Sesion II

23
Prof. Delia Elena Fuentes Valencia COMPUTACIÓN http://deliaelena21.blogspot.com/

Transcript of Sesion II

Page 1: Sesion II

Prof. Delia Elena

Fuentes Valencia

COMPUTACIÓN

http://deliaelena21.blogspot.com/

Page 2: Sesion II

Entrando al mundo de la

Informática

Reconoce las medidas de almacenamiento

de información y sus equivalencias.

Identifica los dispositivos básicos para

almacenar información en la computadora.

Page 3: Sesion II

¿CÓMO SE MIDE LOS DATOS Y LA

INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA?

El ser humano siempre ha sentido la necesidad de medirtodo lo que tiene a su alcance, como por ejemplo ladistancia, el tiempo, el volumen, la velocidad, entre otros.La información no podría ser la excepción, pues esnecesario conocer, cuánta información podemosalmacenar en un dispositivo, o qué espacio disponibleposeemos para guardar un archivo. En el caso de lacomputadora, se mide a través del BIT, este valor puedeser 0 ó 1. El 0 representa la ausencia de información y el 1la presencia de la misma. Así que solo se cuenta con dossímbolos numéricos, 1 para “encendido” y 0 para“apagado”.

Page 4: Sesion II

BIT

Palabra formada por los términos en inglés binary digit (dígito binario).

Recuerda que un Bit siempre va a tener una valor binario 0 y 1.

Page 5: Sesion II

Un grupo de 8 Bits consecutivos, forma unaunidad de almacenamientos llamado Byte. Cadauno de los caracteres del alfabeto se representacon un byte, es decir para cada letra existe unacombinación específica de ceros y unos ó 8 bits.

1 bit = unidad mínima de información.

8 bits = 1 Byte

1 byte = 1 letra, numero, símbolo de puntuación

Page 6: Sesion II

Por ejemplo: La letra C en código ASCII está representada por 01000011.

Page 7: Sesion II

MULTIPLOS DE LA UNIDAD BYTE

Igual que otras unidades de medida, la unidad

byte también posee múltiplos.

Bit ByteKyloByte

MegaByte GigaByte

TeraByte

En la conversión de las medidas la unidad BYTE va de 1024 en 1024

Page 8: Sesion II

En la siguiente tabla, se presenta la capacidad de los múltiplos más usados del

byte y sus equivalencias:

Unidad Abreviatura Equivalencia

Kilobyte K, KB o K-byte 1,024 bytes

Megabyte MB o M-byte 1,024 KB

Gigabyte GB o G-byte 1,024 MB

Terabyte TB o T-byte 1,024 GB

Page 9: Sesion II

DISPOSITIVOS O UNIDADES DE

ALMACENAMIENTOSon medios de almacenamiento que permiten guardar en forma temporal o permanente, los datos e información que son usados en la computadora.

Las unidades de almacenamiento se clasificarán de la siguiente manera:

Discos Magnéticos– Disquete

– Disco Duro

– Disco Zip

Discos Ópticos– CD-ROM / CD-RW

– DVD

Memoria USB

Page 10: Sesion II

Discos Magnéticos

Disquete

Es un dispositivo de almacenamientoexterno. Está compuesto por un disco deplástico de un material magnético y cubiertopor una funda protectora, que permite lagrabación y lectura de datos.

Es llamado también disco flexible; paragrabar o leer la información se necesita de ladisquetera o unidad de disquete (capacidadde 1.44 MB).

Page 11: Sesion II

Discos Magnéticos

Disco duro

El disco duro es un dispositivo de almacenamiento interno, los cuales se leen o graban a través de una series de cabezales.

En este disco se almacenan los programas y aplicaciones que son usados por la computadora y se encuentra dentro de la Unidad Central.

La capacidad de un disco duro es variable y se mide en gigabytes. Además, pueden encontrarse discos duros fijos o internos, y discos duros removibles.

Page 12: Sesion II

Discos Magnéticos Disco Zip

Los discos ZIP son similares a losdisquetes pero son mucho más rápidos yofrecen una capacidad dealmacenamiento mayor.

La capacidad de un disco ZIP puede ser de dos tamaños: 100 y 250 Megabytes.

Page 13: Sesion II

Discos Ópticos

El Disco Compacto de sólo lectura oCD-ROM, es un dispositivo dealmacenamiento externo. Se usa paraalmacenar software, imágenes, gráficos,sonidos y video. Es utilizado paraalmacenar 650 ó 700 Megabytes.

Estos discos para ser leídos necesitande la unidad de lectora para CD-ROM.

Page 14: Sesion II

Discos Ópticos

El Disco Compacto Regrabable o CD-RW, es un dispositivo en el que sepuede grabar y regrabar varias veces.En estos discos se pueden almacenar650 Megabytes.

Page 15: Sesion II

Discos Ópticos

El Digital Versatile Disc o DVD, es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio.

Se asemeja a los discos compactos. Debido a su popular uso en películas, algunos lo llaman Disco de Video Digital.

Page 16: Sesion II

Memoria USB

Los dispositivos con puerto USB, es unpequeño dispositivo dealmacenamiento que utiliza memoriaflash para guardar la información.Permite almacenar, leer y escribirinformación sin necesidad de pilas.

Además, son resistentes a rasguños eimpermeables al polvo, y fáciles detransportar. Se pueden encontrar en elmercado fácilmente memorias de1,2,4,8 GB o más (esto supone, comomínimo, el equivalente a 715disquetes).

Page 17: Sesion II

¿Las computadoras se pueden

enfermar?

Metafóricamente sí, porque a fin de cuentas

son un conjunto de elementos electrónicos y

mecánicos que en algún momento pueden

fallar.

Uno de los daños que pueden sufrir la

computadora, son los virus electrónicos, no

biológicos.

Page 18: Sesion II

Un virus es un programa que lleva en sí las

instrucciones necesarias para

automultiplicarse e implantarse en los

programas de la computadora.

Algunos borran datos o interfieren en las

funciones del sistema operativo.

Llega a través de un diskette u otro

dispositivo, esto sucede cuando copias un

archivo de una computadora a otra.

Page 19: Sesion II

Otra forma de propagar los virus es través

del Internet.

Por este motivo existen programas que se

han diseñado para detectar y destruir ese

software dañino y son los ANTIVIRUS.

Cada vez aparecen virus nuevos,

por lo que es recomendable esta al

día, respecto a las ultimas

versiones de antivirus y

actualizaciones.

Page 20: Sesion II

WINDOWS XP

Windows XP .- Es un Sistema Operativo, y

parte importante del Software que permite

administrar los recursos (toda la parte física)

de la computadora, así como los programas

que usamos al momento de trabajar, a

través de un conjunto de procedimientos

internos, manuales y automáticos de

manera eficiente.

Page 21: Sesion II

CARACTERISTICAS

Tenemos:

Entorno.- es el ambiente de trabajo , llamado

también “Interfaz” es fácil e intuitivo porque utiliza

imágenes , cuadro de diálogo y asistentes que te

permiten comprender el modo de realizar las tares de

Windows.

Multitarea.- Tiene la capacidad de controlar varias

aplicaciones o programas a la vez. Por Ejemplo:

puede reproducir música, usar un programa de

dibujo, y un procesador de texto a la vez.

Page 22: Sesion II

CARACTERISTICAS

Tecnología Plug and Play.- Se conoce también como

“conectar y usar”, consiste en conectar un nuevo

dispositivo a la PC.

Tecnología O.L.E..- Se conoce también como “enlace

y encaje de objetos”, esta tecnología consiste en

intercambiar información de un programa a otro

cuando estén en uso.

Internet.- A través de Windows podemos conectarnos

a diferentes páginas web fácilmente

Page 23: Sesion II

CARACTERISTICAS

Multimedia.- Se refiere principalmente a que

Windows permite la reproducción de video y sonido,

mediante las cuales podemos ver nuestra película

favorita o escuchar música.

Nombres largos para Archivos, Windows permite

colocar nombres a los archivos con 256 caracteres

como máximo.