SILOGISMO JURIDICO

10
SILOGISMO JURIDICO LAURA ROBLES DERECHO II A

description

Silogismo juridico

Transcript of SILOGISMO JURIDICO

Page 1: SILOGISMO JURIDICO

SILOGISMO JURIDICO

LAURA ROBLESDERECHO II A

Page 2: SILOGISMO JURIDICO

SILOGISMO JURIDICO

el silogismo jurídico consiste en un tipo de razonamiento deductivo integrado por una premisa mayor, constituida por la norma aplicable y una premisa menor , en la que se ubica el caso concreto que debe ser resuelto , de las que se infiere una conclusión que esta dada por la consecuencia jurídica prevista en la norma aplicable a dicho caso.

Page 3: SILOGISMO JURIDICO

¿Que es una premisa?

• se llama premisa a cada una de las proposiciones del Silogismo de las cuales además se inferirá la conclusión pertinente. Una premisa es una expresión lingüística que puede afirmar o bien negar alguna situación o cuestión y que puede ser verdadera o falsa.

Page 4: SILOGISMO JURIDICO

Premisa mayor

Premisa menor

Conclusión

SILOGISMO

JURIDICO

Page 5: SILOGISMO JURIDICO

Uno de los ejemplos más usuales es el siguiente:• “Todos los seres humanos son

mortales”“Aristóteles es un ser humano”“Por lo tanto, Aristóteles es mortal”.

Hay que tener en cuenta que un silogismo no siempre impulsa conclusiones verdaderas, más allá de que siga una forma válida de razonamiento.

Page 6: SILOGISMO JURIDICO

Por ejemplo:

• P. Mayor: “Todos los perros fueron cachorros”• P. Menor “Snoopy es un perro”• Conclusión: “Por lo tanto, Snoopy

fue cachorro”

Aunque el silogismo es válido desde un punto de vista lógico, la conclusión tiene un carácter falso, ya que Snoopy es un perro ficticio y nunca fue cachorro.

Page 7: SILOGISMO JURIDICO

EN DERECHO

Page 8: SILOGISMO JURIDICO

• PREMISA MAYOR: al que sin el permiso correspondiente porte un arma del uso exclusivo del ejercito, Armada o Fuerza Aérea, se le sancionara con prisión de tres meses a un año y de uno a diez días de multa. • PREMISA MENOR: Juan Pérez porta un arma• CONCLUSION: deben aplicarse a Juan Pérez de tres a un año de

prisión y multa de uno a diez días de salario.

Page 9: SILOGISMO JURIDICO

• ¿Cuáles son las ventajas del Silogismo Jurídico?Sirve de apoyo a la interpretación y aplicación de hechos a la norma.Nos permite realizar un esquema lógico y formal, sobre unos acontecimientos y su resultado.

¿Cuáles son las desventajas del Silogismo Jurídico?• Que aunque la lógica debe ser respetada, su satisfacción no es condición

suficiente para que el razonamiento sea jurídicamente correcto, sino que sólo es una condición necesaria.No admite equivocación, simplemente postula que una conclusión es válida si se deriva de las premisas de base.

Podemos concluir, que este tipo de interpretación lógica y formal nos da la clave para entender el valor y al mismo tiempo los límites del razonamiento lógico en el campo jurídico.

Page 10: SILOGISMO JURIDICO