Sin fronteras para el conocimiento - CEA

7
Sin fronteras para el conocimiento La Organización Mundial de Aduanas •Estructura •Funciones •Objetivos •Instrumentos Organizan: Curso Internacional: ORFC

Transcript of Sin fronteras para el conocimiento - CEA

Page 1: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

Sin fronteras parael conocimiento

La Organización Mundial de Aduanas•Estructura •Funciones •Objetivos •Instrumentos

Organizan:

Curso Internacional:

ORFC

Page 2: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

Es objetivo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) estimular y coordinar la capacitación de los recursos humanos de quienes trabajan en comercio internacional y Aduana, para ayudar al crecimiento económico y desarrollo sustentable de los países que la integran.

La Oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades (ORFC) para la región de las Américas y el Caribe, y la Escuela Internacional de Comercio Exterior y Aduana (CEA), de Uruguay, firmaron un Acuerdo Marco que comparte el mismo objetivo estratégico: capacitar más y mejor los recursos humanos -tanto públicos como privados-, teniendo en cuenta la creciente complejidad jurídica, económica y operativa del comercio internacional y las Aduanas, en el mundo moderno.

La CEA ostenta desde diciembre del 2015 la Certificación PICARD (Partnerships in Customs Academic Research and Development) enreconocimiento a que cumple plenamente los parámetros internacionales de excelencia académica y calidad, de acuerdo a los estándares de la OMA.

Integra, además, la Red Internacional de Universidades y Entidades educativas de Aduanas (INCU), que trabajan en el campo de la investigación, educación y formación aduanera.

Con el objetivo de promover el estudio, la investigación, el pensamiento crítico y con un fuerte perfil académico, se pone en marcha a partir de junio de este año el Curso Internacional: “La Organización Mundial de Aduanas. Estructura, funciones, objetivos e instrumentos”.

Pueden acceder a este curso online, todos aquellos interesados de los países de la región, y obtener un certificado extendido por la Oficina Regional y la Escuela Internacional CEA con la aprobación del curso, su contenido y duración.

Page 3: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

I - Nombre del Curso:La Organización Mundial de Aduanas.

II - Objetivo:Conocimiento sobre la Organización Mundial de Aduanas, su Misión, estructura, instrumentos y función de cada uno de sus Comités y de la Secretaría General.Su función internacional y vinculación con otros organismos internacionales.

III – Contenido:La OMA y sus principales actividades.Armonización y Simplificación de los procedimientos aduaneros.Desarrollo y promoción de Convenios y Acuerdos Internacionales.Promoción y Marketing. Cooperación Internacional e Intercambio de Información.Fortalecimiento de Capacidades. Investigación y análisis.Estructura de la OMA, sus funciones, colaboración con las Aduanas, y los distintos Comités y Sub Comités,así como las funciones asignadas a cada uno de ellos.Instrumentos de la OMA, Convenios, Resoluciones, Acuerdos, con especial análisis de ciertos Convenios de procedimientos: Convenio de Kyoto para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros, Convenio de Kyoto revisado, Convenio ATA, Convención sobre la importación temporal, Convenio de Estambul, Convenios de Asistencia: Convenio de Nairobi y Convenio de Johannesburgo.

IV - Carga Horaria: 20 hs.

V - Modalidad:No presencial Vía plataforma informáticaSe asigna a cada alumno inscripto usuario y contraseña con clave del Curso

VI – Fecha:Junio de 2016

Page 4: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

VIIl - Dictarán el Curso:

Sergio MujicaSecretario General Adjunto de la OMA

Ernani CheccucciDirector de Desarrollode Capacidades de la OMA

Ana HinojosaDirectora de Cumplimientoy Facilitaciónde la OMA

Mario BergaraPresidente del Banco Centraldel Uruguayy ex Ministrode Economíay Finanzas

Martín Badalá Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República – UDELAR

María Inés GonzálezLicenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República - UDELAR

Carolina PisanoLicenciadaen Relaciones Internacionalesde la Universidad de la República – UDELAR

Kunio MikuriyaSecretario General de la OMA

Enrique CanonDirector Nacional de Aduanas de Uruguay

VII - CertificaciónSe certificará oficialmente por la Oficina Regionaly la Escuela Internacional – CEA la aprobación del curso, contenido y duración.

Page 5: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

VIIl - Dictarán el Curso:

Sergio MujicaSecretario General Adjunto de la OMA

Ernani CheccucciDirector de Desarrollode Capacidades de la OMA

Ana HinojosaDirectora de Cumplimientoy Facilitaciónde la OMA

Mario BergaraPresidente del Banco Centraldel Uruguayy ex Ministrode Economíay Finanzas

Martín Badalá Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República – UDELAR

María Inés GonzálezLicenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República - UDELAR

Carolina PisanoLicenciadaen Relaciones Internacionalesde la Universidad de la República – UDELAR

Kunio MikuriyaSecretario General de la OMA

Enrique CanonDirector Nacional de Aduanas de Uruguay

VII - CertificaciónSe certificará oficialmente por la Oficina Regionaly la Escuela Internacional – CEA la aprobación del curso, contenido y duración.

Page 6: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

lX - Destinatario del CursoSector público y privado aduanero.

Xl - CostoEl curso es gratuito para todos los participantes.

X - Inscripción1. Los participantes del sector público aduanero deben inscribirse con la ORFC al correo [email protected]

2. Los participantes del sector privado aduanero deben inscribirse con la Coordinadora del Curso al correo [email protected]

La referida inscripción, vía ORFC o Escuela Internacional CEA es requisito imprescindiblepara la asignación de la clave informática de acceso.

ORFC

Page 7: Sin fronteras para el conocimiento - CEA

www.cea.edu.uyZabala 1437 – Tel. (+598) 2915 6699 int. 143 y 144

C.P. 11.000 – Montevideo – Uruguay