SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

download SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

of 40

Transcript of SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    1/40

    SEMINARIO

    EMPRESARIAL

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    2/40

    • Evaluación Integral • Determinación factores internos

    Planeación, Organización, DirecciónControl ,Tecnologa ,Pro!"cción,#entas $inanzas, Accionistas %

    Em&lea!os'•  Determinación factores externos Merca!o ,(o)ierno ,Le%es,Economa ,Demografa ,(eografaTecnologa ,Pro*ee!ores % Clientes

    •  Resultado de la evaluaciónintegral :

    • $ortalezas, O&ort"ni!a!esDe)ili!a!es ,Amenazas ,EstrategiasPrinci&ales Pro)lemas,Em&resariales % Princi&alesO&ort"ni!a!es '

     

    E#AL+ACION INTE(RAL

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    3/40

      EVALUACION INE!RAL  Para enten!er -". es la

    e*al"ación integral, esnecesario enten!er la

    !iferencia -"e e/iste entre lastres a"!itorias tra!icionales0

    • la financiera,• la o&eracional %• la a!ministrati*a'

    La auditoria financiera: 

    La e*al"ación !e laso&eraciones, transacciones %registros financieros, con o)1eto!e !eterminar la sit"aciónfinanciera !e "n organismo '

    La auditoria o"eracional: Es el l seg"imiento !e la

    o&eración e*al"a!a !es!e elinicio % en s" fl"1o a tra*.s !elos !i*ersos órganos !e laem&resa'

    '

    • La auditoria administrativa:com&ren!e el est"!io general !e laem&resa, el entorno en -"e o&era,s"s o)1eti*os económicos %sociales, la a!ministración !el&ersonal % los rec"rsos, s"sm.to!os !e o&eración % control, % lacali!a! % canti!a! !e información&ara la toma !e !ecisiones'

    La evaluación integral no esninguna de estas auditorias ni el

    con#unto de ellas$'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    4/40

    EVALUACION INE!RAL• La e*al"ación integral Meto!ologa -"e

    analiza % e*al2a el entorno interno % e/terno!e "na organización o instit"ción

    • Se re*isa s" )ase legal, organización,estr"ct"ra, &olticas, &lanes, &rogramas,sistemas % controles'

    • E*al2a el gra!o % forma en -"e "na em&resa,&2)lica o &ri*a!a, c"m&le con s"s o)1eti*os'

    •• Permite conocer si los rec"rsos sona!ministra!os con eficiencia, eficacia %economa'

    •• #erifica si se o)e!ecen las !is&osicioneslegales % reglamentarias a&lica)les'

    • E*al2a la s"ficiencia % efecti*i!a! !e lossistemas !e control interno a!ministrati*o,financiero % o&eracional

    • Re*isa el sistema !e información gerencial3SI(4 &ara la toma !e !ecisiones'Es "n instr"mento !e *igilancia, sino tam)i.n!e &romoción % a&o%o &ara ele*ar los ni*eles!e efecti*i!a! % &ro!"cti*i!a! !e las em&resas'

    • Permite "na re*isión general !e to!as las5reas % s"s interrelaciones, con el &ro&ósito !e!etectar las 5reas crticas o 5reas &ro)lema'

    • Se enfoca a la !etección !e 6allazgos %sit"aciones rele*antes -"e limiten el !esarrollo!e la em&resa en s" con1"nto o el !e alg"na5rea es&ecfica

    • ' A!em5s &ermite la ela)oración !e!iagnósticos % recomen!aciones s"stenta!asen e*al"aciones sistematiza!as % con "nameto!ologa

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    5/40

    E#AL+ACION INTE(RAL• El est"!io !e "na e*al"ación integral, se!e)er5 tomar en c"enta los sig"ientes

    factores !e la em&resa -"e se e*al2a• 7' Los f"n!amentos legales, o)1eti*os,

    metas, &rogramas, sistemas % controles'

    8' El esta!o !el entorno'9' El 5rea geogr5fica -"e a)arca':' La com&le1i!a! estr"ct"ral % f"ncional'

    ;' El gra!o !e !esarrollo organizacional'

    ' El tiem&o necesario'

    ?' Las facili!a!es -"e se tengan &arao)tener la información'7@' Lo -"e es&era o)tener el cliente -"econtrata la e*al"ación'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    6/40

    E#AL+ACION INTE(RAL•  Alg"nas !e las *enta1as % )eneficios !e la

    e*al"ación integral son0

    • Esta)lece si la em&resa est5 o&eran!o con

    las "tili!a!es -"e !e)iera o, en s" caso, si

    est5 c"m&lien!o con los o)1eti*os sociales

    -"e se &lanteó'

    • Reconoce 5reas es&ecficas -"e &"e!en

    me1orarse % en !on!e la a&licación !e la

    e*al"ación integral &"e!a ren!ir los

    res"lta!os m5s 2tiles

    • • Acre!ita la eficacia en el c"m&limiento !e

    los o)1eti*os % metas &lantea!os, % !etecta la

    e/istencia !e o&ort"ni!a!es &ara me1orar'

    • E/amina la eficiencia % eficacia !el

    &ersonal'

    • Com&r"e)a como se mane1an los rec"rsos % el

    "so -"e se les !a'

    • Determina la o&ort"ni!a!, congr"encia %

    cali!a! con -"e se toman las !ecisiones'

    • Com&r"e)a la cali!a!, confia)ili!a! %

    "tilización !e la información gerencial'

    • Com&ara el logro !e las metas en relación conlos &lanes, &ronósticos % &res"&"estos

    asigna!os'

    • Com&r"e)a la *ali!ez % congr"encia !e la

    estr"ct"ra organizati*a'

    • E/amina la &laneación, organización,

    &rogramación, &res"&"estos, integración %

    !irección !e la em&resa'

    • Com&r"e)a el c"m&limiento !e &olticas %

    &roce!imientos esta)leci!os'

    • Crea la necesi!a! !e me1oras a los sistemas %

    &roce!imientos e/istentes'

    • E/amina la "tilización !e las ca&aci!a!es !el

    organismo'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    7/40

    Eta"as de la EvaluaciónIntegral

    • Recopilación de datos: Esta

    información se e/trae !e los registros!e in*entarios !e almac.n, )ienes,realización !e acti*i!a!es, etc'

    • Calculo de los resultados Se persigue la o)tención !el m5/imo)eneficio económico % s" crecimiento,el -"e se &reten!e alcanzar con elmane1o eficiente !e los rec"rsos'

    • Análisis de información: o)ser*arcomo 6a -"e!a!o la em&resa enc"anto a s" &atrimonio, s" sol*encia %li-"i!ez &ara 6acer frente a !e"!as alfinalizar el ciclo !e gestión,o)ser*an!o la e*ol"ción res&ecto asit"aciones anteriores'

    • El An%lisis Económico !lo&al 0consisteen i!entificar el *alor !e lo &ro!"ci!o eins"mi!o !"rante el ciclo !e gestión % laeficiencia !e este res"lta!o res&ecto alos ca&itales in*erti!os''

    Elaboración de conclusiones yrecomendaciones: El o)1eti*o !e

    me1orar los &rocesos !e gestiónem&resarial e/ige !e los &rocesose*al"atorios el an5lisis !e losres"lta!os,'

    • O)tener como &ro!"cto concl"siones %recomen!aciones' A tal efecto esnecesario i!entificar as&ectos &ositi*os %negati*os !e la gestión'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    8/40

    LA OR!ANI'ACI(N ) *U*LA OR!ANI'ACI(N ) *U*

    CONDICIONE* E+ERNA*CONDICIONE* E+ERNA*

    ECNOLO!ICA*ECON(,ICA*

      RGANIZACIÓN

    *OCIALE* EICA*

    -OL.ICA* ) LE!ALE*

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    9/40

    ?

      GV

    CUENTAS

    PORCOBRA

    R  

    INVENTARIO 

    PEDI

    DOS 

    FACTURACIO

    APLICACIÓNMÓVIL

     SYNERA- ROUTEVIEW

    ESTADISTICA GESTION

    COMISIONESINVENTARIO

    MATERIALES

    SUMINISTROS

     ANALISIS(ERENCIALES COBRANZAS

    GESTION

    DESPACHO

    COMPRAS

    CONTABILIDAD

    VENTAS -

     FACTURACION

    INVENTARIO 

    FACTURACION 

    CONTABILIDAD 

    MANUFACTURA

    CUENTAS XCOBRAR 

    CUENTAS XPAGAR   

    COSTOS 

    COMPRAS 

    PROMOCIONES 

    VENTAS 

    ERP

    BPCS

    Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    10/40

    7@

    Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema

    Conocimiento

    Decisiones

    InformaciónAcción

    Datos,edición

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    11/40

    77

    Dian!"ti#o de la Sit$a#i!n A#t$alDian!"ti#o de la Sit$a#i!n A#t$al

      CLIENTES  PROVEEDORES

      EMPLEADOS

    Ser*icios, Materias Primas,

    Trans&orte, S"ministros

      Pago a Pro*ee!ores

      Pe!i!o !e

      Mercanca

    Des&ac6o !e Pro!"cto

    Termina!o

    Ser*icios,

    Pago &or ser*icios

    E,-RE*A DECON*U,O ,A*IVO

    ENTIDADES BANCARIAS

    Solicit"!

    !e Di*isas

    Di*isas A&ro)ación

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    12/40

    78

    OPERATIVAOPERATIVA

    T%CNICAT%CNICA

    ECON&MICAECON&MICA

    Estudio de /acti&ilidad de la AlternativaEstudio de /acti&ilidad de la Alternativa*eleccionada*eleccionada

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    13/40

    79

    - 1 Líder de Proyecto.

    -1 Administrador de Base de atos.

    -1.Administrador del sistema

    -1 Analista de !istemas.

    -1 "suario Líder.

    Estudio de /acti&ilidad de la AlternativaEstudio de /acti&ilidad de la Alternativa*eleccionada*eleccionada

    OPERATIVAOPERATIVA

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    14/40

    7:

    Denominación de la -ro"uestaDenominación de la -ro"uesta

    levantamiento de información

    an%lisis de los datos

    dise0o de los indicadores de control

    Data 1are2ouse

    *C,

    /I*A

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    15/40

    7;

    ,etodolog3a de Desarrollo del *istema,etodolog3a de Desarrollo del *istema

    De Cliente

    /inanciera

    A"rendi4a#e 5 Crecimiento

    -rocesos Internos

    •Integra tanto el aspecto gerencial estratégico como la evaluación deldesempeño, basándose en cuatro perspectivas básicas.

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    16/40

    ¿DÓNDE HALLAR VENTAJAS

    DÓNDE HALLAR VENTAJAS

    C MPETITIVAS?

      MPETITIVAS?

    Administración

    Recursos 6umanos!estión de la tecnolog3a

    Com"rasLogistica de

    entradaO"eraciones Log3stica

    de salida

    ,7g

    Ventas

    *ervicio

    La Cadena de Valor 

    VALOR A8ADIDO

    Log3stica

    de entrada

          A    c     t      i    v      i      d    a      d    e

        s

          *    e    c    u    n      d    a    r      i    o    s

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    17/40

     !estión Administrativa Cl%sica!estión Administrativa Cl%sica

         C    o    m    "    e     t    e    n    c     i    a

    Cliente

    ,ercado/inanciero

    ,ercadoLa&oral

    -roveedor 

    ,ar9eting 5ventas

    /inan4as

    O"eraciones

    RR$66$

    Log3stica

    Administración

    Entorno

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    18/40

     ,odelo Conce"tual,odelo Conce"tual

    !estión integralde la Calidad

    Control de CalidadAseguramiento de calidad

    ,ane#o del cam&io Lidera4go -$ Estrategia

    ,ane#o del cam&io Lidera4go -$ Estrategia

       6  e  r  r  a  m   i  e  n   t  a  s

       ;   %  s   i  c  a  s

       !  e  s   t   i   ó  n  "  o  r

     $ $ $ $ $ $ $ $

       O  r   i  e  n   t  a  c   i   ó  n  a   l

       C   l   i  e  n   t  e

       ,  e   #  o  r  a

      e  v  a   l  u  a  c   i   ó  n

       C  o  s   t  o  s   d  e

       C  a   l   i   d  a   d

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    19/40

    Integración: As"ectos 6umanos 5 -rofesionalesIntegración: As"ectos 6umanos 5 -rofesionales

    -arte

    6umana

    -arte-rofesional

     C o m "

     e t e n c  i

     a s

      - r o f e s

      i o n a  l e

     s C o m

     " e t e n c i a

     s

     6 u m a n a s

     C a m i n o  d e

      l a  V i d a

     C a m i n o  d e

      l a  V i d a

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    20/40

    6erramientas de Diagnostico

     • son "sa!as &rinci&almente &ara organizar información % &ara 6acer&lanes o &rogramas en las !iferentes eta&as !el &roceso !e toma !e!ecisiones &ara sol"ción !e &ro)lemas

    • !RA/ICA*:

    •  Diagrama de &arras: En este ti&o !e gr5fica, so)re los *alores !e las*aria)les se le*antan )arras estrec6as !e longit"!es &ro&orcionales a

    las frec"encias corres&on!ientes' Se "tilizan &ara re&resentar *aria)lesc"antitati*as !iscretas'

    • 6istograma 5 "ol3gono de frecuencias: 

    • Los 6istogramas se "tilizan &ara re&resentar ta)las !e frec"encias con

    !atos agr"&a!os en inter*alos''

    •  Diagrama de sectores: En "n !iagrama !e este ti&o, los 9

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    21/40

    El an%lisis /ODA

    • El an%lisis /ODA• $ODA 3en ingl.s SWOT 4, es la

    sigla "sa!a &ara referirse a "na6erramienta analtica -"e le&ermitir5 tra)a1ar con to!a lainformación -"e &osea so)re s"negocio, 2til &ara e/aminar s"s$ortalezas, O&ort"ni!a!es,De)ili!a!es % Amenazas'

    • Este ti&o !e an5lisis re&resenta "n

    esf"erzo &ara e/aminar lainteracción entre lascaractersticas &artic"lares !e s"negocio % el entorno en el c"al.ste com&ite'

    •  

    • El an5lisis $ODA tiene m2lti&lesa&licaciones % &"e!e ser "sa!o &orto!os los ni*eles !e la cor&oración %

    en !iferentes "ni!a!es !e an5lisistales como &ro!"cto, merca!o,&ro!"ctoBmerca!o, lnea !e&ro!"ctos, cor&oración, em&resa,!i*isión, "ni!a! estrat.gica !enegocios, etc4'

    • M"c6as !e las concl"sioneso)teni!as como res"lta!o !elan5lisis $ODA, &o!r5n serle !e gran"tili!a! en el an5lisis !el merca!o %en las estrategias !e merca!eo -"e!ise. % -"e califi-"en &ara serincor&ora!as en el &lan !enegocios'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    22/40

    El an%lisis /ODA

    • El an5lisis $ODA !e)eenfocarse solamente 6acia

    los factores cla*es &ara el./ito !e s" negocio' De)eresaltar las fortalezas % las!e)ili!a!es !iferencialesinternas al com&ararlo !emanera o)1eti*a % realista

    con la com&etencia % conlas o&ort"ni!a!es %amenazas cla*es !elentorno'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    23/40

    El an%lisis /ODA• /ortale4as 5 De&ilidades

    Consi!ere 5reas como las sig"ientes0

    • An%lisis de RecursosCa&ital, rec"rsos 6"manos, sistemas!e información, acti*os fi1os, acti*osno tangi)les'

    • An%lisis de ActividadesRec"rsos gerenciales, rec"rsosestrat.gicos, creati*i!a!

    • An%lisis de RiesgosCon relación a los rec"rsos % a lasacti*i!a!es !e la em&resa'

    • An%lisis de -ortafolio

    La contri)"ción consoli!a!a !e las!iferentes acti*i!a!es !e laorganización' 5gase &reg"ntascomo .stas0

      C"5les son a-"ellos cincoa siete as&ectos !on!e

    "ste! cree -"e s"&era a s"s&rinci&ales com&eti!oresF  C"5les son a-"ellos cinco

    a siete as&ectos !on!e"ste! cree -"e s"scom&eti!ores lo s"&eranF

    •  Al e*al"ar las fortalezas !e "na

    organización, tenga en c"enta-"e .stas se &"e!en clasificaras0  /ortale4as Organi4acion

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    24/40

    El an%lisis /ODA• /ortale4as Organi4acionales

    ComunesC"an!o "na !etermina!a fortaleza es&ose!a &or "n gran n2mero !eem&resas com&eti!oras' La &ari!a!com&etiti*a se !a c"an!o "n grann2mero !e em&resas com&eti!orasest5n en ca&aci!a! !e im&lementar lamisma estrategia'

    • /ortale4as DistintivasC"an!o "na !etermina!a fortaleza es&ose!a solamente &or "n re!"ci!on2mero !e em&resas com&eti!oras'Las em&resas -"e sa)en e/&lotar s"fortaleza !istinti*a, generalmentelogran "na *enta1a com&etiti*a %o)tienen "tili!a!es económicas &orencima !el &rome!io !e s" in!"stria'Las fortalezas !istinti*as &o!ran noser imita)les c"an!o0

    • /ortale4as de Imitación de las/ortale4as Distintivas

    Es la ca&aci!a! !e co&iar lafortaleza !istinti*a !e otraem&resa % !e con*ertirla en "naestrategia -"e genere "tili!a!económica'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    25/40

    El an%lisis /ODA• O"ortunidades 5 Amena4as

    Las o&ort"ni!a!es organizacionalesse enc"entran en a-"ellas 5reas -"e&o!ran generar m"% altos!esem&eos' Las amenazasorganizacionales est5n en a-"ellas5reas !on!e la em&resa enc"entra

    !ific"lta! &ara alcanzar altos ni*eles!e !esem&eo'• Consi!ere0• An%lisis del Entorno

    Estr"ct"ra !e s" in!"stria3Pro*ee!ores,canales !e !istri)"ción,clientes, merca!os, com&eti!ores4'

    • !ru"os de inter

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    26/40

    El an%lisis /ODA,ARI' /ODA

    /ACORE* INERNO*Controla&les

    /ACORE* E+ERNO*No Controla&les

     /ORALE'A*

    =>?

    O-ORUNIDADE*=>?

     DE;ILIDADE*=@?

    A,ENA'A*=@?

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    27/40

    Fortale'a"- Aos en el merca!o-Tienen &laneación !efini!a'-Estr"ct"ra !efini!a-Relaciones con clientes % &ro*ee!ores'-Crecimiento sosteni!o en *entas-+)icación geogr5fica-Cali!a! !el &ro!"cto-Lealta! en el &ersonal-Personal ca&acita!o-Satisfacción !e los clientes'- A&lican &romociones-Po!er !e negociación con los &ro*ee!ores % los clientes'

    O(ort$nidade"-E/&ansión a n"e*os merca!os 3Desarrollo !e Merca!os4-Di*ersificación-Concentración o Penetración-Desarrollo !e Pro!"ctos-Crecimiento en *entas- A!-"isición !e Ma-"inaria-Reestr"ct"ración organizacional-Re!"cción !e costos'-Trata!os !e Li)re comercio 3Ga1a aranceles lo -"e&ermitira e/&ortación4

    Debilidade"-Ina!ec"a!a o no e/iste "na estr"ct"ra organizacional!efini!a'-Ina!ec"a!o clima organizacional'-Ine/istencia !e &laneación'-Insatisfacción !el cliente'-Mala i!entificación !el merca!o o)1eti*o'-Deterioro con las relaciones con los &ro*ee!ores'

    -Dismin"ción o estancamiento en las *entas'-Mala a!ministración !e los acti*os o efecti*o'-No ca&acita al &ersonal'-No 6a% &romociones ni &")lici!a!'-No e/isten &olticas !e co)ro !efini!as'-Los em&lea!os no tienen s"s f"nciones !efini!as'-Centralización en la toma !e !ecisiones'-Ina!ec"a!os canales !e !istri)"ción'

    Amena'a"-Com&etencia- As&ectos económicos 3Poltica cam)iaria, económica %cre!iticia40 Ti&o !e cam)io, inflación, tasas !e inter.s'- As&ectos &olticos0 Cam)io !e go)iernos, cam)ios en losincenti*os, )arreras comerciales, TLC, gr"&os !e &resión'- As&ectos $iscales0 N"e*os Im&"estos- As&ectos Sociales0 C"lt"rales, manifestaciones, 6"elgas,

    &aros'- As&ectos am)ientales-Tecnologa-Pro!"ctos s"stit"tos, gen.ricos'-H"e n"estro & o s se *"el*a o)soleto'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    28/40

    • /ODA• Conce"to: Marco conce&t"al &ara "n an5lisis sistem5tico -"e facilita la i!entificación !e las

    amenazas % o&ort"ni!a!es e/ternas con las !e)ili!a!es % fortalezas internas !e la ca'$actores Internos

    • $actores e/ternos

    • $ortalezas internas 3$40 &or e1em&lo, c"ali!a!es a!ministrati*as, o&erati*as, financieras, !ecomercialización, in*estigación % !esarrollo, ingeniera'

    • De)ili!a!es internas 3D40 &or e1em&lo, !e)ili!a!es en las 5reas incl"i!as en el c"a!ro !efortalezasJO&ort"ni!a!es e/ternas 3O4 3consi!erese tam)i.n los riesgos4 &or e1em&lo,con!iciones economas &resentes, % f"t"ras, cam)ios &olticos % sociales, n"e*os &ro!"ctos,ser*icios % tecnologa'

    • &ara realizar "n an5lisis &rof"n!o'

    • Creación !e "n !iagnostico erróneo si no se sa)e !iferencias entre las c"atro 5reas 3$ODA4

    El an%lisis /ODA

    Estrategias FO: maxi maxi

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    29/40

    Estrategias FO: maxi maxiPotencialmente la estrategia más exitosa, que sirve de las fortalezas de laorganización para aprovechar las oportunidades.Estrategias O: mini maxiPor e!emplo estrategias de desarrollo para superar de"ilidades a #n de

    aprovechar oportunidades.$menazas externas %$&: por e!emplo, escasez de energ'ticos, competencia( áreas similares a las del cuadro superior . )n*ación, tipo de cam"io, tasade inter's etcEstrategias F$: maxi miniPor e!emplo, uso de fortalezas para enfrentar o evitar amenazas.

    Estrategias $: mini miniPor e!emplo atrincheramiento, liquidación o sociedad e participación. VENTA)AS*+uestran una foto de la empresa lo que facilita la toma de decisiones.$(uda a sistematizar las decisiones.

    a a ver lo "ueno ( malo de la empresa en sus diferentes áreas.Es una herramienta *exi"le ( aplica"le en todo. +ESVENTA)AS*-e necesita de cierto nivel de información ( o"servación para realizar unanálisis profundo.

    reación de un diagnostico erróneo si no se sa"e diferencias entre lascuatro áreas FO$

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    30/40

    DIA(RAMA DE PARETO• +na gr5fica !e Pareto es "tiliza!a &ara se&arar gr5ficamente

    los as&ectos significati*os !e "n &ro)lema !es!e los tri*iales !emanera -"e "n e-"i&o se&a !ón!e !irigir s"s esf"erzos &arame1orar'

    • Re!"cir los &ro)lemas m5s significati*os 3las )arras m5s largasen "na (r5fica Pareto4 ser*ir5 m5s &ara "na me1ora general

    -"e re!"cir los m5s &e-"eos'•  Con frec"encia, "n as&ecto ten!r5 el >@K !e los &ro)lemas'

    En el resto !e los casos, entre 8 % 9 as&ectos ser5nres&onsa)les &or el >@K !e los &ro)lemas'

    • En relación con los estilos gerenciales !e Resol"ción !ePro)lemas % Toma !e Decisiones,*emos como la "tilización !e

    esta 6erramienta &"e!e res"ltar "na alternati*a e/celente &ara"n gerente'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    31/40

    DIA(RAMA DE PARETO

    Cómo se "tilizaF

    7' Re"nir !atos' La "tilización !e "nC6ec List &"e!e ser !e m"c6aa%"!a en este &aso'

    9' Or!enar los !atos !e la ma%orcategora a la menor

    :' Totalizar los !atos &ara to!as lascategoras

    ;' Calc"lar el &orcenta1e !el total -"eca!a categora re&resenta

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    32/40

    DIA(RAMA DE PARETO

    • E1em&lo !e a&licación

    • +n fa)ricante !e 6ela!eras !esea analizar c"ales son los !efectos m5sfrec"entes -"e a&arecen en las "ni!a!es al salir !e la lnea !e &ro!"cción' Paraesto, em&ezó &or clasificar to!os los !efectos &osi)les en s"s !i*ersos ti&os0

       i"o de Defecto Detalle del -ro&lemaMotor no !etiene No &ara el motor c"an!o alcanza

    Tem&erat"ra

    Motor no enfra El motor arranca &ero la 6ela!erano enfra

    Pint"ra !efect"osa Defectos !e &int"ra en s"&erficiese/ternas

    No f"nciona Al enc6"far no arranca el motor  

    P"erta no cierra La &"erta no cierra correctamente

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    33/40

    DIA(RAMA DE PARETO

    Posteriormente, "n ins&ector re*isa ca!a 6ela!era a me!i!a -"e sale !e &ro!"cción

    registran!o s"s !efectos !e ac"er!o con !ic6os ti&os' Des&".s !e ins&eccionar >>

    6ela!eras, se o)t"*o "na ta)la como esta 

    i"o de Defecto Detalle del -ro&lema /recuencia

    Motor no !etiene No &ara el motor c"an!oalcanza Tem&erat"ra

    9<

    Motor no enfra El motor arranca &ero la6ela!era no enfra

    8=

    Pint"ra !efect"osa Defectos !e &int"ra ens"&erficies e/ternas

    ;

    No f"nciona Al enc6"far no arranca elmotor 

    8

    P"erta no cierra La &"erta no cierracorrectamente

    8

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    34/40

    DIA(RAMA DE PARETO

    '

    Ti(o de De)e#to Detalle delProblema

    Fre#$en#ia /recuencia

    Motor no detiene No para e !otor"#ando a"an$aTe!perat#ra

    %& :@'?K

    Motor no en'r(a E !otor arran"a

     pero a )eadera noen'r(a

    *+ 9@'=K

    Pint#ra de'e"t#o,a De'e"to, de pint#ra en,#per'i"ie,eterna,

    . ;'=K

     No '#n"iona A en")#'ar noarran"a e !otor 

    * 8'9K

    P#erta no "ierra La p#erta no "ierra"orre"ta!ente

    * 8'9K

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    35/40

    • Po!emos a6ora re&resentar los !atos en"n 6istograma como el sig"iente0

    •  

    DIA(RAMA DE PARETO

    DIA!RA,A DE -AREO

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    36/40

    '

    DIA!RA,A DE -AREO A6ora res"lta e*i!ente c"ales son los ti&os !e !efectos m5s frec"entes' Po!emos o)ser*ar -"e

    los 9 &rimeros ti&os !e !efectos se &resentan en el >8 K !e las 6ela!eras, a&ro/ima!amente'Por el Princi&io !e Pareto, concl"imos -"e0 La ma%or &arte !e los !efectos encontra!os en el

    lote &ertenece sólo a 9 ti&os !e !efectos, !e manera -"e si se eliminan las ca"sas -"e los

    &ro*ocan !esa&arecera la ma%or &arte !e los !efectos 

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    37/40

    DIA(RAMA CA+SA E$ECTO

    • DIA(RAMA CA+SA E$ECTOEl !iagrama ca"saBefecto es

    "na forma !e organizar %re&resentar las !iferentesteoras &ro&"estas so)re lasca"sas !e "n &ro)lema' Seconoce tam)i.n como !iagrama!e Is6iaa o !iagrama !ees&ina !e &esca!o % se "tiliza

    en las fases !e Diagnóstico %Sol"ción !e la ca"sa'

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    38/40

    DIA(RAMA CA+SA E$ECTO• Cómo inter&retar "n !iagrama !e

    ca"saBefecto0El !iagrama ca"saBefecto es "n*e6c"lo &ara or!enar, !e forma m"%concentra!a, to!as las ca"sas -"es"&"estamente &"e!en contri)"ir a "n!etermina!o efecto' Nos &ermite, &ortanto, lograr "n conocimiento com2n!e "n &ro)lema com&le1o, sin ser

    n"nca s"stit"ti*o !e los !atos• Errores com"nes son constr"ir el!iagrama antes !e analizarglo)almente los sntomas, limitar lasteoras &ro&"estas enmascaran!oin*ol"ntariamente la ca"sa raz, ocometer errores tanto en la relaciónca"sal como en el or!en !e las teoras,

    s"&onien!o "n gasto !e tiem&oim&ortante'

    • *E U*A -ARA:• #is"alizar, en e-"i&o, las ca"sas &rinci&ales %

    sec"n!arias !e "n &ro)lema'•  Am&liar la *isión !e las &osi)les ca"sas !e "n&ro)lema, enri-"ecien!o s" an5lisis % lai!entificación !e sol"ciones'

    •  Analizar &rocesos en )2s-"e!a !e me1oras'• Con!"ce a modificar "rocedimientos, m.to!os,

    cost"m)res, actit"!es o 65)itos, con soluciones Bm"c6as *eces B sencillas 5 &aratas'

    • Educa so)re la com&rensión !e "n &ro)lema'• Sir*e !e gu3a oetiva &ara la !isc"sión % la

    moti*a'• M"estra el ni*el !e conocimientos t

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    39/40

    DIA(RAMA CA+SA E$ECTO

    • C(,O CON*RUIRLAB• Esta&le4ca claramente el "ro&lema =efecto? ue va a ser anali4ado$

    • Dise0e una flec2a 2ori4ontal a"untando a la derec2a 5 escri&a el "ro&lema al interior de unrect%ngulo locali4ado en la "unta de la flec2a$•  • 6aga una #Llu$ia de ideas#  "ara identificar el ma5or nmero "osi&le de causas ue "ueda

    estar contri&u5endo "ara generar el "ro&lema "reguntando FG-or u< est% sucediendoBF$• Agru"e las causas en categor3as$• Una forma mu5 utili4ada de agru"amiento es la %&: má'uina( mano de obra( m)todo y

    materiales.• -ara com"render me#or el "ro&lema &usue las su&causas o 2aga otros diagramas de causa

    5 efecto "ara cada una de las causas encontradas$• Escri&a cada categor3a dentro de los rect%ngulos "aralelos a la flec2a "rinci"al$ Losrect%ngulos uedar%n entonces unidos "or l3neas inclinadas ue convergen 2acia la flec2a"rinci"al$

    • *e "ueden a0adir la causas 5 su&causas de cada categor3a a lo largo de su l3nea inclinada sies necesario$

    •  

  • 8/18/2019 SE_Semana1_Evaluación Integral y FODA (LorenaBonilla)

    40/40

    DIA(RAMA CA+SA E$ECTO