Silabo de Procesos 1 i 2015 2

6
SILABO ASIGNATURA: FISICOQUIMICA CODIGO:IPR-205 PRE REQUISITO: QUIMICA II TURNO: MAÑANA, TARDE Y NOCHE I: DATOS GENERALES 1.1 FACULTAD : INGENIERÍAS 1.2 CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL 1.3 DEPARTAMENTO ACADEMICO : INGENIERIA DE PROCESOS 1.4 PERIODO LECTIVO : 2015 - I 1.5 CREDITOS : 3 1.6 HORAS : HT: 2 HP: 2 TH:4 1.7 PROFESOR : Ing. Efraín Fernando Chambilla Maraza II: SUMILLA El curso de Fisicoquímica corresponde al área de formación básica, siendo de carácter teórico practico que tiene como propósito adquirir conocimiento y aplicar los procesos fisicoquímicos en la industria, basándose en el estudio y análisis de la ley de los gases, la termodinámica, cinética química, equilibrio químico, fuerza iónica, conductividad, etc. Que estos conocimientos permitirá la elaboración de proyectos de los procesos industriales, tales como la elaboración y modificación de productos de consumo a partir de la materia prima. Para esto propósito se tomara en cuenta la revisión de bibliografía, desarrollo de monografías y visitas a los centros industriales. 2.1 DESCRIPCION El curso de Fisicoquímica es de naturaleza teórico-práctico, donde se desarrolla el estudio de la interacción de la energía y la materia y su aplicación en los diferentes procesos industriales. 2.2. CONTENIDO UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA FISICOQUIMICA Y LA LEY DE LOS GASES Introducción a la fisicoquímica. Conversión de unidades. Teoría cinética de los gases. Ley de Boyle. Ley de gay- Lussac y Charles. Ecuación de estado. Densidad, peso específico y peso molecular. Ecuación de estado de los gases reales- Van Der Waals. UNIDAD II: LEYES DE LA TERMODINAMICA Primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Tercera y la ley cero de la termodinámica. Termoquímica UNIDAD III: EQUILIBRIO QUIMICO Y SOLUCIONES Sistemas homogéneos y Heterogéneos, La constante de equilibrio y las concentraciones de las sustancias en equilibrio, Factores que afecta el equilibrio químico Propiedades coligativas de las soluciones, regla de fases, Diagrama de fases de un componente, de dos y tres componentes. UNIDAD IV: CINETICA QUIMICA Velocidad de una reacción química, Ley de las reacciones de primer orden y segundo orden, Factores que afecta la velocidad de reacción..

description

universidad

Transcript of Silabo de Procesos 1 i 2015 2

  • SILABO

    ASIGNATURA: FISICOQUIMICA CODIGO:IPR-205 PRE REQUISITO: QUIMICA II

    TURNO: MAANA, TARDE Y NOCHE

    I: DATOS GENERALES

    1.1 FACULTAD : INGENIERAS

    1.2 CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL

    1.3 DEPARTAMENTO ACADEMICO : INGENIERIA DE PROCESOS

    1.4 PERIODO LECTIVO : 2015 - I

    1.5 CREDITOS : 3

    1.6 HORAS : HT: 2 HP: 2 TH:4

    1.7 PROFESOR : Ing. Efran Fernando Chambilla Maraza

    II: SUMILLA

    El curso de Fisicoqumica corresponde al rea de formacin bsica, siendo de carcter terico practico que tiene

    como propsito adquirir conocimiento y aplicar los procesos fisicoqumicos en la industria, basndose en el

    estudio y anlisis de la ley de los gases, la termodinmica, cintica qumica, equilibrio qumico, fuerza inica,

    conductividad, etc. Que estos conocimientos permitir la elaboracin de proyectos de los procesos industriales, tales como la elaboracin y modificacin de productos de consumo a partir de la materia prima. Para esto

    propsito se tomara en cuenta la revisin de bibliografa, desarrollo de monografas y visitas a los centros

    industriales.

    2.1 DESCRIPCION El curso de Fisicoqumica es de naturaleza terico-prctico, donde se desarrolla el estudio de la interaccin de la energa y la materia y su aplicacin en los diferentes procesos industriales. 2.2. CONTENIDO UNIDAD I: INTRODUCCIN A LA FISICOQUIMICA Y LA LEY DE LOS GASES Introduccin a la fisicoqumica. Conversin de unidades. Teora cintica de los gases. Ley de Boyle. Ley de gay-Lussac y Charles. Ecuacin de estado. Densidad, peso especfico y peso molecular. Ecuacin de estado de los gases reales- Van Der Waals.

    UNIDAD II: LEYES DE LA TERMODINAMICA Primera ley de la termodinmica. Segunda ley de la termodinmica. Tercera y la ley cero de la termodinmica. Termoqumica UNIDAD III: EQUILIBRIO QUIMICO Y SOLUCIONES Sistemas homogneos y Heterogneos, La constante de equilibrio y las concentraciones de las sustancias en equilibrio, Factores que afecta el equilibrio qumico Propiedades coligativas de las soluciones, regla de fases, Diagrama de fases de un componente, de dos y tres componentes. UNIDAD IV: CINETICA QUIMICA Velocidad de una reaccin qumica, Ley de las reacciones de primer orden y segundo orden, Factores que afecta la velocidad de reaccin..

  • III: COMPETENCIAS

    3.1 COMPETENCIA GENERAL

    Conocer y aplicar la ley de los gases y la termodinmica, y la cintica qumica en los diferentes procesos

    industriales para la transformacin de la materia prima en un producto elaborado.

    3.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

    UNIDAD I: Conceptuar y diferenciar un gas real y un gas ideal. Interpretar las leyes de los gases ideales. Realizar clculos aplicando las leyes para determinar la presin, volumen, temperatura, peso molecular de las sustancias en el estado gaseoso y la densidad para un estado gaseoso . UNIDAD II: Estudiar las leyes de la termodinmica. Diferenciar los diferentes procesos para el estudio de la termodinmica. Calcular el trabajo, energa interna, calor, entropa, energa libre de un proceso termodinmico. Aplicar las leyes de la termodinmica en un proceso industrial. UNIDAD III: Diferenciar los sistemas homogneos y heterogneos. Realizar clculos para determinar las constantes de equilibrio y las concentraciones. Estudiar los factores que afecta el equilibrio qumico. Definir una solucin y sus diferentes formas de expresar la concentracin. Estudiar sus propiedades coligativas de las soluciones. Interpretar el diagrama de fases. UNIDAD IV: Concepta la cintica qumica como una forma de un proceso natural que depende del tiempo para producir un cambio de una reaccin qumica. Calcula el tiempo y las concentraciones de una reaccin qumica Evala los factores que afecta la cintica qumica.

    IV: METODOLOGIA

    4.1 METODOLOGIA GENERAL

    Exposicin de los temas mediante clases magistrales, dialogadas, dinmicas e interactivas,

    complementadas con resolucin de problemas

    4.2 METODOLOGIA ESPECIFICA

    Se presentara diapositivas, videos y textos sobre el tema para desarrollar en forma interactiva con los

    estudiantes.

    Se realizara visitas a los centros industriales para observar y analizar el proceso que desarrolla cada

    industria.

    Los alumnos se prepararan en los temas a desarrollar en clase, con la informacin bibliogrfica, la

    informacin del aula virtual que el docente peridicamente sube a la plataforma educativa como diapositivas,

    textos o videos; y en las horas de clase se discutir y resolver las situaciones presentadas as mismo se

    desarrollaran los ejercicios en forma individual y grupal.

  • V: SISTEMA DE EVALUACION

    5.1 FACTORES DE LA EVALUACION (Control de lecturas, prcticas calificadas, exposiciones, exmenes

    escritos, trabajo final, actitudes)

    5.2 PROMEDIOS:

    Primer promedio parcial:

    P1= 2PL + 2PC + IO + 5EPL 10

    Segundo promedio parcial:

    P2 =2 PL + 2PC + IO + 5EP2 10

    Promedio final:

    NF= TF + EF 2

    PF= 7P1 + 7P2 +6NF 20

    Dnde:

    PL: Promedio de lecturas P1: Primer promedio parcial PC: Promedio de prcticas calificadas P2: Segundo promedio final IO: Intervencin Oral NF: Nota Final EP1: Examen parcial 1 EP2: Examen parcial TF: Trabajo final ( trabajo de investigacin) EF: Examen Final PF: Promedio Final

    VI: RECURSOS MATERIALES

    MATERIALES: Pizarra Digital Can Multimedia Computadoras Audio Pizarra Acrlica Plumones mota

    DIDCTICOS: Diapositivas Separatas Videos

  • VII: CONTENIDO TEMATICO POR SEMANAS

    UNIDAD DIDACTICA N 01:

    CONOCIMIENTOS SEMANA HORAS TEMAS (P. calificadas ,Exmenes escritos) LECTURAS

    CONCEPTUALES

    1

    2 Introduccin a la fisicoqumica, sistema de unidades, Teora cintica de los gases, Ley de Boyle.

    2 Evaluacin de entrada

    2

    2 Ley de gay-Lussac y Charles. Ecuacin de estado. Densidad, peso especfico y peso molecular

    2 Ejercicios

    3

    2 Ecuacin de estado de los gases reales- Van Der Waals.

    2 Prctica de laboratorio N 01 PRACTICA CALIFICADA

    4 2 Sistemas termodinmicos, temperatura y calor,

    2 Ejercicios Lectura 1

    5

    2 Primera ley de la termodinmica, entalpia, energa interna y t trabajo. Practica calificada

    2 Ejercicios

    PROCEDIMENTALES

    1. Lee un texto u observa un video para realizar un resumen. 2. Aplica los principios de la fisicoqumica en la solucin de los problemas de la ingeniera. 3. Resuelve los problemas individualmente o grupalmente. 4. Contrasta la teora y la realidad realizando visita a un centro industrial.

    UNIDAD DIDACTICA N 02:

    CONCEPTUALES

    6

    2 Segunda ley de la termodinmica, entropa del

    sistema y el universo.

    2 Prctica de laboratorio N 02 Lectura 2

    7

    2

    Tercera ley de la termodinmica, Energa de

    Helmohltz y Gibbs PRACTICA CALIFICADA

    2 Ejercicios

    8

    2 Ley cero de la termodinmica

    2 Introduccin a la termoqumica.

    Prctica de laboratorio N 03 Lectura 3

    9 2

    1 EXAMEN PARCIAL

    PROCEDIMENTALES

    1. Resume textos de termodinmica. 2. Resuelve ejercicios. 3. Resuelve problemas de casos reales de la industria. 4. Realiza proyectos de simulacin del balance de energa de un proceso industrial.

    ACTITUDINALES

    Es consecuente de la importancia que tiene el

    desarrollo de los conocimientos de la

    fisicoqumica en el campo de la ingeniera.

    Cumple sus trabajos con puntualidad. Esmero

    y responsabilidad.

    Es solidario con sus compaeros desarrollando

    trabajos grupales.

  • UNIDAD DIDACTICA N 03:

    CONCEPTUALES

    10

    2 Termoqumica de las reacciones qumicas

    2 Ejercicios PRACTICA CALIFICADA

    11

    2 Equilibrio qumico. Sistemas homogneos y Heterogneos

    LECTURA 4

    2 Ejercicios

    12 2

    La constante de equilibrio y las concentraciones de las sustancias en equilibrio

    2 Ejercicios , PRACTICAC CALIFICADA

    13 2

    Factores que afecta el equilibrio qumico Propiedades coligativas de las soluciones

    LECTURA 5

    2 Ejercicios

    PROCEDIMENTALES

    1. Realiza resmenes de los textos 2. Resuelve ejercicios. 3. Interpreta y contrasta los factores que afecta el equilibrio qumico en los casos reales. 4. Realiza proyecciones para la optimizacin

    de un proceso industrial.

    ACTITUDINALES

    Comparte los conocimientos adquiridos con

    sus compaeros del saln.

    Demuestra la puntualidad, el esmero y es consecuente con el aprendizaje.

    UNIDAD DIDACTICA N 04:

    CONCEPTUALES

    14 2

    Regla de fases, diagrama de fases de un componente, de dos y tres componentes.

    2 Ejercicios, PRACTICA CALIFICADA

    15

    2

    Introduccin a la cintica qumica,

    velocidad de una reaccin qumica, ley

    de las reacciones de primer orden.

    LECTURA 6

    2 Ejercicios

    16

    2 Velocidad de reaccin de segundo orden,

    factores que afecta la velocidad de reaccin.

    2

    Ejercicios

    PROCEDIMENTALES

    5. Interpreta el diagrama de fases. 6. Resume textos sobre la cintica qumica. 7. Realiza clculos para determinar la concentracin de las sustancias en funcin del tiempo. 8. Determina analticamente el orden de las reacciones qumicas.

    ACTITUDINALES

    Comprende y valora el estudio los

    diagrama de fases y la velocidad de

    reaccin para optimizar un proceso

    industrial.

    Demuestra responsabilidad en la solucin

    de los problemas cinticos en la

    industria.

    CONCEPTUALES

    17

    2

    2 EXAMEN PARCIAL

    18

    4 EXPOSICION DEL TRABAJO FINAL

    19 2 EXAMEN FINAL

    20 1 EXAMEN SUSTITUTORIO

  • VIII: BIBLIOGRAFIA

    BIBLIOGRAFIA BASICA:

    QUIMICA FISICA. Peter Atkins, Omega (Barcelona), 1 999

    FISICOQUIMICA. Gaston Pons Muzzo (Peru), 1 989. TEXTOS COMPLEMETARIOS

    FISICOQUIMICA. R. Castellan (Feisa) 2002

    FUNDAMENTOS DE FISICOQUIMICA. S.H. Maron, C. F. Prutton (Mexico) 1990

    Arequipa, 19 de marzo del 2015.