Silabo Der Adm I 2012

9
------------Universidad------------ Inca Garcilaso de la Vega Nuevos Tiempos, Nuevas Ideas Escuela de Posgrado Doctor Luís Claudio Cervantes Liñán UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Silabo de Derecho Administrativo I I. DATOS GENERALES Código : 1122 Créditos : Cuatro (04) Ciclo : I Duración : 32 horas. Profesor : Dr. Cluber Fernando Aliaga Lodtmann Semestre Académico : 2012 – III II. SUMILLA La asignatura de Derecho Administrativo I, inicia el estudio de las bases teóricas que deben sustentar adecuadamente la construcción del conocimiento de esta importantísima rama del Derecho, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la investigación y la ciencia jurídica. Para este esfuerzo, partimos de la premisa de que un Derecho Administrativo Peruano, desarrollado científicamente y aplicado técnicamente, será un de los principales medios que impulsen nuestro Desarrollo Nacional, mediante la optimización de organización y gestión de nuestras instituciones públicas. III. OBJETIVOS

Transcript of Silabo Der Adm I 2012

Page 1: Silabo Der Adm I 2012

------------Universidad------------Inca Garcilaso de la Vega

Nuevos Tiempos, Nuevas Ideas Escuela de Posgrado

Doctor Luís Claudio Cervantes Liñán

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO

Silabo de Derecho Administrativo I

I. DATOS GENERALES

Código : 1122

Créditos : Cuatro (04)

Ciclo : I

Duración : 32 horas.

Profesor : Dr. Cluber Fernando Aliaga Lodtmann

Semestre Académico : 2012 – III

II. SUMILLA

La asignatura de Derecho Administrativo I, inicia el estudio de las bases teóricas que deben sustentar adecuadamente la construcción del conocimiento de esta importantísima rama del Derecho, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la investigación y la ciencia jurídica. Para este esfuerzo, partimos de la premisa de que un Derecho Administrativo Peruano, desarrollado científicamente y aplicado técnicamente, será un de los principales medios que impulsen nuestro Desarrollo Nacional, mediante la optimización de organización y gestión de nuestras instituciones públicas.

III. OBJETIVOS

General:

La Asignatura de Derecho Administrativo I, tiene como Objetivo General, actualizar y fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de esta importante rama del Derecho, con la finalidad de elevar al máximo posible las competencias cognitivas, técnicas y actitudinales de los profesionales que aplican esta rama especializada del Derecho en el ejercicio de la función pública.

Específicos:

Page 2: Silabo Der Adm I 2012

1. Que los participantes incrementen sus conocimientos teóricos y doctrinarios del Derecho Administrativo peruano y comparado.

2. Que los alumnos desarrollen sus habilidades técnicas para la aplicación práctica del Derecho Administrativo en la función pública.

3. Fortalecer en los participantes los valores éticos, morales y profesionales que demanda el ejercicio de la función pública.

4. Desarrollar las habilidades de los participantes en la investigación científica aplicada al desarrollo del Derecho Administrativo en nuestro país.

IV. MÉTODOS

Las sesiones de clase tendrán la dinámica de SEMINARIO; en ese sentido, los temas serán objeto de un permanente intercambio de opiniones entre los participantes.

Se tomará en cuenta la asistencia y la participación activa de los alumnos para las evaluaciones.

Cada alumno deberá elaborar un trabajo de investigación, relacionado con alguno de los puntos del Silabo; a fin de desarrollar su espíritu de investigador.

El trabajo deberá ser presentado impreso y remitido por E-mail, al correo electrónico [email protected]; además deberá ser expuesto, en fecha a programarse en orden correlativo.

En la elaboración de los trabajos de investigación, se deberá consignar la Doctrina que la sustenta, la Jurisprudencia relevante y un análisis crítico tomando en cuenta la realidad peruana, así como la bibliografía utilizada, la cual debe ser consignada correctamente.

V. UNIDADES DIDÁCTICAS

1) EL DERECHO2) LA CIENCIA ADMINISTRATIVA. 3) LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA4) LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA5) CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA6) EL DERECHO ADMINISTRATIVO:

a. CONCEPTO.b. CARACTERES.c. IMPORTANCIAd. FINALIDAD.e. OBJETO

2

Page 3: Silabo Der Adm I 2012

f.FUNDAMENTOS g. AUTONOMÍAh. CLASIFICACIÓNi.CONTENIDOj.CAMPO DE ACCIÓNk. RELACIÓN l.FUENTESm. PRINCIPIOS

7) FORMAS JURÍDICO ADMINISTRATIVAS8) LA NORMA, EL MÉTODO Y LA INTERPRETACIÓN DEL

DERECHO ADMINISTRATIVO.9) HISTORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO10) DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA ACTUALIDAD11) DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL FUTURO12) PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN.

VI. EVALUACIÓN

Asistencia y participación activa : 30%Controles de lectura y exámenes escritos : 30%Presentación y exposición de trabajo : 40%

VII. BIBLIOGRAFÍA

MORÓN URBINA Juan Carlos. “Comentarios al la Ley del Procedimiento Administrativo General” – Gaceta Jurídica – 2007, pp. 854

EGACAL. “El abc del Derecho Administrativo”. Editorial San Marcos-Lima-2007, pp.128

GARCÍA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ, TOMÁS-Ramón. Curso de Derecho Administrativo I y II. Editorial Palestra Temis, Lima – Bogotá-2006, pp. 1680.

CABRERA ALARCÓN Marco A y Rosa QUINTANA. Derecho Administrativo y Derecho Procesal Administrativo – Editorial San Marcos – 2006 – pp. 856

FERNÁNDEZ,RAMÓN, Tómas. “Discrecionalidad, arbitrariedad y control jurisdiccional”. Editorial Palestra-Lima, 2006.

CERVANTES ANAYA Dante A. Manual de Derecho Administrativo. Editorial Rodhas. 5ta. Edición Febrero de 2006, Lima. Pp. 1101

3

Page 4: Silabo Der Adm I 2012

DANOS, Jorge, Juan Carlos MORÓN, Richard ELOY ESPINOZA Y O. Comentario de la Ley de Procedimientos Administrativos General.

BARTRA CAVERO José, “Ley del Procedimiento Administrativo General”. Exposición de motivos, comentarios, concordancias. 7ma. Edición, Editorial Huallaga-Lima, abril 2005.

CABRERA VÁSQUEZ, Marco Antonio y Rosa QUINTANA VIVANCO. Comentarios Teoría General del Derecho Administrativo. 1ra. Edición Ediciones legales San Marcos-Lima, Junio 2005.

OBRA COLECTIVA. “Temas actuales de Derecho Administrativo”. Editorial Normas Legales-Trujillo, 2005.

ANACLETO GUERRERO VÍCTOR R. Guía de procedimientos administrativos. Gaceta Jurídica. Tercera Edición 2004.

ASOCIACIÓN PERUANA DE DERECHO ADMINISTRATIVO. “Derecho Administrativo”. Jurista Editores-Lima, 2004.

GUZMAN NAPURI, Cristián. “La Administración Pública y el Procedimiento Administrativo General”., Editorial Página Blanca Editores, 1ra. Edición, Lima. 2004.

PATRÓN FAURA, Pedro y Pedro PATRÓN BEDOYA. Derecho Administrativo y Administración Publica en el Perú. Editorial Grijley, 8va. Edición, 2004.

PRIORI, Giovanni. Comentarios a la ley del proceso contencioso-administrativo. ARA, Lima, 2002.

BACACORZO, Gustavo. "Tratado De Derecho Administrativo". Gaceta Jurídica. Lima 2001.

MORON URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General. Gaceta Jurídica S.A. 2001.

ROJAS VARGAS, Fidel. Delitos Contra La Administración Pública. Editorial GRIJLEY.-Lima Perú. 2da. Edición. 2001.

LINARES, Juan Francisco. Derecho Administrativo. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2000.

CABRERA VÁSQUEZ, Marco Antonio y Rosa QUINTANA VIVANCO. Lecciones de Derecho Administrativo. 1ra. Edición año 2000.

GARCÍA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ, TOMÁS-Ramón. Curso de Derecho Administrativo I. Madrid: Civitas Ediciones, 2000

4

Page 5: Silabo Der Adm I 2012

GUERRA CRUZ, Guillermo. El procedimiento administrativo. Derecho administrativo procesal. Marsol Perú Editores, Trujillo, 1999.

DELPIAZZO, Carlos E. Derecho Administrativo de la Regulación Económica. En colaboración con el Dr. Mariano R. Brito (U.M., Montevideo, 1998)

MORON URBINA, Juan Carlos. Derecho procesal administrativo. Página Blanca Editores. Lima 1997.

AUTORES VARIOS. Actualidad y perspectivas del derecho público a fines del siglo XX. Homenaje al Profesor Garrido Falla. Tres volúmenes. Editorial Complutense, Madrid, 1995.

CARRETERO, Adolfo. Derecho administrativo sancionador. Edersa, Madrid, 1995.

PARADA, Ramón. Curso de derecho administrativo. 3 Tomos, Marcial Pons. Madrid, 1995.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. Democracia, jueces y control de la Administración. Civitas, Madrid 1995.

NIETO, Alejandro. Derecho administrativo sancionador. 2ª edición. Tecnos, Madrid, 1994.

SÁNCHEZ MORÓN, Miguel. Discrecionalidad administrativa y control judicial. Tecnos, Madrid, 1994.

BERMEJO VERA, José. Derecho administrativo: Parte especial. Civitas, Madrid, 1994.

AUTORES VARIOS. La protección jurídica del ciudadano. (Procedimiento administrativo y garantía jurisdiccional). Libro Homenaje al Profesor Jesús González Pérez. 3 Tomos. Editorial Civitas, Madrid, 1993.

PARADA, Ramón. Régimen jurídico de las administraciones públicas y procedimiento administrativo común (estudio, comentarios y texto de la ley 20/1992, de 26 de noviembre). Marcial Pons, Madrid, 1993.

BARNES VASQUEZ, Javier. El procedimiento administrativo en el derecho comparado. Civitas, Madrid, 1993.

5

Page 6: Silabo Der Adm I 2012

GONZALEZ-VARA IBÁÑEZ, Santiago. La jurisdicción contenciosa-administrativa en Alemania. Editorial Civitas, Madrid, 1993.

GONZALEZ PEREZ, Jesús. Ley de la jurisdicción contenciosa-administrativa (jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional). Civitas, Madrid, 1992.

GORDILLO. Agustín. Tratado de Derecho Administrativo: Tomo 1

DIEZ SÁNCHEZ, Juan José. El procedimiento administrativo común y la doctrina constitucional. Civitas, Madrid, 1992.

MARTÍN RETORTILLO, Sebastián. Derecho administrativo económico. 2 Tomos, Editorial La Ley, Madrid, 1991.

VARIOS AUTORES. Estudios sobre la constitución española. Homenaje al Profesor Eduardo García de Enterría. Civitas, Madrid, 1991.

SÁNCHEZ MORÓN, Miguel. El control de las administraciones públicas y sus problemas. Instituto de España. Espasa-Calpe, Madrid, 1991.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás Ramón. Curso de Derecho Administrativo. 2 Tomos. Editorial Civitas, Madrid, 1990.

CAGNONI, José Aníbal. Estudio sobre el Estado Democrático y Social de Derecho. Montevideo, 1989.

ENTRENA CUESTA, Rafael. Curso de Derecho Administrativo. Editorial Tecnos, Madrid, 1988.

MUÑOZ MACHADO, Santiago. La reserva de jurisdicción. Editorial La Ley, Madrid, 1989.

GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de Derecho Administrativo. Editorial Tecnos, Madrid, 1987.

GONZALEZ PÉREZ, Jesús. Derecho procesal administrativo hispanoamericano. Temis, Colombia, 1985.

DROMÍ, Roberto. "Instituciones Del Derecho Administrativo". Editorial Astrea. Buenos Aires 1983.

6

Page 7: Silabo Der Adm I 2012

MARTINS, Daniel Hugo. Introducción al Derecho Administrativo, Ed. FCU, Montevideo, 1982

MARTÍN RETORTILLO Y BAUER, Sebastián. Administración y Constitución. Instituto de Estudios de Administración Local. Madrid. 1981.

SÁNCHEZ MORÓN, Miguel. La participación del ciudadano en la administración pública. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid 1980.

MENDIETA NUÑEZ, Lucio. Teoría de los Agrupamientos Sociales. México: Porrúa, 1974.

RAMÓN REAL, Alberto. Estado de Derecho y Humanismo Personalista. Ed. FCU, Montevideo, 1974

RUBIO CORREA, Marcial. El Sistema Jurídico Peruano. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

RAMÓN REAL, Alberto. El Estado de Derecho. (Rechstaat) en Estudios Jurídicos en Memoria de Eduardo J. Couture, Montevideo, 1957, págs. 586 a 620.

BARBÉ PEREZ, Héctor. El Derecho Administrativo y el Derecho Privado. En Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Sociales, 1952, año III, Nº 2-3.

VIII. DATOS DEL PROFESOR

Nombre : Dr. Cluber Fernando Aliaga Lodtmann

Correo Electrónico: [email protected]@hotmail.com

7