SIMBOLOGIA_ELECTRICA

download SIMBOLOGIA_ELECTRICA

of 44

description

simbolos electricos varios

Transcript of SIMBOLOGIA_ELECTRICA

"SIMBOLOGA ELCTRICA"

Universidad Nacional De San Agustn De Arequipa

Facultad De Ingeniera De Produccin Y Servicios

Escuela Profesional De Ingeniera Elctrica

DEDICATORIA

Con mucha gratitud y respeto:

Esta dedicatoria va directamente para mis profesores, gracias a ellos por ensearme, aconsejarme e instruirme en el camino del buen estudiante, por darme su apoyo y su comprensin en los momentos difciles, ellos siempre estaban dispuestos a ayudar en los momentos ms duros sin pedir nada a cambio.

GraciasINDICE21.NORMA UNE-EN 60617 (IEC 60617)

32.CONDUCTORES, COMPONENTES PASIVOS, ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCIN BSICOS

123.DISPOSITIVOS DE CONMUTACIN DE POTENCIA, RELS, CONTACTOS Y ACCIONAMIENTOS

214.INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y SEALIZACIN

285.PRODUCCIN, TRANSFORMACIN Y CONVERSIN DE LA ENERGA ELCTRICA

386.SEMICONDUCTORES

397.CONCLUCIONES

408.BIBLIOGRAFIA

Simbologa Elctrica1. NORMA UNE-EN 60617 (IEC 60617)

En los ltimos aos (1996 al 1999) se han visto modificados los smbolos grficos para esquemas elctricos, a nivel internacional con la norma IEC 60617, que se ha adoptado a nivel europeo en la norma EN 60617 y que finalmente se ha publicado en Espaa como la norma UNE-EN 60617.

Por lo que es necesario dar a conocer los smbolos ms usados. La consulta de estos smbolos por medios informticos en los organismos competentes que la publican (CENELEC y otros) est sujeta a suscripcin y pago, por lo que he credo conveniente publicar ste extracto comentado, donde poder consultar de forma gratuita algunos de los smbolos ms comunes.

Esta norma, est dividida en las siguientes partes:

Parte

Descripcin

UNE-EN 60617-2Elementos de smbolos, smbolos distintivos y otros smbolos de aplicacin general

UNE-EN 60617-3Conductores y dispositivos de conexin

UNE-EN 60617-4Componentes pasivos bsicos

UNE-EN 60617-5Semiconductores y tubos electrnicos

UNE-EN 60617-6Produccin, transformacin y conversin de la energa elctrica

UNE-EN 60617-7Aparamenta y dispositivos de control y proteccin

UNE-EN 60617-8Instrumentos de medida, lmparas y dispositivos de sealizacin

UNE-EN 60617-9Telecomunicaciones : Conmutacin y equipos perifricos

UNE-EN 60617-10Telecomunicaciones : Transmisin

UNE-EN 60617-11Esquemas y planos de instalacin, arquitectnicos y topogrficos.

UNE-EN 60617-12Operadores lgicos binarios

UNE-EN 60617-13Operadores analgicos

2. CONDUCTORES, COMPONENTES PASIVOS, ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCIN BSICOS

Los smbolos ms utilizados en instalaciones elctricas son los siguientes:

Smbolo

Descripcin

Objeto(contorno de un Objeto)

Por ejemplo:- Equipo- Dispositivo- Unidad funcional- Componente- Funcin

Deben incorporarse al smbolo o situarse en su proximidad otros smbolos o descripciones apropiadas para precisar el tipo de objeto.Si la representacin lo exige se puede utilizar un contorno de otra forma

Pantalla , BlindajePor ejemplo, para reducir la penetracin de campos elctricos o electromagnticos.El smbolo debe dibujarse con la forma que convenga.

Conductor

ConductorSe pueden dar informaciones complementarias.Ejemplo: circuito de corriente trifsica, 380 V, 50 Hz, tres conductores de 120 mm2, con hilo neutro de 70 mm2

Conductores(unifilar)

Las dos representaciones son correctasEjemplo: 3 conductores

Conexin flexible

Conductor apantallado

Cable coaxial

Conexin trenzadaSe muestran 3 conexiones

UninPunto de conexin

Terminal

Regleta de terminalesSe pueden aadir marcas de terminales

Conexin en T

Unin doble de conductoresLa forma 2 se debe utilizar solamente si es necesario por razones de representacin.

Caja de empalme, se muestra con tres conductores con T conexiones.

Representacin multilineal.

Caja de empalme, se muestra con tres conductores con T conexiones.

Representacin unifiliar.

Corriente continua

Corriente alterna

Corriente rectificada con componente alterna.(Si es necesario distinguirla de una corriente rectificada y filtrada)

Polaridad positiva

Polaridad negativa

Neutro

TierraSe puede dar informacin adicional sobre el estado de la tierra si su finalidad no es evidente.

Masa, ChasisSe puede omitir completa o parcialmente las rayas si no existe ambigedad. Si se omiten, la lnea de masa debe ser ms gruesa.

Equipotencialidad

Contacto hembra (de una base o de una clavija).Base de enchufe.

En una representacin unifilar, el smbolo indica la parte hembra de un conector multicontacto.

Contacto macho (de una base o de una clavija).Clavija de enchufe.

En una representacin unifilar, el smbolo indica la parte macho de un conector multicontacto.

Base y Clavija

Base y Clavija multipolaresEl smbolo se muestra en una representacin multifilar con 3 contactos hembra y 3 contactos macho.

Base y Clavija multipolaresEl smbolo se muestra en una representacin unifilar con 3 contactos hembra y 3 contactos macho.

Conector a presin

Clavija y conector tipo jack

Clavija y conector tipo jack con contactos de ruptura

Base con contacto para conductor de proteccin

Toma de corriente mltipleEl smbolo representa 3 contactos hembra con conductor de proteccin

Base de enchufe con interruptor unipolar

Base de enchufe (telecomunicaciones). Smbolo general.

Las designaciones se pueden utilizar para distinguir diferentes tipos de tomas:

TP = telfonoFX = telefaxM = micrfonoFM = modulacin de frecuenciaTV = televisinTX = telex= altavoz

Punto de salida para aparato de iluminacinSmbolo representado con cableado.

Lmpara, smbolo general.

Luminaria, smbolo general.

Lmpara fluorescente, smbolo general.

Luminaria con tres tubos fluorescentes (multifilar)

Luminaria con cinco tubos fluorescentes (unifilar)

Cebador, Tubo de descarga de gas con Starter trmico para lmpara fluorescente.

Resistencia, smbolo general.

Fotorresistencia

Resistencia variable

Resistencia variable de valor preajustado

Potencimetro con contacto mvil

Resistencia dependiente de la tensin

Elemento calefactor

Condensador, smbolo general.

Condensador polarizado, condensador electroltico.

Condensador variable

Condensador con ajuste predeterminado

Bobina, smbolo general, inductancia, arrollamiento o reactancia

Bobina con ncleomagntico

Bobina con tomas fijas, se muestra una toma intermedia.

INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/Smbolos%20Elctricos_archivos/conductor60.jpg" \* MERGEFORMAT Interruptor normalmente abierto (NA).Cualquiera de los dos smbolos es vlido.

Interruptor normalmente cerrado (NC).

Interruptor automtico. Smbolo general.

Interruptor. Unifilar.

Interruptor con luz piloto. Unifilar.

Interruptor unipolar con tiempo de conexin limitado. Unifilar.

Interruptor graduador. Unifilar.

Regulador de intensidad luminosa.

Interruptor bipolar. Unifilar.

Conmutador

Conmutador unipolar. Unifilar.

Por ejemplo, para los diferentes niveles de iluminacin.

Interruptor unipolar de dos posiciones. Conmutador de vaivn. Unifilar.

Conmutador con posicionamiento intermedio de corte.

Conmutador intermedio.Conmutador de cruce. Unifilar.

Diagrama equivalente de circuitos.

Pulsador normalmente cerrado

Pulsador normalmente abierto

Pulsador. Unifilar.

Pulsador con lmpara indicadora. Unifilar.

Calentador de agua. Smbolo representado con cableado.

Ventilador. Smbolo representado con cableado.

Cerradura elctrica

Interfono.Por ejemplo: intercomunicador.

Fusible

Fusible-Interruptor

Pararrayos

Interruptor automtico diferencial.Representado por dos polos.

Interruptor automtico magnetotrmico o guardamotor.Representado por tres polos.

Interruptor automtico de mxima intensidad. Interruptor automtico magntico.

3. DISPOSITIVOS DE CONMUTACIN DE POTENCIA, RELS, CONTACTOS Y ACCIONAMIENTOS

La obtencin de los distintos smbolos se forman a partir de la combinacin de acoplamientos, accionadores y otros smbolos bsicos. A continuacin se muestran los ms importantes y luego algunos de los smbolos ms comunes.

Acoplamientos mecnicosSmbolo

Descripcin

Conexin, mecnica, hidrulica, ptica o funcional.

La longitud puede ajustarse a lo necesario.

Conexin, mecnica, hidrulica, ptica o funcional.

Slo se utiliza cuando no puede utilizarse la forma anterior.

Conexin, con indicacin del sentido de la fuerza o movimiento de la translacin.

Conexin, con indicacin del sentido del movimiento de la rotacin.

Accin retardada.Forma 1 y forma 2

Con retorno automtico.El tringulo se dirige hacia el sentido del retorno.

Trinquete, retn o retorno no automtico.Dispositivo para mantener una posicin dada.

Trinquete o retn liberado

Trinquete o retn encajado

Enclavamiento mecnico entre dos dispositivos

Dispositivo de enganche liberado

Dispositivo de enganche enganchado

Dispositivo de bloqueo

Embrague mecnico desembragado

Embrague mecnico embragado

Freno

Engranaje

Accionadores de dispositivosSmbolo

Descripcin

Accionador manual, smbolo general

Accionador manual protegido contra una operacin no intencionada.Pulsador con carcasa de proteccin de seguridad contra manipulacin indebida

Mando de tirador. Tiradores

Mando rotatorio. Selectores, interruptores.

Mando de pulsador. Pulsadores

Mando por efecto de proximidad. Detectores inductivos de proximidad.

Mando por contacto. Palpadores

Accionamiento de emergencia tipo "seta". Pulsador de paro de emergencia

Mando de volante.

Mando de pedal.

Mando de palanca.

Mando manual amovible.

Mando de llave.

Mando de manivela.

Mando de corredera o roldana. Final de carrera

Mando de leva . Interruptor de leva

Mando por acumulacin de energa.

Accionamiento por energa hidrulica o neumtica, de simple efecto.

Accionamiento por energa hidrulica o neumtica, de doble efecto.

Accionamiento por efecto electromagntico. Rel.

Accionamiento por un dispositivo electromagntico para proteccin contra sobreintensidad

Accionamiento por un dispositivo trmico para proteccin contra sobreintensidad

Mando por motor elctrico

Mando por reloj elctrico

Accionamiento por el nivel de un fluido. Boya de nivel de agua

Accionado por un contador. Cuenta impulsos

Accionado por el flujo de un fluido. Interruptor de flujo de agua

Accionado por el flujo de un gas. Interruptor de flujo de aire

Accionado por humedad relativa.

RelsSmbolo

Descripcin

INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/Smbolos%20Elctricos_archivos/rele2.jpg" \* MERGEFORMAT Bobina de rel, contactor u otro dispositivo de mando, smbolo general.

Cualquiera de los dos smbolos es vlido.

Si un dispositivo tiene varios devanados, se puede indicar aadiendo el nmero de trazos inclinados en el interior del smbolo.

INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/Smbolos%20Elctricos_archivos/rele4.jpg" \* MERGEFORMAT Ejemplo: Dispositivo de mando con dos devanados separados. Forma 1 y forma 2

Dispositivo de mando retardado a la desconexin. Desconexin retardada al activar el mando.

Dispositivo de mando retardado a la conexin. Conexin retardada al activar el mando.

Dispositivo de mando retardado a la conexin y a la desconexin. Conexin retardada al activar el mando y tambin al desactivarlo.

Mando de un rel rpido. Conexin y desconexin rpidas (rels especiales).

Mando de un rel de enclavamiento mecnico. Telerruptor

Mando de un rel polarizado.

Mando de un rel de remanencia.

Mando de un rel electrnico.

Bobina de una electrovlvula.

Contactos de elementos de controlSmbolo

Descripcin

Interruptor normalmente abierto (NA).

Interruptor normalmente cerrado (NC).

Conmutador.

Contacto inversor solapado. Cierra el NO antes de abrir NC

Contacto de paso, con cierre momentneo cuando su dispositivo de control se activa.

Contacto de paso, con cierre momentneo cuando su dispositivo de control se desactiva.

Contacto de paso, con cierre momentneo cuando su dispositivo de control se activa o se desactiva.

Contacto (de un conjunto de varios contactos) de cierre adelantado respecto a los dems contactos del conjunto.

Contacto (de un conjunto de varios contactos) de cierre retrasado respecto a los dems contactos del conjunto.

Contacto (de un conjunto de varios contactos) de apertura retrasada respecto a los dems contactos del conjunto.

Contacto (de un conjunto de varios contactos) de apertura adelantada respecto a los dems contactos del conjunto.

Contacto de cierre retardado a la conexin de su dispositivo de mando. Temporizador a la conexin

Contacto de cierre retardado a la desconexin de su dispositivo de mando. Temporizador a la desconexin

Contacto de apertura retardado a la conexin de su dispositivo de mando. Temporizador a la conexin

Contacto de apertura retardado a la desconexin de su dispositivo de mando. Temporizador a la desconexin

Contacto de cierre retardado a la conexin y tambin a la desconexin de su dispositivo de mando.

Contacto de cierre con retorno automtico.

Contacto de apertura con retorno automtico.

Contacto auxiliar de cierre autoaccionado por un rel trmico.

Contacto auxiliar de apertura autoaccionado por un rel trmico.

Contactos de accionadores de mando manualSmbolo

Descripcin

Contacto de cierre de control manual, smbolo general

Interruptor de mando

Pulsador normalmente abierto.(retorno automtico)

Pulsador normalmente cerrado.(retorno automtico)

Interruptor girador.

Interruptor de giro con contacto de cierre.

Interruptor de giro con contacto de apertura.

Ejemplo de un interruptor de mando rotativo de 4 posiciones fijas

Elementos de potenciaSmbolo

Descripcin

Contactor, contacto principal de cierre de un contactor. Contacto abierto en reposo.

Contactor, contacto principal de apertura de un contactor. Contacto cerrado en reposo.

Contactor con desconexin automtica provocada por un rel de medida o un disparador incorporados.

Seccionador.

Seccionador de dos posiciones con posicin intermedia

Interruptor seccionador (control manual)

Interruptor seccionador con apertura automtica provocada por un rel de medida o un disparador incorporados

Interruptor seccionador (de control manual) Interruptor seccionador con dispositivo de bloqueo

Interruptor esttico, (semiconductor) smbolo general.

Contactor esttico, (semiconductor).

Contactor esttico, (semiconductor) con el paso de la corriente en un solo sentido. Izquierdas.

Contactor esttico, (semiconductor) con el paso de la corriente en un solo sentido. Derechas.

4. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y SEALIZACIN

Smbolo

Descripcin

Rel de medida.Dispositivo relacionado con un rel de medida.

1.- El asterisco se debe reemplazar por una o ms letras o smbolos distintivos que indique los parmetros del dispositivo en el siguiente orden:

- Magnitud caracterstica y su forma de variacin.- Sentido de flujo de la energa.- Campo de ajuste.- Relacin de restablecimiento.- Accin retardada.- Valor de retardo temporal

Rel electro trmico.

Rel electromagntico.

Rel de mxima intensidad ( sobreintensidad)

Rel de corriente diferencial (Id)

Rel de mxima tensin (sobretensin)

Aparato registrador. Smbolo general.

El asterisco se sustituye por el smbolo de la magnitud que registrar el aparato

Vatmetro registrador.

Oscilgrafo.

Aparato integrador. Smbolo general.

El asterisco se sustituye por la magnitud de medida

Contador horario. Contador de horas.

Amperihormetro. Contador de Amperios-hora.

Contador de energa activa. Varihormetro. Contador de vatios-hora

Contador de energa activa, que mide la energa transmitida en un solo sentido. Contador de vatios-hora

Contador de energa intercambiada (hacia y desde barras)

Contador de vatios-hora

Contador de energa activa de doble tarifa

Contador de energa activa de triple tarifa

Contador de energa de exceso de potencia activa

Contador de energa activa con transmisor de datos

Repetido de un contador de energa activa

Repetido de un contador de energa activa con un dispositivo de impresin

Contador de energa activa con indicacin del valor mximo de la potencia media

Contador de energa activa con registrador del valor mximo de la potencia media

Contador de energa reactiva. Varihmetro. Contador de voltioamperios reactivos por hora

Aparato indicador. Smbolo general.

El asterisco se sustituye por el smbolo de la magnitud que indicar el aparato. Ejemplos:

A = Ampermetro.mA = miliampermetro.V = Voltmetro.W = Vatmetro.

Voltmetro. Indicador de tensin.

Ampermetro de corriente reactiva.

Vrmetro. Indicador de potencia reactiva.

Aparato de medida del factor de potencia.

Fasmetro. Indicador del ngulo de desfase.

Frecuencmetro. Indicador de la frecuencia.

Sincronoscopio. Indicador del desfase entre dos seales para su sincronizacin.

Ondmetro. Indicador de la longitud de onda.

Osciloscopio. Indicador de formas de onda.

Voltmetro diferencial. Indicador de la diferencia de tensin entre dos seales.

Galvanmetro. Indicador del aislamiento galvnico.

Termmetro. Pirmetro. Indicador de la temperatura.

Tacmetro. Indicador de las revoluciones.

Lmpara de seal, smbolo general.

Si se desea indicar el color, se debe colocar el siguiente cdigo junto al smbolo:

RD C2 = rojoOG C3 = NaranjaYE C4 = amarilloGN C5 = verdeBU C6 = azulWH C9 = blanco

Si se desea indicar el tipo de lmpara, se debe colocar el siguiente cdigo junto al smbolo:

Ne = nenXe = xennNa = vapor de sodioHg = mercurioI = yodoIN = incandescenteEL = electrominnicoARC = arcoFL = fluorescenteIR = infrarrojoUV = ultravioletaLED = diodo de emisin de luz.

Lmpara de sealizacin, tipo oscilatorio.

Lmpara alimentada mediante transformador incorporado.

Bocina.

Timbre, campana

Zumbador

Sirena

Silbato de accionamiento elctrico

Elemento de sealizacin electromecnico

5. PRODUCCIN, TRANSFORMACIN Y CONVERSIN DE LA ENERGA ELCTRICA

Smbolo

Descripcin

Pila o acumulador, el trazo largo indica el positivo

Fuente de corriente ideal.

Fuente de tensin ideal.

Generador no rotativo. Smbolo general

Generador fotovoltaico

Mquina rotativa. Smbolo general.

El asterisco, *, ser sustituido por uno de los smbolos literales siguientes:

C = ConmutatrizG = GeneradorGS = Generador sncronoM = MotorMG = Mquina reversible (que puede ser usada como motor y generador)MS = Motor sncrono

Motor lineal. Smbolo general.

Motor de corriente continua.

Motor paso a paso.

Generador manual. Generador de corriente de llamada, magneto.

Motor serie, de corriente continua

Motor de excitacin (shunt) derivacin, de corriente continua

Motor de corriente continua de imn permanente.

Generador de corriente continua con excitacin compuesta corta, representado con terminales y escobillas.

Motor de colector serie monofsico. Mquina de corriente alterna.

Motor serie trifsico. Mquina de colector.

Motor sncrono monofsico.

Generador sncrono trifsico, con inducido en estrella y neutro accesible.

Generador sncrono trifsico de imn permanente.

Motor de induccin trifsico con rotor en jaula de ardilla.

Motor de induccin trifsico con rotor bobinado.

Motor de induccin trifsico con estator en estrella y arrancador automtico incorporado.

Transformador de dos arrollamientos (monofsico). Unifilar

Transformador de dos arrollamientos (monofsico). Multifilar

Transformador de tres arrollamientos. Unifilar

Transformador de tres arrollamientos. Multifilar

Autotransformador. Unifilar

Autotransformador. Multifilar

Transformador con toma intermedia en un arrollamiento. Unifilar

Transformador con toma intermedia en un arrollamiento. Multifilar

Transformador trifsico, conexin estrella - tringulo. Unifilar

Transformador trifsico, conexin estrella - tringulo. Multifilar

Transformador de corriente o transformador de impulsos. Unifilar

Transformador de corriente o transformador de impulsos. Multifilar

Convertidor. Smbolo general.

Se pueden indicar a ambos lados de la barra central un smbolo de la magnitud, forma de onda, etc. de entrada y de salida para indicar la naturaleza de la conversin.

Convertidor de corriente continua. (DC/DC)

Rectificador. Smbolo general (convertidor de AC a DC)

Rectificador de doble onda, (puente rectificador).

Ondulador, Inversor. (convertidor de DC a AC)

Rectificador / ondulador; Rectificador / inversor.

Arrancador de motor. Smbolo general. Unifilar.

Arrancador de motor por etapas. Se puede indicar el nmero de etapas. Unifilar.

Arrancador regulador, Variador de velocidad. Unifilar.

Arrancador directo con contactores para cambiar el sentido de giro del motor. Unifilar.

Arrancador estrella - tringulo. Unifilar.

Arrancador por autotransformador. Unifilar.

Arrancador - regulador por tiristores, Convertidores de frecuencia, Variadores de velocidad. Unifilar.

6. SEMICONDUCTORES

Smbolo

Descripcin

Diodo

Diodo emisor de luz (LED)

Diodo Zener

Tiristor

Diac.Tiristor diodo bidireccional.

Triac.Tiristor triodo bidireccional.

Transistor bipolar NPN

Transistor bipolar PNP

Transistor de efecto de campo (FET) con canal de tipo N

Transistor de efecto de campo (FET) con canal de tipo P

Fotodiodo

Fototransistor

Cristal piezoelctrico

7. CONCLUCIONESEste trabajo se ha realizado con el fin de dar a entender los smbolos de una instalacin elctrica, que se dividen en areas y subterrneas. Las areas son las de los postes y las subterrneas son las que van por debajo de la tierra.Otro punto tratado fueron los smbolos elctricos que se utilizan para el diseo y el montaje de instalaciones y las instalaciones elctricas y reales, son estrategias metodolgicas que consisten en dibujar instalaciones en circunstancias reales.8. BIBLIOGRAFIA Manual de baja tensin siemens 2da edicin 2000. Formulas, smbolos y unidades usadas en la literatura Alemana manual AEG Dibujo y diseo de ingeniera. Autor C.H. Jensen. Editorial Mc Graw Hill Mxico. Tratado de topografa. Autor Praymond E. Davis. Francis s. Foote y Joe W. Kelly. Editorial Mc Graw Hill.

Tratado de topografa. Gg. Autor c pasini. Editorial Gustavo Gili, S.A Dibujo tcnico bsico. Henry Cecil Spencer Y Jhon Thomas Dygdon

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS

CICLO: 2015 - B

PROFESOR: ING. MSC. HOLGER MEZA DELGADO

APELLIDOS: SALAZAR FLORES

NOMBRE: LUIS FERNANDO

CUI: 20111541