SILABO.doc

6
UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FILIAL LIMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA PROFESIONAL: DERECHO CARRERA PROFESIONAL DE: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS “SILABO DE PRACTICA PREPROFESIONAL II” I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : PRACTICA PREPROFESIONAL II 1.2. Código : 217A7 1.3. Créditos : 03 1.4. Área de formación : Practica Preprofesional 1.5. Nivel Académico : X CICLO 1.6. Total de horas por semana : 05 Horas de teoría : 00 Horas de práctica : 05 1.7. Inicio de Semestre : Mayo 2015 1.8. Finalización de Semestre : Agosto 2015 Prerrequisito : 21787 Plan de estudios : 2007 1.9. Año Académico : 2015 -1 1.10. Docente (s) : Edwin Tambo Choque 1.11. Email : [email protected] II. SUMILLA: Unídad de ejecución curricular del área de prácticas preprofesionales, tiene carácter práctico, cuyo propósito es desarrollar la actividad práctica integral en el campo jurídico. Su temática comprende el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial. 1

Transcript of SILABO.doc

SLABUS

UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES

FILIAL LIMA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CARRERA PROFESIONAL: DERECHO

CARRERA PROFESIONAL DE: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO DE PRACTICA PREPROFESIONAL III. DATOS GENERALES:1.1. Unidad de Ejecucin Curricular: PRACTICA PREPROFESIONAL II1.2. Cdigo

: 217A71.3. Crditos

: 031.4. rea de formacin

: Practica Preprofesional1.5. Nivel Acadmico

: X CICLO1.6. Total de horas por semana: 05

Horas de teora

: 00

Horas de prctica

: 051.7. Inicio de Semestre

: Mayo 20151.8. Finalizacin de Semestre

: Agosto 2015 Prerrequisito

: 21787

Plan de estudios

: 20071.9. Ao Acadmico

: 2015 -11.10. Docente (s)

: Edwin Tambo Choque1.11. Email

: [email protected]. SUMILLA:Undad de ejecucin curricular del rea de prcticas preprofesionales, tiene carcter prctico, cuyo propsito es desarrollar la actividad prctica integral en el campo jurdico. Su temtica comprende el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial.

III. OBJETIVO GENERAL:Tiene carcter prctico, cuyo propsito es desarrollar la actividad prctica integral en el campo jurdico.IV. OBJETIVOS ESPECFICOS:1. Identificar el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial.

. 2. Propiciar el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial.

.

3. Fortalecer el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial.

.

4. Aplicar el manejo de los aspectos procesales en materia civil y comercial.

.

V.- CRONOGRAMA Y CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD: APRENDIZAJE Y METODOS DE ESTUDIO

SEMANACONTENIDO% DE AVANCE

1 Proceso de Conocimiento (Artculo 475 al 485)Requisitos de la actividad procesal.-6.25

2Disposiciones generales (Artculo 475 al 479)12.5

3Disposiciones especiales (Artculo 480 al 485)25.00

4 Plazos

Separacin de cuerpos o divorcio por causal31.25

SEGUNDA UNIDAD: APRENDIZAJE Y METODOS DE ESTUDIO

SEMANACONTENIDO% DE AVANCE

5 Proceso Abreviado (Artculo 486 al 545)37.50

6 Disposiciones generales (Artculo 486 al 494)43.75

7 Disposiciones especiales (Artculo 495 al 545)50.00

8 Tramitacin de los Procesos56.25

TERCERA UNIDAD: APRENDIZAJE Y METODOS DE ESTUDIO

SEMANACONTENIDO% DE AVANCE

9 Proceso Sumarsimo (Artculo 546 al 607)62.50

10 Disposiciones generales (Artculo 546 al 559) Disposiciones especiales (Artculo 560 al 607)68.75

11 Proceso Cautelar (Artculo 608 al 687)75.80

12 Medidas cautelares (Artculo 608 al 639) Medidas cautelares especficas (Artculo 640 al 687)78.5

CUARTA UNIDAD: APRENDIZAJE Y METODOS DE ESTUDIO

SEMANACONTENIDO% DE AVANCE

13 Procesos de Ejecucin (Artculo 688 al 739)81.25

14 Disposiciones generales (Artculo 688 al 692) Proceso ejecutivo (Artculo 693 al 712)87.50

15 PROCESOS NO CONTENCIOSOS Disposiciones Generales (Artculo 740 al 762)93.75

16 Disposiciones Especiales (Artculo 763 al 840)100.00

17EVALUACION FINAL

V. ESTRATEGIAS METODOLGICAS:En las sesiones de clase se utilizarn: Analizar y polemizar e interpretar textos e informacin recopilada por el alumno, Las Capacidades que se desarrollaran sern: Interpretativas, analticas aptitud inhales, de oratoria, e interpretativa de informacin adquirida.MTODOS:

Lectura de textos, Trabajos de investigacin, Participacin en clase Aportes de los alumnos a la informacin a analizarTCNICAS:

Trabajo de lecturas, participacin contaste y evaluada del alumno, polmica de temas dictados en clase trabajo en grupo y el hbito de lectura y discusin; y se buscar fomentar la vocacin investigadora y reflexiva.

VI. RECURSOS Y MATERIALES:

En el desarrollo de la unidad de ejecucin curricular se har uso de:

Textos; material didctico, diapositivas, copias, internet

VII. EVALUACIN:

8.1. REQUISITOS DE APROBACION:

Se requiere:

5.2. Primer parcial: presentacin de trabajos, participacin del

Alumno, exposicin y rendimiento de examen parcial.

8.3. Segunda parcial: presentacin de trabajos, participacin del

Alumno, exposicin y rendimiento de examen final.

VIII. BIBLIOGRAFA: HINOSTROZA MINGUEZ, Alberto. La Tcnica Procesal, Editorial Gaceta Jurdica, Lima, 2004.

RAMIREZ EUGENIO Mara. El Proceso Civil Peruano, Editorial Casa Editorial librera y Ediciones Jurdicas Lima , 1998.

Cdigo Procesal Civil.

Cdigo Civil

Cdigo Procesal Penal

Cdigo Penal

Ley Procesal Laboral

Cdigo Procesal Constitucional

Constitucin Poltica del Per 9.1. WEBGRAFIA:

www.tc.gob.pe/jurisprudencia/pubenweb.html blog.pucp.edu.pe

gaceta.tc.gob.pe/jurisprudencia.shtml

derechoperu.wordpress.com/.../ENTREGA - RECEPCION DE SILABO

Fecha :

Recibido por:

ABOG. EDWIN TAMBO CHOQUE

Docente

Email: [email protected]

www.uplalimadistancia.pe

PAGE 1