Significado General de La Cuestión Sobre Las Relaciones Negocióles de Hecho

1
Significado general de la cuestión sobre las relaciones negocióles de hecho.—(La discusión antes referida se ha planteado en términos tan generales, que de su conclusión se hace depender la suerte misma de la autonomía privada. Importa recordar que ella será suscitada y luego impulsada por la progresiva expansión de la esfera administrativa. Los autores de Derecho administrativo (especialmente desde Forsthoff, en 1938) pusieron de relieve la peculiaridad de los servicios de correos, teléfono, telégrafo, higiene, ayuda para la vejez, enfermedad, paro y, en general, de los servicios de primera o vital necesidad ("Daseinsvorsorge"), en los que. su utilización hace nacer unas obligaciones como las contractuales. Se indica también que la importancia de dichos servicios va aumentando de modo incesante, en número e intensidad, a costa de la decreciente significación social de la contratación privada. De ello se ha sacado la consecuencia de que convendría ir abandonando la figura del negocio jurídico y del contrato, y la de que se les debería sustituir o completar con las de "contrato de responsabilidad" (Müllereisert), relaciones contractuales sociales (Simitis), contactos sociales (Esser), ordenamiento de Derecho civil tipificado (Bármann) y Derecho social (Siebert). Estas afirmaciones han podido ser rechazadas, calificándolas de exageradas y hasta de carentes de sentido crítico, pero su misma existencia muestra la importancia general del tema. Como, además, con el mismo se tocan cuestiones fundamentales sobre el negocio jurídico, el estudio de cada uno de los principales supuestos de esas relaciones fácticas puede también servir de antecedente y previa aclaración de lo tratado en los capítulos que siguen. § 49. Uso de un servicio como declaración

description

Significado general de la cuestión sobre las relaciones negocióles

Transcript of Significado General de La Cuestión Sobre Las Relaciones Negocióles de Hecho

Significado general de la cuestin sobre las relaciones negociles de hecho.(La discusin antes referida se ha planteado en trminos tan generales, que de su conclusin se hace depender la suerte misma de la autonoma privada. Importa recordar que ella ser suscitada y luego impulsada por la progresiva expansin de la esfera administrativa. Los autores de Derecho administrativo (especialmente desde Forsthoff, en 1938) pusieron de relieve la peculiaridad de los servicios de correos, telfono, telgrafo, higiene, ayuda para la vejez, enfermedad, paro y, en general, de los servicios de primera o vital necesidad ("Daseinsvorsorge"), en los que. su utilizacin hace nacer unas obligaciones como las contractuales. Se indica tambin que la importancia de dichos servicios va aumentando de modo incesante, en nmero e intensidad, a costa de la decreciente significacin social de la contratacin privada. De ello se ha sacado la consecuencia de que convendra ir abandonando la figura del negocio jurdico y del contrato, y la de que se les debera sustituir o completar con las de "contrato de responsabilidad" (Mllereisert), relaciones contractuales sociales (Simitis), contactos sociales (Esser), ordenamiento de Derecho civil tipificado (Brmann) y Derecho social (Siebert). Estas afirmaciones han podido ser rechazadas, calificndolas de exageradas y hasta de carentes de sentido crtico, pero su misma existencia muestra la importancia general del tema. Como, adems, con el mismo se tocan cuestiones fundamentales sobre el negocio jurdico, el estudio de cada uno de los principales supuestos de esas relaciones fcticas puede tambin servir de antecedente y previa aclaracin de lo tratado en los captulos que siguen. 49. Uso de un servicio como declaracin