SIGNOS VITALES I EXPOS.pptx

64
PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA DR. ESTEBAN DIAZ VARA DR. MANUEL LACA BARRERA SIGNOS VITALES I PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Transcript of SIGNOS VITALES I EXPOS.pptx

SIGNOS VITALES

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINADR. ESTEBAN DIAZ VARADR. MANUEL LACA BARRERA

SIGNOS VITALES IPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINADEFINICIONSon indicadores basales del estado de salud que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, que revelan las funciones bsicas del organismo.

Los rangos normales varan segn :edad, actividad fsica y patologas presentes

FACULTAD DE MEDICINASIGNOS VITALESTEMPERATURAPRESION ARTERIALPULSOFRECUENCIA RESPIRATORIAPULSO - OXIMETRIAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATermognesis y TermlisisLa termognesis es el calor producido y la termlisis es el calor perdido. Produccin de calor: metabolismo basal, actividad muscular (ejercicio fsico) y hormonas (adrenalina, tiroxina). Prdidas de calor: evaporacin (sudor y respiracin), por radiacin (hacia objetos fros), por conduccin (hacia superficies fras) y por conveccin (hacia corrientes de aire).

TEMPERATURAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Definicin de Temperatura:Es el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termognesis y la termlisis.Regulacin de Temperatura: CENTRO TERMOREGULADOR se encuentra en parte inferior del encfalo que Corresponde al HIPOTALAMO

TEMPERATURAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

TEMPERATURAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

TEMPERATURAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

CONDUCCIONPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Los perros no transpiran, y slo eliminan el calor mediante tres mecanismos:El jadeoEl sudor, solamente a travs de las almohadillas de los piesZonas aisladas y de poco pelo, como el vientre

TEMPERATURA: HistoriaFahrenheit (1.686 - 1.736): era un fsico Alemn que invent el termmetro de alcohol en 1709 y el termmetro de mercurio en 1714.

Boerhave (1.668 - 1.738): introduce el termmetro en la prctica clnica.

Celsius (1.701 - 1.744): mejor el termmetro con la escala centgrada y su significacin fisiopatolgica.

Wunderlich (1.815 - 1.877): estableci los parmetros de la temperatura normal.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

TEMPERATURA:

La temperatura presenta un ritmo circadiano, mnimo a 5:00 a.m. y mximo 4 7p.mLa temperatura oral mxima a las 6:00 a.m es 37.2oC y a las 4:00 p.m es de 37.7oC.Se define FIEBRE, cuando la temperatura supera los niveles del ritmo circadiano.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Factores que afectan la temperatura corporal

1.- Edad. El recin nacido presenta problemas de regulacin de la temperatura debido a su inmadurez, de tal modo que le afectan mucho los cambios externos. En el anciano la temperatura corporal suele estar disminuida (36 oC).

2.- La hora del da. La temperatura presenta un ritmo circadiano, mnimo a 6:00 a.m. y mximo 4 6 p.m. La temperatura oral mxima a las 6:00 a.m es 37.2oC y a las 4:00 p.m es de 37.7oC. Se define FIEBRE, cuando la temperatura supera los niveles del ritmo circadiano.

3.- Ejercicio: La actividad muscular incrementa transitoriamente la temperatura corporal

FACULTAD DE MEDICINATEMPERATURA CORPORALNORMAL : 36.5 -- 37.5C

HIPOTERMIA: T < de 35C.

FIEBRE : T > 38.5C

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

TEMPERATURA: Procedimiento de MedicinSe realiza en diversas zonas : boca, recto, axila, conducto auditivoInstrumento: Termmetro : 35 42 oCProcedimiento: verificar que la columna de mercurio est en nivel inferior. Mantener contacto con la superficie por 5 minutos, con mnimo de 3 minutos.Temperatura axilar < oral < rectal aprox 0.5oCPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAHormonas: En la segunda mitad del ciclo, desde la ovulacin hasta la menstruacin, la temperatura se puede elevar entre 0.3-0.5 oC.

5.- Estrs: La emociones intensas como el enojo o la ira activan el sistema nervioso autnomo, pudiendo aumentar la temperatura.

6.- La temperatura ambiente y la ropa que se lleve puesta.

7.- Los tratamientos farmacolgicos.

8.- La ingesta reciente de alimentos calientes o fros, el haberse fumado un cigarrillo, la aplicacin de un enema y la humedad de la axila o su friccin (por el ejemplo al secarla).FACULTAD DE MEDICINAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Tipos de TermmetroTermmetro de vidrio: Tubo de vidrio sellado que contiene mercurio. Mercurio txico para la salud. 3-5 min.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATermmetro Digital: Sensores especiales. Adecuadamente calibrados. 1 min. Tipos de TermmetroPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATermmetro de odo: digital, medicin precisa si se coloco adecuadamente.Tipos de Termmetro

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Tipos de TermmetroTermmetro de tira plstica: Poco confiables, mide fiebre o no, no registro preciso de temperatura.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

TEMPERATURAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

1234Lugares de la toma de temperatura1-Infrarroja Timpnica (37.7)2-Bucal (37.0)3-Axilar (36.5)4- Rectal (37.5)PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Temperatura Bucal

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA Lavarse las manos y preparar el equipo.

Trasladar el equipo a la unidad del paciente.

Extraer el termmetro de la solucin antisptica, limpiar el termmetro con las torundas con solucin de arriba hacia abajo, secarlo con una torunda con movimientos rotatorios iniciando por el bulbo.

Procedimiento de Temperatura BucalPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA Verificar que la columna de mercurio marque 35 C.

Pedir al paciente que abra la boca colocando el extremo del termmetro (bulbo) debajo de la lengua y que junte los labios sin morder para sostenerlo.

Retirar el termmetro despus de tres minutos.Limpiar el termmetro con torundas con movimientos rotatorios del tubo de cristal al bulbo.

Observar en la columna de mercurio el grado que marca.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATOMA DE TEMPERATURA: Axilar

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATemperatura axilarExtraer el termmetro axilar de la solucin antisptica, limpiar con una torunda con solucin antisepsia y secarlo con una torunda con movimientos rotatorios iniciando por el bulbo y verificar que la columna de mercurio marque 35 C.

Pedirle al paciente que separe el brazo, secarle la axila con una torunda, colocando en la misma el extremo del termmetro (bulbo) e indicarle que la oprima y coloque su mano sobre el trax.

Retirar el termmetro despus de tres a cinco minutos.

Limpiar el termmetro con una torunda de arriba hacia abajo.

Observar en la columna de mercurio el grado que marca.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINATemperatura rectal Colocar una pequea cantidad de lubricante en una gasa.

Extraer el termmetro rectal de la solucin antisptica, introducir en el frasco con agua y secarlo con una torunda con movimientos rotatorios iniciando por el bulbo.

Verificar que la columna de mercurio marque 35 C.

Lubricar el bulbo del termmetro.

Colocar al paciente en decbito lateral izquierdo, con pierna derecha flexionada e izquierda extendida (posicin de Sims), en posicin adecuada para exposicin nicamente en la regin anal. PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINASeparar los glteos e introducir el bulbo dentro del recto (2.5cm aproximadamente).

Sostener el termmetro durante 3 min.

Retirar el termmetro y cubrir al paciente.

Limpiar el termmetro con una torunda hmeda de arriba hacia abajo.

Observar en columna de mercurio el grado que marca.Colocar el termmetro sobre una gasa.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINALimpieza del termmetro:Antes de la aplicacin: Se limpia comenzando por el bulbo y terminando por el tallo.Luego de la aplicacin: Se limpia comenzando por el tallo y terminando en el bulbo.Lavar con agua jabonosa fra y colocar en solucin desinfectante.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Valores normales de la temperatura: RN: 36.6 c - 37.8 c

Lactantes : 36.5 c - 37 c Preescolar y escolar : 36 - 37

Adolescentes : 36 - 37 c

Edad adulta : 36.5 c

Adulto Mayor: 36 c

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Tiempo(minutos)T promedio (C)Rango de T (C)TemperaturaOral33736,7 37,2TemperaturaAxilar

536,536,2 36,8TemperaturaRectal

337,537,2 37,8Valores Normales de Temperatura para el AdultoPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINANomenclaturaa)Hipertermia: es el aumento sbito e intenso de la temperatura corporal 41C por motivos mltiples. b)Febrcula (estado febrcula o subfebril): se caracteriza por fiebre moderada entre 37 y 37.5C, ligada a la existencia de estados rgano lesinales o de naturaleza infecciosa de larga duracin. c)Fiebre: Elevacin de la temperatura generalmente por arriba de los 38 C. Debida a causas mltiples y acompaada de manifestaciones de la elevacin de la temperatura.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAFRECUENCIA RESPIRATORIA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

Est compuesto por la nariz, la boca, la trquea, los pulmones y el diafragma.El sistema respiratorio41CMO SON TUS PULMONES Y DNDE ESTN?Tuspulmonesseparecen a dos esponjas grandes de color rosa. Los pulmones estn en el trax, dentro de la cavidad torcica. La cavidad torcica est rodeada por los huesos de las costillas. Las costillas forman una especie de jaula, que recibe el nombre de caja torcica, en cuyo interior, adems de los pulmones, est el corazn. Como veremos despus, tus pulmones y tu corazn trabajan juntos para ayudarte a respirar.

RespiracinLa respiracin normal consiste en la sucesin rtmica y fluida de los movimientos de expansin (inspiracin) y de retraccin (espiracin torcica) sin que el ojo pueda observar ningn intervalo entre el final del uno y el comienzo del otro. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINARespiracinLa respiracin tiene la finalidad de suministrar oxgeno a los tejidos y eliminar el dixido de carbono.Cada respiracin comprende dos movimientos:Inspiracin: Ingreso de aire en los pulmones.Espiracin: Salida del aire de los pulmones.

Control de respiracin por en el centro respiratorio.

RespiracinPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINARespiracinPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

INSPIRACION ESPIRACION ANALIZANDO LA COMPOSICION DEL AIRE INSPIRADO Y AIRE ESPIRADO

GAS AIRE AIRE INSPIRADO ESPIRADO

NITROGENO 78% 78%OXIGENO 21% 16%DIOXIDO DE 0.04% 4% CARBONO

FRECUENCIA RESPIRATORIA:

La frecuencia respiratoria normal en adulto es de 14 a 16 / min ( 12 20/ min )Aumenta por ejercicio, ansiedad, comer, edad. Al nacer la frecuencia es 40/min y va disminuyendo con la edad. Colocar la mano sobre el pecho del paciente y contar las respiraciones en un minuto.Taquipnea:Frecuencia > 20/ min Bradipnea:Frecuencia < 12/ minRespiracin superficial:Taquipnea + disminuc. amplitudPolipnea:Taquipnea + aumento de amplitudLa frecuencia respiratoria se define como las veces que se respira (ciclo de respiracin: se contraen y se expanden los pulmones) por unidad de tiempo, normalmente en respiraciones por minuto.

Caractersticas de la respiracin:- Frecuencia.-Profundidad: Se determina con la observacin del movimiento del trax (es la mayor o menor expansin en los dimetros torcicos segn el volumen del aire inspiracin). Normal, profunda o superficial. - Ritmo.PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAFRECUENCIA RESPIRATORIA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAValores normalesEn condiciones basales los valores normales son:Al nacer es entre 40 y 60 resp/minuto. Lactante menor es de 20 - 40 resp/minuto.Lactante mayor es de 30 35 resp/minuto.De 2 a 4 aos es de 30 35 resp/minuto. De 6 a 8 aos es de 20 25 resp/minuto. Adulto es de 14 a 16 resp/ min ( 12 20/ min).Adulto Mayor: 14 a 16 resp/ min.

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAPULSOXIMETRIAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PLSOXIMETRIAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

OXIMETRA DE PULSODEFINICIN: Instrumento mdico que proporciona informacin no invasiva y continua del porcentaje de oxgeno que esta combinado a la hemoglobina.OBJETIVO: Minimizar episodios no reconocidos de hipoxemia.FUNCIONAMIENTO: Consiste en un sensor que contiene una fuente de luz infrarroja y un fotodetector que aplicado a un lecho vascular arteriopulstil. Mediante un microprocesador calcula el porcentaje de hemoglobina saturada.

NORMALMENTE HAY 4 TIPOS DE Hb.

Oxi hemoglobina

Desoxi hemoglobina

Metahemoglobina

Carboxihemoglobina

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINAMETAHEMOGLOBINANormalmente, los niveles de son inferiores al 1%, medido con la prueba de cooximetria. Los niveles elevados de metahemoglobina en la sangre se producen cuando los mecanismos que defienden contra el estrs oxidativo dentro de los globulos rojos se desbordan y el ion ferroso (Fe2+) del grupo hemo de la hemoglobina se oxida al estado frrico (Fe3+) Esto convierte la hemoglobina en metahemoglobina que causa una disminucin de la capacidad de liberar oxgeno a los tejidos y, por tanto, la HIPOXIAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

CONSIDERACIONES PARA LA OPTIMIZACIN DE LA OXIMETRAEsmalte para uasInterferencia elctricaInterferencia lumnicaCambio de sitio del sensorMovimientoPobre perfusinCONSIDERACIONES EN LA ELECCIN DEL SENSORPeso corporal del paciente y edadDuracin del usoActividad del pacienteControl de infeccionesOXIMETRA DE PULSO

PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

PULSOXIMETRIAPROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA

NORMALMENTE LA IMPORTANCIA DE LA PULSOXIMETRIA QUE NOS INDICA EL GRADO DE HIPOXEMIA DEL PACIENTE

Saturacin O2 Pa O2 100% 100 mmHg 98% 100 mmHg 95% 80 mmHg 90% 60 mmHg 80% 48 mmHg

HIPOXEMIA DISMINUCION DE LA OXIGENACION EN SANGRE ARTERIAL INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

HIPOXEMIA LEVE 60-80 mmHg

HIPOXEMIA MODERADA 40-60 mmHg

HIPOXEMIA SEVERA < 40 mmHg