SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. ÁREA CURROCULAR : MATEMÁTICA II. GRADO Y SECCIÓN : SEGUNDO III. TÍTULO : GRÁFICO DE BARRAS Y PICTOGRAMAS IV. DURACIÓN : 03 HORAS V. APRENDIZAJE ESPERADO : COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD Organiza la información sobre embarazos adolescentes según edades mediante gráficos de barras y pictogramas. GRÁFICO DE BARRAS Y PICTOGRAMAS Valora y Respeta la opinión de sus compañeros. VI. TEMA TRANSVERSAL : Sexualidad Responsable. VII. SECUENCIA DIDÁCTICA : PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES / ESTRATÉGIAS M.M.E TIEMPO ESTIMADO MOTIVACIÓN El docente saluda cordialmente a los estudiantes y relata un argumento sobre embarazos adolescentes. Material impreso 10´ RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué edades comprenden la etapa de la adolescencia? ¿Qué consecuencias trae un embarazo adolescente? Palabra Hablada 10´ CONFLICTO COGNITIVO ¿Cuál crees que es la edad más frecuente donde se presentan los embarazos adolescentes? ¿Por qué? Palabra Hablada 15´ ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓ N RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN Lectura de la estadística sobre embarazos adolescentes de la Material Impreso 10´

Transcript of SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. ÁREA CURROCULAR : MATEMÁTICAII. GRADO Y SECCIÓN : SEGUNDOIII. TÍTULO : GRÁFICO DE BARRAS Y PICTOGRAMASIV. DURACIÓN : 03 HORASV. APRENDIZAJE ESPERADO :

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDOrganiza la información sobre embarazos adolescentes según edades mediante gráficos de barras y pictogramas.

GRÁFICO DE BARRAS Y

PICTOGRAMAS

Valora y Respeta la opinión de sus

compañeros.

VI. TEMA TRANSVERSAL : Sexualidad Responsable.VII. SECUENCIA DIDÁCTICA :

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES / ESTRATÉGIAS M.M.E TIEMPO ESTIMADO

MOTIVACIÓN

El docente saluda cordialmente a los estudiantes y relata un argumento sobre embarazos adolescentes.

Material impreso

10´

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué edades comprenden la etapa de la adolescencia? ¿Qué consecuencias trae un embarazo adolescente?

Palabra Hablada 10´

CONFLICTO COGNITIVO

¿Cuál crees que es la edad más frecuente donde se presentan los embarazos adolescentes? ¿Por qué?

Palabra Hablada 15´

ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Lectura de la estadística sobre embarazos adolescentes de la información recopilada en el Centro de Salud y la Municipalidad del Distrito.

Material Impreso 10´

IDENTIFICACIÓN DE LOS

ELEMENTOS QUE SE

ORGANIZARÁN

Toma apuntes de los datos que proporciona el Centro de Salud y la municipalidad.

Identifica los datos y los clasifica según las edades.

CUADERNO 15´

FORMULACIÓN DE LOS

Dialogan en grupos CUADERNO 5´

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN

sobre el tipo de gráfica que van a utilizar para expresar sus datos.

DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS

SEGÚN LOS CRITERIOS

Elaboran y presentan los gráficos de barras y pictogramas con los datos proporcionados por el Centro de Salud.

CUADERNO 30´

REFLEXIÓN SOBRE LO APRENDIDO

Se felicita a los estudiantes por la presentación de sus trabajos.

El estudiante opina como prevenir el embarazo adolescente.

PALABRA HABLADA

10´

EVALUACIÓN

Se forma grupos de trabajo para realizar una práctica de gráfico de barras y pictogramas con los datos de la municipalidad.

HOJA IMPRESA

30´

VIII. EVALUACIÓN

CAPACIDAD DE ÁREA INDICADOR (ES) TÉCNICA/INSTRUMENTO

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Organiza la información sobre los embarazos adolescentes mediante gráficos de barras y pictogramas en forma correcta.

EXÁMEN DE DESARROLLO

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Muestra perseverancia al representar gráficamente sus resultados.

LISTA DE COTEJOS

ROXANA YANINA MARROQUÍN AMAYA

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. ÁREA CURRICULAR :ARTEII. GRADO Y SECCIÓN : 1° “A”III. TÍTULO : CONOCIENDO NUESTRO CUERPOIV. DURACIÓN : 90´V. APRENDIZAJE ESPERADO : RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS ITS´S

ARTE

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

VI. TEMA TRANSVERSAL : Sexualidad Responsable.VII. SECUENCIA DIDÁCTICA :

PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES / ESTRATÉGIAS M.M.E TIEMPO

ESTIMADO

MOTIVACIÓN

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

CONFLICTO COGNITIVO

ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

REFLEXIÓN SOBRE LO APRENDIDO

EVALUACIÓN

VIII. EVALUACIÓN

CAPACIDAD DE ÁREA INDICADOR (ES) TÉCNICA/INSTRUMENTO

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER CHEPEN

_______________________________________

DOCENTE DE ÁREA