Silabo 2012 I(Competencias)FISICAI

download Silabo 2012 I(Competencias)FISICAI

of 9

description

F

Transcript of Silabo 2012 I(Competencias)FISICAI

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERA CIVIL

SILABO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICA I CODIGO: IC-204

SEMESTRE ACADEMICO 2012-II. INFORMACIN GENERAL

1.1 Nombre del profesor

: Lic. Roberto Julio Angeles Vsquez1.2 Plan de estudios

: 2004-flexible

1.3 Jefe de Practica

: Lic. Roberto Julio Angeles Vsquez1.4 Carcter de la asignatura

: Obligatorio

1.5 Nmero de crditos

: 05

1.6 Total de horas semanales

: 06Horas tericas

: 04

Horas prcticas : 02

1.7 Centro de prcticas : Ciudad Universitaria

1.8 Fecha de inicio : 02 de Abril del 20121.9 Fecha de finalizacin : 27 de Julio del 20121.10 Semestre : II

1.11 Requisitos acadmicos de la asignatura: IC102 Matemtica I

II. SUMILLA

La asignatura forma parte del rea de ciencias bsicas, es de carcter terico prctico-experimental y obligatorio, aporta con el aprendizaje de los principios mecnicos bsicos de la naturaleza para que un estudiante de Ingeniera Civil pueda ser capaz de entender las futuras materias curriculares de su especialidad que lo capacitarn en el diseo, construccin supervisin y evaluacin de las diferentes infraestructuras de ingeniera civil. El alumno deber entender que la Ingeniera es la Fsica aplicada, para lo cual deber plantearse la importancia de cada uno de los temas indicados en el contenido. Cada una de los contenidos de esta asignatura deber contemplar las aplicaciones e importancia que tendrn en las asignaturas propias de la carrera de ingeniera civil. Los contenidos a tratar son: Sistema de unidades. Vectores. Cinemtica de la partcula. Dinmica de la partcula. Mecnica relativa. Sistemas no inerciales. Trabajo y energa. Dinmica de un sistema de partculas. Dinmica del cuerpo rgido. Gravitacin. Elasticidad. Movimiento oscilatorio. Movimiento ondulatorio.

III. COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA

3.1 Interpreta las leyes fsicas en el contexto de la mecnica clsica

3.2 Aplica las leyes fsicas en la solucin de problemas bsicos relacionados con la ingeniera civil.3.3 Interpreta, relaciona, representa mediante modelos matemticos fenmenos fsicos relacionados a la ingeniera civil.IV. SISTEMA DE EVALUACIN:

La verificacin del logro de competencias del estudiante considera:

4.1. Momentos de evaluacin: Prueba de entrada, prueba de proceso y evaluacin de salida4.2. Formas de evaluacin:

Pruebas escritas de: trabajos exploratorios, pruebas esquemticas, mapas conceptuales, pruebas objetivas, talleres procedimentales, pruebas de anlisis y respuestas mltiples.

Pruebas orales: exposiciones explicativas de: a) talleres, b)trabajos encargados, c)perfil desarrollado.

Informes: a) de clase, b) de talleres, c) de exploracin, d) de investigacin experimental, e) de campo4.3. Instrumentos de evaluacin:

Pruebas de desarrollo, pruebas objetivas, fichas de especificaciones o listas de cotejo para talleres o dinmicas o prcticas de laboratorio o exposiciones. Fichas de especificaciones o lista de cortejo para pruebas orales: exposiciones explicativas de: a) talleres, b) trabajos encargados, (Informes, monografas, otros informes de investigacin trabajo de campo).4.4. Modelo de ponderacin de la evaluacin parcial:

La nota de cada forma de evaluacin para el logro de desarrollo de competencias est compuesta de: 3 exmenes parciales.

La nota de cada parcial se obtiene mediante la siguiente frmula:

y

V. REQUISITOS DE APROBACINEl sistema de calificacin de los estudiantes de la asignatura de Fsica I se realizara de acuerdo al Reglamento Acadmico general UNCP Resolucin N002709-CU-2008.

- Asistir a un mnimo del 70% de las clases tericas y prcticas.

- La nota mnima de aprobacin es 10.5.VI. ESTRATEGIAS DIDACTICAS:El proceso de aprendizaje consiste en el desarrollo terico de los conceptos bsicos y estrategias adecuadas para resolver ejercicios y problemas. Basadas en mtodos como el inductivo deductivo, con los procedimientos de observacin, comparacin, abstraccin, generalizacin y aplicacin de tcnicas expositivas dialogadas, trabajos en grupo, prctica en problemas entre otros que influyan en el buen aprendizaje, incidiendo en la investigacin. La teora se desarrolla mediante exposiciones demostrativas con su respectivos ejemplos, ejercicios y promoviendo la participacin de los estudiantes.

La practica experimental consiste en verificar las leyes fsicas mediante mediciones de ciertas magnitudes fsicas para lo cual se realiza una breve introduccin de los aspectos tericos relacionados con el experimento.

VII. MEDIOS Y MATERIALES:

Medios: Exposicin verbal, videos, internet, laminas, computadora, diapositivas, libros u otros impreso, software. Pizarra, plumn, mota, separatas, textos para el desarrollo de la teora. Materiales correspondientes a los experimentos a desarrollar.

% de avance61219253343

Contenidos ActitudinalesDemuestra inters por los contenidos de la asignatura, juzga la importancia de la fsica en su quehacer cotidiano y de estudiante de ingeniera civil.

Respeta y es tolerante de la opinin de sus compaeros.

Contenidos ProcedimentalesDefine Reconoce las cantidades fsicas escalares y vectoriales Reconoce los vectores y los aplica para calcular nuevos vectores combinndolos mediante operaciones.Define, reconoce e interpreta, las magnitudes cinemticas.

Aplica las ecuaciones cinemticas a casos particulares.Reconoce, aplica a situaciones especiales las ecuaciones cinemticas.Define, reconoce y emplea los conceptos de movimiento relativo.Reconoce, interpreta y aplica las leyes de Newton.

Contenidos ConceptualesINTRODUCCION A LA FSICA Y

VECTORES

Introduccin. Conceptos de Fsica. Sistemas de

Unidades S.I. vectores. Cantidades fsicas escalares y vectoriales. Algebra de vectoresSistemas de coordenadas Tridimensionales. Operaciones con vectores producto interno, producto vectorial. Ortogonalidad. Derivadas e integrales de funciones vectoriales. Propiedades.CINEMATICA

Cinemtica de una partcula, definiciones en tres dimensiones, posicin, desplazamiento, velocidad media e instantnea, aceleracin media e instantnea, movimiento rectilneo.Movimiento curvilneo. Aceleracin normal y tangencial. Movimiento circular, velocidad y aceleracin angular, movimiento parablico, cambio de sistemas de referencia, sistemas de referencia inerciales.MOVIMIENTO RELATIVO

Transformaciones en un movimiento de traslacin. Posicin, velocidad y aceleraciones relativas.PRIMER EXAMEN PARCIALDINMICA DE UNA PARTCULA.

Sistema de referencia inercial. Leyes de newton. Aplicaciones.

No. Tema112234

UnidadIII

Hr06060606060606

Sem1234567

50566370808595100

Demuestra inters por los contenidos de la asignatura, juzga la importancia de la fsica en su quehacer cotidiano y de estudiante de ingeniera civil.

Respeta y es tolerante de la opinin de sus compaeros.

Define, emplea el concepto de trabajo a situaciones apropiadas Analiza, verifica y aplica las condiciones de diversos tipos de equilibrio.Define, verifica y representa el centro de masa.

Calcula y aplica los teoremas de la cantidad de movimiento.

Identifica, relaciona y formula diferentes tipos de energa.

Calcula momentum angular.Calcula, aplica momentos de inercia y relaciona con el momentum angular.Aplica , representa, relaciona y verifica las ecuaciones de movimiento de un cuerpo rgido.Representa, verifica, analiza y aplica las relaciones de la elasticidad.Representa campos vectoriales gravitacionales.

Aplica las leyes de gravitacin.

TRABAJO Y ENERGIA

Trabajo y energa, trabajo de fuerza constante y variables. Energa cintica. El teorema de trabajo y la energa. Fuerzas conservativas, energa potencial y gravitatoria. Conservacin de la energa. Fuerzas conservativas y no conservativas. Potencia.EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA Y CUERPOS RIGIDOS

Condiciones de equilibrio de una partcula. Condiciones de equilibrio de un cuerpo rgido. Tipos de equilibrio (estable, inestable e indiferente).DINAMICA DE UN SISTEMA DE PARTICULAS

Dinmica de un sistema de partculas. Centro de masa. Movimiento del centro de masa. Cantidad de movimiento lineal de su sistema de partculas. Fuerza interna y externa. Conservacin de la cantidad de movimiento.Energa cintica y potencial de un sistema de partculas. Choque elstico e inelstico. Dinmica rotacional del cuerpo rgido. Momentum angular de una partcula y de un sistema de partculas. Torque externo.SEGUNDO EXAMEN PARCIALMomento de inercia. Momentum angular de un cuerpo rgido. Conservacin del momentum angular de un cuerpo rgido.Ecuaciones del movimiento de un cuerpo rgido. Traslacin, rotacin, energa cintica de un cuerpo rgido traslacin, rotacin. Conservacin de la energa.ELASTICIDAD

Elasticidad. Esfuerzo. Deformacin unitaria. Modulo de Young. Energa potencial elstica. Modulo de Poisson.GRAVITACION

Ley de gravitacin universal. Campo gravitacional. Variaciones de la aceleracin de la gravedad. Cosmologa y gravitacin.TERCER EXAMEN PARCIAL

56777788

III

06060606060606060606

891011121314151617

IX. BIBLIOGRAFIA

NAUTORTITULOEDITORIAL

1M. Alonso, Edwards FinnFISICA, Vol. I, II, IIIADDISON WESLEY

2John P. MckelveyFISICA PARA CIENCIAS E INGENIERIA, Vol. IHARLA

3 Paul TiplerFISICA, Vol. IREVERTE

4Sear Zemansky, Young FredmanFISICA UNIVERSITARIA, Vol. IADDISON WESLEY

5Eisberg LernerFISICA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES, Vol. I

PRECENTY HALL

6 Resnick-HallidayFISICAS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS E INGENIERIA, Vol. I CECSA

Ciudad universitaria 26 de Marzo del 2012

LIC. ROBERTO JULIO ANGELES VASQUEZ

DOCENTE DE LA ASIGNATURACondicin: contratado Categora: auxiliar Dedicacin: tiempo completo

APROBADO POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Fecha de aprobacin, 28 de Marzo del 2012

Mg. Ing. Rubn Cortez Galindo

Jefe del Departamento AcadmicoCondicin: Nombrado Categora: Principal Dedicacin: T C

APROBADO POR EL CONSEJO DE FACULTAD DE FIC

Fecha de aprobacin, 29 de Marzo del 2012

Ing. JULIO BARRERA YUPANQUI Ing. JAVIER CHAVEZ PEA

Decano FIC Secretario Docente FIC VIII. CALENDARIZACIN DE LAS UNIDADES TEMTICAS