Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

10
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PROGRAMACIÓN DEL SILABO DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACION ACADEMICA 1. Facultad: De Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente 2. Departamento Académico: De Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente 3. Nombre de la Asignatura: Abastecimiento y Alcantarillado ______________________________________Código: 4508046 4. Programa Profesional donde se desarrolla la asignatura Ingeniería Civil 5. Docente ( s ) y /o Jefe ( s ) de Práctica ( s ) Código Apellidos y Nombres Función Categoría 1950 Arroyo Ambía Arturo Docente Contratado 6. Ubicación y Distribución Horaria Año Académico Semestre Créditos de la Asignatura Horas Teórico Prácticas Teóricos Prácticos Semanales Semestrales 2007-2008 VIII 03 - 04 76 7. Ambiente donde se realiza el aprendizaje Teoría : Aula A –401 Práctica : II.- LINEAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL 1. Sumilla: PRIMERA UNIDAD : INTRODUCCIÓN SEGUNDA UNIDAD : POBLACIÓN Y DEMANDA TERCERA UNIDAD : RESERVORIOS CUARTA UNIDAD : LINEAS DE CONDUCCIÓN QUINTA UNIDAD : SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA SEXTA UNIDAD : DRENAJE DE AGUAS RESIDUALES

description

silabo universidad contenido abastecimiento de agua

Transcript of Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

Page 1: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

PROGRAMACIÓN DEL SILABO DE APRENDIZAJE

I. IDENTIFICACION ACADEMICA

1. Facultad: De Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente

2. Departamento Académico: De Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente

3. Nombre de la Asignatura: Abastecimiento y Alcantarillado

______________________________________Código: 4508046

4. Programa Profesional donde se desarrolla la asignatura

Ingeniería Civil

5. Docente ( s ) y /o Jefe ( s ) de Práctica ( s )

Código Apellidos y Nombres Función Categoría

1950 Arroyo Ambía Arturo Docente Contratado

6. Ubicación y Distribución Horaria

Año

Académico Semestre

Créditos de la Asignatura Horas Teórico Prácticas

Teóricos Prácticos Semanales Semestrales

2007-2008 VIII 03 - 04 76

7. Ambiente donde se realiza el aprendizaje

Teoría : Aula A –401

Práctica :

II.- LINEAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

1. Sumilla:

PRIMERA UNIDAD : INTRODUCCIÓNSEGUNDA UNIDAD : POBLACIÓN Y DEMANDATERCERA UNIDAD : RESERVORIOSCUARTA UNIDAD : LINEAS DE CONDUCCIÓNQUINTA UNIDAD : SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUASEXTA UNIDAD : DRENAJE DE AGUAS RESIDUALESSÉPTIMA UNIDAD : DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES

2. Aspectos del Perfil Profesional que apoya la Asignatura:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOSLas poblaciones requieren servicios básicos de agua potable y alcantarillado, y su previsión es parte de la Ingeniería Civil, que permite aplicar los conceptos desarrollados en los cursos básicos a los sistemas de distribución de agua potable y recolección de desagües.OBJETIVOSLograr que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos de mecánica de fluidos e hidráulica para resolver problemas de diseño óptimo de sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado en ciudades, poblaciones y asentamientos humanos.

III. PROGRAMACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Page 2: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

PRIMERA FASE Del 20/08/2007---------------- Al 01/10/2007----------------- Total Horas 22 H--------------COMPETENCIA

(Conceptual, procedimental, actitudinal)

CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS CRONOGRAMA(Del al)T P

Explica, esquematiza y relaciona los diferentes componentes de un sistema de abastecimiento de agua.

Explica, establece y valora el crecimiento poblacional y los factores que intervienen en su variación.

Explica, esquematiza, describe y calcula la capacidad de un reservorio.

Explica, esquematiza, describe y calcula las diferentes partes de una línea de conducción y un sistema de bombeo.

Presentación del sílabo y criterios de evaluación

PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN1.1. Introducción1.2. Componentes de un sistema de abastecimiento de

agua.

SEGUNDA UNIDAD: POBLACIÓN Y DEMANDA2.1. Crecimiento de la población2.2. Factores de variación2.3. Gastos de diseño

TERCERA UNIDAD: RESERVORIOS3.1. Capacidad del reservorio3.2. Compensación por variaciones horarias3.3. Provisión de interrupciones3.4. Reserva para incendio

CUARTA UNIDAD: LINEAS DE CONDUCCIÓN Y SISTEMAS DE BOMBEO4.1. Líneas de conducción4.2. Estaciones de bombeo4.3. Tipos de bombas y partes4.4. Selección de bombas4.5. Análisis económico de diámetro óptimo4.6. Golpe de arieteConsolidación Primera evaluación

21/08/07 (02h)

Del 23/08/07 al 23/08/07

(02h)

Del 28/08/07 al

28/08/07(02h)

Del 04/09/07 al

06/09/07(04h)

Del11/09/07 al25/09/07

(10h)

27/09/07(02 h)

22

EVALUACIÓN:

Procedimientos Porcen-taje

Ponde-ración

Instrumento

Teoría

Prueba escrita 60 12 Prueba de ensayo y razonamiento

Trabajos prácticos 10 2 Lista de cotejo

Asistencia y Puntualidad 10 2 Lista de cotejo

Controles de Lectura 20 4 Prueba de ensayo y razonamiento

PrácticaBIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Reglamento Nacional de Construcciones RNC - CAPECO

Abastecimiento de agua. JUAN AROCHA

Principios básicos de hidráulica para bombas centrífugas e instalaciones. HIDROSTAL.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Redes de abastecimiento de agua. PABLO APAZA HERRERA.

Page 3: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

SEGUNDA FASE Del 02/10/2007---------------- Al 12/11/2007----------------- Total Horas 22 H--------------

COMPETENCIA (Conceptual, procedimental, actitudinal)

CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS CRONOGRAMA(Del al)

T P

Explica, esquematiza, describe y calcula las diferentes partes de un sistema de distribución de agua.

QUINTA UNIDAD : SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.5.1. Conductos sencillos5.2. Sistemas de tuberías en paralelo5.3. Redes abiertas5.4. Análisis de redes cerradas de abastecimiento (método Ardí Cross)5.5. Especificaciones para el diseño de agua potable5.6. Cálculo y diseño de redes de abastecimiento de agua utilizando un programa computacional(Water Cad)

ConsolidaciónSegunda evaluación.

Del 02/10/07 al06/11/07

(20 h)

08/11/07(02 h)

22EVALUACIÓN:

Procedimientos Porcen-taje

Ponde-ración

Instrumento

Teoría

Prueba escrita 60 12 Prueba de ensayo y razonamiento

Trabajos prácticos 10 2 Lista de cotejo

Asistencia y Puntualidad 10 2 Lista de cotejo

Controles de Lectura 20 4 Prueba de ensayo y razonamiento

Práctica

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Reglamento Nacional de Construcciones RNC - CAPECO

Abastecimiento de agua. JUAN AROCHA

Principios básicos de hidráulica para bombas centrífugas e instalaciones. HIDROSTAL.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIARedes de abastecimiento de agua. PABLO APAZA HERRERA.

Page 4: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

TERCERA FASE Del 13/11/2007---------- Al 31/12/2007---------------- Total Horas 24 H------------

COMPETENCIA (Conceptual, procedimental, actitudinal)

CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS CRONOGRAMA(Del al)

T P

Explica, esquematiza, describe y calcula las diferentes partes de un sistema de drenaje de aguas residuales

Explica, esquematiza, describe y calcula las diferentes partes de un sistema de drenaje de aguas pluviales

SEXTA UNIDAD : DRENAJE DE AGUAS RESIDUALES6.1. Producción y características de las aguas residuales6.2. Diseño hidráulico de tuberías parcialmente llenas6.3. Especificaciones para el diseño de redes de drenaje sanitario6.4. Cálculo y diseño de redes de drenaje sanitario

SÉPTIMA UNIDAD : DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES7.1. Curvas IDF7.2. Caudales de diseño7.3. Cálculo y diseño de redes de drenaje pluvial

ConsolidaciónTercera evaluaciónResagadosAplazados

Del13/11/07 al27/11/07

(10 h)

Del29/11/07 al11/12/07

(08 h)

13/12/07(02 h)

18/12/07(02 h)

27/12/07(02 h)

24EVALUACIÓN:

Procedimientos Porcen-taje

Ponde-ración

Instrumento

Teoría

Prueba escrita 60 12 Prueba de ensayo y razonamiento

Trabajos prácticos 10 2 Lista de cotejo

Asistencia y Puntualidad 10 2 Lista de cotejo

Controles de Lectura 20 4 Prueba de ensayo y razonamiento

Práctica

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Reglamento Nacional de Construcciones RNC - CAPECO

Abastecimiento de agua. JUAN AROCHA

Principios básicos de hidráulica para bombas centrífugas e instalaciones. HIDROSTAL.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIARedes de abastecimiento de agua. PABLO APAZA HERRERA.

Page 5: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907

ESTRATEGIAS DE METODOLOGÍA ACTIVA FASES

1 era 2 da. 3 era.

Tándem (en pares)

Rompecabezas

Discusión controversial X X X

Proyecto

Lluvia de ideas X X X

Encadenamiento del saber X X X

Taller

Panel

Seminario

Mesa redonda

Mapas conceptuales

V Heurística

Ámbitos de flujo

Niveles de lectura X X X

El estudio de casos

La estrategia de preguntas – respuestas X X X

La estrategia tutorial X X X

La cátedra dinámica X X X

Otras:

MATERIALES EDUCATIVOS

Pizarra X

Lámina X

Rotafolio

Textos X

Televisor

VHS

Grabadora

Retroproyector X

Computadora X

Multimedia X

Internet X

Equipos de laboratorio

Equipo de taller

Insumos

Otros

Arequipa, 20 de Agosto del 2007.---------------------------

--------------------------------------------Firma del Docente

Page 6: Sílabo 2007 II Abastecimientos 050907