Sesión 4

3
SESIÓN DE CLASE Elaboramos un álbum sobre la Primavera. Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horas Profesor: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Comunicación. Capacidad: Revisa y corrige sus producciones, atendiendo las sugerencias. Conocimiento: Estructura y secuencia lógica de textos. Indicador de Evaluación: Elabora un libro electrónico en Etoys sobre la primavera. Proceso de Aprendizaje: Proceso Actividades Material es y recursos Tiempo Introducción Motivación Recuperación de saberes previos. Conflicto cognitivo Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT. Observan una lámina de las estaciones. Dialogan sobre la lámina a través de preguntas: ¿Qué tema presenta la lámina?, ¿Cuántas estaciones hay?, ¿En qué estación estamos?, ¿Qué fecha empieza la primavera?, ¿Cuántos meses dura? 10’ Adquisición Sistematizac ión. Procesamient o. La profesora, forma grupos y se distribuyen los temas: Acrósticos, Adivinanzas, Dibujo, Rimas y Poesía sobre la primavera. Luego, bajo la orientación y guía de la profesora, elaboran un borrador que luego pasan en un papelote. Exponen sus trabajos pegándolos en la pizarra. Ingresan a la actividad Etoys, abren la caja de provisiones y arrastran el libro electrónico. Ingresan los trabajos Laptop XO Activida d Etoys 60’

Transcript of Sesión 4

Page 1: Sesión 4

SESIÓN DE CLASEElaboramos un álbum sobre la Primavera.

Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horasProfesor: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Comunicación.Capacidad: Revisa y corrige sus producciones, atendiendo las sugerencias.Conocimiento: Estructura y secuencia lógica de textos.Indicador de Evaluación: Elabora un libro electrónico en Etoys sobre la primavera.Proceso de Aprendizaje:

Proceso Actividades Materiales y recursos

Tiempo

Introducción

MotivaciónRecuperación de saberes previos.Conflicto cognitivo

Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT.Observan una lámina de las estaciones.Dialogan sobre la lámina a través de preguntas: ¿Qué tema presenta la lámina?, ¿Cuántas estaciones hay?, ¿En qué estación estamos?, ¿Qué fecha empieza la primavera?, ¿Cuántos meses dura?

10’

AdquisiciónSistematización.

Procesamiento.

Socialización.

La profesora, forma grupos y se distribuyen los temas:

Acrósticos, Adivinanzas, Dibujo, Rimas y Poesía sobre la primavera.

Luego, bajo la orientación y guía de la profesora, elaboran un borrador que luego pasan en un papelote. Exponen sus trabajos pegándolos en la pizarra.Ingresan a la actividad Etoys, abren la caja de provisiones y arrastran el libro electrónico.Ingresan los trabajos realizados por los estudiantes. Acompañan sus textos del libro electrónico con fotos o dibujados insertados relacionados a cada tema.Al terminar, comparten sus experiencias con sus compañeros.

Laptop XOActividadEtoys

60’

Retroalimentación.

Los estudiantes atenderán la explicación del docente quien reforzará el tema.

10’

Evaluación. Hacemos la evaluación meta cognitiva ¿Qué aprendimos?, ¿Fue fácil la actividad?, ¿Qué les gusto más?

Ficha meta cognición.

10’

Referencias Bibliográficas: DCNLibro del MEDTextos de consulta.

……………………………………………………….. ………………………………………………… Firma del profesor. Firma de la Sub-Directora.

Page 2: Sesión 4

Reflexionamos:

Nombre:………………………………………………………….

¿Qué aprendimos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Fue fácil la actividad? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué les gusto más? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………