Simulacro UNSA

3
SIMULACRO UNSA GEOGRAFÍA 1. El río más profundo, largo, caudaloso, ancho y navegable del planeta, es el: A. Marañón B. Amazonas C. Huallaga D. Ucayali E. Chira 2. Los ríos Coata, Huancané e Ilave, pertenecen a la vertiente del: A. Pacífico B. Atlántico C. Amazonas D. Marañón E. Titicaca 3. Dadas las siguientes proposiciones: [I.] La corriente El Niño forma parte de la Contracorriente Ecuatorial [II.] El plancton está formado por fitoplancton y zooplancton [III.] Los mares del trópico tienen un bajo contenido de sales [IV.] En el mar peruano las sales oscilan entre 33.80 y 35.20 gramos por cada litro de agua [V.] La contracorriente del Perú se desplaza de sur a norte La secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) es: A. VVVFF B. FFFVV C. VFVVF D. FFVVV E. VVFVF 4. La franja costera que va desde el golfo de Guayaquil en Ecuador, hasta La Libertad en Perú, se llama: A. El bosque seco ecuatorial B. Las lomas de arbustos C. Lomas de cactáceas D. Desierto del Pacífico E. Semidesierto 5. A los climas sobre los 4 100 m de altitud, se les denomina: A. Puna y Janca B. Quechua C. Yunga D. Janca solamente E. Suni o Jalca 6. A los vientos estacionales que se producen en las costas de todo el mundo, y soplan desde el interior de los continentes hacia los océanos, en invierno; este fenómeno ocurre lo contrario en verano. Se conoce como: A. Los monzones B. Vientos locales C. Anticiclones D. Los ciclones E. Las brisas oceánicas 7. En la secuencia de los siguientes países: Guyana - Paraguay - Honduras - Costa Rica; sus capitales son: A. Tegucigalpa - Georgetown - Asunción - San José B. San José - Asunción - Georgetown - Tegucigalpa C. Tegucigalpa - San José - Asunción - Georgetown D. Asunción - San José - Georgetown - Tegucigalpa E. Georgetown - Asunción - Tegucigalpa - San José HISTORIA 8. ¿En qué cultura de la antigüedad los Hierogrammatas eran asesores del gobernante? A. Egipcia B. Fenicia C. Griega D. Romana E. Caldea 7. La cultura Nasca sobresale también por sus grandes construcciones hidráulicas, es decir, reservorios, canales y sobre todo acueductos. ¿Qué acueducto no corresponde a esta cultura? A. Taime B. Copara C. Agua Santa D. Ascope E. Arcona 9. Se calcula que el Estado peruano se benefició con el 60% de 750 millones de soles por concepto de comercialización de guano. Este ingreso, el Estado lo distribuyó en diferentes gastos, ¿qué rubro representó el mayor porcentaje? A. Pago de la deuda externa B. Expansión de la burocracia militar C. Expansión de la burocracia civil D. Pago de la deuda interna E. Construcción de ferrocarriles 10. ¿Cómo se denomina el contrato mediante el cual se traía africanos al virreinato del Perú? A. Rescate B. Franquicia C. Ataúdes D. Compra - venta E. Asientos 11. ¿En qué expedición participó Mateo Pumacahua durante la rebelión de 1814 junto a los hermanos Angulo? A. Cusco B. Arequipa C. La Paz D. Huamanga E. Puno 12. ¿Quién dirigió el ejército aliado durante la batalla del Alto de la Alianza, en Tacna? A. Mariano I. Prado B. Hilarión Daza C. Narciso Campero D. Lizardo Montero E. Belizario Suárez 13. ¿Gracias a qué personaje conocemos hoy los escritos de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, aparte de la Carta a los Españoles? A. Toribio Rodríguez

description

preu

Transcript of Simulacro UNSA

Page 1: Simulacro UNSA

SIMULACRO UNSA

GEOGRAFÍA1. El río más profundo, largo, caudaloso, ancho y navegable del planeta, es el:A. MarañónB. AmazonasC. HuallagaD. UcayaliE. Chira

2. Los ríos Coata, Huancané e Ilave, pertenecen a la vertiente del:A. PacíficoB. AtlánticoC. AmazonasD. MarañónE. Titicaca

3. Dadas las siguientes proposiciones:[I.] La corriente El Niño forma parte de la Contracorriente Ecuatorial[II.] El plancton está formado por fitoplancton y zooplancton[III.] Los mares del trópico tienen un bajo contenido de sales[IV.] En el mar peruano las sales oscilan entre 33.80 y 35.20 gramos por cada litro de agua[V.] La contracorriente del Perú se desplaza de sur a norteLa secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) es:A. VVVFFB. FFFVVC. VFVVFD. FFVVVE. VVFVF

4. La franja costera que va desde el golfo de Guayaquil en Ecuador, hasta La Libertad en Perú, se llama:A. El bosque seco ecuatorialB. Las lomas de arbustosC. Lomas de cactáceasD. Desierto del PacíficoE. Semidesierto

5. A los climas sobre los 4 100 m de altitud, se les denomina:A. Puna y JancaB. QuechuaC. YungaD. Janca solamenteE. Suni o Jalca

6. A los vientos estacionales que se producen en las costas de todo el mundo, y soplan desde el interior de los continentes hacia los océanos, en invierno; este fenómeno ocurre lo contrario en verano. Se conoce como:A. Los monzonesB. Vientos localesC. AnticiclonesD. Los ciclones

E. Las brisas oceánicas

7. En la secuencia de los siguientes países: Guyana - Paraguay - Honduras - Costa Rica; sus capitales son:A. Tegucigalpa - Georgetown -

Asunción - San JoséB. San José - Asunción - Georgetown

- TegucigalpaC. Tegucigalpa - San José - Asunción

- GeorgetownD. Asunción - San José - Georgetown

- TegucigalpaE. Georgetown - Asunción -

Tegucigalpa - San José

HISTORIA8. ¿En qué cultura de la antigüedad los Hierogrammatas eran asesores del gobernante?A. EgipciaB. FeniciaC. GriegaD. RomanaE. Caldea 7. La cultura Nasca sobresale también por sus grandes construcciones hidráulicas, es decir, reservorios, canales y sobre todo acueductos. ¿Qué acueducto no corresponde a esta cultura?A. TaimeB. CoparaC. Agua SantaD. AscopeE. Arcona

9. Se calcula que el Estado peruano se benefició con el 60% de 750 millones de soles por concepto de comercialización de guano. Este ingreso, el Estado lo distribuyó en diferentes gastos, ¿qué rubro representó el mayor porcentaje?A. Pago de la deuda externaB. Expansión de la burocracia militarC. Expansión de la burocracia civilD. Pago de la deuda internaE. Construcción de ferrocarriles

10. ¿Cómo se denomina el contrato mediante el cual se traía africanos al virreinato del Perú?A. RescateB. FranquiciaC. AtaúdesD. Compra - ventaE. Asientos

11. ¿En qué expedición participó Mateo Pumacahua durante la rebelión de 1814 junto a los hermanos Angulo?A. CuscoB. ArequipaC. La PazD. HuamangaE. Puno

12. ¿Quién dirigió el ejército aliado durante la batalla del Alto de la Alianza, en Tacna?A. Mariano I. PradoB. Hilarión DazaC. Narciso CamperoD. Lizardo MonteroE. Belizario Suárez

13. ¿Gracias a qué personaje conocemos hoy los escritos de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, aparte de la Carta a los Españoles?A. Toribio RodríguezB. Francisco de MirandaC. José BaquíjanoD. Rufus KingE. Simón Bolívar 14. Antes de la guerra con España, hubo un incidente por reclamaciones laborales que involucró a trabajadores españoles, este hecho se produjo en la hacienda Talambo, ¿quién era el propietario de esta hacienda?A. Manuel ParejaB. Eusebio SalazarC. Hernández PinzónD. Manuel VillarE. Manuel Salcedo

15. Antes de la II Guerra Mundial, ¿qué tratado es violado por Alemania al reocupar la Renania en 1936?A. NeuilleB. VersallesC. Anti - KomintemD. LocarnoE. Trianon

EXAMEN UNI 2008HISTORIA16. Señale en qué región las comunidades campesinas se enfrentaron autónomamente contra el ejército invasor chileno en 1882.A) Valle sagrado del CuscoB) Valle del MantaroC) Altiplano del CollaoD) Piura y TumbesE) Valle de Ica

17. Señale bajo el reinado de qué Inca fueron vencidos los Chimúes, e incorporados al Tahuantinsuyo.A) ViracochaB) Tupac Inca YupanquiC) Pachacutec Inca YupanquiD) Huayna CápacE) Yahuar Huaca

18. Dados los siguientes enunciados:I. Fue en PanamáII. Participaron, entre otros países, Perú, Gran Colombia y México.III. Se acordó la formación de la OEA.

Page 2: Simulacro UNSA

¿Cuáles son correctos respecto al Congreso Anfictiónico de 1826 convocado por Bolívar?A) Solo I D) II y IIIB) I y II E) I, II y IIIC) I y III

GEOGRAFÍA19. Indique la alternativa correcta en la siguiente proposición.En el Perú contamos con la Reserva de Biósfera del Noroeste y la Reserva de Biósfera delA) ManuB) Pacaya SamiriaC) HuascaránD) Machu PicchuE) Güeppi

20. El 71% del planeta está constituido de mares y océanos. El océano más grande es elA) AntárticoB) ÁrticoC) AtlánticoD) IndicoE) Pacífico

21. Indique la alternativa que completa adecuadamente la siguiente proposición.Los vientos ________ soplan en dirección _________ a noroeste.A) polares – noresteB) ciclónicos – suroesteC) alisios – suroesteD) contraalisios – suroesteE) monzónicos – noreste

22. Indique la alternativa correcta en la siguiente proposición:En el relieve de la costa se incluyenA) pampas, meandros y lagunas.B) pongos, médanos y desiertos.C) tablazos, glaciares y estribaciones andinas.D) lomas, estribaciones andinas y desiertos.E) desiertos, pongos, colinas y valles.

ECONOMÍA23. Desde el punto de vista económico, el consumo de cigarrillos importados,A) es una necesidad primaria o vital.B) es una necesidad secundaria o de desarrollo.C) es una necesidad terciaria o suntuaria.D) no es una actividad económica.E) no es una necesidad.

23. La Canasta Básica Familiar, que es la cantidad mínima de bienes y servicios que debe consumir una familia de 5 personas, considera en mayor proporción a los rubros de:A) alimentos y bebidas. B) alquiler de vivienda y servicios públicos.

C) educación y salud. D) textiles y calzado. E) transportes y combustibles.

24. Riesgo país es:A) Un partido político que defiende el modelo neo-liberal. B) El indicador del perfil empresa- rial de un país. C) Indicador del grado de fiabilidad que ofrece un país, a la inversión extranjera. D) Un índice porcentual del PBI, usado para orientar la inversión extranjera. E) Un indicador del desarrollo Humano. 25. La demanda por un bien expresa una disposición a comprar de parte de los demandantes, la cual depende del precio de dicho bien y de otros factores cuyo nivel se supone definido. ¿En cuál de las siguientes situaciones varía sólo la cantidad demandada, sin que cambie la demanda? A) Varían las compras al cambiar las preferencias. B) Varían las compras al aumentar la oferta. C) Varían las compras al cambiar el precio de un sustituto. D) Varían las compras al cambiar el ingreso de los compradores. E) En ninguno de los casos anteriores.

CULTURA GENERAL CEPRU UNI 20081. Relacione ambas columnas y determine la secuencia correcta de la primera columna que concuerde con el orden de la segunda columna.I) Lanzón monolítico ( ) MocheII) Trepanaciones craneanas ( ) PukaraIII) Alto Piura ( ) ChavínIV) Altiplano del Collao ( ) ParacasV) Señora de Cao ( ) VicúsA) I, IV, V, III, IIB) V, I, IV, III, IIC) III, I, IV, II, VD) V, IV, I, II, IIIE) I, IV, II, III, V2. Indique la alternativa que completa adecuadamente el enunciado siguiente:"Durante… el mecanismo que garantizaba a la población la ayuda y protección de las autoridades del Estado en momentos de necesidad fue …A) la República – el repartoB) el Incanato – la reciprocidadC) el Incanato – la redistribuciónD) la Colonia – la mitaE) el Incanato – el ayni3. Sustitución de importaciones, capitalismo de Estado y neoliberalismo son los tres modelos de desarrollo de la segunda mitad del siglo XX en el Perú. Establezca la asociación correcta.

A) Sustitución de importaciones – Industrialización dependiente – Fernando BelaúndeB) Capitalismo de Estado – Ampliación del mercado – Manuel A. OdríaC) Neoliberalismo – Globalización – Manuel Prado D) Sustitución de importaciones – Tercerización – Alejandro ToledoE) Neoliberalismo – Empresas Públicas – Alan García4. Indique la alternativa correcta que tiene relación con el conflicto de civilizaciones en el mundo contemporáneo.A) La explosión demográficaB) La existencia de sociedades multiculturales.C) La explosión urbana.D) La desigual distribución espacial de la población.E) La homogeneidad cultural.

CULTURA GENERAL EXAMEN FINAL UNI 20081. En el Perú el agua como recurso ha dado lugar a grandes obras de ingeniería como:I. El reservorio de PoechosII. La hidroeléctrica Santiago Antúnez de MayoloIII. La represa de AsuánSeñale la alternativa correcta.A) Solo I D) Solo IIIB) Solo II E) Solo I y IIIC) Solo I y II

2. Indique la alternativa que completa adecuadamente el enunciadosiguiente:En los países más pobres con tasas de natalidad _______ y menor esperanza de vida, la mayor parte de la población es _____A) bajas - de la tercera edad.B) altas - jovenC) medianas - de la tercera edad.D) bajas - jovenE) altas - superior a los 74 años

3. Dadas las siguientes proposiciones en relación al desarrollo humano:I. Disfrutar de una vida prolongada y saludable.II. Adquirir conocimientos.III. Tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno.Son correctas:A) Solo I D) Solo I y IIIB) Solo III E) I, II y IIIC) Solo II4. Señale cómo se denomina en economía empresarial el proceso que busca identificar necesidades, deseos y demandas y satisfacerlas mediante el diseño de productos que otorgan valor y satisfacción a los consumidores.A) Estrategia

Page 3: Simulacro UNSA

B) GerenciaC) GestiónD) MarketingE) Posicionamiento