SGS BOYACÁ

10
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOYACÁ ELDER VANEGAS MARIN

Transcript of SGS BOYACÁ

SISTEMA DE GESTIÓN DE

CALIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOYACÁ

ELDER VANEGAS MARIN

La norma ISO 9000 define el sistema de calidad como:Conjunto de la estructura de la organización, de responsabilidades, de los procedimientos, de los procesos y de los recursos que se establecen para llevar a cabo la gestión de la calidad.

Este conjunto consiste en la definición de un método de trabajo que asegure que los servicios prestados cumplen con unas especificaciones previamente establecidas en función de las necesidades del cliente.

Un sistema de calidad identifica, coordina y mantiene las actividades necesarias para que los productos / servicios cumplan con los requisitos de la calidad establecidos sin tener en cuenta dónde estas actividades se producen.

Un Sistema de Calidad coloca requisitos a las actividades y procesos que se realizan en la empresa y documenta cómo se realizan estas actividades.

El objetivo de un Sistema de Calidad es satisfacer las necesidades internas de la gestión de la organización. Por tanto va más allá de satisfacer los requisitos que impone el cliente.

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE CALIDAD?

LEY 87 DE 1993, Por la cual restablecen normas para el ejercicio de Control Interno en entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 1599 DE 2005. Por la cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano. MECI 1000 de 2005.

ARTÍCULO 74 DE LA LEY 115 DE 1994 confiere al Ministerio de Educación Nacional la responsabilidad de establecer y reglamentar un Sistema Nacional de Acreditación de la Calidad de la educación formal y no formal y de sus programas;

NUMERAL 2.9 DEL ARTÍCULO 2º DEL DECRETO 2230 DE 2003 confiere al Ministerio de Educación Nacional la función de dirigir los Sistemas Nacionales de Acreditación y de Evaluación de la Educación;

NTC GP 1000 NORMA TECNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA, establece la necesidad de implementar sistemas de calidad en el sector público, incluyendo entidades educativas del sector gobierno.

DECRETO NO. 2888 DE 2007, Por el cual se reglamenta la creación, organización y funcionamiento de las instituciones que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano, antes denominado educación no formal, se establecen los requisitos básicos para el funcionamiento de los programas y se dictan otras disposiciones

DECRETO No. 4904 de Diciembre 16 de 2009, Por el cual se reglamenta la organización, oferta y funcionamiento de la prestación del servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano y se dictan otras disposiciones

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5555, Sistemas de gestión de Calidad para Instituciones de Formación para el trabajo.

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 200, Guía para la implementación de la norma ISO 9001 en establecimientos de educación Formal en los niveles de preescolar, Básica, media y en establecimientos de Educación no formal

Referente Legal

Nuestro Sistema de Gestión de Calidad

La INSTITUCION EDUCATIVA BOYACÁ, pretende a través de la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad, generar en sus empleados la cultura del control y un enfoque de procesos integrados, orientado a la satisfacción de los clientes.

Nuestros Clientes

Entre nuestros clientes se encuentran:

Estudiantes, Padres de familia, Comunidad Educativa, Otras Instituciones Educativas, Universidades, SENA, Empresas adjuntas por convenio, Secretaría de Educación de Pereira y el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Requisitos CLIO

Son los requisitos que debe satisfacer el Sistema de Gestión de Calidad de la institución, estos son:

C - CLIENTES L - LEGALES I - ISO – NTC 5555 O - ORGANIZACIÓN

Requisitos del Cliente

Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. Es por ello que en su institución deberá identificar cada uno de los requisitos del cliente, solo aquellos que se consideren sean más prioritarios e importantes.

Requisitos Legales

Las instituciones educativas deben identificar las normas legales y normas técnicas que le aplican a la institución.

Ejemplos: Ley General de Educación y sus Decretos reglamentarios Lineamientos y Estándares Curriculares

Requisitos ISO – NTC 5555:

A pesar de identificarse como requisitos ISO, estos son los requisitos de la NTC 5555. Es suficiente identificarlos en las caracterizaciones.

Requisitos de la OrganizaciónSon aquellos requisitos que son generados desde la organización y que afectan la calidad del servicio.

Por ejemplo: En la institución educativa quizás el cliente no pida que los docentes tengan por lo menos un estudio de posgrados, sin embargo la dirección así lo determina, siendo esto un requisito de la organización que afecta la calidad del Servicio.

En Nuestra institución:El Proyecto Educativo AnunciatoEn el Manual de cargos:

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS (Formación adicional requerida para el cargo): Legislación educativa (actualización) , Manual de Convivencia o Reglamento de la Institución, Manejo de computador y herramientas tecnológicas (Word, Excel, PowerPoint,

Internet) y Norma ISO 9001

Alcances y Exclusiones De Nuestro SGC

ALCANCE:

El Sistema de Gestión de Calidad de INSTITUCION EDUCATIVA BOYACÁ, ha sido diseñado para planificar, diseñar y prestar el Servicio de Educación Pública, en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica, hasta el otorgamiento del título de bachiller de sus estudiantes, conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2008.

EXCLUSIONES.

Se ha excluido el numeral 7.6 dado que el sistema no requiere control de los dispositivos de Seguridad y medición. Por no considerarse necesario en el proceso formativo de las estudiantes, dado que se utilizan como medios demostrativos en las asignaturas de química, física y biología.