Sesion tildacion compuesta

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: Tildación en palabras compuestas I.DATOS GENERALES: I.1 Área : Comunicación I.2 Asignatura : Lengua I.3 Grado y Secciones : 2do B I.4 Nivel : Secundaria I.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez I.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua I.7 Fecha : 06 al 10 de julio del 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de -Infiere y comprende las reglas de tildación. - Comprende el uso de recursos ortográficos de tildación en palabras Tildación en palabras compuestas -Definición -Casos -Ejercicios

Transcript of Sesion tildacion compuesta

Page 1: Sesion tildacion compuesta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 AÑO ESCOLAR 2015

TÍTULO: Tildación en palabras compuestas

I. DATOS GENERALES:I.1 Área : ComunicaciónI.2 Asignatura : LenguaI.3 Grado y Secciones : 2do BI.4 Nivel : SecundariaI.5 Docente : Ana Milagros Zuta ChávezI.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio LlacchuaI.7 Fecha : 06 al 10 de julio del 2015

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

DOMINIOSCOMPETENCIAS POR

CICLOCAPACIDADES

DEL AREAAPRENDIZAJES

ESPERADOS CONTENIDOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situacionescomunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

-Infiere y comprende las reglas de tildación.

- Comprende el uso de recursos ortográficos de tildación en palabras compuestas.

Tildación en palabras compuestas-Definición-Casos-Ejercicios

Page 2: Sesion tildacion compuesta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

III. SECUENCIA DE ESTRATEGÍAS:

MOMENTOSDEL

APRENDIZAJE

PROCESOS DELAPRENDIZAJE

ESTRATEGIAS RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJE

A. MotivaciónB. Recuperación de

saberes previosC. Conflicto

Cognitivo

A. Participan en la siguiente actividad inicial proyectada en un PPT (anexo n°1)

B. Escuchan las indicaciones.-Une cada palabra compuesta.-Escríbelas en la pizarra.-Tilda aquellas que consideres necesarias.

C. Responden las siguientes preguntas.

P ¿Cómo se denominan esta clase de palabras? PR: Palabras compuestas

P: ¿Cómo será la tildación en estas palabras?PR: Debe ser diferente a la tildación general.

P: ¿Conocen los casos de tildación compuesta?

Multimedia 15’

TragaSacaCubre

DécimoTrigésimo

autoCurviPuntaCienÍtalo

TécnicoArtística

Hábil

monedascorchoscama

séptimocuartomóvillíneopiepies

peruanoadministrativo

mentemente

Page 3: Sesion tildacion compuesta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

PR: No.

P: ¿Creen que será más fácil o difícil?PR: Será más difícil.

P: ¿Creen que la regla de tildación general (agudas, graves, esdrújulas) sea considerada para tildar las palabras compuestas?, ¿por qué será necesario saber tildar estas palabras?

El tema de hoy es:

CONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE

A. Procesamiento de la Información

B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento.

A. Visualizan la información proyectada en un PPT sobre el plenario (técnica de discusión grupal).

Definición:Una palabra es compuesta cuando está formada por la unión de dos o más lexemas. Tienen el mismo trato de una palabra simple, porque poseen un solo significado.

Casos:1° Unión de dos palabras simples sin guion2° Palabras unidas por un guion3° Adjetivo + Sufijo “mente”4° Palabras compuestas por un verbo + Pronombre enclítico

B. Reciben una ficha de trabajo para anotar los contenidos del tema anterior (Anexo n°2)

C. Realizan ejercicios sobre cada caso.

ProyectorDiapositiv

as

35’

SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana

B. EvaluaciónC. Metacognición

A. Realizan ejercicios interactivos sobre la tildación compuesta colocados en el campus de su centro educativo.

35’

Page 4: Sesion tildacion compuesta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

B. Resuelven una práctica calificada individual

A. Se evaluarán las participaciones del plenario de acuerdo a la lista de cotejo.

B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí?

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

DOCENTE ALUMNO- Textos de consulta- Multimedia- Fotocopias

- Cuadernos- Fotocopias- Lapiceros

VII. BIBLIOGRAFÍA:

DOCENTE MINEDU – Rutas de Aprendizaje (actualizada) Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/ Lengua (2012) Universidad Católica Sede Sapientie (Lima, Perú)

ALUMNO - http://reglasdeortografia.com/acentocompuestas02.html- http://josegamboar.blogspot.com/2011/11/acentuacion-de-palabras-compuestas.html

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO

- Infiere y comprende las reglas de tildación. Comprende el uso de recursos ortográficos de

tildación en palabras compuestas. Lista de cotejo

Page 5: Sesion tildacion compuesta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

-http://www.catedu.es/crear_wq/wq/home/2332/personal/acentuacion_de_palabras_compuestas.pdf