SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

11
SYLLABUS UISEK SÍLABO 1.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD/ DEPARTAMENTO: Ciencias Económicas, Administrativas y Turismo CARRERA: CEA Asignatura/ Módulo: LEGISLACION TRIBUTARIA Código: NCCEA052607 (4C) Pre - Requisitos: NCCEA51-P01 (4C) LEGISLACION EMPRESARIAL Correquisitos: Número de créditos:4 Área Académica: Nivel :Cuarto Periodo académico: octubre 2012 – febrero 2013 Paralelo: 1 Docente: Nombre: Miguel Muriel Páez. [email protected] Grado Académico o título profesional: Doctor en Derecho Económico Internacional Doctor en Derecho Económico Internacional (UISEK, 2002), Ingeniero Financiero (UISEK, 1999). Especialista en Responsabilidad Social ( Universidad Católica de Córdoba, Argentina 2012) Abogado ( UTPL 2011) Ex Decano de la facultad CEA Gerente Nacional de Operaciones ANETA Profesor Agregado (UISEK) en las asignaturas de: Finanzas Corporativas, Experiencia en Docencia en programas de Postgrado: UCE y UISEK. Publicaciones Varias. PLAN MICROCURRICULAR 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Transcript of SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

Page 1: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

SYLLABUS UISEK

SÍLABO

1.- INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD/ DEPARTAMENTO: Ciencias Económicas, Administrativas y TurismoCARRERA: CEA Asignatura/ Módulo: LEGISLACION TRIBUTARIA

Código: NCCEA052607 (4C)

Pre - Requisitos:NCCEA51-P01 (4C)LEGISLACION EMPRESARIAL Correquisitos:

Número de créditos:4

Área Académica: Nivel :Cuarto Periodo académico: octubre 2012 – febrero 2013

Paralelo:1

Docente: Nombre: Miguel Muriel Pá[email protected]

Grado Académico o título profesional:Doctor en Derecho Económico Internacional

Doctor en Derecho Económico Internacional (UISEK, 2002), Ingeniero Financiero (UISEK, 1999).Especialista en Responsabilidad Social ( Universidad Católica de Córdoba, Argentina 2012)Abogado ( UTPL 2011)Ex Decano de la facultad CEAGerente Nacional de Operaciones ANETA Profesor Agregado (UISEK) en las asignaturas de: Finanzas Corporativas, Experiencia en Docencia en programas de Postgrado: UCE y UISEK. Publicaciones Varias.

PLAN MICROCURRICULAR

1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La Tributación es uno de los ejes más importantes dentro del desarrollo de los países. En las últimas administraciones presidenciales, el incremento de las reformas tributarias, de la presión tributaria y del número de impuestos creados; le convierten a la asignatura LEGISLACION TRIBUTARIA en una herramienta importantísima para la supervivencia de las empresas y para el correcto proceder de los ciudadanos de la República del Ecuador.

.

Page 2: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MÓDULO

Proporcionar al estudiante las competencias necesarias para gerenciar empresas y manejar exitosamente al recurso humano de las mismas, abordando los problemas del talento humano con una perspectiva técnica y legal adecuada.

Al finalizar con éxito esta asignatura, las y los estudiantes estarán en capacidad de:

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECÍFICOS)

NIVELFORMA DE

EVIDENCIARLOConocer el marco legal tributario vigente en el Ecuador

MExposiciones sobre la ley

tributaria del Ecuador Entender el funcionamiento de los organismos públicos que recaudan impuestos

A Controles de lectura

Comprender la dinámica del sistema fiscal ecuatoriano

MTalleres sobre todos los impuestos del Ecuador

Aprender a realizar procesos de declaraciones de impuestos

MRealizar declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta

Reconocer los deberes y derechos de los contribuyentes

M Informe y examen final

4. METODOLOGÍAa. Estrategias metodológicas

Las clases se desarrollarán de manera participativa, el docente desde el inicio del curso entregará los temas a tratarse. Estos temas deben ser revisados antes de cada sesión por los estudiantes, de manera que los alumnos se preparen para que la dinámica del aprendizaje se torne bidireccional. Se usará un texto guía, las leyes y códigos aplicables, lecturas , resúmenes y aportes didácticos de los propios alumnos que serán asignados por el profesor

La siguientes puntualizaciones son importantes de recordar:

Los estudiantes deben dedicar entre 30 a 90 minutos para la lectura y revisión de los temas de cada sesión.

Los alumnos deben revisar el mail del curso para encontrar papers, lecturas o trabajos enviados por el profesor .

El profesor será el facilitador del aprendizaje , por ello guiará a los alumnos en la discusión y el análisis de los temas detallados en el syllabus. El

2

Page 3: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

estudiante tendrá una carga de responsabilidad importante en el desempeño de la clase, el profesor participará de ciertos temas con mayor profundidad que otros, pues los alumnos tienen la obligación tienen la obligación de leer, investigar y aportar en la clase

Las notas serán otorgadas por el profesor aplicando principios de responsabilidad, dedicación, ética y respeto a los derecho de propiedad intelectual .

Los estudiantes tendrán que leer mucho en miras de preparar las clases con anterioridad.

b. Orientaciones metodológicas

- Para realizar una correcta valoración en el desarrollo de los resultados del aprendizaje se considerarán la participación permanente y proactiva por parte de los estudiantes durante el desarrollo de las clases.

- El profesionalismo demostrado en la realización de los diferentes proyectos y tareas será un parámetro importante para valorar el interés de las y los estudiantes por apropiarse de los conocimientos. Serán considerados aspectos como la presentación, el desarrollo y coherencia de la solución con la que han tratado los problemas planteados.

- Cada sesión tendrá una evaluación integral (Teoría, práctica y criterio), que permitirá al estudiante enfrentarse a situaciones reales en las que tenga que aplicar los conocimientos adquiridos para analizar, diseñar e implementar una solución efectiva.

- Al final de la Módulo o Asignatura se presentará un proyecto cuyo aporte tendrá un alto porcentaje en la nota del examen final. Esta tarea tiene como objetivo principal, aplicar en forma sistémica todos los conocimientos adquiridos durante el semestre.

- Las estrategias de estudios van en armonía con el Modelo Educativo Basado en Resultados y Créditos Académicos que utiliza la UISEK.

5. CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

La asistencia a clases es obligatoria, por una parte lo exige el reglamento de la universidad y por otra es una un norma de respeto entre alumnos y profesor . Los estudiantes asistirán a clases preparados para discutir las tareas asignadas y casos de estudio. Para una sesión constructiva, se llevarán a cabo discusiones y ejercicios en donde cada idea será respetada y considerada como un aporte a la clase. Todas las tareas, investigaciones, etc., deberán ser entregadas en el día y hora prevista. Durante los trabajos en grupo, todos los miembros del equipo deben estar preparados para contribuir en el proceso de aprendizaje.

3

Page 4: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

De acuerdo con las reglas de la Universidad, se puede aplicar las sanciones de la clase y la institución correspondientes según el caso. Se considerarán faltas graves:

Falta de puntualidad, las horas de ingreso a clase deben ser estrictamente respetadas

Respeto entre los estudiantes y profesor-estudiantes Falta de participación dentro de un trabajo de equipo. La entrega de trabajos serán efectuados de forma puntual, caso contrario se

aplicará el reglamento de la universidad. Copia durante exámenes o evaluaciones. El intento de copia y la copia

propiamente dicha serán sancionadas con la calificación de cero en la prueba o examen del que se trate

En los casos de consultas, trabajos y demás actividades, es obligatorio citar la fuente de la información y dar el crédito intelectual a quién lo merezca

Plagio de textos escritos u orales de ideas publicadas o no publicadas. El uso de trabajos utilizados previamente en otras clases sin autorización de los

profesores. Uso de ideas de los compañeros como propias. Falsificación de notas o documentos formales usados para el sistema de

evaluación final. La hora de ingreso a clases se respetará estrictamente, no existen minutos de

gracia para ningún período Si el alumno recibe una llamada y la tienen que atender, lo puede hacer saliendo

de la clase, pero pierde su derecho a reingresar

6- RECURSOS / MATERIALES DE APOYO

Para el desarrollo de la presente asignatura se requerirán los siguientes recursos tecnológicos y didácticos:

HARDWARE Proyector digital en el aula Computador

SOFTWARE

Herramientas de ofimática: Word, Excel, Power Point,

7. EVALUACIÓN

Durante el nivel o semestre se realizarán evaluaciones permanentes por un 60% de la nota final; el 40% restante corresponderá al examen o proyecto final.Ítem PorcentajeControles de lectura, informes de video, trabajos, presentaciones

20%

Talleres, actuación en clases 10%

4

Page 5: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

Pruebas y evaluaciones 30%Examen o proyecto final 40%Total 100%

8. BIBLIOGRAFÍA Y TEXTOS INDISPENSABLES

- Constitución Política del Ecuador - Código Tributario - Código de la Producción

Lecturas:

HISTORIA DEL SISTEMA TRIBUTARIOECUATORIANO 1950-1999. Diana Arias Edwin Buenaño Nicolás Oliva José Ramírez. Departamento de Estudios Tributarios. SRI

L1

http://www.utpl.edu.ec/consultoriojuridico/index.php?option=com_content&view=article&id=41.&Itemid=12

L2

http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/378/1/T683-MT-Torres-Estructura%20de%20los%20ingresos%20tributarios%20en%20el%20presupuesto%20general%20del%20Estado.pdf

L3

http://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/08160-20110603.pdf L4

RESUMEN EJECUTIVO DEL CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN, Boletín de Pérez, Bustamante & Ponce

L5

http://www.mahur.com.ec/archivos/Impuestos.pdfL6

L7

9.- PROGRAMA

CONTENIDO SESIÓN TAREASRESPONSABIL

IDAD DEL PROFESOR

. Entrega y explicación del syllabus. Asignación de la lectura 1

SESIONES 1 A 2

. Análisis del sílabo

. Historia de la tributación en el Ecuador proyectos

SESIONES 3 A 4

Lectura 1

5

Page 6: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

Revisión de la evolución de la tributación en el Ecuador

SESIONES 5 A 6 Control de Lectura

. Régimen Tributario del Ecuador. Tipos de tributos

SESIONES 7 A 8

. Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Principios Tributarios

. Fines de los tributos

. Facultad reglamentaria

. Vigencia de la Ley

. Plazos

. Interpretación de la Ley

SESIONES 9 A 10

. Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Obligación Tributaria

. El hecho generador

. Exigibilidad

. Intereses

SESIONES 11 A 12

. Lectura Código Tributario por parte de cada alumno. Lectura L5 . Control de LECTURA

. Sujetos activo y pasivo

. Responsable y contribuyente

. Exenciones

. Prohibiciones

SESIONES 13A 14

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Extinción de la obligación tributaria . Pagos anticipados . Facilidades de pago

SESIONES 15A 16

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Compensación

. Confusión

. Remisión

. Prescripción

. Domicilio Tributario

SESIONES 17 A 18

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Administración Tributaria Central . Administración Tributaria Seccional . Administración Tributaria de Excepción . Facultades de la Administración Tributaria

SESIONES 19 A 20

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Procedimiento Administrativo Tributario . De la Determinación

SESIONES 21 A 22

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

6

Page 7: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

. Deberes formales del contribuyente o responsable

SESIONES 23 A 24

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Deberes de la Administración Tributaria

SESIONES 25A26

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De la Notificación

. PRIMER PACIAL SESIONES

27A28

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno . PRUEBA

. De las reclamaciones SESIONES 29 A 30

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De la Sustanciación SESIONES 31 A 32

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De la Prueba

. De la Resolución SESIONES 33

A 34

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De las consultas

. IMPUESTO AL VALOR AGREAGADO

SESIONES 35 A 36

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Control de lectura SESIONES 37

A 38

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De los recursos administrativos SESIONES 39 A 40

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De los recursos administrativos SESIONES 41 A 42

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Del recurso de revisión SESIONES 43 A 44

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Impuestos Verdes . L 4 SESIONES 45 A 46

Control de L 4

. Impuestos Verdes SESIONES 47 A 48

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De los títulos de Crédito

. De la ejecución coactiva SESIONES 49

A 50

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Del embargo

. De las Tercerías

. Del Remate SESIONES

51A52

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

7

Page 8: SÍLABO LEG TRIBUTARIA CUARTO

. De las excepciones

.IMPUESTO A LA RENTA SESIONES 53

A 54

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De la Jurisdicción Contencioso – Tributaria. Contenido de la demanda . Contestación de la demanda

SESIONES 55 A 56

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Acumulación de autos

. Desistimiento y abandono

. Sentencia

. Trámite de excepciones

SESIONES 57 A58

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. Pago por consignación

. Apelaciones

. Pago Indebido

. Recurso de QUEJA

. Recurso de Casación

. Ilícito Tributario

. Infracciones Tributarias

SESIONES 59 A 60

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

. De la Responsabilidad

. De las Sanciones

. Examen Semestral

SESIONES 61 A 64

Lectura Código Tributario por parte de cada alumno

8