Silabo de Gerencia Educativa_2015

4
GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION: MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN SÍLABO GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.3 CREDITOS : 03 1.4 CODIGO : ED- 506 1.5 PRE-REQUISITO : ED- 411 1.6 HORARIO : MIE 17HRS A 19HRS, VI19HRS A 21HRS 1.7 CATEGORIA : OBLIGATORIO 1.8 SEMESTRE ACADEMICO : 2015- I 1.9 HORAS TEORICAS : 02 HORAS LECTIVAS SEMANALES 1.10 HORAS PRÁCTICAS : 02 HORAS LECTIVAS SEMANALES 1.11 CARGA HORARIA : 04 HORAS SEMANALES 1.12 DOCENTE : Mgt. WILIAN QUISPE LAYME 1.13 E MAIL : [email protected] II. SUMILLA El curso brindara al alumno los lineamientos básicos para que pueda tener una base conceptual y práctica que le permita desempeñarse efectivamente en el que hacer administrativo. Se estudiaran las nuevas concepciones de administración partiendo de sus funciones de planeación, organizacional, dirección y control y el papel de la comunicación en la administración eficaz. El curso será impartido de manera práctica mediante el desarrollo de casos y contando con la interacción entre las exposiciones del profesor y de los estudiantes. III. COMPETENCIAS Al finalizar el presente curso, el alumno deberá mostrar capacidades y conocimientos cognitivos expresados en los siguientes objetivos: Conocer y utilizar el marco teórico de la Gerencia Educativa, los tipos de Instituciones Educativas y los agentes que intervienen dentro de la institución. Comprender la importancia del liderazgo gerencial y la creatividad de una Institución Educativa, Conocer las formas de gestión de instituciones educativas y sus principales instrumentos de gestión.

description

silabo

Transcript of Silabo de Gerencia Educativa_2015

  • GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

    UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZNICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIN Y HUMANIDADES

    ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION: MATEMTICA Y COMPUTACIN

    SLABO

    GERENCIA Y ADMINISTRACIN EDUCATIVA

    I. DATOS GENERALES:

    1.1 ASIGNATURA : GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIN 1.3 CREDITOS : 03 1.4 CODIGO : ED- 506 1.5 PRE-REQUISITO : ED- 411 1.6 HORARIO : MIE 17HRS A 19HRS, VI19HRS A 21HRS 1.7 CATEGORIA : OBLIGATORIO 1.8 SEMESTRE ACADEMICO : 2015- I 1.9 HORAS TEORICAS : 02 HORAS LECTIVAS SEMANALES 1.10 HORAS PRCTICAS : 02 HORAS LECTIVAS SEMANALES 1.11 CARGA HORARIA : 04 HORAS SEMANALES 1.12 DOCENTE : Mgt. WILIAN QUISPE LAYME 1.13 E MAIL : [email protected]

    II. SUMILLA

    El curso brindara al alumno los lineamientos bsicos para que pueda

    tener una base conceptual y prctica que le permita desempearse

    efectivamente en el que hacer administrativo. Se estudiaran las nuevas

    concepciones de administracin partiendo de sus funciones de

    planeacin, organizacional, direccin y control y el papel de la

    comunicacin en la administracin eficaz. El curso ser impartido de

    manera prctica mediante el desarrollo de casos y contando con la

    interaccin entre las exposiciones del profesor y de los estudiantes.

    III. COMPETENCIAS

    Al finalizar el presente curso, el alumno deber mostrar capacidades y

    conocimientos cognitivos expresados en los siguientes objetivos:

    Conocer y utilizar el marco terico de la Gerencia Educativa, los

    tipos de Instituciones Educativas y los agentes que intervienen

    dentro de la institucin.

    Comprender la importancia del liderazgo gerencial y la creatividad de

    una Institucin Educativa,

    Conocer las formas de gestin de instituciones educativas y sus

    principales instrumentos de gestin.

  • GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

    Conocer y aplicar el marketing educativo y valorar el comportamiento

    organizacional dentro de una nueva perspectiva de la Gestin

    Educativa en el siglo XXI.

    IV. CONTENIDO PROGRAMTICO

    I UNIDAD

    MARCO TEORICO CONCEPTUAL DE GERENCIA EDUCATIVA.

    SEMANA OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS

    1 Analizar e interpretar la situacin y enfoques actuales de la Educacin

    Presentacin del silabo. Escenario de la Gerencia Educativa: El mundo Global. Enfoques actuales de la Educacin

    2 Identificar la naturaleza de la Escuela como empresa.

    La Escuela como empresa

    La empresa de servicios Educativos- Administracin. Administracin y Gerencia: Conceptos preliminares. La Administracin definicin

    3 Analizar conceptos y cualidades del Gerente Educativo.

    Trabajo de investigacin

    Marco conceptual de Gerencia Educativa.

    Cualidades Y Liderazgo del Gerente

    Educativo.

    Rol del gerente en el mundo actual. Formar grupos para realizar trabajos de

    investigacin

    4 Describir y argumentar la diferencia entre el perfil y funcin del gerente

    Perfil de Gerente.

    Funciones Gerenciales

    5 Sealar los principios de gestin

    Principios de Gestin de la Calidad total

    Prctica en Grupo.

    II UNIDAD

    Liderazgo Gerencial y Creatividad. SEMANA OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS

    6 Estimular la capacidad de creatividad y liderazgo.

    Definicin bsica de liderazgo y elementos. Teoras y estilos de liderazgo. Creatividad Gerencial. ( Trabajo) Tcnicas para desarrollar la creatividad.

    7

    Analizar y diferenciar la Cultura institucional entre clima institucional.

    Cultura Institucional.

    Clima Institucional.

    Prctica en Grupo.

    8 Evaluacin parcial.

  • GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

    III UNIDAD

    La Gestin de Instituciones Educativas. SEMANA OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS

    9 Determinar los criterios de

    gestin de las instituciones

    educativas.

    Criterios de planeacin estratgico

    institucional.

    Proyecto de desarrollo Institucional.

    10 Conocer los instrumentos de gestin

    Elaborar los instrumentos de gestin.

    Instrumentos de gestin: organigrama, reglamento interno, PEI, PAT, MOF, R I. etc. Elaborar los mencionados instrumentos

    11 Conocer las estrategias, la supervisin y la calidad en los centros Educativos

    Principales estrategias, la supervisin y la calidad educativa.

    IV UNIDAD

    Marketing Educativo. SEMANA OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS

    12

    Precisar estrategias para el

    desarrollo de Marketing

    Educativo.

    Marketing Educativo ( LECTURA)

    Utilidad de la mercadotecnia

    13 Identificar cules son las funciones bsicas del marketing. Muestra iniciativa al hacer estudio e investigacin de mercado

    Funciones bsicas del marketing

    Estudio e investigacin de mercado.

    14 Describir y argumentar las estrategias de marketing

    Estrategias de marketing y principales

    medios de publicidad

    15 Conocer la labor gerencial en un centro educativo.

    Visita a 02 CEI nacionales y a 02

    particulares

    Revisin del proyecto de Investigacin

    16 Promover charlas a la poblacin. (Proyeccin social)

    Taller participativo sobre empresas

    educativas

    17 Evaluacin

    V. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    5.1 Mtodos : Inductivo Deductivo, analtico, activo, dialctico.. 5.2 Tcnicas : Dinmicas de grupo , Discusin ,debate, rompecabezas, Lluvia de

    ideas

    VI. MEDIOS Y MATERIALES DIDCTICOS:

    6.1 Pizarra, laptop, proyector multimedia, audiovisuales, material impreso, videos.

  • GERENCIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

    VII. EVALUACIN

    7.1 CRITERIOS: a. Conceptual: Dominio y manejo de los lineamientos tericos y

    prcticos de la asignatura b. Procedimental: Uso de las habilidades adecuadas en sus intervenciones

    activas a travs de la discusin en el proceso de clase. c. Actitudinal: Participacin activa, responsabilidad, cooperacin,

    honestidad, puntualidad, comportamiento, buenos modales.

    7.2 TIPOS DE EVALUACIN: a. Evaluacin de contexto: Se Tendr en cuenta los medios, las

    condiciones, limitaciones, recursos y necesidades de las estudiantes b. Evaluacin entrada: Para saber con qu conocimientos previos la

    estudiante inicia su aprendizaje. c. Evaluacin de proceso: Con la finalidad de verificar si los estudiantes va

    aprendiendo con la aplicacin de la metodologa. d. Evaluacin final. Para verificar los logros alcanzados por las

    estudiantes a travs del proceso de enseanza aprendizaje. VIII. BIBLIOGRAFIA:

    Alvarado Oyarce, Otoniel: Gerencia Educativa

    Alvarado Oyarce, Otoniel: Gerencia y Marketing Educativo. lima-2003

    Druquer, Peter: La gerencia en la sociedad futura. Bogota ,Edicion , Norma 2002.

    Jose m.Vicente Mora, Antonio La pea: Direccin y gestin de centros de docente ,Editorial . Grao 2006

    Alvarado Oyarce, Otoniel: Gerencia Educativa Editorial Ediciones

    Vallejianas 1996-Lima.

    Farro Custodio , Francisco: Gerencia de los centros educativos lima ,

    1995.

    Ulrich,Dave, zenge, jacky smallllwood, Norma: Liderazgo basados en

    resultados, Edicin norma, 1999.

    Manes, Juan Manuel: Gestin estratgica para Instit. Educativas .

    BB.AA., Edicin ,2003.

    Drucker, Peter: La gerencia en la sociedad futura, Edic. Norma 2002.

    Ramos lvarez, Oscar Oswaldo: Administrar y Gestionar una

    Institucin Educativa 2003-Lima-Per.

    Puerto Maldonado, Abril del 2015

    .. Mgt. WILIAN QUISPE LAYME

    DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE EDUCACIN