Sia 3

5
Sistemas de Información Administrativos Septiembre 2012 Tratamiento Contable de Activos Intangibles y Activos Fijos Software - Equipos Computacionales Belén Arancibia Villablanca

Transcript of Sia 3

Page 1: Sia 3

Sistemas de Información Administrativos Septiembre 2012

Tratamiento Contable de Activos Intangibles y Activos Fijos

Software - Equipos Computacionales

Belén Arancibia Villablanca

Page 2: Sia 3

ACTIVOS INTANGIBLES

De acuerdo a IFRS, el tratamiento contable para el reconocimiento, valoración y desglose de los activos intangibles, deberá ajustarse a las indicaciones impartidas por la NIC 38, salvo norma contraria.

Un activo intangible se valorizará inicialmente al costo. Posterior al ello, las entidades deberán elegir la política de revaluación contable del tratamiento de los Intangibles, seleccionando el modelo de costo o bien el de revalorización, definidos en la Norma.

La contabilización de un activo intangible se basa en su vida útil. Un activo intangible con una vida útil finita se amortiza, mientras que un activo con una vida útil indefinida no se amortiza.

Algunos activos intangibles pueden estar contenidos en un elemento físico, como es el caso de un disco compacto (en el caso de programas informáticos), documentación legal (en el caso de una licencia o patente) o en una película. Al determinar si un activo, que incluye elementos tangibles e intangibles, se tratará según la NIC 16 Activo Fijo o como un activo intangible según la NIC 38, será la entidad quien evaluará cuál de los dos elementos es más significativo. Por ejemplo, un programa informático para un ordenador que no pueda funcionar sin ese programa específico, es una parte integral del hardware y es tratado como activo fijo. Lo mismo se aplica al sistema operativo de un ordenador. Cuando el programa informático no es parte integral del hardware, es tratado como un activo intangible. Para efectos de una mejor comprensión acerca del tratamiento de este tipo de activos, la norma

define algunos conceptos claves, tales como:

- Activo: es un recurso (a) controlado por la entidad

como resultado de hechos pasados; y (b) del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

- - Activo Intangible: es un activo identificable, de

carácter no monetario, sin sustancia física, con existencia de control sobre un recurso y beneficios económicos futuros.

- Amortización: distribución sistemática del valor amortizable de un activo intangible durante los años de su vida útil.

Modelo de Costo: Costo – Cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro del valor acumulada.

Modelo de Revalorización: Valor justo, en el momento de la revalorización – Amortización acumulada y pérdidas por deterioro de valor acumuladas posteriores

Page 3: Sia 3

- Costo: monto de efectivo o de efectivo equivalente pagado, o el valor justo de la contraprestación entregada para adquirir un activo, en el momento de su adquisición o construcción, o, cuando sea aplicable, el monto atribuido a ese activo cuando sea inicialmente reconocido de acuerdo con los requerimientos específicos de otras NIIF.

- Vida útil es (a) el período durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad; o bien (b) el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de la entidad.

El reconocimiento de una partida como activo intangible exige, para la entidad, demostrar que la partida cumple con:

(a) la definición de activo intangible; y (b) los criterios para su reconocimiento: probabilidad que los beneficios económicos

futuros que se han atribuido al mismo fluyan a la entidad; y que el costo del activo puede ser valorizado de forma fiable.

Adquisición de un

Activo Intangible

Adquisición Independiente: Comprende el precio de adquisición y cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso previsto. El reconocimiento de los costos en el importe en libros de un activo intangible finalizará cuando el activo se encuentre en el lugar y condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la dirección.

Adquisición como parte de una combinación de negocios El costo del mismo será su valor razonable en la fecha de adquisición. El valor razonable de un activo intangible refleja las expectativas del mercado acerca de la probabilidad de que los beneficios económicos futuros incorporados al activo fluyan a la entidad. Independientemente de que el activo haya sido reconocido por la adquirida antes de la combinación de negocios.

Adquisición mediante una subvención oficial En algunos casos, el activo intangible puede ser adquirido gratis, o por un precio simbólico, mediante una subvención oficial. Según lo establecido en la NIC 20, la entidad puede elegir reconocer, en el momento inicial, tanto el activo intangible como la subvención, por sus valores razonables. Si la entidad no escogiese el tratamiento contable descrito, reconocerá el activo, inicialmente, por un valor simbólico, más cualquier eventual desembolso que sea directamente atribuible a las operaciones de preparación del activo para el uso al que va destinado.

Page 4: Sia 3

F R E E S O F T W A R E: En el caso del software de código abierto, que puede ser descargado gratuitamente de internet, existe otra variable que considerar al momento de activarlo.

Un software de código abierto puede ser modificado por sus usuarios, logrando de esta forma obtener una plataforma más amigable, agregando nuevas opciones de

acuerdo a las necesidades que puedan aparecer a través del tiempo. De esta forma se agrega un mayor valor a este software, que en un principio no tuvo valor de adquisición. Este valor puede ser calculado de acuerdo al costo de implementación y adaptación del software, teniendo de esta forma el primer costo para éste. Luego, es posible realizar una tasación de acuerdo a IFRS, logrando de esta forma aumentar significativamente el valor de este, ya que la tasación podría ser hecha sobre la utilidad que este tiene en el mercado y un estudio de aceptación por parte de clientes externos a la empresa sobre el interés de estos sobre el software. De esta forma el software podría ser activado a un mayor valor que los costos de implementación y adaptación, aumentando el patrimonio de la empresa.

ACTIVOS FIJOS

Por su parte, la contabilización de Equipos Computacionales, salvo norma en contrario, estará regida por la NIC 16, norma que suscribe el tratamiento de Activos Inmovilizados.

Estos, según la norma, deberán ser reconocidos como activos cuando sea probable que:

a) los beneficios económicos futuros asociados con el activo fluirán para la empresa; y b) el costo del activo se puede medir confiablemente.

Inicialmente un activo de esta naturaleza deberá ser registrado al costo. El costo incluye todos los costos necesarios para permitir que el activo esté en condición de funcionar para el uso que se le intenta dar. Esto incluiría no solo su precio original de compra sino también los costos

Adquisición por intercambio de activos

El costo de dicho activo intangible se medirá por su valor

razonable, a menos que (a) la transacción de intercambio no

tenga carácter comercial, o (b) no pueda medirse con fiabilidad

el valor razonable del activo recibido ni el del activo

entregado.

Activo intangible generado internamente Las sociedades deberán evaluar primeramente si el activo intangible desarrollado internamente cumple con el criterio de reconocimiento, debiendo clasificar la generación del activo en: a) una fase de investigación, en la cual todos aquellos costos incurridos deberán ser llevados a gasto cuando se incurran b) una fase de desarrollo, en la que los costos serán activados, cumpliéndose ciertas condiciones, detalladas en la Norma.

Page 5: Sia 3

de preparación del sitio, entrega y manejo, instalación, honorarios profesionales relacionados para arquitectos e ingenieros, y el costo estimado de desmantelar y remover el activo, así como la restauración del sitio. La NIC 16 permite dos modelos de contabilidad para revaluar los activos luego al reconocimiento inicial:

a) Modelo de costo: El activo es cargado al costo menos la depreciación acumulada y el deterioro.

b) Modelo de revaluación: El activo es cargado a la cantidad revaluada, siendo ésta su valor razonable a la fecha de revaluación menos la depreciación subsiguiente.

En cuanto a la Depreciación de un activo se refiera, se trate de uno u otro modelo de revaluación, la cantidad depreciable (costo menos depreciación anterior, deterioro, y valor residual) debe ser asignada de manera sistemática durante la vida útil del activo. El método de depreciación que se use debe reflejar el patrón con el cual los beneficios económicos del activo sean consumidos por la empresa