Sesión 3

8
SESIÓN DE CLASE Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horas Profesor: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Ciencia y Ambiente. Capacidad: Identifica y clasifica a los animales en productores, consumidores y descomponedores. Conocimiento: Seres vivientes, productores, consumidores y descomponedores. Indicador de Evaluación: Clasifica animales por su forma de alimentarse: Herbívoros, carnívoros y omnívoros. Identifica las adaptaciones de sus respectivas dentaduras. Proceso de Aprendizaje: Proceso Actividades Material es y recursos Tiempo Introducción Motivación Recuperación de saberes previos. Conflicto Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT. Hacemos adivinanzas: Es pequeño, tiene cola, Le gusta jugar con lana y pelota Come ratones y dice miau. ¿Qué es? (El gato) Le gusta el maíz, Pone huevo, Cacarea y Tiene alas. ¿Qué es? (La gallina) Hay pequeños y grandes. Tiene pelos Parece un hombre Le gusta el plátano y Trepa arboles. ¿Qué es? (El mono) Luego formulamos preguntas: ¿Qué son el gato, la gallina y el mono?, ¿Qué le gusta comer al mono… a la gallina… 10’

Transcript of Sesión 3

Page 1: Sesión 3

SESIÓN DE CLASE

Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horasProfesor: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Ciencia y Ambiente.Capacidad: Identifica y clasifica a los animales en productores, consumidores y

descomponedores.Conocimiento: Seres vivientes, productores, consumidores y descomponedores.Indicador de Evaluación:

Clasifica animales por su forma de alimentarse: Herbívoros, carnívoros y omnívoros. Identifica las adaptaciones de sus respectivas dentaduras.

Proceso de Aprendizaje:

Proceso Actividades Materiales y recursos

Tiempo

Introducción

Motivación

Recuperación de saberes previos.

Conflicto cognitivo

Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT.Hacemos adivinanzas: Es pequeño, tiene cola,

Le gusta jugar con lana y pelotaCome ratones y dice miau.¿Qué es?(El gato)

Le gusta el maíz,Pone huevo,Cacarea yTiene alas.¿Qué es?(La gallina)

Hay pequeños y grandes.Tiene pelosParece un hombreLe gusta el plátano yTrepa arboles.¿Qué es?(El mono)

Luego formulamos preguntas: ¿Qué son el gato, la gallina y el mono?, ¿Qué le gusta comer al mono… a la gallina… y al mono?,¿Los que comen hierbas como se les llama?, ¿Cómo se les llama, a los que comen carne?, ¿Quiénes serán los omnívoros?, ¿Según la alimentación como se clasifican los animales?

10’

AdquisiciónSistematización.

Entregamos el libro de Ciencia y Ambiente y leemos “Productores, consumidores y descomponedores”. La profesora formula preguntas sobre el texto leído.Entregamos la Laptop XO, e ingresamos al servidor escuela, buscamos en objetos de

Libro de C.A. pág. 69

Laptop XO.Servidor

60’

Page 2: Sesión 3

Procesamiento.

Socialización.

aprendizaje los seres vivientes y conservación del medio ambiente. Al ingresar con los estudiantes identificamos el área a trabajar, el autor, entre otros datos muy importantes que es necesario que el estudiante deba saber al iniciar de la actividad a realizar. (Anexo 01)

Los estudiantes realizan las actividades que ahí indican: Identifican el tipo de alimentación de

los animales que se muestra (jirafa, mono, elefante, cebra, etc.)

Obtienen información sobre los animales ramoneadores y pastoreadores; animales depredadores y sus presas, así como de los que comen plantas y carnes.

Luego responden a las preguntas de la evaluación:¿Porque los animales son consumidores?, etc., la profesora va reforzando cada una de las actividades del estudiante así como la evaluación.Finalmente leen el resumen, (Anexo 02) elaboran un mapa conceptual en la actividad organizador.

Al terminar, comparten sus experiencias con sus compañeros.

escuela.

Laptop XO. Actividad organizador.

Retroalimentación.

Los estudiantes atenderán la explicación del docente quien reforzará el tema.

10’

Evaluación. Hoja de aplicación.Hacemos la evaluación meta cognitiva ¿Qué aprendimos?, ¿Fue fácil la actividad?, ¿Qué te gusto más?

Hoja de aplicación.Ficha meta cognición.

10’

Productores consumidores

Las plantas

Producen su propio alimento

Consumidores

Herbíboros

Se alimentan de plantas.

Carnívoros

Se alimentan solo de

animales.

Omnivoros

Se alimentan de plantas y animales.

Page 3: Sesión 3

Referencias Bibliográficas: Diseño Curricular Nacional.Libro del MEDTextos de consulta.

……………………………………………………….. ………………………………………………… Firma del profesor. Firma de la Sub-directora

Page 4: Sesión 3

ANEXO 01

Animales como consumidores

Autor Skoool

Nivel Educación Primaria

Ciclo / Grado Ciclo IV / Primaria 3º

Área Ciencia y Ambiente

OrganizadorSeres vivientes y conservación del medio

ambiente

Conocimientos Seres vivientes: productores, consumidores y descomponedores

DescripciónEl recurso clasifica a los animales según su alimentación (consumidores, herbívoros, carnívoros y omnívoro) y

cómo es que su cuerpo se encuentra adaptado para hacerlo.

Sugerencia de

UsoEl recurso clasifica a los animales según su alimentación (consumidores, herbívoros, carnívoros y omnívoro) y

cómo es que su cuerpo se encuentra adaptado para hacerlo.

Idioma ES (Español)

Fuente Skoool

ANEXO 02.

Resumen

Los animales no pueden producir su propio alimento como lo hacen las plantas.

Son consumidores:

Los herbívoros se alimentan solamente de plantas.

Los herbívoros que se alimentan de hojas, flores y semillas se llaman ramoneadores y los que se alimentan de hierba se llaman pastoreadores.

Los animales que se alimentan solamente de carme se llaman carnívoros. Los depredadores cazan otros animales para conseguir su alimento.

Algunos animales son omnívoros. Esto significa que se alimentan de plantas y otros animales.

Page 5: Sesión 3

Reflexionamos:

Nombre:………………………………………………………….

¿Qué aprendimos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Fue fácil la actividad? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué les gusto más? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Resumen

Los animales no pueden producir su propio alimento como lo hacen las plantas.

Son consumidores:

Los herbívoros se alimentan solamente de plantas.

Los herbívoros que se alimentan de hojas, flores y semillas se llaman ramoneadores y los que se alimentan de hierba se llaman pastoreadores.

Los animales que se alimentan solamente de carme se llaman carnívoros. Los depredadores cazan otros animales para conseguir su alimento.

Algunos animales son omnívoros. Esto significa que se alimentan de plantas y otros animales.

Page 6: Sesión 3

Piensa, cabecita piensa:

Nombre: ………………………………………………………………………………

1. Resuelve el crucívoro:¿Cómo se llama el animal que…a. …sólo come carne?b. …sólo come insectos?c. …sólo come vegetales?d. …consume vegetales y animales?e. …consume granos y semillas?

12

3

4

5

2. Relaciona cada uno de estos animales con el tipo de alimentación.

a. Caballob. Cerdoc. Vacad. Ranae. Gallina

Carnívoro

Herbívoro

Omnívoro

Page 7: Sesión 3

f. Puma