Silabo Ciclo Extraordinario 2014 - 2015

2

Click here to load reader

Transcript of Silabo Ciclo Extraordinario 2014 - 2015

CIENCIAS SOCIALES 2SLABO DE LOS CURSOS DE FILOSOFIA Y ECONOMIACICLO EXTRAORDINARIO 2014 - 2015SEMANASCONTENIDO

1LA FILOSOFA Y SU HISTORIA. Etimologa de Filosofa. Definicin de filosofa. Origen de la filosofa. Actitud filosfica: Definicin y caractersticas: radical y crtica. Disciplinas filosficas: Epistemologa y tica. HISTORIA DE LA FILOSOFA. FILOSOFA ANTIGUA. Mito y filosofa. Perodo Cosmolgico o pre-socrtico: Tales y Herclito. Periodo Antropolgico: Scrates. Periodo de los sistemas filosficos: Platn y Aristteles. Perodo Helenstico-Romano: Epicuro. HISTORIA DE LA FILOSOFA MEDIEVAL. Perodo Patrstico: Agustn de Hipona. Perodo Escolstico: Toms de Aquino.

2LA ECONOMIA, LAS NECESIDADES HUMANAS, BIENES Y SERVICIOS. LA PRODUCCIN Y LOS FACTORES PRODUCTIVOSEconoma: definicin. Evolucin histrica del pensamiento econmico, etapa Cientfica: Pensamiento econmico Clsico, Marxista, Neoclsica, Keynesiana y Monetarista. Las necesidades humanas. El proceso econmico. Los bienes econmicos. Los servicios.El problema de la escasez. El costo de oportunidad. La produccin. Los factores de la produccin. Los sectores productivos. Recursos naturales, clases. El trabajo, caractersticas. Aspectos demogrficos del trabajo

3HISTORIA DE LA FILOSOFA MODERNA. El racionalismo: Descartes. El empirismo: Locke. El criticismo: Kant. FILOSOFA CONTEMPORANEA. El positivismo: Comte. El marxismo: Carlos Marx. El falsacionismo: Popper. LA FILOSOFA EN LATINOAMRICA Y EN EL PER. Periodos: Escolstica, Ilustracin, Romanticismo, Positivismo, Reaccin espiritualista. Representantes de la filosofa en el Per.

4EL CAPITAL, LA EMPRESA, EL MERCADO Y LOS PRECIOS. LEY DE OFERTA Y DEMANDA. LOS MONOPOLIOSEl capital, concepto, origen, clases. La empresa, clases de empresas. La circulacin, flujos y polos econmicos. El mercado. El precio. La oferta. La demanda.Ley de oferta y demanda. La competencia perfecta e imperfecta. El monopolio, clases, el oligopolio. El control de precios, mercado negro y mercado informal.

5LGICA. Etimologa. Definicin. El lenguaje. Funciones del lenguaje: Informativa, expresiva, directiva. El lenguaje lgico. Las falacias no formales: ad baculum, ad verecundiam y ad hominem.LGICA PROPOSICIONAL. Concepto de proposicin, clases: atmicas y moleculares. Clases de proposiciones moleculares. Simbolizacin y formalizacin de proposiciones. Tabla de verdad. Esquemas lgicos. Criterio de validez de los esquemas lgicos. Los principios lgicos. PROPOSICIONES CATEGRICAS. Definicin, elementos y formas tpicas. SILOGISMO CLSICO. Definicin, trminos y reglas.

6LA DISTRIBUCIN Y EL SALARIO. EL CONSUMO Y EL SISTEMA FINANCIERO. CREDITO, SECTOR PUBLICO Y SISTEMA TRIBUTARIOLa distribucin, concepto, formas. La redistribucin. La pobreza. El salario, definicin, factores, clases. El Sistema Financiero, definicin y elementos. El dinero, caractersticas. La inflacin y la deflacin.El crdito, definicin, elementos. La Bolsa de Valores. SNV. La Banca, concepto, clases de operaciones bancarias. La SBS. El Sector Pblico, concepto. El sistema tributario, concepto, tributos Impuestos y tasas. El Presupuesto General de la Repblica, Concepto, Estructura.

7GNOSEOLOGA Y EPISTEMOLOGA. EL CONOCIMIENTO. Definicin, elementos, caractersticas y clases. La verdad, concepto, establecimiento de la verdad. Problemas gnoseolgicos: posibilidad, origen y naturaleza.EL CONOCIMIENTO CIENTFICO. Ciencia, concepto. El conocimiento cientfico, concepto y caractersticas. Clasificacin de las ciencias. Funciones de la ciencia. Mtodo cientfico. Teoras cientficas

8EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS. CRISIS E INTEGRACIN ECONMICAEl comercio internacional, concepto, ventajas comparativas y ventajas competitivas, elementos, la importacin, la exportacin. La Balanza de Pagos, concepto, estructura. Variables macroeconmicas.Los ciclos econmicos, fases. Las crisis econmicas, causas y caractersticas. Crecimiento y desarrollo econmico. La globalizacin. La integracin econmica.

9AXIOLOGA, TICA Y ANTROPOLOGA FILOSFICA. EL VALOR. Definicin, caractersticas: Polaridad y jerarqua. Clasificacin. El acto valorativo. Juicios valorativos. Teoras del valor: subjetivismo y objetivismo.TICA. Definicin. La idea del bien: Aristteles y Kant. La moral y sus elementos: El bien, el deber, la persona moral y sus caractersticas: conciencia, libertad y responsabilidad. ANTROPOLOGA FILOSFICA. Definicin. Tesis filosficas sobre la naturaleza del hombre: Aristteles, San Agustn, Marx y Scheler.

1