Similitudes y Diferencias de Los Sistemas Socialista, Comunista y Soviético

2
Similitudes y diferencias de los sistemas socialista, comunista y soviético Complete el cuadro comparativo que se le presenta escribiendo las similitudes y diferencias entre los sistemas ruso, chino, cubano y coreano, tomando como referencia lo que menciona Zárate en La familia jurídica socialista. Destaque en cada uno de los sistemas el elemento de la organización política.

description

DERECHO

Transcript of Similitudes y Diferencias de Los Sistemas Socialista, Comunista y Soviético

Page 1: Similitudes y Diferencias de Los Sistemas Socialista, Comunista y Soviético

Similitudes y diferencias de los sistemas socialista, comunista y soviético

Complete el cuadro comparativo que se le presenta escribiendo las similitudes y diferencias entre los sistemas ruso, chino, cubano y coreano, tomando como referencia lo que menciona Zárate en La familia jurídica socialista. Destaque en cada uno de los sistemas el elemento de la organización política.

Sistemas Similitudes Diferencias

RusoTiene algunas características de los sistemas del Derecho de Europa Continental, incluyendo algunas reglas similares en su procedimiento y metodología.

Fuentes: legislación, costumbre, Principios generales del derecho socialista, La jurisprudencia

El derecho soviético consagra también el principio de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos y la garantía de la doble instancia, según el cual el acusado puede apelar la sentencia a un tribunal superior si cree que la sentencia es injusta. Al igual que en el derecho occidental, el procurador (fiscal) también pude apelar, si considera que la sentencia ha sido injusta. La Ley soviética también garantiza al defendido el derecho legal de representación, y el derecho de ser juzgado en su lengua materna o el uso de un intérprete. También al igual que en la mayoría de los países occidentales, los juicios orales eran públicos, aunque excepcionalmente podían celebrarse a puertas cerradas si se encontraban afectados secretos del Estado.

ChinoPoder legislativo: recae en la Asamblea Popular Nacional que es el órgano supremo del poder en el estado legisla y resuelve problemas del país y en el Comité Permanente, pero el comité no puede reformar los textos de la Asamblea.Poder ejecutivo: recae en el presidente de la república que tiene como función representar al estado chino, también puede promulgar leyes.Poder judicial: integrado por el tribunal popular supremo, tribunales populares locales y tribunales especiales como el militar.Fuentes: la ley, jurisprudencia y costumbre.

CubanoGobierno central: Las cuestiones que afectan las prioridades nacionales lo resuelve la Asamblea Nacional es el órgano supremo del estado, legisla y elige de sus miembros al presidente y miembros del consejo del estado, designa los integrantes del consejo de ministros, elige al presidente y jueces del tribunal supremo popular y al fiscal general.Poder judicial: recae en el Tribunal Supremo Popular que imparte justicia, controla y preserva la legalidad

Los tribunales constituyen así un sistema de órganos estatales, estructurados con independencia funcional de cualquier otro y sólo subordinados jerárquicamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular y al Consejo de Estado.Tanto el Tribunal Supremo como la Fiscalía General deben rendir cuentas a la Asamblea Nacional, que tiene la potestad de revocar a sus titulares.En Cuba, el sistema judicial está estructurado en tres escalones: tribunales de base, constituidos en cada uno de los municipios del país; tribunales provinciales, en cada capital de las provincias; y Tribunal, que radica en La Habana.

CoreanoPoder ejecutivo Corea del Sur cuenta con un Presidente y un Primer ministro. El Presidente de Corea del Sur se elige por sufragio universal, para un mandato único de cinco años, sin posibilidad de ser renovado. Además de dirigir el país, es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República de Corea y cuenta con poder ejecutivo. Su finalidad consiste en hacer cumplir las leyes aprobadas por el poder legislativo, así como planear y ejecutar el programa de gobierno y dirigir la administración pública a tal fin.El Presidente elige al Primer ministro por recomendación del Consejo de Estado con la aprobación de la Asamblea Nacional, así como al resto de ministros de su gabinete, y preside el consejo de ministros que tiene un número de ministerios acorde a las necesidades del país en el momento. El Primer Ministro puede recomendar el nombramiento o desaprobación de los ministros del gabinete. En caso de que el Presidente no pueda ejercer su labor, el Primer Ministro asume las veces de Presidente en funciones.Poder legislativo El poder legislativo reside en la Asamblea Nacional de Corea del Sur, asamblea unicameral conocida también como Gukhoe. Su sede se encuentra en el edificio de la Asamblea Nacional en Seúl, capital del país. Sus miembros son elegidos por sufragio universal mediante elecciones legislativas, con un sistema de voto paralelo. El legislativo debate y aprueba las normas con rango de ley; aprueba los presupuestos y procedimientos administrativos; ratifica tratados, y aprueba los nombramientos del Estado. Además, puede recomendar el nombramiento o desaprobación de cargos oficiales. En caso de que el Presidente cometa alguna irregularidad, la Asamblea Nacional puede procesarloPoder judicial El poder judicial surcoreano es independiente del legislativo y del ejecutivo. El alto mando judicial es el Tribunal Supremo de Corea del Sur, cuyos jueces son nombrados por el Presidente con la aprobación de la Asamblea Nacional. Para altas apelaciones, el país cuenta con un Tribunal Constitucional que estudia cualquier cuestión de constitucionalidad.El sistema judicial coreano se divide en tribunales municipales, de distrito y cortes de apelación hasta llegar a los órganos superiores. Además, existen tribunales especializados. Todas las cortes están bajo la jurisdicción nacional, no se permiten juzgados locales independientes. Cada juez tiene que pasar por un programa de aprendizaje, que incluye un examen para ejercer como juez y dos años de trabajo como aprendiz.