Silabo libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

18
LIBROS Titulo Autor Edicion Editori Genética molecular y citogenética humana Paz- y- Miño César Yachay E Genética Benito Jiménez César Editoria Médica Panameri Genética clínica Castillo Ruiz Victoria Del Manual Moderno Fundamentos de pediatría. Tomo II Correa V. José Alberto 4a ed Corporac para Investig nes Biológic Genética Humana Solari Alberto Juan 4a ed Médica Panameri Inmunología. Genética Calleja Antolín Sara 8a ed. CTO Medi Inmunología. Genética Calleja Antolín Sara 8a ed. CTO Medi Citogenética humana Gómez Fabio Slamanca 1a ed. Panameri Genes y lenguaje Benítez Burraco Antonio Reverté Inmunología y Genética CTO Editorial 7a ed McGraw-H Interame na Inmunología y Genética CTO Editorial 7a ed McGraw-H Interame na Manual de prácticas de genética molecular y Paz Y Miño Cesar Pontific Universi Católica Ecuador 1

Transcript of Silabo libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Page 1: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

LIBROS

Titulo Autor Edicion Editorial

Genética molecular y citogenética humana Paz- y- Miño César Yachay EP

Genética Benito Jiménez César Editorial Médica Panamericana

Genética clínica Castillo Ruiz Victoria Del Manual Moderno

Fundamentos de pediatría. Tomo II Correa V. José Alberto 4a ed

Corporación para Investigaciones Biológicas

Genética Humana Solari Alberto Juan 4a edMédica Panamericana

Inmunología. Genética Calleja Antolín Sara 8a ed. CTO Medicina

Inmunología. Genética Calleja Antolín Sara 8a ed. CTO Medicina

Citogenética humana Gómez Fabio Slamanca 1a ed. Panamericana

Genes y lenguaje Benítez Burraco Antonio Reverté

Inmunología y Genética CTO Editorial 7a edMcGraw-Hill Interamericana

Inmunología y Genética CTO Editorial 7a edMcGraw-Hill Interamericana

Manual de prácticas de genética molecular y citogenética humana Paz Y Miño Cesar

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Conceptos de genética Klug William S. 5a ed Prentice Hall

Emery´s Genetica medica Mueller Robert F. 10a ed Marbán

Genética toxicológica y carcinogénesis Paz César

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Genética toxicológica y carcinogénesis Paz- y- Miño César

Ediciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Situación y perspectivas Paz- y- Miño César Imprenta Gómez1

Page 2: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

de desarrollo de la genética humana en el Ecuador

Genética médica Jorde Lynn B. Mosby / Doyma Libros

Genética médica Jorde Lynn B. Mosby / Doyma Libros

Genética humana Paz y Miño Cepeda César

Universidad Central del Ecuador

Genética humana Paz y Miño Cepeda César

Universidad Central del Ecuador

Cuadernos de genética Rodríguez J. Blanco 1a ed Editorial Marban

Genética General Dubinin N.P. 2a ed Mir

Genética General. Tomo I Dubinin N.P. 2a ed Mir

Genética general Gottschalk Werner Reverté

Genética molecular bacteriana Jiménez Sánchez Alfonso Reverté

Genética para médicos Lenz Widukind Salvat

Evolución Mayr Ernst 2a ed Labor

Genética de las poblaciones humanas Cavalli - Sforza L.L. Ediciones Omega

Principles of genetics Gardner Eldon J. 6a edJohn Wiley & Sons

Apuntes de biología médica Vintimilla M, Paulino

Imprenta Y Papeleria Monsalve

Genética médica H. Emary Alan E. Interamericana

Atlas de las enfermedades cromosómicas Grouchy Jean de Marín

Principios de genética Sinnott Edmund W. 7a ed Ediciones Omega

Trastornos hereditarios del tejido conjuntivo McKusick Victor A. Labor

Anomalías congénitas Cordero Jaramillo Leoncio Universidad de Cuenca

Anomalías congénitas Cordero Jaramillo Leoncio Universidad de Cuenca

2

Page 3: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Genética Frézal J. Espaxs

Materia, energía y vida Baker Jeffrey J.W. Fondo Educativo Interamericano

Diccionario de epistemiología genética Battro Antonio M. 1a ed Proteo S.C.A.

Principios de genética Sinnott Edmund W. Ediciones Omega

Biología para médicos Bachmann Konrad Reverté S.A.

Curtis Biología Curtis Helena 7a ed. 3a reimpMédica Panamericana

Curtis Biología Curtis Helena 7a ed. 3a reimpMédica Panamericana

Curtis Biología Curtis Helena 7a ed. 3a reimpMédica Panamericana

Atlas de biología de Haro Vera A. 18a edEdiciones Jover S. A.

Biología Celular y Molecular De Robertis E. D. P. 10a ed

Editorial El Ateneo S.A.

Biología Celular y Molecular De Robertis E. D. P. 10a ed

Editorial El Ateneo S.A.

Fundamentos de biología celular y molecular de De Robertis De Robertis Eduardo

4a. ed. 2a. reimp El Ateneo

Fundamentos de biología celular y molecular de De Robertis De Robertis Eduardo

4a. ed. 2a. reimp El Ateneo

Lisosomas Dean Roger T. Ediciones Omega

Las bases moleculares de la vida y la enfermedad

Fundación OFA para el avance de la ciencias biomédicas

Fundacion OfA para el avance de las cencias biomédicas

Fotosíntesis Hall D. O. 2a ed Ediciones Omega

Biología molecular e ingeniería genética Herráez Ángel 2a. ed Elsevier

Biología molecular e ingeniería genética Herráez Ángel 2a. ed Elsevier

Biología molecular e ingeniería genética Herráez Ángel 2a. ed Elsevier

3

Page 4: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Biología molecular e ingeniería genética Herráez Ángel 2a. ed Elsevier

Biología molecular e ingeniería genética Herráez Ángel 2a. ed Elsevier

Atlas de biología molecular Herzberg Max Omega

Biología celular y molecular Karp Gerald 6a ed McGraw-Hill

Biología celular y molecular Karp Gerald 6a ed McGraw-Hill

Biología celular y molecular Karp Gerald 6a ed McGraw-Hill

Biología celular y molecular Karp Gerald 7a ed McGraw-Hill

Biología celular y molecular Karp Gerald 7a ed McGraw-Hill

Biología celular y molecular Karp Gerald 7a ed McGraw-Hill

Manual de microscopía Locquin Marcel Labor S.A

Biología General Majovko V. V. 2a ed Grijalbo

Biología Nason Alvin 1a ed. 17a reimEditorial Limusa, S.A. de C.V.

Biología Nason Alvin 1a ed. 17a reimEditorial Limusa, S.A. de C.V.

Estructura y dinámica celular Novikoff Alex B. 2a ed. Interamericana

Biología Solomon Eldra Pearl 5a edMcGraw-Hill Interamericana

Biología Solomon Eldra Pearl 8a. ed McGraw-Hill

Biología Solomon Eldra Pearl 8a. ed McGraw-Hill

Biología Solomon Eldra Pearl 8a. ed McGraw-Hill

Biología de Ville Solomon Eldra Pearl 4a ed

Editorial McGraw-Hill Interamericana de México

Biología Villee Claude A. 7a ed Interamericana

Biología médica Vintimilla Marchán, Paulino 1a edUniversitaria Católica

4

Page 5: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Biología médica Vintimilla Marchán, Paulino 1a edUniversitaria Católica

Biología médica Vintimilla Marchán, Paulino 1a edUniversitaria Católica

Biología médica Vintimilla Marchán, Paulino 1a edUniversitaria Católica

Biología médica Vintimilla Marchán, Paulino 1a edUniversitaria Católica

Atlas de biología Vogel Günter Omega

Biología Curtis Helena 6a ed. 5a rimp Panamericana

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES

DE LA EVALUACION Y DE LOS EXAMENENES.-

Art. 13.- Las calificaciones de las áreas de estudio se establecerán bajo los siguientes parámetros: 50 puntos por aporte personal; 20 puntos por investigación; y, 30 puntos por el examen final de ciclo. La aprobación de una asignatura requiere un mínimo de 70 puntos sobre 100.El aporte personal estará determinado en el respectivo sílabo y se dividirá de la siguiente manera: por participación en clase 10 puntos; por el promedio de las pruebas mensuales 10 puntos; por el trabajo autónomo 10 puntos; por el trabajo práctico 10 puntos; y, por el trabajo colaborativo 10 puntos.Para establecer la nota de investigación se asignarán 15 puntos al análisis de casos, ensayos o artículos científicos y 5 puntos al control de lecturas; que, en ambos casos se asignarán los primeros 15 días del ciclo y se presentarán y sustentarán hasta 30 días antes del examen final.Los estudiantes tienen derecho a ingresar al examen final, conociendo de manera previa la nota obtenida por sus aportes personales y la investigación.El promedio de las pruebas mensuales más los aportes académicos del alumno y la nota de investigación se sumarán a la nota del examen o podrán sustituirlo, siempre y cuando esté explícitamente establecido en el sílabo aprobado, o el profesor justifique esto ante el Consejo Directivo y reciba su anuencia, antes de la aprobación del horario de exámenes.

5

Page 6: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Las modalidades de educación no presencial se regirán por su propio reglamento especial de evaluación.Art. 14.- Las pruebas mensuales, los exámenes finales de ciclo y supletorios, podrán ser orales o escritos, según conste en el sílabo aprobado y han de rendirse en las fechas determinadas por el Consejo Universitario. Los horarios para exámenes, aprobados por el Consejo Directivo, serán expuestos con tres días laborables de antelación; sólo se modificarán con permiso del Decano y se comunicará oportunamente al alumnado; quienes, por intermedio de los Comités de Curso, podrán proponer al Decano, proyectos de horario de exámenes, con anticipación a la fecha de aprobación. Las pruebas mensuales se rendirán sin interrupción de clases.El alumno dispondrá de cinco a diez minutos para el examen oral y hasta de una hora para el escrito. En los prácticos o de laboratorio ocupará el tiempo determinado por el Consejo Directivo a petición justificada del profesor de la materia. Se rendirá en presencia del profesor titular o del tribunal elegido por el Consejo Directivo, en el caso del oral. La nota del tribunal será el promedio de las calificaciones puestas por los examinadores; si existieren decimales accederá a la nota inmediata superior.Art. 15.- Para presentarse al examen final de ciclo, un estudiante debe obtener un mínimo de 40 puntos en la suma de pruebas mensuales, aportes personales e investigación. Es requisito previo estar al día en los pagos.Art. 16.- No se concederá repetición de exámenes. Tampoco se permitirá adelantarlos o atrasarlos, fuera de los casos de enfermedad y de causas graves debidamente justificadas ante el Decano. Estos motivos han de comunicarse antes de la fecha señalada para el examen, si ocurrieron con anterioridad a tal fecha.El alumno que por cualquier motivo postergare exámenes presentará, dentro de los tres días laborables posteriores al período de exámenes, solicitud al Decano para rendirlos cancelando previamente el valor del derecho de examen postergado por cada materia, de no hacerlo reprueba el ciclo. También deberá presentar solicitud al Decano para la entrega atrasada de trabajos y pruebas mensuales postergadas, en caso de no

6

Page 7: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

hacerlo, perderá la respectiva calificación. El Decano conocerá y resolverá cuanto antes tales solicitudes.Art. 17.- Si, a petición del estudiante, el funcionario de Bienestar Estudiantil comprobare que un examen no se dio en la fecha y hora señalada en el horario, tal examen será anulado. Para el nuevo examen, sin merma de puntos, el Decano designará un tribunal.Art. 18.- El estudiante tiene la obligación de presentarse en las fechas señaladas a los exámenes finales de ciclo o supletorios, si los tuviere; de no hacerlo y no justificarlo reprobará el ciclo.Art. 19.- Bajo pena de multa, los profesores o los tribunales se abstendrán de recibir las pruebas mensuales o el examen de los estudiantes que incumplieren sus obligaciones económicas con la Universidad. Para el efecto exigirán previamente los informes o comprobantes respectivos. Las pruebas o exámenes dados sin este requisito serán nulos. El Coordinador y el Secretario de la Unidad Académica verificarán la aplicación de este requisito y comunicarán de manera inmediata al Decano, quién impondrá las sanciones pertinentes.Art. 20.- Dentro de los tres días laborables posteriores a la finalización de exámenes, el profesor entregará a los alumnos las pruebas escritas calificadas a fin de que verifiquen los errores cometidos o puedan hacer algún reclamo si se creyeren perjudicados. En este último caso, el profesor, juntamente con el alumno revisará la prueba y modificará o mantendrá la primera calificación. Si el alumno permaneciere inconforme con la nota, dentro de los tres días laborables subsiguientes, podrá solicitar al Consejo Directivo que designe un tribunal de revisión. La calificación sancionada por dicho tribunal será definitiva. El Decano dispondrá que el Secretario elimine la calificación anterior y registre la establecida por el tribunal, en el cuadro respectivo.No habrá lugar a reclamo alguno acerca de la calificación de los exámenes orales.Art. 21.- Quince días después del último examen final de ciclo, previa solicitud aprobada por el Decano y el pago del respectivo derecho, rendirán un examen supletorio sobre 30 puntos, quienes obtuvieren 40 puntos o más en la suma del promedio de las pruebas mensuales, del

7

Page 8: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

aporte personal y de la investigación, sin llegar a 70 en la suma con la calificación del examen final de ciclo.Quien no se hubiere presentado al examen final de ciclo o no haya completado los 40 puntos entre las pruebas mensuales, el aporte personal y la investigación, no tendrá derecho al examen supletorio y deberá repetir el ciclo, en la o las materias en que falló. Tampoco tendrán derecho a este beneficio los alumnos que se encontraren cursando con tercera matrícula.Art. 22.- Ningún alumno o persona particular podrá informarse de los asuntos, trámites o notas de los demás estudiantes; éstos serán comunicados únicamente al propio interesado. Por lo tanto, es obligación personal de cada estudiante informarse de todo cuanto concierna a sus estudios y si está sujeto o no a algún examen, así como de la fecha y forma de rendirlo.Nada disculpa al estudiante de la obligación de verificar personalmente sus documentos, calificaciones, inasistencias, trámites, pagos y otros deberes como alumno de la Universidad, sin esperar el fin del ciclo para detectar fallas o carencias insatisfechas que ya perdieron toda posibilidad de solución o reclamo.

SILABO

BLOQUE TEMÁTICO 1

ADN

1.1 Historia y Estructura física y química de los ácidosdesoxiribonucleico y ribonucleico.Propiedades y funciones.1.2 .ADN Replicación y de los telomeros 1.3 reparación del ADN Mutaciones Puntuales1.4. Transcripción. ARN Modificaciones post-transcripcionales

8

Page 9: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

1.5. El código genético. Traducción.Etapas y factores del proceso debiosíntesis de proteínas. Modificacionespost-traduccionales.1.6 Expresión Génica

BLOQUE TEMÁTICO 2

GENETICA

2.1 Generalidades 2.2 Concepto de Genética.2.3 Terminología empleada en Genética.2.4 Genealogías: símbolos árbol genealógico

BLOQUE TEMÁTICO 3

HERENCIA3.1 Herencia 3.2 Herencia Mendeliana: Dominante, Recesiva 3.3 Ligada al X dominante, recesiva3.4 Ejercicios 3.5 Herencia multifactorial

BLOQUE TEMÁTICO 4

Herencia no clásica

4.1 Mitocondrial4.2 Impronta genica4.3 Disomia Uniparental4.4 Repetición de trinucleotidos4.5 Anticipación4.6 Mosaicos

Ejercicios9

Page 10: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

BLOQUE TEMÁTICO 5

CROMOSOMOPATIAS NUMERICAS Y ESTRUCTURALES5.1 Alteraciones numéricas cromosómicas de los autosomas y cromosomas sexuales5.2 Alteraciones estructurales de los autosomas y cromosomas sexuales Ejercicios.

BLOQUE TEMÁTICO 6

Herencia del sexo.Determinación del sexo.Genes ligados al sexo.Carácter influenciados determinados por el sexo.Ejercicios.

BLOQUE TEMÁTICO 7Estudio de los cromosoma.Estructura del cromosoma. Cariotipo ejercicios

BLOQUE TEMÁTICO 8Seminario Mutaciones.DefinicionesClasificación.Agentes mutagénicosPrevención

Participación en clases (10 puntos): Incluye las respuestas que dan los estudiantes a las preguntas que realiza el docente durante las

10

Page 11: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

clases, o información científica de interés relacionados con el tema clase que se está dictando. noticias

Trabajo autónomo (10 puntos): Incluye todas las actividades que el estudiante realiza fuera del horario de clases. Por ejemplo la lectura de una bibliografía, su resumen y exposición, desde la orientación del docente, videos, películas relacionadas con la materia que el estudiante comentara.

Trabajo práctico (10 puntos): entrega en físico de los trabajos indicados por el docente, mapas conceptuales, dibujos con sus respectivas explicaciones, que el estudiante resumirá a sus compañeros, (todos realizaran el trabajo y se señalara a los estudiantes que presentaran el resumen) todos los trabajos serán guardados por el estudiante como evidencia para el fin de ciclo que se entregaran en un portafolio

Pruebas mensuales (10 puntos): se realizarán 5 ó 10 preguntas en cada lección que se desarrollará al concluir cada mes. Se les notificará la fecha del examen con una semana de anticipación.

Trabajo colaborativo (10 puntos): trabajo en equipos, en grupos de 4, sobre toda la materia en imágenes explicativas que representen los temas y subtemas del silabo. Se pueden utilizar videos, imágenes en movimientos entre otras herramientas que aportan las TICs. También se evaluará la exposición que realiza cada uno de los estudiantes de manera individual en el orden y que parte de la materia que será indicado en ese momento.

Investigación (20 puntos): El trabajo investigativo será entregado la primera semana de julio. Puede ser evaluado de forma escrita u oral, según indique el docente pasada esa fecha no se recibirán los trabajos y el estudiante se quedara sin nota.Los temas deben ser escogidos por los estudiantes con la orientación del docente hasta la segunda semana de mayo, para su aprobación de no ser así se bajaran los puntos dependiendo del tiempo en que se demore en entregar.

El listado de los temas pueden ser sugeridos por el profesor o el que alumno escoja y el profesor apruebe

11

Page 12: Silabo   libros estudiantes BIOLOGÍA MOLECULAR

Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica recesivaHerencia ligada al X dominanteHerencia ligada al X recesivaHerencia multifactorial Herencia mitocondrialHerencia no tradicionalCromosomopatías numéricas (T21)Cromosomopatías estructurales

El estudiante escogerá una enfermedad sobre la que desarrollara: Antecedentes históricosMencionara las características generales de la enfermedad (solo información)El desarrollo del tema tiene que estar orientado a la materia, mediante gráficos, imágenes representativas de las alteraciones a nivel molecular, estudios.Los estudiantes en el transcurso del desarrollo del tema deben presentar los borradores para la corrección, agendara el horario el estudiante la hora dependiendo de la disponibilidad de tiempo del profesor, hasta la tercera semana de junio luego no se revisara sino se calificara directamente. Cualquier duda debe ser resuelta con la debida anticipación. Es entera responsabilidad del estudiante realizar el trabajo con el debido tiempo y pedir las correcciones necesarias

12