SignificaDO

7
sociolecto s. m. Conjunto de usos lingüísticos propios de un grupo de hablantes con algún elemento social en común idiolecto m. LING. Conjunto de expresiones y enunciados de una person a, y sobre todo, las constantes lingüísticas que caracteri zan comoindividuales tales enunciados. fenómeno s. m. 1 Manifestación de una actividad que se produce en la na turaleza: las lluvias, la nieve y el granizo son fenómenos atmosféricos. 2 Acontecimiento, suceso o cualidad que puede percibirse a través de los sentidos o a través del intelecto: fenómen os paranormales; eldeporte es el fenómeno social más importante de nuestro t iempo. universal adj. 1 Relativo al universo. 2 Que pertenece o se refiere a todos los países, a todas las personas o a todos los tiempos: el amor es un principio univer sal. 3 Que es famoso o conocido en todas partes: Romeo y Juli eta es una obra universal. s. m. pl. 4 universales Ideas generales que representan en nuestra mente los hechos particulares de la realidad. psíquico , -ca [también síquico, -ca, poco usual] adj. Relativo a la mente: desarrollo psíquico. Relativo o perteneciente al alma o a la actividad mental convencional adj. 1 Que se acepta por acuerdo entre personas, empresas, in stituciones o países: la longitud del metro es una medida convencion al. 2 Que es muy común o no tiene nada de espontáneo u origi nal. código s. m. 1 Conjunto ordenado de leyes. — civil Código que recoge las leyes que afectan a las pers onas, bienes, modos de propiedad, obligaciones y contratos . — penal Código que recoge la leyes que afectan a faltas y delitos. 2 Sistema de símbolos y reglas que permite componer y co mprender un mensaje: la lengua es un código complicado. — Morse Sistema telegráfico de señales en el que a cada le tra, número o signo de puntuación le corresponde una combi nación derayas, puntos y espacios. NOTA También alfabeto Morse o simplemente Morse. 3 Combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas o peraciones omanejar algunos aparatos: código ASCII; las tarjetas b ancarias tienen un código personal secreto. — de barras Combinación de líneas y números imprimida en l as envolturas de los productos de consumo que aporta datos demanufactura, como la fecha de envasado o la procedencia y el precio. — postal Combinación de números que se asigna a una poblac ión y a las distintas zonas dentro de ella para facilitar laclasificación y entrega del correo. 4 Conjunto de normas y reglas sobre cualquier materia: el honor y la valentía forman parte del código militar. código genético Relación de correspondencia entre los nucl eótidos de un ácido nucleico y los aminoácidos de una prot eína: el hecho deque el código genético sea prácticamente el mismo para to dos los seres vivos respalda la idea de un origen común para todos ellos. mensaje s. m. 1 Noticia que una persona comunica a otra u otras: ¿podrí a dejar un mensaje para el señor Pérez? 2 Comunicación solemne del jefe del estado o del gobiern o a la nación: esta noche se emitirá el mensaje del rey con motivo de laN avidad. 3 Contenido ideológico o moral que pretende transmitir u na obra literaria o artística: me gusta que las letras de las cancio nes tenganmensaje. 4 En la teoría de la comunicación, información que un em isor transmite a un receptor. sistema s. m. 1 Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regul a el funcionamiento de una colectividad: el sistema de gobierno que tenemosen España es la democracia; el sistema monetario internacional r egula los cambios de moneda para que sean estables y puedanefectuarse corr ectamente las transacciones comerciales.

description

SIGNIFICADO

Transcript of SignificaDO

sociolectos.m.Conjuntodeusoslingsticospropiosdeungrupodehablantesconalgnelementosocialencomnidiolectom.ling.Conjuntodeexpresionesyenunciadosdeunapersona,ysobretodo,lasconstanteslingsticasquecaracterizancomoindividualestalesenunciados.fenmenos.m.1Manifestacindeunaactividadqueseproduceenlanaturaleza:laslluvias,lanieveyelgranizosonfenmenosatmosfricos.2Acontecimiento,sucesoocualidadquepuedepercibirseatravsdelossentidosoatravsdelintelecto:fenmenosparanormales;eldeporteeselfenmenosocialmsimportantedenuestrotiempo.universaladj.1Relativoaluniverso.2Queperteneceoserefiereatodoslospases,atodaslaspersonasoatodoslostiempos:elamoresunprincipiouniversal.3Queesfamosooconocidoentodaspartes:RomeoyJulietaesunaobrauniversal.s.m.pl.4universalesIdeasgeneralesquerepresentanennuestramenteloshechosparticularesdelarealidad.psquico,-ca[tambinsquico,-ca,pocousual]adj.Relativoalamente:desarrollopsquico. Relativoopertenecientealalmaoalaactividad mentalconvencionaladj.1Queseaceptaporacuerdoentrepersonas,empresas,institucionesopases:lalongituddelmetroesunamedidaconvencional.2Queesmuycomnonotienenadadeespontneouoriginal.cdigos.m.1Conjuntoordenadodeleyes.civilCdigoquerecogelasleyesqueafectanalaspersonas,bienes,modosdepropiedad,obligacionesycontratos.penalCdigoquerecogelaleyesqueafectanafaltasydelitos.2Sistemadesmbolosyreglasquepermitecomponerycomprenderunmensaje:lalenguaesuncdigocomplicado.MorseSistematelegrficodesealesenelqueacadaletra,nmeroosignodepuntuacinlecorrespondeunacombinacinderayas,puntosyespacios.NOTATambinalfabetoMorseosimplementeMorse.3Combinacindeletrasodenmerosqueidentificanunproductooaunapersona,permitenrealizardeterminadasoperacionesomanejaralgunosaparatos:cdigoASCII;lastarjetasbancariastienenuncdigopersonalsecreto.debarrasCombinacindelneasynmerosimprimidaenlasenvolturasdelosproductosdeconsumoqueaportadatosdemanufactura,comolafechadeenvasadoolaprocedenciayelprecio.postalCombinacindenmerosqueseasignaaunapoblacinyalasdistintaszonasdentrodeellaparafacilitarlaclasificacinyentregadelcorreo.4Conjuntodenormasyreglassobrecualquiermateria:elhonorylavalentaformanpartedelcdigomilitar.

cdigogenticoRelacindecorrespondenciaentrelosnucletidosdeuncidonucleicoylosaminocidosdeunaprotena:elhechodequeelcdigogenticoseaprcticamenteelmismoparatodoslosseresvivosrespaldalaideadeunorigencomnparatodosellos.mensajes.m.1Noticiaqueunapersonacomunicaaotrauotras:podradejarunmensajeparaelseorPrez?2Comunicacinsolemnedeljefedelestadoodelgobiernoalanacin:estanocheseemitirelmensajedelreyconmotivodelaNavidad.3Contenidoideolgicoomoralquepretendetransmitirunaobraliterariaoartstica:megustaquelasletrasdelascancionestenganmensaje.4Enlateoradelacomunicacin,informacinqueunemisortransmiteaunreceptor.sistemas.m.1Conjuntoordenadodenormasyprocedimientosqueregulaelfuncionamientodeunacolectividad:elsistemadegobiernoquetenemosenEspaaeslademocracia;elsistemamonetariointernacionalregulaloscambiosdemonedaparaqueseanestablesypuedanefectuarsecorrectamentelastransaccionescomerciales.2Conjuntodereglas,principiosomedidasquetienenrelacinentres.mtrico(decimal)Sistemadepesosymedidasquetieneporunidadesbsicaselmetro,elkilogramoyelsegundo.3Conjuntodeelementosqueformanuntodo.montaosoConjuntodemontaasqueseconsideracomounaunidad:losPirineossonelsistemamontaosoqueseparaEspaadeFrancia.operativoConjuntoderdenesyprogramasquecontrolanlosprocesosbsicosdeunordenadorypermitenelfuncionamientodeotrosprogramas.peridicoConjuntodeloselementosqumicosordenadosenunatablaporelordencrecientedesunmeroatmicoysegnsuspropiedades.4Conjuntoderganosqueintervienenenunafuncinprincipaldentrodelcuerpo:elsistemanerviosointegraycoordinalasdiversasrespuestasdeunorganismoanimal,ascomolasactividadesdetodossusrganos;elsistemainmuneseencargadeladefensadelorganismoantelosantgenos.5Medioomaneraconquesehaceunacosa:unbuensistemadetrabajonosahorrartiempo.6Conjuntodeelementoslingsticosquedependenunosdeotrosyestninterrelacionados:sistemafonolgico;sistemasintctico.

porsistemaSeusaparaindicarqueunacosasehacesiempreobstinadamenteosinunalgicadeterminada:algunosadolescentesllevanlacontrariaasuspadresporsistema.sistemaabiertoSistematermodinmicoquepuedeintercambiarmateriayenergaconelmediocircundante.sistemaaisladoSistematermodinmicoquenopuedeintercambiarmaterianienergaconelmediocircundante.sistemadereferenciaSistemadecoordenadasqueseutilizaparadeterminarlaposicindeunpunto,lascomponentesdeunvector,etc.sistemafsicoCuerpooconjuntodecuerposindependientesconsideradoscomounaentidad.sistemaoperativoEninformtica,programaqueasignalosrecursosdeunsistemainformticoalosdemsprogramasparaqueseoptimiceelrendimientodelsistema.caracterstico,-caadj.1Queestpicodelanaturalezaocircunstanciasdeunapersonaocosaysirveparadistinguirlasdeotrasdesuespecie:rasgoscaractersticos.distintivo,peculiar.2Enmatemticas,querelacionaentresunconjuntodevariables:ecuacincaracterstica;curvacaracterstica.s.m.yf.3Actoroactrizdeteatroquerepresentapapelesdepersonasviejas.implcito,-taadj.Queseentiendeincluidoenunacosa,aunquenosedigaoseexplique

deloqueseentiendeincluidoenotracosasinexpresarlo.

explcito,-taadj.1Queesexactoyclaro,nosolamenteinsinuadoodadoporsabido:suspalabrasfueronexplcitas;quierequeestacondicinaparezcaexplcitaenelcontrato.expreso.implcito.2Seaplicaalapersonaqueexpresaalgooseexpresadeformaclara,sinambigedadesorodeos:hasidomuyexplcito:sinoencontramosunasolucin,acarrearemosconlasconsecuencias.implcito.articulado,-daadj.1Quetienearticulacionesopiezasunidasporarticulaciones:uncaminarticulado.2Seaplicaallenguajeoraldelserhumano,alestarformadoporunnmerodeterminadodesonidosquesecombinandemaneradiferenteparaformarpalabrasconsignificado:losanimalesnotienenlenguajearticulado.inarticulado.adj./s.m.3Seaplicaalaextremidaddeunartrpodo,comoelcangrejo,laaraa,elescarabajo,etc.queestcubiertaporelesqueletoexternoyformadaporpiezasquesearticulanentres:patasarticuladas.s.m.4Conjuntodeartculosdeunaley,untratadoounreglamento.arbitrario,-riaadj.1Seaplicaalapersonaqueactasolamentebasndoseensuvoluntadocaprichoynoenlarazn,lalgicaolajusticia.2Seaplicaalacosaquedependesolamentedelavoluntadocaprichodealguienynodelarazn,lalgicaolajusticia:elsignolingsticoesarbitrario.linealadj.1Relativoalalnea:suasignaturapreferidaeseldibujolineal.2Quetieneunaformasemejanteaunalnea:revisaroneltrazadolinealdelmetro;lashojasdelpinosonlineales.3Quesigueundesarrolloconstante,sinalteraciones:unaumentolinealyprogresivo;lapelculatieneunargumentolineal,lahistoriasedesarrollasinsaltoseneltiempo;seregistraunacrecientepreocupacinporellenguajeyporlosprocedimientosnarrativos,ysecreanestructurascomplejas,querompenelordenlinealdelanarracin.escrituras.f.1Sistemaderepresentacindepalabrasoideaspormediodeletrasuotroconjuntodesignosgrficosconvencionales:lainvencindelaescriturasupusounodelosmayoresavancesdelahistoriadelserhumano.2Modoomaneradeescribir:esetipodeescrituraespococlaroynoseentiende.3Documentopblicoenelqueserecogeunacuerdoounaobligacinyqueestfirmadoporlaspartesinteresadas.4ConjuntodeobrasquecomponenlaBibliayque,segncristianosyhebreos,hansidoinspiradasporDios.NOTATambinSagradasEscrituras.Seescribeconmaysculainicial.Msenpluralconelmismosignificadoqueensingular.lenguas.f.1rganomuscularblando,carnosoymoviblequeseencuentraenelinteriordelabocadelosanimalesvertebrados;intervieneenlamasticacinyladeglucindelosalimentosyenlaarticulacindesonidos:unaniamesaclalengua;laposicindelalenguaenlabocahacepronunciarunossonidosuotros;elperrovenacorriendoconlalenguafuera.2Cosaestrechaylarga,deformasimilaraladeestergano:unalenguadetierra;unalenguadefuego.degatoGalletaotrozodechocolatedeformaalargada,similaraladeestergano.3Sistemadesignosoralesyescritosqueutilizaunacomunidaddehablantesparacomunicarse:algunaslenguasafricanasnotienenuncdigoescrito;lalenguaeselinstrumentodecomunicacindeunacolectividadmsomenosampliaquehadesarrolladounaculturapropiayunaliteraturaquefuncionacomomodelolingstico.idioma.deocLenguaromance,oconjuntodesusdialectos,habladaenelsurdeFrancia,quelostrovadoresusaroncomolenguapoticaenlaEdadMedia:lalenguadeocsecaracterizaporelusodeladverbiodeafirmacin''oc,quesecorrespondeconeladverbio''ouidelfrancsactual.extranjeraLenguaquenoespropiadelpasdelhablante:elestudiodelaslenguasextranjerasesbeneficiosoparaconocerotrasculturas.segundalengua.madreLenguadecuyotroncoderivanotras:ellatneslalenguamadredelaslenguasromnicas.maternaILenguaquesehablaenelpasenquehanacidoelhablante:elespaolessulenguamaterna,perohablaotroscuatroidiomas;lalenguamaternadelosfranceseseselfrancs.IILenguaqueunapersonaaprendeensuentornofamiliarymediantelacualsecomunicanormalmente:elespaoleslalenguamaternademuchosestadounidenses.muertaLenguaqueyanosehablaydelaqueseconservantextosescritos,comoellatn,elgriegoclsicoyelsnscrito.vivaLenguaquesehablaactualmente:elrusoyeljaponssonlenguasvivas;ellatneraunalenguavivaduranteelImperioromano.shermanasLenguasquederivandeunmismotroncocomn:elcastellano,elitaliano,elfrancsyelportugussonlenguashermanas,porquederivantodasellasdellatn.segundaILenguaqueseaprendeensegundolugaryquenoseusacomopropiaoprincipal:elinglsesmisegundalengua.IILenguaquenoespropiadelpasdelhablante:estudiabalosproblemasdeadquisicindesegundaslenguas.lenguaextranjera.4Capacidaddehablarodeescribircaractersticadeungrupodepersonas,deunautor,deunareginodeunperiododeterminados:lalenguadelRenacimientoesdeunariquezaextraordinaria;lalenguadeBerceotienerasgosriojanos;hizosutesissobrelalenguadelospoetasdelageneracindel27.habla,lenguaje.5Badajodeunacampana,quecuelgaensuinterioryhacequesuene:desdeaquarribanosevelalenguadelacampana.

conlalenguafueraCongrancansanciooatropelladamenteporlasprisasyelesfuerzorealizado:subilasescalerasatodaprisayllegconlalenguafuera.darlealalenguafam.Hablarmucho:sepasarontodalamaanadndolealalenguaynohicieronnadadeprovecho.habercomidolenguafam.Seutilizaparaindicarquealguienhablamuchooquetienemuchadisposicinparahablar:chica,parecequehayascomidolengua.hacerselenguasAlabarmuchoaunapersonaounacosa:noparadehacerselenguasdelobienqueletrataronall.irsedelalenguafam.Hablarunapersonamsdelodebidoorevelaralgoinconscientemente:AnasefuedelalenguaydesvelqueleestbamospreparandounafiestadecumpleaosaPedro.lenguaafiladaolenguaviperinaManeradehablardelaspersonasaficionadasacriticaryahablarmaldelosdems:consulenguaviperinanodejttereconcabeza.lenguadeestropajoolenguadetrapoomedialenguaPersonaquepronunciaincorrectaodeficientemente:depequealellamaban''lenguadetrapoporquenosabahablarbien.malaslenguasGentemurmuradora,quecriticayhablamaldelosdems:lasmalaslenguasdicenquemisvecinossevanadivorciar.morderselalenguaContenerseunapersonaparanodeciralgoquelegustaradecir:tuvequemordermelalenguaparanorecordarlequehabasidolquiensehabaequivocado.tenerlalengualargafam.Tenerfacilidadenhablardems,endecirinconvenienciasoenserpocodiscreto:tuhermanatienelalenguamuylarga,ynolepiensocontarningnsecretoms.tirardelalenguafam.Hacerqueunapersonahable,especialmenteparaquecuenteunacosaquedeberacallar:letirdelalenguaylacabexplicndoleelproblemaquetena.oralidad(oali'a)sustantivofemenino1.lingsticaaspectooraldellenguajelaoralidadylaescritura2.psicologafasepsicolgicadeldesarrolloenlaquepredominanlasactividadesdelabocaElsuccionaresunamanifestacindeoralidad.lingstico,-caadj.Relativoalalingsticaoalaslenguas:competencialingstica;estudiolingstico;laoracinesunaunidad

aprenderv.tr.1Llegarasaberunacosapormediodelestudioolaprctica:haaprendidomuyrpidoanadar.2Grabarunacosaenlamemoria:tmamelaleccin,queyamelaheaprendido.memorizar.signos.m.1Cosaperceptibleporlossentidos,principalmenteporlavistayelodo,queseempleapararepresentaralgo:sonsignoslosiconos,losindiciosylossmbolos.lingsticoEnlingstica,conjuntoconstituidoporelsignificanteoaspectoformaldelapalabra,yelsignificadooideaoconceptoevocadoporelsignificante:elconceptodesignolingsticofueintroducidoporF.deSaussure.2Indicioosealquedaaconoceralgosobreunapersonaounacosa.3Gestoomovimientoquesehaceconunapartedelcuerpoparaexpresaralgo.4Seal,marcaodibujoqueseempleaenlaescritura,enlamsicayenlasoperacionesmatemticas:signosdeexclamacin(!);signodesuma(+);elcaldernesunsignomusical.5Cadaunadelasdocepartesigualesqueformanelzodiaco.6Enmedicina,manifestacinobjetivayevidentedeunaenfermedadquepuedeserobservadaporelmdicomedianteunaexploracin.socialadj.1Relativoalasociedadhumana:sediscutieronlosprincipalesproblemassocialesypolticosdenuestrosdas.2Delconjuntodepersonasqueseorganizanenclasessegnsuniveleconmicoosupoderpoltico,oquetienerelacinconellas:clasesocial.3Seaplicaalanimalqueviveengrupoformandocolonias,comolahormigaolaabeja.4Relativoaunacompaaosociedadeconmica:elcapitalsocialsehavistoincrementadoconlaampliacindelaofertadeaccionesfuentes.f.1Corrientedeaguaquebrotadelatierra.manantial,venero.2Lugardondebrotaestacorrientedeagua.manantial,venero.3Construccinenlaquehayunoomssurtidorespordondesaleagua.4Cosamaterialoinmaterialqueconstituyeelorigenoprincipiodeunprocesoofenmenoodelaquepuedeextraersealgobeneficioso:lasfuentesdeenergasonmaterialesofenmenosapartirdeloscualespuedeobtenerseenergatilparahaceruntrabajo.5Documento,obraopersonadedondeseobtieneinformacin:fuentescercanasalpresidentehandesmentidosuenfermedad.6Recipienteenformadeplatogrande,ovaladooredondo,generalmentehondo,queseusaparaserviralimentos.7Cantidaddecomidaquecabeenesterecipiente:unafuentedegambas.medio,-diaadj.1Queesigualalamitaddeunacosa:mediamanzana;doslitrosymedio;cuatrohorasymedia.2Queestentredosextremosmsomenosequidistantes:nossentamosenlapartemediadelavin;estabacolocadoenunlugarmedio.3Querepresentalascaractersticasmscomunesdeungrupodepersonas:elespaolmedionopuedepermitirseesoslujos.4fam.Queeslagranpartedeloqueseexpresa:mediopassehaidodevacaciones.5Seaplicaalavocalquesearticulaconungradomediodeaberturadelaboca,niabierto,nicerrado:enespaol,''ey''osonvocalesmedias.s.m.6Puntoolugarqueestalamismadistanciadedosextremosdeunacosa:sepusoagritarenelmediodelaplaza.7Elementoosistemaquetieneunfindeterminado:hayquebuscarelmediodesalirdeaqu.decomunicacinSistemaquesirveparadarinformacinyentreteneralosmiembrosdeunacomunidaddeterminada.detransporteVehculoquesirveparallevarpersonasocosasdeunlugaraotro.8Elementooconjuntodecircunstanciascomunesquerodeanaungrupohumano,animalovegetal,encualquieradesusactividades,yqueinfluyenensudesarrollo:losanfibiosnecesitanunmediohmedo.ambienteConjuntodecondicionesfsicasyqumicasquerodeanalosseresvivos:lacontaminacindestruyeelmedioambiente.9Conjuntodecircunstanciasculturales,sociales,fsicasyeconmicasquerodeanalserhumano.s.m./adj.10Tercerdedodelamano.s.m.11Jugadorqueenalgunosdeportessecolocaentrelosdefensasylosdelanteros.12Fraccincuyodenominadoresdos.13Trminodeunaproporcinmatemticaqueocupaelsegundootercerlugar:ena/b=c/d,losmediossonbyc.s.m.pl.14mediosConjuntodeinstrumentos,dineroybienesnecesariosparaunfindeterminado.adv.15Nocompletamente,perobastante:estabamediotumbadoenlacama.

amediasISinterminarunacosaounaaccin:dejeldibujoamedias.IIEntredosomspersonas:lacomidalapagaremosamedias.amedio+infinitivoSinterminardedarfinaunaaccin.demedioamedioDeltodo,porcompleto:tehasequivocadodemedioamedio.enmedioEntredosomscosasoextremos.mediodevidaFormadeconseguireldineroylosalimentosnecesariosparavivir.pormediodeIndicaqueunacosasehaceatravsdeotraoconlaayudadeunapersona.elementos.m.1Parteconstitutivadeunacosa:laspalabrassonelementosdelasoraciones.2Fundamentoobasedealgo.3Medioenqueviveunser:elaireeselelementodelospjaros.4Persona,valoradapositivaonegativamente:buenoselementosestishechos!5Cadaunodeloscuatroprincipiosfundamentalesqueconsiderabanlosantiguos:tierra,agua,aireyfuego.6Sustanciaconstituidaportomosigualesentresquenosepuededescomponerenotramssimple:7Chile,Per,P.RicoPersonadepocosalcances.lostomosdeunelementotienenelmismonmeroatmico.NOTATambinelementoqumico.s.m.pl.8elementosFuerzasdelanaturalezaquepuedenhacerdaoodestruir.9Conjuntodelosprincipiosbsicosofundamentalesdeunacienciaoarte:elementosdefilosofa.10Mediosorecursosparahaceralgo:conquelementoscontamosparalaescenificacindelaobra?fenmeno prodigio, rareza, maravilla, milagro, portento monstruo, engendro, aberracin, anormalidad, quimera fenomenalmundial universal, planetario, ecumnico, general, internacionalpsquico anmico, espiritual, psicolgico, mental, interiorcdigo cdice, recopilacin, compilacin, reglamento, regla, norma, leymensaje aviso, recado, encargo, nota, comunicacin, anunciosistema procedimiento, mtodo, modo, uso, costumbre, prctica, estilo, va, medio, rumbo, tcnica, ordenanza, norma, tenor, plan, regla, rgimen, gobierno, organizacin, estructura, red doctrinacaracterstica particularidad, peculiaridad, propiedad, singularidadimplcito sobreentendido, tcito, contenido, entendido, comprendidoexplcito claro, manifiesto, expreso, categrico, evidente, rotundo, tajante, meridiano, sincero, francoarticular estructurar, organizar, orquestar, unir, enlazar, juntar, acoplar, concertar, vincular, relacionararbitrario ilegal, injusto, antirreglamentario, abusivo, inicuo, autoritario, desptico, tirnico, temerario, improcedente, inconsistente, gratuito, injustificado, inmotivado, inoportuno, insostenible, parciallineal rectilneo, listado, recto, derecho, seguido, directoescritura redaccin, expresin, transcripcin, caligrafa, grafa, grafologa, ideografa, pictografa, criptografa, dactilografa, mecanografa, ortografa, taquigrafa documento, escrito, copia, contrato, protocolo, registro, cdula

lengua sinhueso lenguaje, dialecto, idioma, habla, jerga, argot, germana, jerigonza franja, tierra, uninoral verbal, hablado, expresado, enunciado bucal, digestivolingstica filologa, gramticaaprender instruirse, estudiar, educarse, aplicarse, asimilarse, cultivarse, cursar, empollar, formar, ilustrar, penetrar, practicar, preparar, profundizar, repasar, ejercitarsesigno marca, trazo, carcter, smbolo, rasgo, letra, nmero, sigla, abreviatura, nota, cifra, insignia, atributo, imagen sntoma, seal, indicio, pista, huella, dato, detalle sea, ademn, gesto hado, destino, sinosocial comunitario, colectivo, general, benficofuente manantial, fontana, fontanal, hontanar, venero surtidor, chorro, grifo, cao origen, principio, germen, raz, motivo, causa bandeja, ensaladera, platomedio mitad, centro, ncleo, corazn Antnimos: periferia mtodo, manera, modo, forma, frmula, procedimiento, va, mecanismo, recurso mbito, ambiente, espacio, entorno, terreno, zona, hbitat mediano, mediocre, trivial, regular hacienda, caudal, renta, bienes, fortuna, recursos, ingresoselemento pieza, componente, ingrediente, fundamento, molcula, origen, principio, cuerpo sujeto, gach, tipo, to, individuodilecto predilecto, favorito, preferido, admirado, estimado, venerado, queridoconvencional usual, comn, normal, habitual, acostumbrado