Sesión de Aprendizaje 5 Años

14
. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19 DATOS INFORMATIVOS UGEL : SUR I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION “CONOCIUENDO E L CLIMA Fecha Estrategias Materiales ..

description

sesión de aprendizaje

Transcript of Sesión de Aprendizaje 5 Años

Page 1: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION “CONOCIUENDO E L CLIMA “

Fecha Estrategias Materiales

Lunes

12 d

e a

ctub

re

ACTIVIDADES PERMANENTESOración Formación

ACTIVIDADES DE RUTINA Saludo a Jesús Juego trabajo

DESARRROLLO

- Salen al patio de recreo y observan el ambiente (clima)

- Se formularan las siguientes preguntas ¿Cómo esta el clima?, ¿que sientes? Frió o calor, ¿como estamos vestidos?, ¿que pasará si llueve?

-- Dialoga sobre las consecuencias del

clima caluroso, como la proliferación del moscas, zancudos y otros bichos que producen enfermedades como la diarrea, alergias, el cólera, etc.

- Se invita a un personal especializado del Centro de Salud, para tratar del tema y orientara los niños en el cuidado y prevención de enfermedades.

- SS.HH.-

ACTIVIDADES DE ASEO, REFRIGERIO Y RECREO:

Recreo Loncheras DESARROLLO

- Elabora tachos ecológicos en grupos- Participan en la limpieza y

mantenimiento de su aula entonando la canción “El tacho de Basura”

CIERRE - salida

Laminas

Patio de la I.E.

Goma

Cartón

Tijera

..

Page 2: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 21

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION

“Aprendo a cuidar mi cuerpo”

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Actividades espontáneas

ACTIVIDADES DE RUTINASaludo Juego trabajo

DESARROLLO

- Escucho un relato sencillo de una niña que jugaba con fósforos.

- Respondo preguntas ¿Qué paso?, ¿Cómo se produjo?, ¿Cómo debemos evitar?

- Observan la secuencia de laminas con objetos peligrosos y los identifica claramente.

- Dialogan sobre lo observado y reconocen los objetos que ofrecen peligro como: fósforo, cuchillo, agujas, enchufes, etc.

- Conocen medidas de seguridad para aprender a evitar accidentes que la docente indicará.

-- APLICACACIONDE LO APENDIDO - En sus fichas de trabajo recortan identificando

los objetos de peligro y los pegan en sus cuadernos.

ACTIVIDADES DE ASEO Y REFRIGERIO - SS.HH.- Refrigerio-

DESARROLLO - Escucha la lectura sobre reglas de seguridad

y observa en el aula lugares seguros.- En una hoja de trabajo agrupa objetos

peligrosos según las cantidades indicadas- Exhiben sus trabajos realizados

- Guardan en sus respectivos lugares, objetos peligrosos del aula (cierta papel, tijeras, agujas, martillo, etc.)

CIERRE Canción de salida

Laminas

Fósforo

Cuchillo

Tijera

Martillo

..

Page 3: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION

“Conocen los alimentos nutritivos”

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Oración Formación ACTIVIDADES DE RUTINA Oración Juego trabajo

DESARROLLO

- Entonan la canción de los alimentos- Dialogan sobre la canción- Responden preguntas; ¿Qué contienen los alimentos?,

¿Para que sirven? - Observan una lámina con una variedad de alimentos.- Describen y comentan de donde proceden;

. Los huevos….de la gallina

. El queso…. de la vaca

. La leche….de la vaca

. La carne…. de diversos animales.- Comentan sobre el valor nutricional de los alimentos y la

importancia de consumir para estar saludables.- Con el apoyo de los niños la docente anotara en la pizarra

los alimentos que los niños Irán mencionando; alimentos del desayuno, alimentos del almuerzo, alimentos de la cena

- En sus hojas de trabajo agrupan los alimentos de acuerdo a las consignas.

- APLICACACIONDE LO APENDIDO

- Transcriben en sus cuadernos el nombre de algunos alimentos

ACTIVIDADES DE ASEO Y REFRIGERIO Lonchera recreo

ACTIVIDAD DE PSCOMOTRIZ

CIERRE salida

Frutas

Fichas

Colores

Lápices

Alimentos

Papelotes

..

Page 4: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION

“Practica hábitos alimenticios”

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Oración Formación ACTIVIDADES DE RUTINA Oración Juego trabajo

DESARROLLO

- Recuerdan y comentan sobre la actividad del día anterior.

- Observan una serie de alimentos los reconocen y dialogan sobre el valor nutricional.

- Comentan que para consumir los alimentos debemos tener hábitos de higiene como; lavarse las manos, debemos lavar los alimentos antes de consumirlos, masticar bien con la boca cerrada.

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

- Desarrollamos una practica con los alimentos que trajeron en la lonchera,

ACTIVIDAD DDE ASEO Y REFRIGERIO Haciéndolos comer y observando si cumplen los habitaos de higiene.RECREO DESARRROLLO

- En su ficha de trabajo identifican y delinean los alimentos nutritivos y otras consignas de la docente.

- Agrupan los alimentos y colocan el numero que corresponde

- Exhiben sus trabajos y los socializan en grupos

- CIERRE

Salida

Frutas

Poncheras

Jabón

Toalla

Colores

lápiz

..

Page 5: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION

¿Que traje en mi lonchera hoy?

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Oración Formación ACTIVIDADES DE RUTINA Oración Juego trabajo

DESARROLLO

La docente enseña a los niños la canción “Que rica fruta”, luego comenta la canción aprendida.

Se les mostrara a los niños y niñas unas siluetas con diferentes frutas y alimentos que se pueden traer en la lonchera y que no se pueden traer en la lonchera.

Se hará participar a los niños y niñas preguntándoles sobre los alimentos que son nutritivo y que se pueden traer en la lonchera y los que no se deben traer en la locnhera por ser considerado alimentos chatarra.

Seleccionaran de la gama de alimentos que observan en las siluetas los que se pueden traer en la lonchera.

Observaran en su lonchera los alimentos que han traído y los comparan, comentaran con sus compañeros y la profesora sobre lo que han traído y la importancia de traer una lonchera nutritiva, se elabora un listado del contenido de las loncheras.

APLICANDO LO APRENDIDO

Luego la docente les hará las siguientes preguntas; ¿’Que les gusto de sus loncheras?, ¿Qué les gustaría que les manden en la lonchera?, ¿Qué no les gusta de su lonchera?

Pintan en su hoja de trabajo una lonchera de color amarillo.

Limpian el sector de la lonchera y colocan sus lonchera e4n su lugar

ACTIVIDAD DE ASEO Y REFRIGERIO

Lonchera y recreo

ACTIVIDADES DE PSCOMOTRICIDAD - Nos dirigimos a la sala de Psicomotricidad Le indicamos a los niños que cuando escuchen el sonido del silbato, ellos empezarán la carrera de serpientesCIERRE

Lamina

Plumón

Papelote

Niños y niñas

Loncheras

siluetas

..

Page 6: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 25

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años 2. TITULO DE LA SESION

“Elaboramos carteles sobre el cuidado del medio ambiente”

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Oración Formación ACTIVIDADES DE RUTINA Oración Juego trabajo

DESARROLLO

- La docente organizará a los niños para salir de paseo por los alrededores y dentro de nuestra I.E.

- De regreso al aula se harán las siguientes preguntas; ¿A dónde fuimos?, ¿Qué hemos observado?, ¿Cómo estaban los alrededores?, ¿Cómo te gustará que estén los ambientes de tu I.E.?, ¿Qué podemos hacer para mejorarlos?, ¿Qué materiales podríamos utilizar para hacer nuestras pancartas?

- En una lámina observan y hacen comparaciones de un ambiente limpio y otro sucio y contaminado, luego en grupos elaboraran carteles que serán colocados en los lugares que crean que están mas sucios.

- Se conversará sobre el cuidado que debemos tener al momento de desechar la basura y las consecuencias que traen la suciedad para el medio ambiente.

APLICACIONDE LOA RENDIDO

- Una vez terminado los carteles por grupo se colocará en los lugares visibles de la comunidad.

- Dialoga en sus casa con su padres de lo importante que es evitar la contaminación ambiental

ACTIVIDAD DE ASEO Y REFRIGERIO RECREO LONCHERA ACTIVIDAD GRAFO-PLASTICA Creamos y realizaremos nuestros instrumentos musicales Panderetas con botellas tambor con cilindros de papel CIERRE Tocaremos y cantaremos la canción de salida con nuestros instrumentos

Carteles

Cartulina

Plumones

Goma

Colores

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 26..

Page 7: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

DATOS INFORMATIVOS

UGEL : SUR

I.E.P. : TRIBUNO FRANCISCOMOSTAJO

DIRECTOR : ROBERTO GUZMAN ROJAS

PROFESORA : BEATRIZ MENDOZA RAMOS

SECCIÓN : 5 años . TITULO DE LA SESION

“Mantengo limpio mi ambiente de trabajo”

Fases Estrategias Materiales

Inicio

Proceso

Transferencia

ACTIVIDADES PERMANENTE Oración Formación ACTIVIDADES DE RUTINA Oración Juego trabajo

DESARROLLO

Se inicia la actividad leyendo a los niños y niñas las siguientes adivinanzas:

Bailo por toda la casa limpiando con mi pelito moviéndome de

aquí para allá, dejo todo limpio.

Que será. que será

Boy con la escoba a donde ella va a bailar

y recojo la basura que al tacho hay que

echar. Que será.

Al resolver el niño cada adivinanza, irán colocando las respuesta mediante una silueta en la pizarra, e Irán respondiendo las siguientes preguntas;

¿Para que barremos?¿Para que sirve la escoba?¿Qué pasaría si no limpiáramos?¿Qué nos puede ocurrir?Se les formula la misma pregunta con el otras

adivinanzas relacionadas con utensilios de limpieza (el tacho, el trapeador…etc.).

Se les explicará a los niños que debemos cuidar el ambiente en que estudiamos ya que los lugares sucios nos puede causar enfermedades, mediante animales como las cucarachas, las moscas, ratas, los cuales contaminan nuestro ambiente.

Los niños y niñas practican hábitos de higiene ordenando el salón de acuerdo a unas laminas mostradas con ambientes ordenados y limpios y desordenados y sucios

APICACION DE LO APRENDIDO

Se entrega a los niños tarjetas para que dibujen sobre el tema

Cartulina

Lapiza

Siluetas

Tarjetas

Pápelo grafo

Láminas

..

Page 8: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

Conversa con sus padres acerca de las labores que realizan en casa, para mantener sus ambientes limpios

ACTIVIDADES DE REFRIGERIO Y ASEOLonchera Recreo

ACTIVIDADES GRAFO-PLASTICASDesarrolloDibujares en papelotes nuestros alimentos APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Cada niño expondrá sus trabajos en la asamblea q realizaremos

CIERRESalida

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 27

“Embelleciendo mi aula”

1. Aprendizaje Esperado : Ordena los espacio de su aula

2. Actitudes : Responsabilidad

3. Evaluación : Técnica de Observación

Registro anecdótico

Fases Estrategias Materiales

..

Page 9: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

Inicio

Proceso

Transferencia

- Iniciamos la actividad recordando las actividades anteriores que hemos realizado.

- Seguidamente haciendo uso de láminas se explicará que son acciones que debemos hacer todos los días para que nuestros ambientes se vean limpios y ordenados..

- Se les pedirá organizarnos por grupo para que ellos propongan que debemos hacer para que nuestras aulas se mantengan limpias y ordenadas.

- Mediante láminas se forman nuevos grupos para que ellos elaboren, carteles, afiches, decoraciones, tachos, ordenen los juguetes de los sectores y/o materiales de trabajo, haciendo uso de diferentes técnicas gráficas plásticas.

- Concluido con los trabajos elaborados por los niños se procederá a ubicar los carteles y objetos elaborados por ellos mismos eligiendo con ellos el lugar de manera ordenada y funcional.

- Se les pedirá que deben hacer lo mismo en sus casas para que puedan practicar el orden y la limpieza.

Plumones

Cartulina

Crayolas

Gomas

Tachitos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 28

“Mantengo limpio mi ambiente de trabajo”

4. Aprendizaje esperado : Aprenderá a mantener su espacio limpio

5. Actitudes : Responsabilidad - solidaridad

6. Evaluación : observación permanente

Fases Estrategias Materiales

..

Page 10: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

Inicio

Proceso

Transferencia

- Se iniciará con un cuento “El niño enfermizo”- Se preguntará; ¿Cómo se llamaba el niño del

cuento?, ¿Por qué se enfermaba tanto?, ¿Qué tenia que hacer para no enfermarse?, ¿es bueno vivir en medio de la basura?.

- Se dialogará sobre la importancia de mantener nuestros espacios limpios en el aula.

- Se realizara una visita por los alrededores de la I.E. para que puedan observar como se mantienen los ambientes.

- De regreso a la I.E. se dialogará sobre lo observado, donde el niño dará su opinión.

- Después de dialogar se formará el cuadro de responsabilidades donde cada niño y niña por afinidad escogerá la tarea que va a realizar diariamente para que aprenda a mantener limpio su aula.

- Realiza trabajo grupal elaborando el cuadro de responsabilidad haciendo uso de material de reciclaje y convertirlo en algo útil para su aula.

- El niño comentara como se sintió hoy día con lo aprendido.

- Luego en su casa comentara a su familia lo importante que es mantener el medio limpio

Laminas

Papelotes

Crayolas

Papel lustre

Goma

Lata

Botellas descártales

Cartón

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 29

¿Visita el mercado de abastos?

7. Aprendizaje Esperado : Reconoce los alimentos nutritivos

8. Actitudes : Respeto - Compartir

9. Evaluación : Entrevista

Fases Estrategias Materiales

..

Page 11: Sesión de Aprendizaje 5 Años

.

Inicio

Proceso

Transferencia

La docente comenta a los niños y niñas que van a salir de visita al mercado dándoles las orientaciones necesarias.

Luego a salen al mercado realizando preguntas a los vendedores y vendedoras de verduras, frutas y carnes.

Recolectan algunas frutas y verduras para de regreso en el salón dialogar, sobre la experiencia que han vivenciado y lo que han recolectado

Hacen un listado y reconocen los alimentos nutritivos que mas se venden en el mercado.

Modelan con plastilina frutas y verduras que vieron en ele mercado.

Pinta libremente lo que mas le agrado del paseo.

En recipientes por separado seleccionan y guardan las frutas y verduras

Frutas y verduras

Recipientes

Laminas

Lápices

Colores

Plastilina

..