Simulacion atenuador variable

8
Atenuador variable Universidad Fermín Toro Escuela de ingeniería Telecomunicaciones Integrantes: Alejandro Gudiño C.I :20 472 553 Nelson Domínguez C.I: 20 349 387 Natacha Bustamante C.I: 18 759 132

Transcript of Simulacion atenuador variable

Page 1: Simulacion atenuador variable

Atenuador variable

Universidad Fermín Toro Escuela de ingeniería Telecomunicaciones

Integrantes: Alejandro Gudiño C.I :20 472 553

Nelson Domínguez C.I: 20 349 387Natacha Bustamante C.I: 18 759 132

Page 2: Simulacion atenuador variable

Simulación El programa utilizado para la simulación del

circuito fue Microwave Office 2001

Page 3: Simulacion atenuador variable
Page 4: Simulacion atenuador variable

Estructura Circuital

Page 5: Simulacion atenuador variable

Los valores tomados para los diferentes elementos delcircuito fueron los siguientes:

Puerto 1 (P1): Entrada del circuito cuya impedancia es de50 Ω (Z=50 Ω).

Resistencias: 3 resistencias de valores R1= 247,5 Ω ; R2=61,11 Ω; R3= 61,11 Ω

Puerto 2 (P2): Salida del circuito cuya impedancia es de50 Ω (Z=50 Ω).

Todos los valores utilizados fueron predeterminado porel programa para un óptimo y simple funcionamiento.

Page 6: Simulacion atenuador variable

Gráfico #1 Entrada- Salida

Se aprecia en la gráfica, una línea recta demostrando la funcióncaracterística del atenuador .

Utilizamos un atenuador variable de -20dB a una frecuencia de 1 a 2 Ghz. Estos valores fueron tomados aleatoriamente.

Page 7: Simulacion atenuador variable

Gráfico #2 Salida- Entrada

Se aprecia en la siguiente gráfica el funcionamiento del atenuador variable enla Salida – Entrada del circuito.

Observamos que al igual que la gráfica #1, se genera una línea recta, por loque podemos concluir que el funcionamiento del circuito atenuador variablefunciona correctamente.

Page 8: Simulacion atenuador variable

Conclusiones

A través de la siguiente simulación pudimos apreciar el funcionamiento de unatenuador variable, que es utilizada para controlar la amplitud de unafrecuencia de radio (RF) y una señal de microondas en un transmisor y unreceptor de diversos sistemas inalámbricos como una comunicación personal ola comunicación por satélite.

El atenuador variable de microondas debe tener pérdida de inserción pequeña,debe tener una gama más amplia de una atenuación de trabajo, es decir, unadiferencia entre la máxima atenuación y la atenuación mínima debe sergrande.

El atenuador debe controlar la atenuación a través de voltaje de control único afin de simplificar y más ligero de un circuito de control.