silabo

3
  Mantenimiento Maquinaria Pesada 1 Sílabo del Curso P roduct ivi da d de E quipo Pes a do Infor mación G ene ral Plan Curricular C2 - 2010 - 2 4to ciclo Horas por Sesión 3 teóricas Créditos 2.5 N° de sesiones 17 sesiones de Aula Código MM4030 Semestre Académico 17 semanas Profesor Ofic. Horario de Atención Correo electrónico Des cri pción de l Curso Sumilla La industria minera, de la construcción y el transporte de carga han desarrollado rapidamente. El conocimiento de los equipos debe permitir la correcta utilización de parámetros de funcionamiento y operación, factores importantes en el desempeño de las máquinas. Este curso brindará al alumno los conocimientos fundamentales sobre los tipos de máquinas que se utilizan en nuestro medio, la correcta interpretación de los sistemas y de los parámetros de funcionamiento así como la productividad de estas en los diversos entornos de operación. Objetivos Generales Identificar y Reconocer los distintos tipos de maquinaria móvil de movimiento de tierras, de transporte y de manipulación de cargas, que se usan en la industria moderna. Se hará énfasis en la identificación y reconocimiento de los sistemas, así como los parámetros de operación y de producción en los diversos entornos de trabajo. Objetivos Específicos  Identificar y reconocer los distintos v ehículos us ados en l a industria minera, de construcción y de t ransporte pesado.  Clasificar los e quipos, vehículos y maqui narias usados en l a ind ustria.  Identif icar los componentes y sistemas usados en los equipos de movimiento de tierra, transporte.  Determinar los rangos de opera ción de los distin tos tipos de maquinaria usados e n la industria minera, construcción y transporte pesado.  Determinar los costos de producción, operación y mantenimient o en los distintos tipos de maquinaria. Temas a tratar Semana Unidad de Formación 1 Clasificac ión de los Equipos, Vehículos y Máquinas de Movimiento de Tierra. 2 Cargadores Frontales. Característic as. 3 Cargadores Frontales. Cálcul o de productivid ad y análisis de costos. 4 Camiones. Caracterí sticas. Practica Calificada 1. 5 Camiones. Cálculo de productividad y análisis de costos. 6 Tractores. Característica s.

description

dsfs

Transcript of silabo

  • Mantenimiento Maquinaria Pesada

    1

    Slabo del Curso

    Productividad de Equipo Pesado

    Informacin General Plan Curricular C2 - 2010 - 2 4to ciclo Horas por Sesin 3 tericas Crditos 2.5 N de sesiones 17 sesiones de Aula Cdigo MM4030 Semestre Acadmico 17 semanas Profesor Ofic. Horario de Atencin Correo electrnico

    Descripcin del Curso

    Sumilla La industria minera, de la construccin y el transporte de carga han desarrollado rapidamente. El conocimiento de los equipos debe permitir la correcta utilizacin de parmetros de funcionamiento y operacin, factores importantes en el desempeo de las mquinas. Este curso brindar al alumno los conocimientos fundamentales sobre los tipos de mquinas que se utilizan en nuestro medio, la correcta interpretacin de los sistemas y de los parmetros de funcionamiento as como la productividad de estas en los diversos entornos de operacin.

    Objetivos Generales Identificar y Reconocer los distintos tipos de maquinaria mvil de movimiento de tierras, de transporte y de manipulacin de cargas, que se usan en la industria moderna. Se har nfasis en la identificacin y reconocimiento de los sistemas, as como los parmetros de operacin y de produccin en los diversos entornos de trabajo.

    Objetivos Especficos Identificar y reconocer los distintos vehculos usados en la industria minera, de

    construccin y de transporte pesado.

    Clasificar los equipos, vehculos y maquinarias usados en la industria.

    Identificar los componentes y sistemas usados en los equipos de movimiento de tierra, transporte.

    Determinar los rangos de operacin de los distintos tipos de maquinaria usados en la industria minera, construccin y transporte pesado.

    Determinar los costos de produccin, operacin y mantenimiento en los distintos tipos de maquinaria.

    Temas a tratar Semana Unidad de Formacin

    1 Clasificacin de los Equipos, Vehculos y Mquinas de Movimiento de Tierra. 2 Cargadores Frontales. Caractersticas. 3 Cargadores Frontales. Clculo de productividad y anlisis de costos. 4 Camiones. Caractersticas. Practica Calificada 1.

    5 Camiones. Clculo de productividad y anlisis de costos. 6 Tractores. Caractersticas.

  • Mantenimiento Maquinaria Pesada

    2

    Semana Unidad de Formacin 7 Tractores. Clculo de productividad y anlisis de costos. 8 Motoniveladoras. Caractersticas. Clculo de productividad y anlisis de costos. Prctica Calificada 2.

    9 Excavadoras. Caractersticas. 10 Excavadoras. Clculo de Productividad y anlisis de costos. 11 Palas Elctricas e Hidrulicas.

    Descripcin general. Reconocimiento de componentes. 12 Palas. Clculo de productividad y anlisis de costos. Prctica Calificada 3.

    13 Retro Excavadora-Cargador. Descripcin, reconocimiento de sus componentes. Calculo de productividad y anlisis de costos.

    14 Compactadoras. Descripcin general. Clasificacin. Calculo de productividad y anlisis de costos.

    15 Perforadoras. Descripcin general. Clasificacin. Perforadoras porttiles. Clasificacin.

    16 Clculo de productividad y anlisis de costos. Prctica Calificada 4.

    17 Manipuladores de carga. Mquinas de elevacin. Equipos y accesorios 18 EXAMEN.

    El curso se desarrolla haciendo uso de diapositivas de los equipos tratados en clase as como de informacin tcnica especializada extrada de manuales del fabricante.

    Resultados Este curso aporta al logro de los siguientes Resultados de la Carrera:

    Los estudiantes analizan, desarrollan y mantienen sistemas mecnicos elctricos y electrnicos en maquinaria pesada aplicando sus slidos conocimientos en la tecnologa de ingeniera mecnica y herramientas modernas.

    Los estudiantes aplican conocimientos actualizados de matemtica, ciencia y tecnologa.

    Metodologa La metodologa utilizada parte de una programacin planificada para la asignatura, definida tanto en los objetivos a alcanzar como en los contenidos a aprender y aplicar. Las sesiones asocian lo conocido con los nuevos contenidos a tratar. Una vez establecidos los conocimientos previos; se presentan los contenidos nuevos de manera ordenada y reducidos didcticamente; alternando las explicaciones y presentacin de los contenidos con las actividades aplicativas de los estudiantes. Los estudiantes participan en actividades aplicativas y trabajan en grupo que permite superar el grado de abstraccin que puede presentar el aprendizaje de contenidos tericos. Las actividades de evaluacin son permanentes, pero con una actividad concreta de control del xito o evaluacin, que sucede en los periodos finales de clase, para ofrecer un feed back del control del xito en el aprendizaje del estudiante as como del xito de las preparaciones y conduccin adecuada del profesor.

    Sistema de Evaluacin: a

    Nota Final = 0.70 Pa + 0.30 E Donde: E = Examen Pa = Pruebas de Aula, Pb = Pruebas de Laboratorio, Pt = Pruebas de Taller

  • Mantenimiento Maquinaria Pesada

    3

    Bibliografa Schulz, Erich J. (1992). Equipo Diesel I-II. Mxico D.F.: Continental

    (621.436/S31E/t.1) y (621.436/S31E/t.2)

    Nichols, Herbert L. (1980) Movimiento de tierras. Mxico D.F.: Continental S.A. (629.225/N5M)

    Clausing, Don (2004) Effective innovation. New York: ASM International (608/C68)

    Koenig, Daniel T. (2003) The engineer entrepreneur. New York: ASM International (620/K71)