SG-SyST.docx

download SG-SyST.docx

of 25

Transcript of SG-SyST.docx

SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TechMedic SASFecha de elaboracin:14 de Julio del 2014

Fecha de Actualizacin:

PGINA 1 de 23

SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TechMedic SAS

Christian Esteban Santacruz MCd.:12748089Enoc mora daza Cd. : 12.568.197

SAN JUAN DE PASTO AGOSTO 11 de 2014INTRODUCCION

La salud ocupacional es responsabilidad de todos y cada uno de los trabajadores quienes con su compromiso de autocuidado en salud y el firme apoyo de la empresa posibilitan la prevencin del riesgo profesional, es decir, impiden la ocurrencia del accidente de trabajo y la exposicin al factor de riesgo y desarrollo de la enfermedad profesional. De igual manera, contribuyen al control total de prdidas no solamente en la salud del trabajador sino sobre el medio ambiente y los activos de la empresa, sean stos materiales, equipos e instalaciones.La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es una disciplina que tiene como funcin la prevencin de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la proteccin y promocin de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo.

La salud en el trabajo permite promover y mantener el ms alto grado de salud fsica y mental y de bienestar de los trabajadores de la empresa Tech Medic SAS en este contexto, la anticipacin, el reconocimiento, la evaluacin y el control de los peligros que surgen el lugar de trabajo y que pudieran poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores son los principios fundamentales del proceso que rige la evaluacin y gestin de los riesgos. Tambin se deben tener en cuenta los posibles efectos en las comunidades vecinas y en el medio ambiente.

Por este motivo Tech Medic SAS decide implementar y mantener un Sistema de Gestin en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos de la Norma Tcnica Colombiana NTC-OHSAS 18001, con el fin de lograr y demostrar un desempeo solido en cuanto a S y ST mediante el control de sus riesgos, divulgacin de polticas y objetivos, todo esto dentro del contexto de una legislacin cada vez ms exigente. Con el siguiente trabajo se diseara el programa de salud ocupacional en la empresa TechMedic S.A.S con el fin de contribuir a la salud de sus trabajadores.A continuacin damos inicio a este trabajo.OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

TECHMEDIC SAS se compromete en documentar, socializar y poner en prctica ante situaciones de emergencia que se puedan presentar el plan de emergencia, dentro del cual se encuentran contempladas las amenazas evidenciadas y que se pueden presentar al interior de las instalaciones del cliente en donde presta sus servicios el personal de la empresa, es compromiso de la alta direccin asignar los recursos necesarios para la dotacin de elementos de proteccin personal necesarios para la atencin de dichos eventos, permitir la capacitacin continua del personal que conforma la brigada de emergencias empresarial y adems se compromete con la motivacin para incentivar la participacin de todos los empleados como brigadistas.

1. PROPSITO

Para la toma de decisiones ante situaciones de emergencia se activar la cadena de llamado y una vez finalizada la emergencia se desarrollarn reuniones de evaluacin para determinar los aspectos que requieren ajuste y mejora en pro de encontrar la eficiencia y continuidad del plan.

2. DEFINICIONES

Mejoramiento continuo: proceso para fortalecer el sistema de gestin en Seguridad y salud ocupacional, con el propsito de lograr un mejoramiento en el desempeo de S & S O en concordancia con la poltica S & S O de la Organizacin.

Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Laboral: Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lgico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la poltica, la organizacin, la planificacin, la aplicacin, la evaluacin, la auditora y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo

Poltica de salud ocupacional: son los lineamientos generales establecidos por la direccin de la empresa, que orientan el curso de accin de unos objetivos para determinar las caractersticas y alcances del programa de salud ocupacional.

Factor de riesgo: Llamado tambin peligro, se define como aquellos objetos, instrumentos, instalaciones, acciones humanas, que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daos materiales y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminacin o control del elemento agresivo. Ejemplo: contacto con el punto de operacin de una mquina herramienta; proyeccin de virutas, contacto o inhalacin de gases y vapores.Riesgo: Combinacin de la probabilidad y las consecuencias de que ocurra un evento peligroso especfico. Las medidas de prevencin y control tales como proteccin de maquinaria, estandarizacin de procesos, sustitucin de sustancias, suministro de elementos de proteccin personal, tienen como objetivo reducir el grado de riesgo.

Grado de riesgo (peligrosidad): Es un dato cuantitativo obtenido para cada factor de riesgo detectado, que permite determinar y comparar la agresividad de un factor de riesgo con respecto a los dems.

Panorama de factores de riesgo: Es una herramienta que se utiliza para recoger en forma sistemtica la siguiente informacin: el factor de riesgo, la fuente generadora, el personal expuesto, el tiempo de exposicin, las consecuencias y el grado de control de riesgo del factor de riesgo identificado.

Condiciones de trabajo y de salud: Son el conjunto de factores relacionados con las personas y sus acciones, los materiales utilizados, el equipo o herramienta empleados y las condiciones ambientales, que pueden afectar la salud de los trabajadores.

Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte.

Enfermedad profesional: Todo estado patolgico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempea el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinado como enfermedad profesional por el gobierno nacional.

Ausentismo: Condicin de ausente del trabajo. Nmero de horas programadas, que se dejan de trabajar como consecuencia de los accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales.

Sistemas de vigilancia epidemiolgica: Se refieren a la metodologa y procedimientos administrativos que facilitan el estudio de los efectos sobre la salud, causados por la exposicin a factores de riesgo especficos presentes en el trabajo e incluye acciones de prevencin y control dirigidas al ambiente y a las personas.

Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional o psiquitrica, una invalidez o la muerte. Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador, o contratante durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, an fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. Tambin se considerar como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la funcin sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha funcin.De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecucin de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se acte por cuenta o en representacin del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misin.

Enfermedad profesional: Es enfermedad laboral la contrada como resultado de la exposicin a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinar, en forma peridica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relacin de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales ser reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes

Condiciones de trabajo y de salud: Son el conjunto de factores relacionados con las personas y sus acciones, los materiales utilizados, el equipo o herramienta empleados y las condiciones ambientales, que pueden afectar la salud de los trabajadores

3. GENERALIDADES DE LA EMPRESA TECHMEDIC SAS

RAZON SOCIAL:TECHMEDIC SAS

NIT:900621283

DIRECCION:CL 23 C 1 E 03

TELFONO:7307841

ACTIVIDAD ECONMICA:Empresa dedicada al mantenimiento, venta de equipos mdicos hospitalarios, instalaciones de redes elctricas de voz y datos.

CODIGO DE LA ACTIVIDAD ECONMICA:3313 4774

REPRESENTANTE LEGAL:ESTEBAN ACOSTA

ENCARGADO DE SALUD OCUPACIONAL:CATALINA FAJARDO

CLASE DE RIESGO:III

ARL:COLMENA

No DE TRABAJADORES14

HORARIO DE TRABAJO:rea Administrativa : Lunes a viernes 8:00 12:00 pm 2:00 - 6:00 pm Sbados 8: 00 12:00 pmrea operativa: Lunes a viernes 7:00 11:00 am 1:00 5:00 pm

3.1. INFORMACION DEL PROCESO PRODUCTIVO O DE SERVICIOS

AREASGeneral

AdministrativaControl de documentos asignacin de actividades

TcnicaOperativaMantenimiento de equipos biomdicosMantenimiento de redes elctricas Mantenimiento de redes hidrosanitarias Mantenimiento de obra civil Mantenimiento de mobiliario

3.2. AREA ADMINISTRATIVA AREASFunciones

Administrativa Manejo de personal, Equipos de cmputo, Mobiliario de oficina, Archivo documental, Archivadores con materiales y accesorios y custodia de equipos menores, manejo de caja menor

3.3. AREA OPERATIVAAREASFunciones

Tcnica

Mantenimiento de equipos biomdicosMantenimiento de redes elctricas Mantenimiento de redes hidrosanitarias Mantenimiento de obra civil Mantenimiento de mobiliarioY para el desarrollo de estas actividades se utilizan entre otras herramientas:Compresor Soldador elctricoTaladroPulidora Herramienta de mano

4.4. DISTRIBUCION DEL PERSONAL

Es responsabilidad de los trabajadores, cumplir con las normas y recomendaciones del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.- Participar de manera activa en las actividades y capacitacin que lleve a cabo la empresa.

- Participar de la ejecucin, vigilancia y control de los puestos de Trabajo y del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Utilizar los elementos de Proteccin Personal que la empresa le ha asignado y mantenerlos adecuadamente dndole el uso debido.TURNOS DE TRABAJO

Otros turnos: Modalidad de atencin 7 x 24, ante llamados fuera del horario establecido.

reaHorarioDescanso

rea Administrativa:

Lunes a viernes 8:00 12:00 pm2:00 - 6:00 pm

Sbados 8: 00 12:00 pm

12 m.a 1p.m

rea operativa

Lunes a viernes 7:00 11:00 am1:00 5:00 pm

11 a.m 12 m.a

Lunes a viernes 7:00 12:00 pm2:00 5:00 pm

12 m.a 1p.m

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

MISION

TechMedic es una empresa que presta servicios relacionados con la venta, alquiler, mantenimiento y diagnstico de equipos mdicos a las entidades de salud con calidad, eficiencia y competitividad, genera innovacin y produce tecnologa propia y brinda asesora en el diseo y evaluacin de la infraestructura hospitalaria. Contamos con la ms alta tecnologa y con personal profesional en las reas de la bioingeniera, electromedicina e ingeniera clnica, lo que da a nuestros usuarios y clientes la seguridad de contar con un servicio garantizado y responsable.

Su compromiso de trabajo en seguridad y salud en el trabajo comprende la planta de trabajadores de contrato e independientes que prestan sus servicios a la empresa, busca promover estilos de vida saludable y a travs del comit de convivencia laboral trabajar en actividades de mejoramiento de clima laboral.

VISION

Posicionarse en el sur-occidente colombiano como una empresa lder en el campo de la bioingeniera la ingeniera clnica, siendo pioneros en el desarrollo de productos de hardware y software aplicados al sector hospitalario garantizando una excelente asistencia a travs de la investigacin, actualizacin, disposicin tcnica y de talento humano satisfaciendo as las expectativas de nuestros clientes.

Ser reconocidos por el desarrollar de actividades de prevencin que sensibilicen a la poblacin trabajadora en el auto cuidado y el reporte de condiciones de riesgo, para mantener condiciones de trabajo seguras que garanticen confianza a los clientes con quienes celebramos contratos de prestacin de servicios.

POLTICA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTELa Empresa TECHMEDIC considera el talento humano como el recurso ms valioso y por tanto reconoce que la salud ocupacional es una condicin necesaria para el bienestar de su planta de personal buscando el desarrollo integral y la productividad. Para dar por cumplido lo anterior realizar acciones encaminadas a promover, preservar y restablecer la salud generando condiciones que minimicen y controlen los factores de riesgo existentes inherentes a la actividad econmica y a la actividad productiva de cada uno de los puestos de trabajo creados al interior de nuestra organizacin.

La Empresa TECHMEDIC a travs de su Gerente se compromete a destinar los recursos humanos, fsicos y financieros necesarios para la planeacin, ejecucin y evaluacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo acorde con los factores de riesgo detectados en los ambientes con el fin de minimizarlos y controlarlos.

Incluir en los nuevos proyectos o modificaciones tecnolgicas que implementen todos los aspectos que en materia de salud ocupacional aseguren el mejoramiento de la salud de los trabajadores.

Facilitar al personal la participacin en todas las acciones propias del desarrollo del programa y conformar el Comit Paritario de Salud Ocupacional segn lo establece la legislacin vigente.La Empresa TECHMEDIC se compromete a desarrollar el Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo fomentando participacin de todos los niveles de la organizacin, esta participacin busca generar compromiso individual y colectivo de auto cuidado en cada uno de los trabajadores. Adems establece que la prevencin y control de los factores de riesgo ocupacionales no son responsabilidad exclusiva del rea de Salud Ocupacional, sino de cada trabajador y especialmente de aquellos que tienen bajo su responsabilidad grupos de personas o reas de trabajo.

9. OBJETIVOS

9.1. OBJETIVO GENERAL

Disear, implementar, ejecutar y evaluar el desarrollo del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa TechMedic.

9.2. OBJETIVOS ESPECFICOS

Dar cumplimiento a la legislacin vigente en Salud Ocupacional en Colombia.

Identificar, valorar e intervenir los factores de riesgo a la salud y su causalidad asociada al trabajo de los trabajadores de la Empresa TechMedic.

Establecer acciones dirigidas al ambiente laboral y al trabajador para prevenir los daos a la salud, provenientes de los factores de riesgo presentes en su mbito laboral.

Establecer el diagnstico de salud ocupacional a partir del perfil de condiciones de trabajo y de salud, con el objeto de aplicar los controles preventivos y mecanismos de proteccin frente al riesgo profesional.

Mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los trabajadores y controlar las prdidas en la organizacin.

Conformar el Comit Paritario de Salud Ocupacional.

Conformar Comit de Convivencia Laboral.

Fomentar los Estilos de Vida Sana y Trabajo Saludable.

Capacitar a todo el personal de la Empresa en temas relacionados con Salud Ocupacional.

Asegurar la calidad de las actividades de higiene, seguridad, ergonoma y medicina del trabajo desarrolladas por la Empresa TechMedic con el propsito de garantizar el control de las condiciones de riesgo causantes de lesiones profesionales.

Prevenir el accidente de trabajo y la enfermedad profesional haciendo ms productiva y eficiente la empresa.

Ubicar y mantener al trabajador segn sus aptitudes fsicas y psicolgicas, en ocupaciones que pueda desempear eficientemente sin poner en peligro su salud o la de sus compaeros.

10. DIAGNOSTICO INTEGRAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

RiesgoCondicin de Trabajo o Factor de RiesgoRECOMENDACIONES

Elctrico Sistemas elctricos de las mquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energa y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilacin ventricular, segn sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto.Capacitacin 5 Reglas de oro para trabajo elctrico

BiolgicoEn este caso encontramos un grupo de agentes orgnicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parsitos, presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alrgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.Normas de bioseguridad para manipulacin de fluidos y equipos mdicos

QumicoSon todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalacin, absorcin o ingestin, pueden provocar intoxicacin, quemaduras o lesiones sistmicas, segn el nivel de concentracin y el tiempo de exposicin.Uso, cuidado y mantenimiento de EPPrespiratorios

MecnicoFactores presentes en objetos, mquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisin de fuerza, punto de operacin y partes mviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de proteccin personalTrabajo en alturas

ErgonmicoSon aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuacin del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonoma humana.Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, mquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamao, forma y diseo pueden provocar sobre-esfuerzo, as como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga fsica y lesiones osteomuscular. Higiene postural ypausas activas

PsicolaboralLa interaccin en el ambiente de trabajo, las condiciones de organizacin laboral y las necesidades, hbitos, capacidades y dems aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la produccin laboral.Riesgos psicosociales aplicacin herramientasdiagnostico

11. ANALISIS DE AUSENTISMO

Periodo:

EventoOficiosN PersonaCausasDas de Incap

Enfermedad ComnVarios3diferente 1

E.L---

A.T----

Accidente Deportivo----

rea:

Factor De RiesgoMolestiaRecomendaciones

NingunoNinguno Ninguno

12. DIAGNOSTICO SOCIO DEMOGRAFICO

13. REQUISISTOS LEGALES

NOMBRESTEMA

Resolucin 2400 de 1979

Estatuto de Seguridad Industrial

Ley 9 de 1979Cdigo Sanitarionacional

Resolucin 2013 de 1986Comit Paritario Salud Ocupacional

Decreto 1295 de 1994Por el cual se determina la organizacin y administracin del Sistema General de Riesgos Profesionales.

Resolucin 1016 de 1989Por la cual se reglamenta la organizacin, funcionamiento y forma de los Programasde Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pas

Decreto 1530 de 1996Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional con muerte del trabajador

Ley 776 de 2012Por la cual se dictan normas sobre la organizacin, administracin y prestaciones delSistema Generalde Riesgos Profesionales

Resolucin 1401 de 2007Reglamenta la investigacin de Accidentes e Incidentes de Trabajo

Resolucin 2346 de 2007Regula la prctica de evaluaciones mdicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clnicas ocupacionales

Resolucin 1918 de 2009Modifica los artculos 11 y 17 de la Resolucin 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones

Resolucin 1956 de 2008Por la cual se adoptan medidas en relacin con el consumo de cigarrillo o tabaco

Resolucin 2646 de 2008Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificacin, evaluacin, prevencin, intervencin y monitoreo permanente de la exposicin a factores de riesgo psicosociales en el trabajo y para la determinacin del origen de las patologas causadas por estrs ocupacional

Decreto 2566 de 2009Tabla de Enfermedades Profesionales

Resolucin 652 de 2012Por la cual se establece la conformacin yfuncionamiento del Comit deConvivencia Laboralen entidades pblicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones

Circular 0038Espacios libres de humo y sustancias psicoactivas en las empresas.

Resolucin 1356 de 2012Por la cual se modifica parcialmente la resolucin 652 de 2012

Ley 1562 de 2012Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional

Resolucin 1409 de 2012Por la cual se establece el reglamento de seguridad para proteccin contra cadas en trabajo en alturas

14. OBJETIVOS Y PLAN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Empresa TECHMEDIC implementar el Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el trabajo con la seguridad de que su aplicacin le permitir disponer de una herramienta de trabajo gil para el desarrollo de sus responsabilidades frente a los trabajadores, y cumplimiento de condiciones contractuales con sus clientes a quien presta los servicios, se pretende conseguir un ambiente laboral con Factores de Riesgo controlados, con el fin de disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales que se pudieran presentar en cada uno de los sitios de trabajo, lo anterior permitir tener un ambiente laboral sano y seguro en pro de la disminucin de prdidas materiales y econmicas, incrementando adems la productividad.

Adicionalmente la empresa se compromete con el mejoramiento continuo, cumpliendo la legislacin actual vigente aplicable en torno a seguridad y salud en el trabajo con compromiso y responsabilidad social para sus empleados, sus familias y los clientes a quienes brinda sus servicios.

14.1. Implementacin y Operacin

Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se generen en los puestos de trabajo y que puedan producir Enfermedad Profesional en los trabajadores.

El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se realiza a travs de inspecciones y evaluaciones ambientales.

Evaluacin y monitoreo ambiental al nivel de los diferentes riesgos que se hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en el sitio de trabajo, quedando registrado esta actividad en el CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES para su ejecucin.

Implementacin de medidas de control

COMIT PARITARIO

Nmero de RepresentanteCargos 5 CARGOS

1 CORDINADOR DE SALUD OCUPACIONAL (Elegido Por El Gerente De La Empresa) 2 TITULARES (Elegidos Por Votacin) 2 SUPLENTES (Elegidos Por Votacin)

15. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

16. GRUPOS DE APOYOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMATrabajo conjuntamente con las EPS donde se encuentren afiliados los empleados y con la asesora y acompaamiento de la Administradora de Riesgos Profesionales.

17. RECURSOS PARA EL SISTEMA DE GESTIN

Talento humano

El Coordinador de Salud Ocupacional y miembros del COPASO se encargarn de la coordinacin y desarrollo de las actividades de higiene Industrial, con la asesora y acompaamiento de la Administradora de Riesgos Profesionales, adems se puede complementar cuando lo amerite, contratando recurso externo con licencia para la prestacin de Servicios de Salud Ocupacional.Recursos fsicos Para desarrollar las actividades de Salud Ocupacional la Empresa TECHMEDIC cuenta con el apoyo de infraestructura asignado para el cumplimiento de los contratos laborales suscritos con sus clientes.

Recursos Financieros

La Empresa TECHMEDIC a travs de su Gerente se compromete a destinar los recursos humanos, fsicos y financieros necesarios para la planeacin, ejecucin y evaluacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo acorde con los factores de riesgo detectados en los ambientes con el fin de minimizarlos y controlarlos.Incluir en los nuevos proyectos o modificaciones tecnolgicas que implementen todos los aspectos que en materia de salud ocupacional aseguren el mejoramiento de la salud de los trabajadoresPara desarrollar actividades de salud ocupacional se asignar el rubro de acuerdo al nmero de contratos suscritos con los clientes y el nmero de empleados presentes para el desarrollo de dichas obligaciones contractuales.

18. ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIALa empresa ha definido un plan de entrenamiento dentro del cual se encuentran los siguientes temas: El plan de entrenamiento contiene lo siguiente: Poltica de salud ocupacional. Factores de riesgo propios de cada oficio. Formas de participacin para la prevencin y control de los riesgos. Procedimientos en caso de emergencia. Reporte de accidentes e incidentes. Funciones de la ARP. Responsabilidades en materia de prevencin de riesgos. La empresa llevar la informacin de las actividades realizadas en materia de induccin, capacitacin y entrenamiento, de tal manera que le permita ms adelante calcular la cobertura lograda con cada uno de esos planes

rea u OficioObjetivos de Aprendizaje ContenidoEvaluacin Responsable

Tcnico Elctrico ELECTRICO5 Reglas de oro paratrabajo elctricoxCatalina Fajardo

Ingeniero Auxiliar mantenimientohidrosanitarioBIOLOGICONormas de bioseguridadpara manipulacin defluidos y equiposmdicosxARL - CatalinaFajardo

Auxiliar mantenimiento hidrosanitarioQUIMICOUso, cuidado ymantenimiento de EPPrespiratoriosxCatalina Fajardo

Tcnico Elctrico - Auxiliarmantenimiento hidrosanitarioMECANICOTrabajo en alturasxSENA - Asobecol

Ingeniero Auxiliar mantenimientohidrosanitario Tcnico Elctrico Auxiliar administrativoERGONOMICOHigiene postural ypausas activasxARL - CatalinaFajardo

Ingeniero Auxiliar mantenimientohidrosanitario Tcnico Elctrico Auxiliar administrativoPSICOLABORALRiesgos psicosociales aplicacin herramientasdiagnosticoxCatalina Fajardo

19. CONTROL OPERACIONAL Y PLANES COMPLEMENTARIOS Se disearn instructivos y estndares de seguridad y operacin para las actividades Crticas que sean identificadas durante la ejecucin de los diferentes procesosNormas o estndares de trabajo seguroOficio crticoCdigo del estndarResponsableFecha deconstruccino seguimiento

Saneamiento Bsico Industrial y proteccin al medio ambiente El saneamiento bsico en la empresa, hay Dispensadores de agua, sistema de acueducto y alcantarillado para las distintas reas. Suministro de Agua potableBaos y servicios Sanitarios Se cuenta con baos para los trabajadores en buenas condiciones. Higinicas. Manejo de Basuras se cuenta con un buen Manejo de las basuras. La implementacin de canecas para realizar la clasificacin de acuerdo al material orgnico el tipo de residuos inorgnico.se recicla el material aprovechable.Disposicin de Desechos Industriales

Control de plagas y roedoresEl Control de plagas se realiza en dos temporadas fumigacin general control de roedores

Hojas de seguridad para productos qumicos (MSDS): Se mantendr a disposicin del personal que manipule productos qumicos las hojas de seguridad de los materiales o las fichas toxicolgicas respectivas. Para llevar acabo est actividad, se solicitar esta informacin a los respectivos proveedores.

Elementos de proteccin personal (EPP): La empresa realiza el suministro de elementos de proteccin personal segn lo indicado por la ley

Oficio

NmeropersonasEPP requeridoCobertura

Inspecciones

Tipo de Inspeccin ResponsablePeriodicidad

Mantenimiento Preventivo Correctivo Para evitar incidentes y accidentes la empresa cuenta con un plan de mantenimiento tanto preventivo como correctivo .Todas las acciones de mantenimiento, quedan registradas en la ficha con el fin de hacer seguimiento al cumplimiento.

Equipo o instalacin

rea, seccin o puestode trabajoResponsableFecha deejecucin

Demarcacin y Sealizacin La sealizacin ayuda a recordar la presencia de los riesgos y la forma de actuar sobre los mismos. La demarcacin se utiliza en reas de trabajo y vas de evacuacin y se relaciona con las emergencias

Matriz de apoyo, control y seguimientos al programa de sealizacin:Tipo de demarcacin ysealizacin

LugarResponsableFecha

Informativa

Preventiva

De seguridad

De emergencia

Orden y limpieza

Atencin Despus Del Hecho

Preparacin y respuesta ante emergencias La empresa mantiene un plan de preparacin y respuesta ante emergencias para garantizar, en caso de cualquier emergencia, la menor cantidad y severidad de daos, tanto a las personas como a los bienes de la empresa .Este plan incluye: Anlisis de amenazas. Determinacin de la vulnerabilidad y plan de accin. Comit de emergencia y brigadas de apoyo. Plan de evacuacin.Investigacin de accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades de origenProfesional Todo accidente de trabajo que se presenta en la empresa, se investiga mediante el formato (investigacin de incidentes y accidentes de trabajo) para determinar las causas bsicas e inmediatas que lo generaron, con el fin de establecer los mecanismos de control que minimicen o eliminen la probabilidad de recurrencia de otro evento por las mismas causas.Notificacin de accidentes y enfermedades de origen profesional La empresa cuenta con un programa para la investigacin de accidentes, teniendo cuenta los siguientes aspectos: Mecanismos de reporte de accidentes Procedimiento para la investigacin de accidentes Anlisis de causalidad de los accidentes Estadsticas de accidentalidad Las actividades fundamentales que se desarrollarn son: Metodologa de anlisis que permite aprovechar la informacin de los accidentes de trabajo que se presenten. Establecer las causas bsicas e inmediatas que generaron el accidente de trabajo. Establecer acciones de control sobre las causas generadoras del accidente. Realizar seguimiento con el fin de asegurar la aplicabilidad de las medidas correctivas. Llevar registro de los resultados en el control sobre las causas bsicas e inmediatas detectadas y las recomendaciones implementadas. Se realiza un control permanente de los ndices de accidentalidad y de ausentismo por accidentalidad, con el fin de evaluar la eficacia de los correctivos implantados

PROGRAMA DE TRABAJO EN ALTURA

20. SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOJustificacin

El subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo es un conjunto de actividades dirigidas a la promocin, prevencin y control de la salud del trabajador protegindolo de los factores de riesgos ocupacionales, ubicndolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones Psico-fisiolgicas y mantenindolo en actitud de servicio laboral (Resolucin 1016 de 1989). El sistema de gestin de la seguridad y salud en el trabajo de la Empresa TECHMEDIC, a partir de la normatividad y dando cumplimiento legal segn resolucin 1016 de 31 de Marzo 1989, Por la cual se reglamenta la organizacin, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pas , cuenta con el programas de Medicina preventiva con el fin de promover la salud, prevenir y controlar la enfermedad en el personal de TECHMEDIC protegindolo de los factores de riesgo ocupacional. Objetivo General Prevenir y asegurar el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida del personal de Empresa TECHMEDIC dentro del ambiente de trabajo, promoviendo prcticas dirigidas al autocuidado.

Objetivos Especficos

Garantizar la realizacin de exmenes mdicos ocupacionales a todo el personal de la Empresa TECHMEDIC

Disear y ejecutar programas de prevencin, deteccin y control de enfermedades relacionadas o agravadas por el trabajo.

Implementar servicio de primeros auxilios a partir de la capacitacin a brigadas de emergencia.

Disear y ejecutar programas de prevencin de riesgos psicosocial.

Realizar estadstica de morbimortalidad relacionadas con la actividad laboral desarrollada.

Promover actividades de recreacin y deporte implementadas por Bienestar institucional.

Programas Especficos del Subprograma de Medicina Preventiva Programas Medicina PreventivaEXMENES MDICOS OCUPACIONALES DE INGRESO, PERIDICOS Y DE RETIRO.Se ofrecen a todos los servidores pblicos de la Institucin que ingresan, laboran o egresan de la Universidad. La informacin que se obtiene queda consignada en la historia clnica ocupacional del paciente.

ACTIVIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (PVE)Son programas diseados para evaluar y controlar la enfermedad relacionada con los factores de riesgo laboral identificados en la Universidad, como son riesgo ergonmico, biolgico, qumico y fsico.

ACTIVIDADES DE PROMOCIN DE LA SALUD Y PREVENCIN PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T) Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (E.P).Incluyen acciones de capacitacin grupal sobre temticas de prevencin de la salud frente a la exposicin a los riesgos ocupacionales presentes en las reas de trabajo, los procedimientos adecuados para evitar accidentes de trabajo y campaas masivas de vacunacin, exmenes clnicos y paraclnicos requeridos para la vigilancia epidemiolgica.

READAPTACIN DE FUNCIONES Y REUBICACIN LABORALEstudio de casos de los servidores pblicos con problemas de salud que ameritan la readaptacin de sus funciones o la reubicacin temporal o definitiva.

CALIFICACIN DEL ORIGEN DE LA ENFERMEDAD Y LA PRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL EN PRIMERA INSTANCIAEn cumplimiento del decreto 2463 del 2001 se participa en el equipo interdisciplinario para la calificacin del origen y perdida de la capacidad laboral del Servicio de Salud Universitario. Este equipo investiga y estudia las diferentes patologas presentadas en los servidores pblicos afiliados al Servicio de Salud Universitario, y Emite calificaciones en primera instancia.

INFORMACIN ESTADSTICAOfrece informacin estadstica actualizada sobre el comportamiento de la salud laboral de los servidores pblicos, para la toma oportuna de decisiones y la implementacin de acciones de prevencin frente a la exposicin a factores de riesgo ocupacional.

INVESTIGACIN DEL ABSENTISMO LABORALOfrece un programa continuo de anlisis del comportamiento del absentismo laboral, que permita implementar las acciones oportunas para minimizar este fenmeno y su impacto en la Institucin.

VISITAS A PUESTOS DE TRABAJO Inspeccin y anlisis de campo de situaciones relacionadas con la exposicin a factores de riesgo ocupacional, solicitadas por los funcionarios y detectadas por los profesionales de la Seccin de Salud Ocupacional.

PROGRAMA DE ALCOHOL Y DROGASPoltica De Prevencin: Alcohol, Drogas Y Tabaquismo

En TECHMEDIC somos conscientes que la prevencin es el primer paso para garantizar la seguridad, bienestar y salud de todos nuestros empleados y visitantes. Por lo anterior, definimos la siguiente poltica de prevencin:Prevencin delConsumode Alcohol y DrogasNo se le permitir a ninguna persona, sin importar su rango o posicin, trabajar o visitar las reas de trabajo bajo la influencia de bebidas alcohlicas o sustancias alucingenas que alteren el estado de la conciencia, el estado de nimo, la percepcin y la capacidad de reaccin.No se permite la posesin, consumo y/o comercializacin de bebidas alcohlicas y sustancias alucingenas, tanto en las instalaciones de la empresa o en actividades de trabajo fuera de la oficina.Prevencin del TabaquismoTeniendo en cuenta que fumar altera el estado de nimo y el nivel de concentracin, que representa un riesgo para la salud del fumador y de las personas que estn a su alrededor, adems para el medio ambiente y para las instalaciones de la empresa por ser una fuente generadora de incendios.Se prohbe fumar: Al interior de las instalaciones fijas como oficinas, bodegas, talleres, sala de conferencias. Al interior de las instalaciones de nuestros clientes. En reuniones o asambleas de ndole laboral convocadas por la empresa o terceros interesados.Solo se podr fumar en la hora destinada para el almuerzo y fuera de las instalaciones de la empresa. En ningn momento los funcionarios estn autorizados para ausentarse durante la jornada laboral de su lugar de trabajo para ir a fumar.AplicacinTECHMEDIC se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas de laboratorio para drogas y alcohol en cualquiera de sus sitios de trabajo.Esta poltica forma parte del contrato de trabajo y es de cumplimiento obligatorio por parte de todos los empleados de TECHMEDICLa violacin de esta poltica, as como la oposicin a las inspecciones o toma de muestras, se considera falta grave y en consecuencia TECHMEDIC puede adoptar medidas disciplinarias, inclusive dar por finalizado el contrato de trabajo por justa causa de acuerdo con lo establecido en elReglamento Internode Trabajo y laLey, segn sea el caso.Los directivos de TECHMEDIC nos comprometemos a desarrollar programas que permitan divulgar, promover y asegurar el cumplimiento de esta poltica.

21. PROGRAMA DE PREVENCIN DE RIESGOS PSICOSOCIALINDICES DE AUSENTISMO

22. REVISIN POR LA GERENCIA Y MEJORA CONTINUA

Dentro del estatuto organizacional, se encuentran los criterios de actuacin en los que se establece rendicin de cuentas, dada la condicin de organizacin privada y la responsabilidad social, tica, poltica; de la Empresa TECHMEDIC y sus diversos actores estn llamados a dar cuentas la sociedad en relacin a procesos y resultados de los planes proyectos y acciones que realiza en el cumplimiento de su misin. La Gerencia de Talento Humano, mnimo cada ao har una revisin general del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud a partir de la poltica y los objetivos trazados para el periodo. En esta revisin incluir el resultado del seguimiento a los indicadores, el cumplimiento de los planes propuestos, los recursos disponibles, la efectividad de los sistemas de vigilancia, los resultados de las investigaciones de incidentes de trabajo entre otros aspectos propios de la gestin del sistema. Esta revisin generar acciones correctivas y preventivas que le ayuden al sistema a su mejora continua. Las conclusiones de la revisin se deben registrar y comunicar a las personas responsables del sistema y al comit paritario de salud ocupacional.