Sesión de juegos cooperativos

4

Click here to load reader

Transcript of Sesión de juegos cooperativos

Page 1: Sesión de juegos cooperativos

1

SESIÓN JUEGOS COOPERATIVOS

CURSO: 5 AÑOS.

NÚMERO DE ALUMNOS: 23

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO: PATIO ESCOLAR SI EL TIEMPO LO PERMITE, DE LO CONTRARIO

EN EL AULA DE USOS MÚLTIPLES.

ASPECTOS METODOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS:

Participativa.

Activa.

Cooperativa.

Dinámica.

Educativa.

Lúdica.

OBJETIVOS:

Objetivo general: fomentar la cooperación entre los alumnos aula/clase aunque dentro de

cada una de las actividades de esta sesión encontramos objetivos específicos.

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN: FASES/VARIANTES

La duración de nuestra sesión es de dos horas aproximadamente. Éstas se dividirán en

distintas actividades con un fin común la cooperación. La sesión se dividirá en dos grandes

bloques. El primero se desarrollará a primeras horas de la mañana y el segundo una vez los

alumnos hayan terminado de almorzar.

Page 2: Sesión de juegos cooperativos

2

Primer bloque:

Actividad 1: FIGURAS. En esta actividad todos los movimientos y sonidos están permitidos. Los

niños se dispondrán en círculo y mantendrán un orden. El primer niño realiza la figura de un

objeto, animal… y sucesivamente cada niño tiene que ir construyendo una figura acorde con el

primero.

Duración aproximada de esta actividad será de unos 10 minutos aproximadamente.

Objetivos:

- Conseguir la construcción de una figura con el cuerpo con todos los miembros del

grupo.

- Fomentar la participación.

Evaluación:

- Utilizaremos el método de observación.

- ¿Han conseguido la construcción con su propio cuerpo de una figura con todos los

miembros del grupo?

- ¿Hemos fomentado la participación de todos los miembros del grupo?

Actividad 2: LA CADENA. Se delimita el espacio, en el que se va a desarrollar la actividad, con

conos. Uno de los alumnos de forma voluntaria paga. El juego consiste en ir pillando a los

demás alumnos de uno en uno, de manera que todos los alumnos que sean pillados se cojan

de las manos y construyan una cadena y así todos juntos conseguir un objetivo común y es no

dejar ningún alumno fuera de la cadena.

Duración aproximada de la actividad será de 10 minutos.

Objetivos:

- Fomentar la colaboración de todos los alumnos para conseguir formar una cadena

una vez todos los alumnos sean cazados.

- Fomentar la coordinación entre los alumnos.

- Trabajar la capacidad de reacción.

Evaluación:

- Se utilizará la observación directa.

- Se evaluarán los objetivos.

Page 3: Sesión de juegos cooperativos

3

Actividad 3: MURAL DEL CUENTO. Se le proporciona al grupo clase un mural de papel

continuo. Saldrá un alumno a realizar un dibujo en el mural y a continuación el resto de

compañeros irá realizando otros dibujos acorde con el dibujo que ha hecho el primer niño. Una

vez hayan dibujado todos los niños, se elaborará una historia.

Objetivos:

- Conseguir una participación por parte de todos los miembros.

- Fomentar la imaginación y creatividad.

Evaluación:

- A través de la observación evaluaremos los objetivos.

Actividad 4: ALMUERZO-RECICLAR. Después de almorzar los niños depositarán los papeles y

envases de su almuerzo en su lugar adecuado.

Objetivos:

- Saber clasificar los diferentes tipos de materiales.

- Reconocer los diferentes contenedores.

Evaluación:

- Durante la sesión observaremos si realizan correctamente la actividad.

Segundo bloque

Actividad 5: PISTAS. El profesor distribuirá por el patio una serie de sobres los cuales contienen

en su interior unas pistas con el objetivo de encontrar un tesoro.

En primer lugar se les cuenta una historia para implicar al grupo donde a partir de ella

comenzarán a buscar las pistas las cuales serán leídas por el profesor, además éstas irán

acompañadas de una imagen u objeto real. Entre todos buscarán la respuesta.

Objetivos:

- Fomentar la cooperación de grupo.

- Desarrollar la imaginación viéndose reflejada en la invención de la historia.

- Evaluación: Aquí se observará la participación de todos los niños sin importar los

errores.

Page 4: Sesión de juegos cooperativos

4

RECURSOS MATERIALES:

Componentes del grupo:

o Cristina Beneyto Piqueras o Laura Mejías Sánchez o Jessica Salinas Arce o Estela Castelló Serrano o María Teresa Ribera Ciges o Mireia Vañó Ureña o Mª Creu Gironés Mompó

ACTIVIDADES MATERIALES

1 El propio cuerpo 2 El propio cuerpo 3 Papel continuo

Lápices Colores

4 Contenedores Envases Pintura (amarilla, azul y verde). Papeles

5 Sobres Folios Lápiz Objetos reales