Sinopsis Tema 5 Latín I Word

4
Tercera declinación: temas mixtos. Adjetivos de la tercera declinación. El Ablativo singular en la tercera declinación. 1. Tercera declinación. Temas mixtos. Recuerda: En la tercera declinación el genitivo singular acaba en –is. Existen dos grupos de sustantivos según su tema: a) Sustantivos de tema en consonante o imparisílabos (el número de sílabas del nominativo es distinto al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en –UM. Ej.: homo, hominis; tempus, temporis; lex, legis… b) Sustantivos de tema en vocal –i o parisílabos (el número de sílabas del nominativo es igual al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en – IUM. Ej,: civis, civis; mare, maris; nubes, nubis… También existe un pequeño número de sustantivos de tema mixto que combinan características de uno y otro. El singular lo declinan como si fuera un tema en consonante y el plural como un tema en –i (gent. pl. –ium) Se caracterizan por tener un nominativo monosilábico y un genitivo con dos consonantes delante de su terminación –is. Ej.: urbs, urbis; mons, montis; mens, mentis; dens, dentis, pars, partis, arx, arcis, nix, nivis, mors, mortis, nox, noctis, pons, pontis… 2. Adjetivos de la tercera declinación.

description

Resumen Tema 5 Latín I

Transcript of Sinopsis Tema 5 Latín I Word

Page 1: Sinopsis Tema 5 Latín I Word

Tercera declinación: temas mixtos. Adjetivos de la tercera declinación. El Ablativo singular en la tercera declinación.

1. Tercera declinación. Temas mixtos.Recuerda:En la tercera declinación el genitivo singular acaba en –is.Existen dos grupos de sustantivos según su tema:

a) Sustantivos de tema en consonante o imparisílabos (el número de sílabas del nominativo es distinto al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en –UM. Ej.: homo, hominis; tempus, temporis; lex, legis…

b) Sustantivos de tema en vocal –i o parisílabos (el número de sílabas del nominativo es igual al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en – IUM. Ej,: civis, civis; mare, maris; nubes, nubis…

También existe un pequeño número de sustantivos de tema mixto que combinan características de uno y otro. El singular lo declinan como si fuera un tema en consonante y el plural como un tema en –i (gent. pl. –ium) Se caracterizan por tener un nominativo monosilábico y un genitivo con dos consonantes delante de su terminación –is. Ej.: urbs, urbis; mons, montis; mens, mentis; dens, dentis, pars, partis, arx, arcis, nix, nivis, mors, mortis, nox, noctis, pons, pontis…

2. Adjetivos de la tercera declinación.En este grupo de adjetivos tenemos que diferenciar los de tema en consonante y

los de tema en –i.Los adjetivos de tema en consonante son de una terminación en el nominativo

singular para los tres géneros. Son los siguientes: vetus, veteris: viejo; dives, divitis: rico; victor, victoris: vencedor; pauper, pauperis: pobre; princeps, principis: primero.

Page 2: Sinopsis Tema 5 Latín I Word

Los adjetivos de tema en –i pueden ser: de una terminación en el nominativo singular para los tres géneros: felix, felices: feliz; audax, audacis: audaz; prudens, prudentis: prudente.

De dos terminaciones en en nominativo singular: una en –is para masculino y femenino y otra en –e para el neutro: omnis, omne: todo; facilis, -e: fácil, utilis, -e: útil…

Page 3: Sinopsis Tema 5 Latín I Word

Y de tres terminaciones en en nominativo singular: una en –er para masculino, otra en –is para femenino y otra en –e para el neutro: acer, acris, acre: fuerte, valiente; celer, celeris, celere: veloz…

3. El ablativo singular en la tercera declinación.

ABLATIVO SINGULARSUSTANTIVOS ADJETIVOS

Temas en consonante Temas en –i Temas en consonante Temas en -iMasc/fem neutros

e e i e ihominetempore

civeimbre

marianimali

veteredivite

forti prudenti