Silabo Introduccion Al Algebra2

7
FACULTAD DE INGENIERÍA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA / SÍLABO Módulo I / Semestre I / Año 2012 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC FACULTAD DE INGENIERÍA INFORMACIÒN GENERAL NOMBRE: INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA CÓDIGO: MAT-002 / MAT-101 U.V.: 4 REQUISITOS ACADÉMICOS: MAT-001 Matemática Nivelatoria SECCION: 129 AÑO/SEMESTRE/PERIODO: 2012 / 1 / 1 HORARIO(S): 11:30 am – 12:50 pm DIAS DE CLASE: LMMJV CUERPO DOCENTE CATEDRÁTICO Lic. Mark Anthony Andrade Reyes CORREO ELECTRÓNICO [email protected] DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso de Introducción al álgebra le brinda al estudiante el conocimiento de las leyes formales del cálculo algebraico y de las habilidades para manejarlas. Hoy en día, aprender Matemática no consiste únicamente en desarrollar una capacidad operatoria sino que básicamente, se trata de manejar conceptos y el manejo de estos permite la resolución de ejercicios y de problemas. Esta asignatura le propone al alumno los modelos matemáticos para poder aplicarlos en situaciones prácticas en diferentes áreas del quehacer humano, por ejemplo: negocios, economía, física, ingeniería, etc. CONTENIDOS DEL CURSO: UNIDAD I Teoría de conjuntos y operaciones básicas UNIDAD II Sistemas de ecuaciones y desigualdades lineales UNIDAD III Polinomios y su factorización. Ecuaciones polinomiales UNIDAD IV Expresiones racionales y ecuaciones. UNIDAD V Raíces, radicales y ecuaciones con radicales UNIDAD VI Números Complejos UNIDAD VII Ecuaciones y desigualdades cuadráticas UNIDAD VIII Ecuaciones polinómicas de grado mayor que dos. UNIDAD IX Descomposición de Expresiones racionales en Fracciones Parciales

Transcript of Silabo Introduccion Al Algebra2

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 1

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA CENTROAMERICANA UNITEC

    FACULTAD DE INGENIERA

    IINNFFOORRMMAACCIINN GGEENNEERRAALL

    NOMBRE: INTRODUCCIN AL LGEBRA CDIGO: MAT-002 / MAT-101 U.V.: 4 REQUISITOS ACADMICOS: MAT-001 Matemtica Nivelatoria SECCION: 129 AO/SEMESTRE/PERIODO: 2012 / 1 / 1 HORARIO(S): 11:30 am 12:50 pm DIAS DE CLASE: LMMJV

    CCUUEERRPPOO DDOOCCEENNTTEE

    CATEDRTICO Lic. Mark Anthony Andrade Reyes CORREO ELECTRNICO [email protected]

    DDEESSCCRRIIPPCCIINN DDEELL CCUURRSSOO

    El curso de Introduccin al lgebra le brinda al estudiante el conocimiento de las leyes formales del clculo algebraico y de las habilidades para manejarlas. Hoy en da, aprender Matemtica no consiste nicamente en desarrollar una capacidad operatoria sino que bsicamente, se trata de manejar conceptos y el manejo de estos permite la resolucin de ejercicios y de problemas. Esta asignatura le propone al alumno los modelos matemticos para poder aplicarlos en situaciones prcticas en diferentes reas del quehacer humano, por ejemplo: negocios, economa, fsica, ingeniera, etc.

    CCOONNTTEENNIIDDOOSS DDEELL CCUURRSSOO::

    UNIDAD I Teora de conjuntos y operaciones bsicas UNIDAD II Sistemas de ecuaciones y desigualdades lineales UNIDAD III Polinomios y su factorizacin. Ecuaciones polinomiales UNIDAD IV Expresiones racionales y ecuaciones. UNIDAD V Races, radicales y ecuaciones con radicales UNIDAD VI Nmeros Complejos UNIDAD VII Ecuaciones y desigualdades cuadrticas UNIDAD VIII Ecuaciones polinmicas de grado mayor que dos. UNIDAD IX Descomposicin de Expresiones racionales en Fracciones Parciales

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 2

    OOBBJJEETTIIVVOOSS DDEELL CCUURRSSOO:: 1. CONOCIMIENTOS.

    Al finalizar el curso, el alumno ser capaz de: a. Comprender y aplicar la teora de conjuntos para describir, organizar e

    interpretar informacin. b. Desarrollar, interpretar y resolver por al menos un mtodo, los distintos tipos de

    ecuaciones, desigualdades y sistemas lineales c. Desarrollar la lgica del alumno para que pueda resolver problemas de la vida

    diaria y de diversas reas del conocimiento. d. Comprender y realizar correctamente los procesos algebraicos en la

    transformacin de expresiones racionales e irracionales.

    2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS El estudiante de la clase de Introduccin al lgebra desarrollar las siguientes competencias:

    a. Capacidad de aplicar los conocimientos a la prctica. b. Conocimiento tecnolgico. c. Aprender a aprender. d. Habilidad para trabajar en forma autnoma. e. Iniciativa y espritu emprendedor. f. Preocupacin por la calidad. gg.. Motivacin por el logro. hh.. Toma de decisiones.

    MMEETTOODDOOLLOOGGAA DDEE EENNSSEEAANNZZAA--AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE

    Como docente de esta clase, deseo que el estudiante sea el centro de todas las actividades a desarrollar. Su participacin activa en el proceso es fundamental para el aprendizaje. El desarrollo de las destrezas matemticas slo es posible a travs de la prctica constante, por lo que una actitud positiva hacia el trabajo en clase y en casa es muy importante. Es mi intencin que el estudiante descubra el valor y la utilidad de poseer una determinada habilidad matemtica y que de esta forma se despierte en l o ella el entusiasmo por adquirirla.

    El curso consistir en actividades grupales y evaluaciones formativas individuales, as como de clases magistrales enfocadas principalmente en la clarificacin y expansin de conceptos. Se espera que el estudiante se apoye en su texto, en sus compaeros de grupo y en bibliografa adicional en su estudio diario.

    A continuacin se da un detalle de las dinmicas a desarrollar en la clase.

    TRABAJOS EN CLASE Y TAREAS EN CASA

    Se integrarn grupos de trabajo los cuales funcionarn para asignaciones en el aula de clase, por lo que la asistencia a clases es fundamental. Los grupos sern formados por afinidad.

    Habr asignaciones diarias para poder asimilar y asegurar los contenidos recibidos en el saln de clase, de forma que cada da el estudiante pueda realizar preguntas sobre algn ejercicio en especfico que no haya entendido, evitando as culminar la semana o el parcial con dudas.

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 3

    EXAMENES PARCIALES Y PRUEBAS CORTAS

    Los exmenes parciales son evaluaciones sumativas de los contenidos evaluados previamente en pruebas cortas, llamadas evaluaciones formativas. Estas pruebas se aplicarn frecuentemente y su duracin depender del contenido a evaluar. Se busca con esto cumplir con un propsito; el estmulo del estudio diario.

    RREECCUURRSSOOSS DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE::

    TEXTO: ngel Allen. Introduccin al Algebra Editorial: Pearson Educacin 1ra edicin, 2008.

    Calculadora cientfica, no programable.

    RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS// BBIIBBLLIIOOTTEECCAA VVIIRRTTUUAALL:: Puede encontrar recomendaciones valiosas sobre cmo estudiar matemticas o libros virtuales que podr utilizar para reforzar su clase en los siguientes enlaces. Algunos de ellos estn en ingls.

    http://tutorial.math.lamar.edu/Extras/StudyMath/GeneralTips.aspx http://www.how-to-study.com/ http://www.monografias.com/trabajos2/estudiarmatem/estudiarmatem.shtml http://cuhwww.upr.clu.edu/~eudez/comoEstudiarMatematicas.PDF http://www.alumnosonline.com/notas/estudiar-matematicas.php

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 4

    CCAALLEENNDDAARRIIOO DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEELL CCUURRSSOO

    CLASE CONTENIDO SUGERENCIAS/TEXTO 0

    1,2 Introduccin y aspectos generales del curso. Teora de Conjuntos

    Trminos Primitivos; Conjuntos Especiales. Escritura por extensin y comprensin. Conjunto universo. Conjunto vaco, Relaciones y . Igualdad de conjuntos. Texto: Seccin 1.1 pg. 2 Material de Apoyo (plataforma)

    3, 4 Operaciones entre Conjuntos. Aplicaciones de la Teora de Conjuntos

    Conjunto Potencia, Unin, Interseccin, Diferencia, Complemento, Producto Cartesiano, Diagramas de Venn y el uso de estos para describir, organizar e Interpretar informacin. Texto: Seccin 1.12 Material de Apoyo (plataforma)

    5 Resolucin de Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos variables.

    Texto: Secciones: 4.1, Pg. 213-225

    6 Resolucin de Sistemas de Ecuaciones Lineales con tres variables

    Texto: Seccin: 4.2.Pag. 225 232

    7, 8 Sistemas de Ecuaciones Lineales: Aplicaciones y Resolucin de Problemas

    Texto: Seccin: 4.3, Pg. 232 246

    9, 10 Resolucin de Sistemas de Desigualdades lineales Texto: Seccin: 4.6 Pg. 263 268 11, 12 Factorizacin de polinomios. Texto: Seccin 5.4 Pg. 308-316

    13, 14 Factorizacin de trinomios. Texto: Seccin 5.5 Pg. 316-327 15 Frmulas especiales de factorizacin Texto: Seccin 5.6 Pg. 327-335 16 Repaso general de factorizacin. Texto: Seccin 5.7 Pg. 335-340

    17, 18 Ecuaciones Polinomiales Texto: Seccin: 5.8, Pg. 340 n352 19 Trabajo grupal.

    REPASO

    20 E X A M E N P A R C I A L I 21 Fracciones algebraicas. Multiplicacin de

    fracciones algebraicas. http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/aritmetica.htm Texto: Seccin 6.1 Pg. 362-372

    22 Divisin de fracciones algebraicas. Texto: Seccin 6.1 Pg. 362-372 23, 24 Suma y resta de fracciones algebraicas. Texto: Seccin 6.2 Pg. 372-384 25, 26 Fracciones Complejas Texto: Seccin: 6.3, Pg. 384 390 26, 27 Resolucin de Ecuaciones Racionales Texto: Seccin: 6.4, Pg. 390 403 28, 29 Ecuaciones Racionales: Aplicaciones y Resolucin Texto: Seccin: 6.5, Pg. 403 429 30, 31 Races y Radicales Texto: Seccin: 7.1, Pg. 431 - 439 29, 30 Exponentes Racionales Texto: Seccin: 7.2, Pg. 440 449 30, 31 Simplificacin de Radicales: Suma, resta, multiplicacin Texto: Seccin: 7.3, Pg. 449

    Texto: Seccin: 7.4 Pg. 457 32, 33 Multiplicacin de Radicales. Divisin de Radicales Texto: Seccin: 7.4 Pg. 457- 464

    Texto: Seccin: 7.5 Pg. 464 473 34 REPASO 35 E X A M E N P A R C I A L II 36 Resolucin de Ecuaciones con Radicales Texto: Seccin: 7.6, Pg. 473 485

    37, 38 Nmeros Complejos Texto: Seccin: 7.7, Pg. 485 493 39, 40 Resolucin de Ecuaciones Cuadrticas Completando el

    Cuadrado. Texto: Seccin: 8.1, Pg. 502 512

    41 Resolucin de Ecuaciones Cuadrticas mediante la Frmula de la Cuadrtica.

    Texto: Seccin: 8.2, Pg. 512 525

    42, 43 Ecuaciones Cuadrticas: Aplicaciones y Resolucin de Problemas.

    Texto: Seccin: 8.3, Pg. 525 535

    44 Planteamiento de Ecuaciones en Forma Cuadrtica Texto: Seccin: 8.4, Pg. 535 542 45, 46 Desigualdades Cuadrticas y de otros Tipos con una

    Variable. Texto: Seccin: 8.6, Pg. 561 - 570, Trabajo Grupal

    47, 48 Divisin de Polinomios y Divisin Sinttica. Texto: Seccin: 5.3, Pg. 297 - 308, Gua de estudio Consultar captulo 3 de Algebra de Michael Sullivan

    49, 50

    Ecuaciones Polinmicas de Grado Mayor que dos. Texto: Seccin: 1.3, Pg. 18 31 Gua de Estudio: Teoremas: del Residuo, del Factor, de las Races Racionales, de las Races Complejas.

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 5

    51 52 53

    Descomposicin de Expresiones Racionales en Fracciones Parciales.

    Texto: Seccin: 1.4, Pg. 32 41 Gua de Estudio: Factores lineales no repetidos, Factores lineales repetidos; Factores Cuadrticos primos no repetidos; Factores cuadrticos repetidos en el denominador. Casos: 1, 2, 3 y 4, Trabajo Grupal. Material de apoyo extra. (Fotocopia)

    54 REPASO 55 E X A M E N P A R C I A L III

    EEVVAALLUUAACCIINN

    Parcial Exmenes (Puntos Oro)

    Acumulativo (Puntos Oro)

    Puntos oro/ Parcial

    Fecha Exmenes

    PARCIAL I

    PARCIAL II

    PARCIAL III

    REPOSICIN

    23

    23

    23

    23

    Pruebas 5 Tareas individuales (casa) 3 10 Trabajos en clase 2

    Pruebas 5 Tareas individuales (casa) 3 10 Trabajos en clase 2

    Pruebas 6 Tareas individuales (casa) 3 11 Trabajos en clase 2

    EL ACUMULATIVO NO SE REPONE. (Se congela y se le suma a la nota obtenida en el examen de reposicin)

    33

    33

    34

    03/02/2012

    24/02/2012

    16/03/2012

    19/03/2012

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 6

    POLTICAS DEL CURSO

    Debes tener en cuenta que en UNITEC no hay dispensa de faltas por enfermedad, accidentes, muerte de seres queridos u otra eventualidad. Para atender a estos eventos impredecibles UNITEC te concede en esta asignatura un nmero de 8 faltas mximo (sin que tengas que presentar evidencias para comprobar lo sucedido) a la 9na falta ya habrs perdido derecho de exmenes, as lo establece el artculo 49 del Reglamento Acadmico. No mal gastes tus faltas, gurdalas para los imprevistos a los cuales TODOS estamos expuestos.

    Se pueden hacer retiros despus del segundo parcial.

    La asistencia es obligatoria desde la primera semana. Recuerde marcar la entrada en un rango de 14 minutos desde la hora en que la clase comienza.

    La toma de asistencia se realizar a travs de la marcacin del carnet.

    No se permite a ningn estudiante marcar otro carnet adems del suyo. De presentarse tal situacin, debe abstenerse a las medidas disciplinarias de la Institucin.

    No se permite dejar la clase sin permiso despus de haber marcado su carnet.

    No conversar con los compaeros durante el desarrollo de la clase.

    No se permite el uso de celulares, Ipods ni laptops durante la clase, ni salir del aula a contestar llamadas.

    Mantener el aula limpia y ordenada (no dejar botes ni bolsas de alimentos de lo contrario se prohibir el ingreso de comidas y bebidas).

    Cumplir con las dems normas de conducta que establece la universidad en el instructivo / reglamento acadmico de UNITEC. (Respeto y buen uso del lenguaje)

    Todo trabajo a entregar deber presentarse de acuerdo a los lineamientos establecidos en la asignacin de los mismos.

    Los trabajos realizados en clase no tienen reposicin alguna, pues son incentivos para los estudiantes que asisten a clase.

    Las pruebas no se reponen por ninguna circunstancia.

    Se les solicita a los estudiantes el favor de no traer visitas a la clase pues el resultado final es distraccin.

    En el caso que por algn motivo de fuerza mayor el catedrtico no pueda asistir a la clase, siempre se comunicar con tiempo y se asignar un trabajo para que el mismo sea desarrollado en el perodo de clase.

    Tanto las tareas, pruebas como exmenes estn sujetos a defensa, para comprobar la originalidad de los mismos, cuando el profesor lo considere oportuno.

    Es prohibido copiar de sus compaeros el examen parcial o las pruebas, la consecuencia a tales actos ser un 0% y remitir el caso al Comit de tica de la Universidad.

  • FACULTAD DE INGENIERA MAT002 /MAT101/INTRODUCCIN AL LGEBRA / SLABO

    Mdulo I / Semestre I / Ao 2012 7

    El comportamiento de los estudiantes y su trato con los compaeros deber estar dentro del marco de los modales y las buenas costumbres.

    Remtase a su profesor con toda confianza para cualquier consulta.

    El correo que coloque en la plataforma para ser contactado, debe ser el correo que usted revisa frecuentemente, todo anuncio concerniente a la clase ser publicado por este medio.

    Se dar revisin de cada evaluacin parcial despus de 4 das hbiles de aplicado el examen.