sfotware multimedia

7
SOFTWARE DE MULTIMEDIA Arturo José Hernández Puente, Multimedia Resumen- Hoy en día las computadoras han hecho posible el combinar sonido, imagen y efectos. En esta sección te introduciré a la historia de multimedia refiriéndonos a lo que es el software, el cual nos permite tener un producto final llamado multimedia. Entender estos conceptos es muy importante ya que nos concentraremos en algunas plataformas de sistemas operativos los cuales tienen su propio software para el desarrollo de la multimedia. I. INTRODUCCIÒN El software de multimedia está conformado por los módulos de soporte para multimedia del sistema operativo. Al referirnos al desarrollo de aplicaciones y proyectos multimedia, tocamos áreas como: presentaciones, producción y edición de sonido y video, animación en dos o tres dimensiones y el manejo de dispositivos midi. Los desarrollos tecnológicos de los últimos años -y de los años por venir- se centran en los medios masivos de comunicación interactiva. Sus objetivos tratan de resolver necesidades en diversos campos, de ofrecer alternativas a los medios tradicionales de difusión de información. Dentro de las aplicaciones más inmediatas que puede tener la tecnología interactiva, quizás la más evidente está en el campo de la educación. Las posibilidades educativas de las técnicas multimedia interactivas son infinitas. II. DEFINICION DEL CONCEPTO MULTIMEDIA En esta sección veremos algunas de las definiciones de diferentes autores acerca de lo que significa multimedia. Alegasa (2008) comenta que la multimedia es cualquier sistema que utiliza multiples medios de comunucacion al mismo tiempo para presentar información. Teow (1998) define multimedia como mas que una presentación, por ejemplo un simple cd-rom o una pagina web, multimedia es una combinación de texto, sonido y movimientos especiales que le asigna al proyecto. Master magazine (2004) dice que multimedia es alude a la combinación en un ordenador de sonido, imágenes, graficos, animación y video. Según Fred Hoffstetter: Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto, gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar,crear y comunicarse. III. IMPORTANCIA DE LA MULTIMEDIA La multimedia hoy en dia es muy importante ya que nos ayuda a obtener la atención de las personas. Origel (2010) comenta que nos facilita el desarrollo de la presentación de un tema. Charles (2010) dice que la importancia de la multimedia es muy porque puede ser un impacto al corporar los diferentes tipos de medios. IV. APLICACIÓNES MULTIMEDIA

description

trabajo para la clase de multimedia

Transcript of sfotware multimedia

SOFTWARE DE

MULTIMEDIA

Arturo José Hernández Puente,

Multimedia

Resumen- Hoy en día las

computadoras han hecho posible el

combinar sonido, imagen y efectos.

En esta sección te introduciré a la

historia de multimedia refiriéndonos

a lo que es el software, el cual nos

permite tener un producto final

llamado multimedia. Entender estos

conceptos es muy importante ya

que nos concentraremos en algunas

plataformas de sistemas operativos

los cuales tienen su propio software

para el desarrollo de la multimedia.

I. INTRODUCCIÒN

El software de multimedia está

conformado por los módulos de

soporte para multimedia del sistema

operativo. Al referirnos al desarrollo

de aplicaciones y proyectos

multimedia, tocamos áreas como:

presentaciones, producción y

edición de sonido y video,

animación en dos o tres

dimensiones y el manejo de

dispositivos midi.

Los desarrollos tecnológicos de los últimos años -y de los años por venir- se centran en los medios masivos de comunicación interactiva. Sus objetivos tratan de resolver necesidades en diversos campos, de ofrecer alternativas a los medios tradicionales de difusión de información.

Dentro de las aplicaciones más inmediatas que puede tener la tecnología interactiva, quizás la más evidente está en el campo de la educación. Las posibilidades educativas de las técnicas multimedia interactivas son infinitas.

II. DEFINICION DEL CONCEPTO MULTIMEDIA

En esta sección veremos algunas de las definiciones de diferentes autores acerca de lo que significa multimedia. Alegasa (2008) comenta que la multimedia es cualquier sistema que utiliza multiples medios de comunucacion al mismo tiempo para presentar información. Teow (1998) define multimedia como mas que una presentación, por ejemplo un simple cd-rom o una pagina web, multimedia es una combinación de texto, sonido y movimientos especiales que le asigna al proyecto. Master magazine (2004) dice que multimedia es alude a la combinación en un ordenador de sonido, imágenes, graficos, animación

y video. Según Fred Hoffstetter: Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto, gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar,crear y comunicarse.

III. IMPORTANCIA DE LA MULTIMEDIA

La multimedia hoy en dia es muy importante ya que nos ayuda a obtener la atención de las personas. Origel (2010) comenta que nos facilita el desarrollo de la presentación de un tema. Charles (2010) dice que la importancia de la multimedia es muy porque puede ser un impacto al corporar los diferentes tipos de medios.

IV. APLICACIÓNES MULTIMEDIA

Las posibilidades de aplicar el concepto multimedia a la vida cotidiana del hombre son muy numerosas y la mayoría de ellas se encuentran en vías de desarrollo. Las áreas en las que la multimedia cobra más importancia son: la educación, la cultura y el ocio, sin dejar de lado las aplicaciones profesionales. En el ámbito educativo, las aplicaciones multimedia ofrecen la posibilidad de ampliar las características favorables de los ordenadores en esta área. La utilización de multimedia, unida a la propiedad de interacción de los ordenadores, convierten a estos últimos en elementos muy importantes en el desarrollo cognitivo de los

individuos. Más interesantes para el desarrollo de procedimientos, habilidades y conocimientos, son las aplicaciones multimedia interactivas. “Los sistemas Multimedia, en el sentido que hoy se da al término, son básicamente sistemas interactivos con múltiples códigos” (Bartolomé, A. 1994).

V. USO DE MULTIPLES TIPOS DE INFORMACION (texto, imágenes, sonidos, animaciones)

El uso de los diferentes códigos o medios en la que se presenta la información viene determinado por la utilidad y funcionalidad de los mismos dentro del programa. Y, la inclusión de diferentes medios de comunicación -auditivo, visual- facilita el aprendizaje, adaptándose en mayor medida a los sujetos, a sus características y capacidades (pueden potenciar: memoria visual, comprensión visual, memoria auditiva, comprensión oral, etc.). A continuación presentamos brevemente la función que pueden

realizar cada uno de estos códigos de información. Texto. Para Daniel Insa y Rosario Morata "El texto refuerza el contenido de la información y se usa básicamente para afianzar la recepción del mensaje icónico, para asegurar una mejor comprensión aportando más datos y para inducir a la reflexión" (1998: 5). La inclusión de texto en las aplicaciones multimedia permite desarrollar la comprensión lectora, discriminación visual, fluidez verbal, vocabulario, etc. El texto tiene como función principal favorecer la reflexión y profundización en los temas, potenciando el pensamiento de más alto nivel. En las aplicaciones multimedia, además permite aclarar la información gráfica o icónica. Atendiendo al objetivo y usuarios a los que va destinada la aplicación multimedia podemos reforzar el componente visual del texto mediante modificaciones en su formato, resaltando la información más relevante y añadiendo claridad al mensaje escrito. Sonidos. Los sonidos se incorporan en las aplicaciones multimedia principalmente para facilitar la comprensión de la información clarificándola. Los sonidos que se incorporar pueden ser locuciones orientadas a completar el significado de las imágenes, música y efectos sonoros para

conseguir un efecto motivador captando la atención del usuario. Son especialmente relevantes para algunas temáticas (aprendizaje de idiomas, música, ...) y sin lugar a duda, para las aplicaciones multimedia cuya finalidad es la intervención en problemas de comunicación y/o lenguaje. Asimismo, la inclusión de locuciones y sonidos favorece el refuerzo de la discriminación y memoria auditiva. Gráficos e iconos. Un elemento habitual en las aplicaciones multimedia son los elementos iconográficos que permiten la representación de palabras, conceptos, ideas mediante dibujos o imágenes, tendiendo a la representación de lo esencial del concepto o idea a transmitir. Como indica Martínez Rodrigo “El lenguaje visual gráfico o iconográfico implica habitualmente abstracción aun cuando se plantee en términos de hiperrealismo. Siempre un lenguaje icónico tiende a la abstracción por ser un modo de expresión que busca la realidad en los códigos universales. ... La abstracción supone el arribo de una imagen visual a la condición de código” (1997). Su carácter visual le da un carácter universal, no sólo particular, son por ello adecuadas para la comunicación de ideas o conceptos en aplicaciones que pueden ser

AplicacionesMultimedia Interactivas: clasificación - 3 utilizadas por personas que hablan diferentes idiomas o con distintos niveles en el desarrollo del lenguaje. Imágenes estáticas. Las imágenes estáticas tienen gran importancia en las aplicaciones multimedia, su finalidad es ilustrar y facilitar la comprensión de la información que se desea transmitir. Rodríguez Diéguez (1996) indica que la imagen puede realizar seis funciones distintas: representación, alusión, enunciativa, atribución, catalización de experiencias y operación. Podemos distinguir diferentes tipos de imágenes: fotografías, representaciones gráficas, fotogramas, ilustraciones, etc. Imágenes dinámicas. Las imágenes en movimiento son un recurso de gran importancia, puesto que transmiten de forma visual secuencias completas de contenido, ilustrando un apartado de contenido con sentido propio. Mediante ellas, en ocasiones pueden simularse eventos difíciles de conocer u observar de forma real. Pueden ser videos o animaciones. La animación permite a menudo un control mayor de las situaciones mediante esquemas y figuraciones que la imagen real reflejada en los videos no posibilita.

VI. SOFTWARE MULTIMEDIA

En el mundo de la multimedia existen diversas aplicaciones para llevar acavo el desarrollo de un proyecto multimedia, a continuación presentamos algunos software que nos pueden servir para el desarrollo de la multimedia. Audiocatalyst: Es un software especialmente desarrollado para la transformación de un formato digital CD de sonido a formatos digitales (MP3 y WAV). Este software fue utilizado específicamente para la elaboración de archivos de audio (música) en formato digital WAV, que luego se insertan como música de fondo de nuestra aplicación multimedia a través de Macromedia Authorware 5.0. Cool Edit-Pro: Es un software de audio digital para empaquetización, capaz de agregar numerosos efectos digitales de alta calidad a archivos de sonido. El presente software fue utilizado en especial en la creación de los archivos de sonido (voz) que luego fueron insertados en las aplicaciones multimedia (Flash y Authorware). Del mismo modo se utilizaron las herramientas de edición y transformación (filtros) para la creación de pistas de música, sonidos de botones y efectos, que luego se insertan en la aplicación multimedia. Creative Suite: Es el conjunto de herramientas definitivo para diseñar contenidos impresos espectaculares, revistas digitales y publicaciones corporativas atractivas1, libros electrónicos elegantes, archivos PDF dinámicos, sitios web basados en los

estándares HTLML5/CSS3 y contenido interactivo que se muestre coherentemente en pantallas de prácticamente cualquier tamaño. Entre ellos se encuentran los siguientes nombres de aplicaciones: Photoshop, Illustrator, Fireworks, Indesign, Soundbooth, Dreamweaver, Flash, Premier, After Effects.

PAQUETES.

NCH Software Suite – Completo paquete de herramientas multimedia. Permite realizar la malloría de las operaciones necesarias. REPRODUCTORES

VLC . Soporta muchos códecs de audio y video, así como diferentes tipos de archivos, además de DVD, VCD y varios protocolos streaming. También puede ser utilizado como servidor en unicast o multicast, en IPv4 o IPv6 , en una red de banda ancha (+info). BSPlayer. (+info).

CODECS

K-Litle Codec Pack. Completo paquete de codecs tanto de audio como de video. MediaInfo . Obtiene información de los códecs que usa un determinado archivo multimedia. Free Lossless Audio Codec (FLAC). Códec libre de compresión de audio sin pérdida.

HERRAMIENTAS DE VÍDEO

EDITORES

VirtualDub. Captura y edita. Se trata de una herramienta verdaderamente versátil, aunque muy poco intuitiva a la hora de manejarla.

VideoPad Video Editor . Captura y edita. No tiene demasiadas funciones pero sí las justas para realizar las operaciones más comunes de edición.

CONVERSORES

Koyote Free Video Converter. Ideal para convertir cualquier formato de vídeo de forma rápida y sencilla y con una gran variedad de opciones. Prism AVI / Video Converter. Trabaja con una gran variadad de formatos, es rápido, directo y simple, quizás demasiado.

DIGITALIZACIÓN

Debut Video Capture.

HERRAMIENTAS DE AUDIO

EDITORES

Audacity. Completa herramienta de edición y grabación. Además de ser fácil de manejar, dispone de documentación en castellano. WavePad Sound Editor.

Csound. Paquete de software orientado a crear, editar, analizar y componer música y sonido

REPRODUCTORES.

SongBird. Reproductor de Mozilla inspirado en iTunes, pero que incorpora la dínamica de trabajo con módulos lo hace de este una herramienta enormemente extensible.

CONVERSORES

Audio Sound File Converter. Conversión y codoficación de archivos de audo de diversos formatos.

MediaCoder. Interfaz gráfica libre y gratuita para numerosos programas de compresión/descompresión. Puede convertir entre una gran variedad de formatos de vídeo y audio y está publicado bajo la GNU GPL. Permite convertir vídeos a formatos específicos de reproductores portátiles. MediaCoder también puede servir como reproductor de los archivos que soporta.

HERRAMIENTAS GRÁFICAS

EDITORES

GIMP. (+info). 5 Alternativas gratis al Photoshop.

CONVERSORES

Free image Viewer & Convertor. Editor y conversor de imágenes. Se pueden procesar individualmente o en drupo. Extra Photo to Video Converter. Crea vídeos o slideshows a partir de imágenes. AuthorPOINT. Convierte archivos de PowertPoint a flash.

VII. IMÁGENES

VIII. BIBLIOGRAFIA Adell. J. Internet en el aula: a la caza del tesoro. Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, núm. 16. http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.htm Bartolomé, A. (1994) "Multimedia interactivo y sus posibilidades en educación superior", Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 1, 5-14. .

http://www.us.es/pixelbit/articulos/n1/art11.htm Bartolomé, A. (1999) Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. En Cabero, J. (coord.). Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo XXI. Murcia: DM. Orihuela, J.L. y Santos M.L. (1999) Introducción al diseño digital. Madrid: Anaya Multimedia. Marquès, P. (1999) Diseño, selección, uso y evaluación del multimedia didáctico. Informática. Videojuegos. http://dewey.uab.es/pmarques/disdesa.htm Marquès, P. (1999) Los espacios web multimedia: tipología, funciones, criterios de calidad http://dewey.uab.es/pmarques/tipoweb.htm Prendes, Mª P. y Solano, I. Mª (2001) Taller de Multimedia. Presentado en el Congreso de Oviedo del 2001. http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/paz11.pdf