Sesion3 Estructura De La Palabra

5

Click here to load reader

Transcript of Sesion3 Estructura De La Palabra

Page 1: Sesion3 Estructura De La Palabra

Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación

Administración – Mg. Sc. A. Hugo Cieza Delgado

Page 2: Sesion3 Estructura De La Palabra

ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DE LA PALABRA

Unidad lingüística dotada de significado léxico o gramatical.

Es

CONSTITUYENTES

RAÍZ O LEXEMA

Contiene el significado léxico

Niñ-o

DESINENCIAS FLEXIVAS O MORFEMAS FLEXIVOS

Terminaciones que se añaden al lexema para obtener distintas formas de una palabra. Niñ-a-s

AFIJOS

PREFIJOS

SUFIJOS

Forman nuevas palabras

Se anteponen a la raíz

Se posponen a la raíz

CLASES DE PALABRAS

VARIABLES INVARIABLES

SIMPLES COMPUESTAS

PRIMITIVAS DERIVADAS

Morfemas derivativos y gramaticales Morfemas

Admiten No admiten

Una sola raíz Dos o más raíces

Tienen Tienen

No contienen ningún afijo.

Contienen algún afijo

INCORPORACIÓN DE NUEVAS PALABRAS

Creación de palabras nuevas

Formación de palabras a partir de otras

ACRONIMIA

PRÉSTAMO

DERIVACIÓN

COMPOSICIÓN

PARASÍNTESIS

Page 3: Sesion3 Estructura De La Palabra

A)LEXEMAS.- Aportan el contenido absoluto del signo lingüístico. Tienen significado pleno, recogido en los diccionarios, y constituyen el núcleo o raíz de los sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios:

Administr-ación

B) MORFEMA. Es la parte variable de la palabra, pueden ser gramaticales (género y número) y derivativos (tamaño, negación, intensidad) son llamados prefijos y sufijos.

Universitari – as In – móvil cas - ucha

ESTRUCTURA DE LA PALABRA: LEXEMA Y MORFEMA (Monemas)

Page 4: Sesion3 Estructura De La Palabra

# AFIJOS o MORFEMAS DERIVATIVOS Se trata de elementos que se añaden al lexema para formar nuevas palabras. Pueden ser de tres tipos:1.-· Prefijos: Delante del lexema: DE-ten-er, CON-venc-id-a2.-· Sufijos: Detrás del lexema. Lech-ERÍA, am-ABLE3.-· Infijos o interfijos: Detrás del lexema. pero delante del sufijo. Son elementos átonos carentes de significado alguno -ni léxico ni gramatical-, más bien son elementos de enlace: Polv- AR- eda/ en-S- anch-ar, nub-EC-ita, vin-AT-eroDentro de los sufijos se incluyen los aumentativos (-ón, -azo) como novel-ÓN, papel-AZO; los diminutivos (ito, -ico, -illo, -uelo, -ín, -iño) como libr-ITO, papel-ILLO; y los despectivos (-ACO, -AJO, -EJO, -UCO, -UCHO, -UZO, -SCO, -UZCO:), como libr-ACO, papel-AJO, gent-UZA.Estos sufijos no sólo aportan idean de tamaño "grande" o "pequeño", sino también nociones de afecto, simpatía, desagrado....

# GRAMATICALES o FLEXIVOS expresan género, número, voz, tiempo...gat-O-S, viv-IMOS

B.2.-DEPENDIENTES o TRABADOS (se unen al LEXEMA para formar las palabras): gat-IT-AS, pan-AD-ER-O.

B.1.- INDEPENDIENTES o LIBRES (forman palabra por sí mismos): preposición, conjunción, determinante, pronombre, verbo auxiliar:

B) MORFEMAS.- Elementos gramaticales que modifican o completan el significado del lexema. Aportan el contenido relativo del signo lingüístico. Los morfemas pueden ser de dos tipos, a su vez:

Page 5: Sesion3 Estructura De La Palabra

FORMACIÓN FORMACIÓN DE LAS PALABRASDE LAS PALABRAS

COMPOSICIÓN

DERIVACIÓN

PARASINTESIS

ONOMATOPEYAS

PRÉSTAMOS

ACORTAMIENTO DE PALABRAS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

PALABRA +PALABRA

PREFIJACIÓN Y SUFIJACIÓN

COMPOSICIÓN+DERIVACIÓN

Imitación de ruidos: pío -pío, quiquiriquí, tic tac, miau

Calcos, adaptación, extranjerismos

Foto, bici, tele, profe, chacha (de ‘muchacha’),

Nando (Fernando

Siglas: UAP, MPJ, MED

Acrónimos: OVNI, UNESCO, INFORMÁTICA, Sida

Casaquinta, pararrayo, sobremesa, cortapluma

Ilegal, fácilmente, desleal, irresponsable

Quinceañera, sietemesino, pasamontañas