Sierra de grazalema

7
Sierra de Grazalema

Transcript of Sierra de grazalema

Page 1: Sierra de grazalema

Sierra de Grazalema

Page 2: Sierra de grazalema

Sierra de GrazalemaGrazalema es uno de los paraisos de la provincia de Cádiz.

Rodeada por las Sierras del Pinar y el Endrinal, situada dentro del "Parque Natural" de su nombre, Grazalema es uno de los pueblos más bellos de los que componen la Ruta de los Pueblos Blancos. Posee el Premio Nacional de Embellecimiento y Mejora. 

La Sierra de Grazalema, en Cádiz posee una gran riqueza en su fauna, como es ejemplo el buitre leonado, o el águila real, y en su flora, el bosque de "Pinsapos", variedad de abeto mediterráneo que sólo se encuentra en esta zona y en los Urales.

Excepcional también es su clima, tiene el mayor índice de lluvia de toda España, con inviernos tan fríos que incluso se cubren de nieve sus tejados. En artesanía son famosas "las mantas de Grazalema", de pura lana. También sus quesos, chacinas y repostería son elaborados de manera artesanal.

Son numerosos los atractivos turísticos de Grazalema, desde donde se pueden realizar excursiones a lugares bellísimos: al nacimiento del río Guadalete; al bosque de Pinsapos; a la Ermita de la Garganta. Es en definitiva un verdadero paraíso para los amantes del deporte y la naturaleza.

Típico hospedaje de la zona son las casas rurales. Tenemos casas en Grazalema para acogerle en su visita a la sierra de Cádiz.

Page 3: Sierra de grazalema

SenderismoEl Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ofrece una amplísima gama de senderos ideales para la práctica de este deporte. Entre estos, cabe destacar el del Pinsapar, que recorre el más importante bosque de pinsapos (el abeto más meridional de Europa y una rareza botánica). Es aconsejable ropa y calzado cómodo, agua y algo de comida.

Las principales rutas son:

• SENDERO DEL SALTO DEL CABRERO• SENDERO DEL PINSAPAR • SENDERO DE LA GARGANTA VERDE• SENDERO DEL LLANO DEL REVÉS• SENDERO DEL RÍO DEL BOSQUE• SENDERO DE LOS LLANOS DEL REPUBLICANO• SENDERO DE LA CALZADA ROMANA• SENDERO HOTEL FUERTE GRAZALEMA - LAGUNA DEL RIO

CAMPOBUCHE 

Page 4: Sierra de grazalema

Escalada: Hay dos zonas para practicar la escalada, el Peñón Grande (1034 m) y la Aguja del Puerto de las Palomas (1280 m), con varias rutas de diferente dificultad.

Hay que avisar que la consistencia de la roca de la aguja del Puerto de las Palomas no es muy buena por alguna de sus caras, con arena y bloques sueltos, por lo que hay que llamar a la prudencia. El Peñón Grande (1034 m) posee rutas de varios largos sin equipar. Su ambiente y situación la hacen una escuela interesante. Las zonas deportivas se encuentran en plena expansión pero no se facilitan croquis. La pared, de caliza, tiene una altura media de 35 metros, con una altura máxima de 180 metros. La mejor época para practicar la escalada es de primavera a otoño.

Paseos a caballo: “La pura raza española” - los caballos andaluces son conocidos en todo el mundo. Con paseos de ensueño a caballo por bosques de encinas o alcornoques o a lo largo del embalse se puede descubrir la región de forma especialmente natural.

Page 5: Sierra de grazalema

Espeleología

El Parque Natural de Grazalema nos ofrece la práctica de la espeleología, centrándonos en tres simas, que pueden ser las más representativas de las cavidades de la zonas.

• La sima de los republicanos: Situada en los llanos del mismo nombre. Se accede desde una pista que parte del pueblo de Villaluenga. Éste, da acceso al Puerto de la Mesa. Cruzaremos el encinar siguiendo una pista que baja en dirección S.E. y pronto estarán en los llanos desde el cual y tras cruzar una angarilla no tendremos más que seguir algunos de los meandros que lo cruzan, ya que todos ellos desembocan en esta sima que funciona como sumidero de esta importante depresión cerrada, con una superficie de unos 10 km2.

• La sima de Villaluenga: Situada frente al pueblo que le da nombre, en ella se infiltran las aguas superficiales de este importante corredor formado por el 0este por la Sierra del Caíllo y Sierra del Endrinal y por el Este por Sierra Peralto. Se accede a ella a través de un gran pozo de 60 mt. de profundidad, seguido de otro más pequeño de 10 mt., el cual nos sitúa en el comienzo de una fuerte rampa de unos 45º de inclinación con gran acumulación de piedras sueltas.

• La sima del Cacao: Situada en la Sierra del Caillo en el pico denominado como Sierra Peralto, a espalda del peque- ño pueblo de Villaluenga del Rosario. Su boca de acceso se abre en la cota de 1.200 mt. aproxi- madamente, dividida en tres partes provocadas por bloques encajonados. Este pozo de entrada es de 90 mt. de vertical absoluta con una anchura media de unos 12 mt.

Page 6: Sierra de grazalema

Parapente: Descubran la Sierra de Grazalema desde lo alto con un vuelo en biplaza

Ciclismo: Una de las numerosas posibilidades para hacer ciclismo es la Via Verde de la Sierra. De Olvera hasta Puerto Serrano sigue esta carril 36 kilometros a antiguas líneas

ferroviarias.

Motociclismo: También para motociclistas la región es muy atractiva por sus buenas carreteras llenas de curvas que van cruzando el paisaje variado. 

Page 7: Sierra de grazalema

Whale-Watching: Orcas, delfines mulares y otros delfines, cachalotes, rorcuales comunes se pueden observar en el estrecho de Gibraltar. Preferiblemente entre abril y agosto zarpen en un barco desde Tarifa hacia el mar entre el Mediterráneo y el Atlántico.

Pesca: En el embalse de Zahara-El Gastor está permitida la pesca.

Observación de aves: En la Sierra de Grazalema y alrededor del Peñón de Zaframagón viven dos colonias de buitres leonados más grandes de Europa. En rutas ornitologicas guiadas no solo pueden descubrir aves raros si también otros animales salvajes de la Sierra.