas (apro-ximadamente), pero Una planta de ssamo de 1,5 metrospuede llegar a tener entre 10 y 35 semillas (aproximada-mente)

    8 TaxonomaSesamum indicum fue descrita por Carlos Linneo y publi-cado en Species Plantarum 2: 634. 1753. [2]

    Etimologa

    Los dos nombres que tiene en espaol proceden: el pri-mero del latn sesmum y ajonjol" del rabe: de al-ululn, pronunciado al-ululn en rabe andalus de-bido al fenmeno fontico llamado imala. La palabra u-luln alude al repiqueteo ( alala) de las semi-llas maduras dentro de la cpsula.[8]

    indicum: epteto geogrco que alude a su localizacin enel Ocano ndico.

    Sinonimia

    Dysosmon amoenum Raf. Sesamum africanum Tod. Sesamum occidentalis Heer & Regel Sesamum oleiferum Sm. Sesamum orientale L. Volkameria orientalis (L.) Kuntze[9]

    9 Nombres vernculosSsamo, ajonjol, ajonjoln, ajonjul, aljonjol, aljonjol,jonjol, Jjonjol, hahol, jijir, ejonjil.La palabra ssamo se menciona en el cuento Al Bab yforma parte del nombre de un programa de televisin paranios, Plaza Ssamo -> Barrio Ssamo.

    10 Vase tambin Aceite de ssamo Terminologa descriptiva de las plantas Anexo:Cronologa de la botnica Historia de la Botnica

    11 Referencias[1] Ajonjoli viene del rabe hispnico aulguln, del rabe

    ululn (): Etimologia de Ajonjoli.

    [2] Sesamum indicum. Tropicos.org. Missouri BotanicalGarden. Consultado el 28 de agosto de 2014.

    [3] WHFoods: Sesame seeds

    [4] Semillas de ssamo en la Base de datos de nutrientes delDepartamento de Agricultura de los Estados Unidos, edi-cin 27, 2014. (en ingls) Consultado el 20 de marzo de2013.

    [5] Cheung SC, Szeto YT, Benzie IF. (2007). Antioxidantprotection of edible oils. Plant Foods Hum Nutr. 2007Mar;62(1):39-42. Abstract.

    [6] Positive Health Magazine - Article Abstract

    [7] Food, Industrial, Nutraceutical, and Pharmaceutical Usesof Sesame Genetic Resources