Sin título 1

download Sin título 1

If you can't read please download the document

Transcript of Sin título 1

  1. 1. TRABAJO PRCTICO IV 1) Haremos una lectura comprensiva del tema, para eso debern contestar las siguientes preguntas que les ayudar para el anlisis del mismo: a) Luego de leer sobre las organizaciones construye una definicin b) Cules son los 2 tipos de organizaciones? c) Define Empresa. d) Realiza un esquema con las diferentes clasificaciones de empresa. e) Describe los elementos del entorno de la empresa f) Realiza la actividad de la pgina 3 g) Completa el siguiente esquema con una empresa que conozcas: Interno: Fortalezas-Debilidades Externo: Oportunidades - Amenazas 2) Deben dar ejemplos de tipos de empresa de la clasificacin. Las empresas deben ser reales.
  2. 2. A- Grupo social compuesto por personas, tareas y administracin, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y as poder satisfacer su propsito distintivo que es su misin. B- Los dos tipos de organizaciones existentes son: sin fines de lucro y con fines de lucro. C- La empresa es una clase especial de organizacin. Por lo tanto, tiene todas las caractersticas de una organizacin. La empresa desarrolla actividades econmicas, es decir, produce y/o comercializa bienes y brinda servicios, con el objetivo de obtener beneficios econmicos. Por supuesto, al desarrollar estas actividades, utiliza recursos humanos y materiales, influye en la sociedad donde acta y es generadora de capital, por lo que contribuye al crecimiento econmico de dicha sociedad. D-ACTIVIDAD ECONMICA QUE DESARROLLAN Sector primario Sector secundario Sector terciario TIPO LEGAL Unipersonal Grande Pblica Sociedad TAMAO MedianaPROPIEDAD DE CAPITAL Privada Pequea MixtaNACIONALIDAD Nacional Extranjera E- El entorno de las organizaciones Fuerzas directas Son los factores del entorno que tienen un impacto inmediato sobre la empresa. Bsicamente son 3 fuerzas: *Proveedores: los proveedores de recursos funcionan como entrada para que la organizacin luego del proceso obtenga el producto o servicio para la que fue constituida. *Clientes: destinatarios de ese producto. *Competencia: est dada por las otras empresas que se encuentran en el mercado, vendiendo los mismos productos o servicios con mayor o menor nivel de variedad. Fuerzas indirectas Son variables que tienen impacto sobre el funcionamiento de las organizaciones, algunas de variables pueden ser: la tecnologa, la economa, la poltica, las leyes, las pautas culturales y sociales, los aspectos internacionales, las guerras, la moda, etc.
  3. 3. F- : elijan una empresa dedicada a las comunicaciones telefnicas y otra a la venta de indumentaria deportiva y explique las fuerzas directas e indirectas. Empresa: Claro. Fuerzas directas *Proveedores: Tiendas de celulares *Clientes: Usuarios de Claro *Competencia: Personal. Fuerzas indirectas La tecnologa. Empresa: Adidas. Fuerzas directas *Proveedores: Tiendas de ropa e indumentaria deportiva. *Clientes: Personas que compran la rapo. *Competencia: Nike Fuerzas indirectas La moda. G- Empresa: CocaCola Debilidad: -El precio de Coca Cola es ms alto que su competencia. Fortaleza: -Marca internacional, la ms conocida en todo el mundo. -Est implantada en un motn de pases. -Frmula del producto secreta, lo que hace que el producto sea inimitable. -Tiene una multitud de diferentes productos (coca normal, light, zero).Amenaza: -Podemos encontrar una competencia diferente de las gaseosas como los jugos o yogurts que se venden en supermercados. -El mercado de las gaseosas no tiene altas barreras de entrada y tal vez vamos a asistir a la creacin de nuevos competidores con productos innovadores.Oportunidad: -El uso de Internet y tv est en aumento y la empresa puede utilizar los dos medios para publicitar de manera ms fcil y ms completa.2Organizaciones con fines de lucro: Telecom, Windows, Nokia, Maped. Organizaciones con fines de lucro: Hospitales, Critas, Cruz Roja, Sindicatos.