Silabo de Finanzas Avanzadas

10
DETALLE SILABO Escuela ESCUELA CONTABILIDAD Curso FINANZAS AVANZADAS Semestr e 2015-I Ciclo 8 Credito s 5 H. Teorica 4 H. Practic a 2 Docente MONTENEGRO PÉREZ LUIS ANTONIO FUNDAMENTACIÓN Las finanzas constituyen una de las funciones más importantes de la gestión de las organizaciones y de las personas. Si consideramos las finanzas como el hecho de proveer los medios y recursos para afrontar pagos y desembolsos; concluiremos de que tanto las organizaciones como las personas siempre necesitaran dinero para un propósito u otro. A través del tiempo la gestión financiera ha sufrido significativos cambios, tantos, que hoy en día a cobrado gran importancia en el desarrollo de las organizaciones; pues la gestión financiera no solo busca maximizar utilidades sino el incrementar el valor de la organización. La velocidad de los cambios y la globalización han hecho que actualmente la toma de decisiones sea más coordinada entre las diversas áreas de la organización y sea el gerente financiero el responsable de todo el proceso. Hoy en día la función financiera coordina

description

finanzas avanzadas

Transcript of Silabo de Finanzas Avanzadas

Page 1: Silabo de Finanzas Avanzadas

DETALLE SILABO

Escuela ESCUELA CONTABILIDAD

Curso FINANZAS AVANZADAS

Semestre 2015-I

Ciclo 8

Creditos 5

H. Teorica 4

H. Practica 2

Docente MONTENEGRO PÉREZ LUIS ANTONIO

FUNDAMENTACIÓNLas finanzas constituyen una de las funciones más importantes de la gestión de las organizaciones y de las personas. Si consideramos las finanzas como el hecho de proveer los medios y recursos para afrontar pagos y desembolsos; concluiremos de que tanto las organizaciones como las personas siempre necesitaran dinero para un propósito u otro. A través del tiempo la gestión financiera ha sufrido significativos cambios, tantos, que hoy en día a cobrado gran importancia en el desarrollo de las organizaciones; pues la gestión financiera no solo busca maximizar utilidades sino el incrementar el valor de la organización. La velocidad de los cambios y la globalización han hecho que actualmente la toma de decisiones sea más coordinada entre las diversas áreas de la organización y sea el gerente financiero el responsable de todo el proceso. Hoy en día la función financiera coordina sus actividades con las funciones de marketing para conocer los futuros ingresos y el riesgo del mercado, la innovación de los productos y servicios que se ofrecerán al consumidor, los canales de distribución, la publicidad y promoción, que necesitan hacer uso de fondos. La producción para conocer las necesidades de inversión en terrenos, edificios, maquinaria, equipo y tecnología. Recursos humanos para coordinar las necesidades de dinero para el pago de planillas, leyes sociales, bienestar y capacitación. La logística para hacer frente a las necesidades de materiales e insumos de diversa naturaleza, en fin de toda decisión gerencial para lograr sus objetivos y metas y generar valor, que incremente la riqueza de las inversiones. En general las personas necesitan conocer como manejar sus ingresos para poder satisfacer sus necesidades y producir riqueza a través del ahorro. El presente curso se ha diseñado para desarrollar en los alumnos la creatividad y generar las habilidades para innovar, diseñar y desarrollar estrategias en el manejo de la maximización del valor de las organizaciones utilizando los modelos y herramientas adecuadas, buscando el equilibrio de los intereses del consumidor, el trabajador y los accionistas.COMPETENCIASa) Toma decisiones financieras de corto, mediano y largo plazo en función a la información

Page 2: Silabo de Finanzas Avanzadas

económica y financiera proporcionada por el sistema contable, así como el diagnóstico estratégico, normas y políticas empresariales, trabajando en equipo, con honestidad y ética. b) Evalúa alternativas de financiamiento de corto, mediano y largo plazo, aplicando normas legales pertinentes y el trabajo en equipo.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICAUNIDAD 01TITULOESTRUCTURA Y COSTOS DE CAPITAL.CAPACIDADES1. Conoce y aplica los diversos métodos para determinar los costos de capital.2. Evalúa los costos de financiamiento de la empresa, y recomienda la mejor alternativa.3. Comprende y aplica las consideraciones especiales en el presupuesto de capital.4. Comprende y aplica los conceptos clave de la inversión y financiaciónACTITUDES1. Muestra interés por el desarrollo de los problemas de aplicación, cumpliendo con el desarrollo y discusión de los mismos en clase2. Promueve el trabajo en equipo, discute y propone alternativas respetando las ideas de sus compañeros.3. Expone los resultados del grupo de trabajo y promueve la discusión con sus demás compañeros y acepta las conclusiones del pleno del aula de clase.CONTENIDOS DE CLASES

SESIÓN 01Información sobre el curso Presentación del curso, definición de finanzas dentro de la estrategia de las organizaciones. Fortalecimiento de conocimientos Básicos de Finanzas Esquema de Trabajo de Investigación y formación de grupos de trabajo.

SESIÓN 02Presupuesto de Capital- Consideraciones Generales - Selección de Alternativas- La Estructura del Capital y sus implicancias en las Decisiones financieras- Estructura de Capital y el coste de capital de la empresa- Casos Prácticos

SESIÓN 03Costo de Capital de la Deuda (Préstamos a LP o Bonos)- Aspectos Generales- Costo de Capital de la Deuda- Casos Prácticos- Definición de Tema de Investigación grupal

Page 3: Silabo de Finanzas Avanzadas

SESIÓN 04Práctica Calificada N° 01Costo de Capital de las Acciones- Aspectos Generales.- Acciones Preferentes y Ordinarias y distribución de dividendos - Caso Práctico.Costo promedio ponderado (W.C.C.)- Costo de Capital Marginal (C.C.M.)- Caso Práctico.

UNIDAD 02TITULOGESTIÓN FINANCIERACAPACIDADES1. Analiza las disposiciones legales, contenidas en la Ley General de Sociedades sobre las acciones comunes, y de los dividendos que se deben distribuir los accionistas.2. Elabora planes de financiamiento a mediano y largo plazo, estableciendo políticas que permitan equilibrar la solvencia y el riesgo y recomienda la mejor.3. Elabora planes de financiamiento de corto plazo, que permita equilibrar el riesgo, la liquidez y la rentabilidad.4. Analiza las alternativas de financiamiento mediante cuentas por cobrar e inventarios.ACTITUDES1. Toma conocimiento de las disposiciones legales y valorar la necesidad de analizarlos de acuerdo a nuestra realidad.2. Promueve el trabajo cooperativo, para la discusión y solución de los problemas del manejo del capital accionario y de las políticas de dividendos de la empresa.3. Demuestra destreza para identificar los estados de Situación y los Estados Presupuestados, en el contexto económico-financiero.

CONTENIDOS DE CLASESSESIÓN 05Sistema Financiero Peruano- Presentación del Sistema Financiero Peruano - Caso Práctico- Alternativas de Financiamiento de las organizaciones- Caso Práctico- Normativa financiera

SESIÓN 06Financiamiento a Largo Plazo - Sistema Financiero Indirecto- Sistema Financiero DirectoFinanciamiento Bonos y acciones- Casos PrácticoCaso Integrador de Financiamiento

Page 4: Silabo de Finanzas Avanzadas

SESIÓN 07Administración del efectivo y valores negociables- Caso prácticoPresentación de Primer avance de Trabajo de Investigación Resolución de casos encargado a los alumnos

SESIÓN 08Práctica Calificada N° 02Administración de cuentas por cobrar- Naturaleza de Cuentas por Cobrar, - Políticas- Caso Práctico

SESIÓN 09Administración de inventarios- Inventarios - Clases- Riesgos- Control de Inventarios- Caso Práctico

UNIDAD 03TITULOQUIEBRA, REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIONES.CAPACIDADES1. Analiza la situación económica y financiera que está generando la reorganización, liquidación o quiebra de una empresa.2. Analiza las disposiciones legales, contenidas en la Ley General de Sociedades sobre Reorganización, Transformaciones y Quiebra.3. Propone alternativas para el manejo de los problemas sobre Reorganización, Liquidación y Quiebra de empresas de acuerdo a la Ley y a Indecopi.ACTITUDES1. Toma conocimiento de la importancia de la Ley General de Sociedades para preparar las alternativas de solución, tomando en consideración las ideas de sus compañeros con responsabilidad y respeto.2. Participa en forma activa en las discusiones en clase demostrando iniciativa, creatividad y tolerancia.

CONTENIDOS DE CLASES

Page 5: Silabo de Finanzas Avanzadas

SESIÓN 10Estrategias Empresariales- Las estrategias Financieras y las organizaciones- Casos Refinanciación – Reorganización- Aspecto Legal (Exposición de los alumnos)- Trabajo práctico (sobre quiebra, y reorganización Financiera Indecopi)

SESIÓN 11Práctica Calificada N° 03Fusiones. Escisiones. Alianzas Estratégicas. Quiebra- Aspecto Legal Exposición de los alumnos)- Discusión de exposiciones y conclusiones- Casos Prácticos

UNIDAD 04TITULOFINANZAS INTERNACIONALES.CAPACIDADES1. Calcula el valor de la Moneda Nacional en relación con otras monedas de los diversos países.2. Comprende como se administra el riesgo comercial, riesgo financiero, administrativo y de todo tipo de activo de las empresas.3. Analiza los medios financieros de uso internacional, tales como derivados, forward y futuros y propone criterios para su uso en las empresas del país.

ACTITUDES1. Reconoce la importancia del uso de medios financieros para el financiamiento corporativo.2. Respeta e intercambia opiniones sobre alternativas de financiamiento, y desarrolla su trabajo con ética.

CONTENIDOS DE CLASESSESIÓN 12Introducción a las finanzas corporativas – multinacionales- Términos utilizados- Mercado de Divisas - Paridad de la tasa de interés (Investigación Alumnos)

SESIÓN 13Práctica Calificada N° 04La paridad financiera internacional

Page 6: Silabo de Finanzas Avanzadas

- Paridad del poder de compra- Efecto Fisher Financiamiento de inversiones extranjeras- Fowards y Futuros (Investigación Alumnos)

SESIÓN 14Presentación y Exposición de Trabajo de Investigación.

SESIÓN 15Examen final.

1. Análisis de lecturas programadas. Las lecturas se discutirán en clase.2. Exposición dialogada del profesor para una mayor comprensión de los conceptos.3. Presentación y exposición de los trabajos de investigación aplicada a los problemas financieros en las empresas locales, para cada uno de los grupos de trabajo previamente organizados.4. Se aplicará metodología activa.5. Exposición de los trabajos grupales y determinación de las conclusiones.

MEDIOS_Y_MATERIALES1. Libros de consulta2. Proyector y cañón multimedia3. Internet y exposiciones de clase.4. Revistas especializadas5. Diarios Gestión y El Comercio (páginas económicas)6. Pizarra y plumones

EVALUACION_DEL_APRENDIZAJELa evaluación es permanente y continua, y se tomará en cuenta en cada sesión de aprendizaje. Las capacidades establecidas se evaluarán a través de los niveles mínimos de los logros citados, valorando en cada sesión, la competencia obtenida y demostrada por el alumno, en las exposiciones, presentación de trabajos, intervenciones orales y las relaciones intergrupos. Las actitudes se evaluarán permanentemente a través de los comportamientos observables, dando especial ponderación a los avances logrados y el esfuerzo desarrollado para cada unidad. La evaluación sumativa se hace mediante el examen parcial y final de carácter escrito tipo caso y ejercicios .Las calificaciones son individuales en cada caso. La nota mínima aprobatoria es once. El alumno con 30% de inasistencias se considera inhabilitado.Cada promedio parcial PP = (P*0.4+X*0.3+PC*0.2+AC*0.1)

Donde:

Page 7: Silabo de Finanzas Avanzadas

X = Trabajo de Investigación y Exposición P = Examen ParcialPC = Prácticas CalificadasAC= Actitud

Trabajo de Investigación:Durante el presente ciclo académico, los alumnos en forma grupal, desarrollaran un trabajo de investigación, el mismo que será presentando y sustentando en la semana 15. Para lo cual los alumnos deben elegir una empresa de la región, y realizarán una aplicación práctica de los temas tratados en el curso. El docente brindará asesoría permanente

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA BASICA Titulo:PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, Autor: GITMAN, LAWRENCE J.,LIBROS Titulo:FINANZAS CORPORATIVAS, Autor: ROSS STPHEN A. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Titulo:LA CREACIÓN DE VALOR EN LAS FINANZAS: MITOS Y PARADIGMAS, Autor: CHU RUBIO, MANUEL, Titulo: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (DESCARTE 2013), Autor: VAN HORNE JAMES Titulo: FINANZAS INTERNACIONALES , Autor: ,MATERIAL BIBLIOGRAFICO Titulo:FUNDAMENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS, Autor: WESTERFIELD, RANDOLPH W.,LIBROS Titulo:FINANZAS CORPORATIVAS: UN ENFOQUE PARA EL PERU, Autor: WONG CAM DAVID,LIBROS Titulo:FINANZAS CORPORATIVAS EN LA PRACTICA, Autor: LOPEZ LUBIAN FRANCISCO J.,LIBROSDIRECCIONES_ELECTRONICAShttp://www.bvl.com.pe/ http://www.smv.gob.pe/ http://www.bcrp.gob.pe/ http://www.sbs.gob.pe/ http://www.indecopi.gob.pe/ http://www.fogapi.com.pe/ http://www.asbanc.com.pe/