SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

8

Click here to load reader

Transcript of SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

Page 1: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

M.Sc. Héctor Rodolfo Fernández CardonaM.Sc. Héctor Rodolfo Fernández Cardona

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL:

Una propuesta para la producción de granos básicos de

Suchitepéquez, Guatemala

Page 2: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL:Crear un modelo econométrico para la producción de granos Crear un modelo econométrico para la producción de granos básicos de Guatemala, basados en un Sistema de Información básicos de Guatemala, basados en un Sistema de Información Gerencial.Gerencial.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:¿Cómo es el comportamiento de los indicadores ¿Cómo es el comportamiento de los indicadores demográficos, culturales, sociales, económicos y políticos, en demográficos, culturales, sociales, económicos y políticos, en los niveles macro, meso, meta y micro, relacionados con la los niveles macro, meso, meta y micro, relacionados con la producció de granos básicos en Suchitepéquez, Guatemala?producció de granos básicos en Suchitepéquez, Guatemala?

Page 3: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

• MARCO CONCEPTUAL:MARCO CONCEPTUAL:– Factores internos que influyen en la producción de G.B.Factores internos que influyen en la producción de G.B.

– Indicadores demográficos, culturales, sociales, Indicadores demográficos, culturales, sociales, económicos y políticos, en niveles macro, meso, meta y económicos y políticos, en niveles macro, meso, meta y micro, relacionados con la producción de G.B.micro, relacionados con la producción de G.B.

– Modelos EconométricosModelos Econométricos

– Los Sistemas de Información GerencialLos Sistemas de Información Gerencial

Page 4: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

MARCO REFERENCIAL:MARCO REFERENCIAL:• Granos Básicos; realidades del Granos Básicos; realidades del

sector:sector:– Generalidades sobre G.B., estadísticas, Generalidades sobre G.B., estadísticas,

seguridad alimentaria, otros.seguridad alimentaria, otros.

• El T.L.C.:El T.L.C.:– Aspectos generales, su relación con la Aspectos generales, su relación con la

pobreza y la economía en Guatemala, pobreza y la economía en Guatemala, otras experiencias.otras experiencias.

• El T.L.C. y el sector de los G.B. en El T.L.C. y el sector de los G.B. en Guatemala:Guatemala:– Casos del Maíz, Frijol y Arroz; subsidios, Casos del Maíz, Frijol y Arroz; subsidios,

importaciones y políticas del sector.importaciones y políticas del sector.

Page 5: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

Los agricultores productores de G. B. de Suchitepéquez, Guatemala, organizados en asociación de productores, mediante la identificación de los factores internos y externos que influyen en su proceso productivo, pueden aplicar los SIG para evaluar el Modelo Econométrico propuesto, y así mejorar su producción.

HIPÓTESISHIPÓTESIS

Page 6: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

MÉTODOMÉTODO• ENFOQUE: Cuantitativo, por medio del cual, con la aplicación de ENFOQUE: Cuantitativo, por medio del cual, con la aplicación de

herramientas estadísticas, se podrán identificar los factores internos y herramientas estadísticas, se podrán identificar los factores internos y externos que influyen en el objeto de estudio.externos que influyen en el objeto de estudio.

• PARTICIPANTES:PARTICIPANTES:

•N = 14,176 productores de G.B. en Suchitepéquez, GuatemalaN = 14,176 productores de G.B. en Suchitepéquez, Guatemala

•n = 264 agricultores n = 264 agricultores

Page 7: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

• PROCEDIMIENTO:PROCEDIMIENTO:

•Muestreo Estratificado en función del tamaño de la unidad productivaMuestreo Estratificado en función del tamaño de la unidad productiva

•Muestreo Completamente al Azar para cada estratoMuestreo Completamente al Azar para cada estrato

•Programa de muestreoPrograma de muestreo

• ANÁLISIS:ANÁLISIS:

•Base de Datos en SPSS Base de Datos en SPSS SimplificadoSimplificado

•Análisis estadístico con Análisis estadístico con SPSSSPSS

•Elaboración del Modelo Elaboración del Modelo Econométrico con LISREL Econométrico con LISREL 8.78.7

•Diseño del S.I.G.Diseño del S.I.G.

• INSTRUMENTO:INSTRUMENTO:

•Boleta de EncuestaBoleta de Encuesta

Page 8: SIG: Modelo Econométrico para Producción Granos Gásicos

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS