Sim Posio

download Sim Posio

of 5

description

examen 1er parcial

Transcript of Sim Posio

universidad autnoma de tlaxcala

Este primer parcial sin duda alguna estuvo lleno de grandes experiencias y un arduo trabajo deja mucho en cada uno de los estudiantes. En la unidad de aprendizaje Educacin a distancia impartida por el profesor Jos Luis Villegas valle, estuvo dividida en cuatro sesiones y estas a su vez en una segunda parte cada una , el primer da de clase el profesor mostro una organizacin al impartir su clase ya que traa escrito toda las actividades que bamos a realizar lo que me llamo la atencin ya que en mi trayecto en la licenciatura no haba conocido un doce te el cual llevara de una manera exageradamente organizada su clase , sin embargo me gusta mucho esa parte .en todas las sesiones vemos un video para despertar el inters , como ha sido el caso del ciego, mis zapatos ,la vasija y el escorpin sin duda todos y cada uno de ellos dejando una reflexin positiva para ser mejores personas , en mi caso el video que ms me gusto fue el de mis zapatos , ya que muchas de las veces pensamos que somos los nicos que tenemos problemas y juzgamos a los dems sin saber por la situacin que atraviesan y eso nos hace ser egostas ms sin embargo debemos ponernos en los zapatos de los dems cuando enfrenten una situacin y no tomar conclusiones antes de conocer su situacin.As como hemos visto videos igual realizamos actividades que nos ayudan a distraernos un poco ,pero estas teniendo una finalidad , de las actividades que hemos realizado esta , el gato y el ratn la cual consisti en realizar un circulo e ir pasando dos bufandas al ritmo de la msica ,sin duda los nervios se ponan a flor de piel ya que nadie quera responder las preguntas , por otro lado jugamos Juan, Santiago, Pedro sin duda una de las actividades donde presente ms obstculo al realizarla ya que es de mucha coordinacin y atencin ms sin embargo muy divertida para concluir con las actividades realizamos el Crucigramas y pinta monos estas dos ltimas con la intencin de recuperar saber de clases anteriores ,sin dudarlo en mi labor docente las utilizara ya que estas despiertan el inters del estudiante y lo motivan a participar dado que no es una manera tradicionalista de hacer las cosas.

En este primer parcial se cre un grupo de comisiones el cual est integrado por diferentes compaeros del saln quien cada uno de ellos tiene una funcin especifica al realizar como es el caso de la compaera Valeria la encargada de pasar lista en cada sesin , la compaera Leticia quien es la encargada de subir los formatos de evaluacin ,el compaero Uriel encargado del borrador y plumn , Ana Lee encargada del proyector , entre otros todos ellos cumplen con estas funciones para que las actividades se desempeen de manera adecuada.As mismo creamos actividades de construccin que nos permitieron ir hilando los diferentes temas que se vieron a lo largo del parcial con las tecnologas, en un primer momento creamos un podcats, el cual tendra una duracin de 3 minutos una experiencia muy agradable ya que nos permiti interactuar entre los integrantes del equipo as como despertar nuestra creatividad puesto que en tan solo 3 minutos deberamos meter informacin, as como llamada telefnica, opinin, conclusiones etc. Posteriormente realizamos la construccin de una fotonovela donde se nos presentaron algunas dificultades puesto que el clic de sonido no reproduca en el momento adecuado entre una serie de cosas , sin duda alguna un gran reto el buscar imgenes propias y buscar la manera que nuestro trabajo fuera el mejor, as mismo construimos un pecha kucha 20x20 sin duda para mi una gran experiencia ya que en 20 imgenes y en 20 segundo por cada una de ellas decir una serie de argumentos que validaran nuestra imagen fue un gran reto puesto que los tiempo no concordaban con lo que decamos , y al presentarlo los nervios hicieron que aun ms nos saliramos de los tiempos que previamente habamos establecido , y para finalizar la creacin de una revista , todas y cada una de las actividades nos ayudan a reforzar los temas vistos en clase de una manera divertida y utilizando las tecnologas.En cuanto a los temas vistos en clase hicimos un recorrido por los antecedentes de la educacin a distancia donde lemos que la educacin a distancia surge desde la antigedad con las seales de humo entre otras posteriormente por medio de la correspondencia y pasando por diferentes etapas de acuerdo a los recursos tecnolgicos que iban avanzado hasta llegar hoy en da con el uso del computador e internet , a su vez vimos algunas definiciones de la educacin a distancia por diferentes autores , as como los componentes de esta entre los que est el estudiante , los docentes ,especialistas , directivos, admirativos, diseadores, planificadores entre otros cada uno de ellos cumpliendo con una funcin en especfico para el buen funcionamiento de esta llamada educacin a distancia.En este parcial trabajamos utilizando la plataforma WIKI , un tanto desconocida al principio pero gracias a la explicacin y seguimiento que nos da el decente se ha ido facilitando el uso de esta plataforma en donde cada uno de los estudiantes nos damos a la tarea de ir subiendo todas nuestras evidencias realizadas en clase , as como las actividades de construccin , comentarios , evaluaciones ,reportes de lecturas etctera, el ir interactuando con la plataforma se me hace un tanto tedioso ya que no estoy acostumbrado a estar registrando todo en otro sitio que no sea mi libreta de apuntes por lo que me es un tanto tedioso pero a su vez muy significativo puesto que es un portafolio de evidencias que nos permite ir comparando trabajos nuestros con los de otros compaeros y aun mas interesante el ver las actividades programadas para la siguientes clases. Para finalizar aunque hemos experimentado dificultades al realizar las actividades de construccin considero que estas nos dejan un gran aprendizaje as como el reforzamiento de los temas, he aprendido mucho en este primer parcial y no dudara en un futuro aplicar alguna de las actividades realizadas en clase.