SimulacionCap06

2
© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH Capítulo VI Modelo de Control de Calidad A. Ramiro Duran Quiroga © 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH Descripción Conjunto de medios y procedimientos para medir y mantener la calidad de los productos. Buscar el equilibrio entre una buena calidad a un costo aceptable. Control de la calidad es muestral o total. Los criterios de aceptación o rechazo son particulares. © 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH Variables Control de Calidad Variables exógenas: Producción total. Muestra inspeccionar. Cantidad mínima aceptada. Costos (defectuosos, rechazo, inspección, etc.) Variables estado: Unidades defectuosas. Estado artículo (aceptado/rechazado). Estado línea producción.

description

simulacion cap 6

Transcript of SimulacionCap06

Page 1: SimulacionCap06

Carrera de Ingeniería de Sistemas

Autor: Ramiro Durán Quiroga

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Capítulo VIModelo de Control de Calidad

A. Ramiro Duran Quiroga

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Descripción

• Conjunto de medios y procedimientos para medir y mantener la calidad de los productos.

• Buscar el equilibrio entre una buena calidad a un costo aceptable.

• Control de la calidad es muestral o total.• Los criterios de aceptación o rechazo son

particulares.

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Variables Control de Calidad

• Variables exógenas:• Producción total.• Muestra inspeccionar.• Cantidad mínima aceptada.• Costos (defectuosos, rechazo, inspección, etc.)

• Variables estado:• Unidades defectuosas.• Estado artículo (aceptado/rechazado).• Estado línea producción.

Page 2: SimulacionCap06

Carrera de Ingeniería de Sistemas

Autor: Ramiro Durán Quiroga

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Parámetros Control de calidad

• Variables endógenas:• Costo total del sistema.• Total unidades defectuosas.• Costo de aceptación.• Costo de rechazo.

• Parámetros:• De la probabilidad de rechazo de una unidad.• Del número de aceptados antes de un rechazo.

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Relaciones Funcionales

• Relaciones funcionales:• CtoRech : Costo rechazar muestra, si el número de

defectuosos es mayor al mínimo aceptado.• CtoAcep : Costo aceptar muestra, si no existen defectuosos

o la cantidad es menor al mínimo aceptado.• CtoInsp : Costo asociado con la inspección de la muestra

(proceso, personal, equipos, etc).• Costo = CtoInsp + CtoRech +CtoAcep

© 2007 Centro de Investigación Ingeniería de Sistemas UMSFXCH

Algoritmo

1. Leer variables exógenas ; Costo=02. Ciclo i=1 .. NumSim3. n=producción(); m=muestra()4. p=prob_rechazo(); NumDef=05. Ciclo k=1 .. m6. Si (r<p) NumDef ++

Fin Ciclo k7. Costo = CtoInsp8. Si (NumDef > MinAcep) Costo += CtoRech

Sino Costo += CtoAcepFin Ciclo i

9. Costo = Costo / NumSim