SinParar09.pdf

16
Febrero - Marzo 2001 Instalación de bandas de tiempo. Nueva manguera ramificada para Combi. Ensambles de dirección hidráulica. La importancia de la flexibilidad de las bandas. Instalación de bandas de tiempo. Nueva manguera ramificada para Combi. Ensambles de dirección hidráulica. La importancia de la flexibilidad de las bandas.

Transcript of SinParar09.pdf

Febrero - Marzo 2001

Instalación de bandas de tiempo.Nueva manguera ramificada paraCombi.Ensambles de dirección hidráulica.La importancia de la flexibilidad delas bandas.

Instalación de bandas de tiempo.Nueva manguera ramificada paraCombi.Ensambles de dirección hidráulica.La importancia de la flexibilidad delas bandas.

E D I TO R I A L

Comité EditorialEjecutivo:

Rafael ReyesLuis Salcedo

Verónica L. LunaSalvador Fajardo

EditorResponsable:

Salvador Fajardo

Responsables deSección:

Alberto DíazAraceli Arrollo

Eleazar MendozaHeriberto Espinosa

Mónica García

Colaboradores yAsesores:

Carlos GranadosClaudia EscalonaMelba Treviño

Genaro GuadarramaIvan Terrazas

Salvador Santamaría

Diseño Gráfico:

Verónica L. Luna

P ara mantener elliderazgo en el mercadoautomotriz, una

empresa tiene que ofrecerproductos de calidad aprecios competitivos conuna amplia cobertura deaplicaciones. Sin embargo,esto no es suficiente. En elmundo tan competido ycambiante en el quevivimos, es necesariointroducir constantementenuevos productos o hacermejoras en los productose x i s t e n t e s .

En este sentido, el pasadomes de Noviembre, GatesRubber de México lanzó almercado su nueva línea debandas de servicio pesado"Green Stripe PlatinumQuality", según loreportamos en la ediciónanterior de Sin Pa r a r.

Ahora, en este número lespresentamos boletines dedos productos innovadoresque Gates tiene a sudisposición en México: lasmangueras ramificadas pararadiador y los ensambles dedirección hidráulica.

Desde hace algunos meses,Gates está fabricando enMéxico, tanto para equipooriginal como parareemplazo, manguerasramificadas mediante unproceso patentado llamado"Diradia"® que ofrecegrandes ventajas en lafabricación que incidendirectamente en laresistencia del producto.

Por otra parte, dentro de lalínea Stant, Gates ofrece enMéxico los ensambles paradirección hidráulicaEdelmann, que sin lugar adudas son la mejor opciónpara reemplazar ensamblesdañados o gastados, no sólopor las características ycalidad de sus componentes,sino porque representan unasolución integral a unproblema, más allá de lasolución parcial y temporalque sería el reparar unensamble deficiente.

Gates sabe que sólo condesarrollos como éstos, quefacilitan la labor de losmecánicos de México y quesatisfacen en mayor medidalas necesidades de losusuarios finales, podrámantenerse a la vanguardiaen los productos de sue s p e c i a l i d a d .

Sin Parar es unapublicación bimestralgratuita, editada porGates Rubber de MéxicoS.A. de C.V.Cerrada de GaleanaNo.5 Fracc. Industrial La Loma TlalnepantlaEdo. Mex. C.P. 54060 Tel. (5)333 2700 Fax. (5)333 2701 E-Mail:[email protected] Home Page:www.gates.com.mx

Certificado de Licitudde Título y Contenidopor la ComisiónCalificadora dePublicaciones y RevistasIlustradas en expediente No. 1/432”99”/14845del 01-Mar-2000. Certificado de Reservade Derechos al UsoExclusivo 04-1999-120710062800-102.

Impreso en Anagrama,S.A. de C.V.Cda. de Tlapexco No. 2,Palo Alto, México D.F.,C.P. 05110Tel. 55 70 19 14

Distribuído por SEPOMEXRegistro Postal PP15-5045. Prohibida sureproducción parcial ototal por cualquiermedio.

INDICE

La Línea más Completa 1Tips para tu Negocio 2Boletín de Hidráulica 3En la Fábrica 4Más Vale Prevenir... que Pagar

Cambio de las Bandas de Tiempo 5Aplicaciones de Mangueras para Modelos 1997-2000 6Boletín de Ensambles de Dirección Hidráulica 8Boletín de Bandas 10Opiniones acerca de Platinum Quality 11Boletín de Mangueras CH 12

BandasGS Platinum QualityHi-Power®

DentadasTruck BeltGreen Stripe®

Super HC®

Tri Power®

Micro V®

Mangueras paraGasolinaFLHFLCFL

Ensambles deDirecciónHidráulicaEdelmann®

Mangueras paraSistema deEnfriamientoCurva MoldeadaTwister®

Twister® GSCharter®

30T (Calefacción)35B (Calefacción)

TermostatosStant®

Stant®

WeirStat®

AbrazaderasIdeal®

LimpiaparabrisasTrico®

Otras ManguerasCapri® (Agua)4106 (Limpiaparabrisas)ADS2 (Ventilación)Turbo (Ventilación)Turbo con AnillosMangueras de Silicón45D (Frenos de Aire)45E (Frenos de Aire)Polar Seal (Aire acondi-cionado)Mangueras de Descarga

Tapones para:Tanque de GasolinaRadiador

FlashersTridon®

Diafragmas paraFrenos de Aire

CintasAntiestáticas

Mangueras yConexionesHidráulicasBaja PresiónMedia PresiónAlta PresiónMuy Alta PresiónExtrema PresiónMegasys®

Máquinas Crimpadoras

Amigo Refaccionario y Mecánico:Pregúntale a tu Distribuidor Autorizado por los productos que sean de tu interés.

TIPS PARA TU NEGOCIO

Hemos dicho que querer esp o d e r, que debemos soñarcon nuestras metas, es

d e c i r, fijarnos una visión. Sinembargo el sólo pensar querertener o alcanzar algo no essuficiente, nuestros pensamientosdeben ser repetitivos, y lo másimportante, debemos volvernuestro pensamiento en acción,por lo que esta vez trataremosuna metodología sencilla, útil ydivertida que los pondrá ena c c i ó n .

Ya comentamos que la impresiónque nuestros clientes tengan denuestro negocio es muy impor-tante y con relación a esto quieroplaticarles de una metodologíaque es muy útil para mejorar laimagen, la seguridad y la formade trabajo de cualquier espaciolaboral o hasta de la casa, sellama 5 S’s (cinco eses).

Las 5 S’s buscan generar una cul-tura de orden, limpieza y disci-plina a través de los siguientes 5

sencillos pasos que te invitamos arealizar en tu negocio.

Selección (Primera S): Debes dejarsólo lo necesario para realizar eltrabajo. Lo que no es necesario lodebes guardar en un lugar dondeno estorbe, venderlo, tirarlo etc.

Ser ordenado (Segunda S): Debesasignar un lugar a cada cosa yésta debe permanecer en su lugarcuando no es usada, como dice eldicho, "un lugar para cada cosa ycada cosa en su lugar". Los con-tornos pintados en tablas o en lapared y las etiquetas son muyapropiadas para este objetivo.

Ser Limpio (Tercera S): “Mantenerel área de trabajo con extremapulcritud y libre de suciedad”. Eneste sentido debes limpiar el lugarde trabajo y posiblemente, hastadebas pintar.

Ser Estandarizado (Cuarta S): Esdecir, se deben fijar reglas o nor-mas que te ayuden a mantenersólo lo que necesitas, que estéordenado y que esté limpio. En lasreglas es conveniente definir:qué, por qué, cómo, quién, cuán-

do y dónde se deben realizar lastareas.

Ser Disciplinado (Quinta S): "Elhábito de mantener correcta-mente los procedimientos ade-cuados, buscando la mejora con-tinua". En este sentido, no debesdejar caer lo que ya lograste conlos cuatro pasos anteriores:Algunos expertos dicen que paraque algo se convierta en hábito,se debe practicar por lo menosseis semanas continuas, así que

tu reto es mantener la selección,el orden, la limpieza y las normaspor lo menos este tiempo ydespués será pan comido.

Los beneficios de aplicar estametodología son: disminución deaccidentes, desperdicios, tiemposmuertos, defectos, retrasos,insatisfacciones del cliente ypérdidas ($$$).

Imagínate la opinión de tusclientes al ver tu negocio ordena-do, limpio, que lo atiendes rápidoetc. Seguramente te recomen-darán.

M e j o rando el lugar de t ra b a j ocon las 5S’s

2

BOLETIN DE HIDRAULICA

(Segunda y última parte)

Como mencionamos en el artículo anterior, resulta de granimportancia instalar mangueras y ensambles hidráulicos envehículos y camiones de manera correcta. Otras consideraciones

que juegan un papel relevante en el desempeño del producto son lassiguientes:

• TORQUE SOBRE LAS CONEXIONES: El apriete ó torsión adecuado de losconectores al instalar mangueras, asegura un buen sello. Sin embargo,un torque excesivo ó deficiente puede dañar las roscas ó elementos desello, ocasionando el "lagrimeo" de las uniones. El grado de apriete varíasegún la configuración de la rosca y la forma de sellado de la misma. Enel caso de mangueras sin conexiones, las abrazaderas pueden cortar ócercenar el extremo por sobre-aprietes innecesarios.

• ARREGLOS Y FIJACIÓN DE COMPONENTES: Al reemplazar ensambles, latécnica de fijación y disposición de las mangueras mejora el uso delespacio, su aspecto y vida útil. Procura agrupar mangueras deconstrucción y tamaño similar. Nunca sujetes mangueras de alta presióncon mangueras de baja presión, pues éstas se podrían dañar por lafricción entre ellas. Ten en cuenta el movimiento mecánico delensamble, permitiendo la flexibilidad natural del mismo.

D I S P O S I C I O N

Evita longitudes excesivas en las manguerasque obstaculicen su manejo e instalaciónen un equipo. Utiliza adaptadores acodadosque te ayuden a mejorar la apariencia delos componentes.

PROTECCIONES ESPECIALES

Las grietas en la cubierta de las mangueras, soncausadas típicamente por la exposición al calor

excesivo ófricción conalgunaspartes delequipo. Unasolución esutilizar

mangas protectoras de nylon queaislan al ensamble de lascondiciones adversas dentro de launidad.

P R U E B A S

Una vez instaladas todas laspartes, pon a funcionar la unidad yverifica que no haya fugas enningún punto. Asegúrate que lacirculación del fluido purga el airedel sistema para evitar problemasposteriores.

Esperamos que estos sencillosconsejos te ayuden asacarle mejorprovecho a tusmangueras. Y sitienes dudas,comunícate connosotros... congusto teatenderemos.

Instalación de Ensambles Hidráulicos:Consejos para obtener el Mejor Rendimiento de sus Mangueras.

3

4

EN LA FABRICA

E n esta ocasión hablaremos sobre el proceso defabricación de mangueras envueltas, es decir, elproceso por medio del cual se fabrican las

mangueras tipo Charter®.

P R E PA R A C I O N :1.- El hule, una vez mezclado, se hacepasar por la calandria, la cual creauna plancha delgada de hule.

2.- Para formar la manguera; el hulese procesa en una extrusora, con lacual se dá eld i á m e t r o .

3.- Una barra metálica se monta en untorno y se hace girar para cubrir lamanguera con una venda impregnadade hule. El número de capas de lonaque se aplica, depende de laresistencia requerida por lamanguera. Entre más capas, másresistente es la manguera.

4.-Existen mangueras que tienen unrefuerzo de alambre de acero enespiral, si lo requiere se coloca en elmismo torno.

5.- Para colocar la cubierta se toma unrollo del hule de la misma y se enrollade nuevo la barra metálica y se colocala etiqueta de identificación a lo largode la manguera.

Fabricación de Mangueras Envueltas

ACABADO: 6.- Una vezque se acabóde formar lamanguera, seenvuelve enuna venda detextil. Lafunción deésta es lograrla cohesión delo elementosque la formany le da el acabado rugoso.

VULCANIZADO: 7.- Una vezenvuelta semete alv u l c a n i z a d o r,en el que pormedio dev a p o r, se leaplica calorpor un tiempod e t e r m i n a d o ,d e p e n d i e n d odel hule.

T E R M I N A D O :8.- Ya que la manguera saliódel vulcanizador, se retira lavenda textil y se separa de labarra metálica. Y comoúltimo paso se corta deacuerdo a la especificación.La mayoría de las manguerasenvueltas son destinadas parala industria, y en algunoscasos, se requiere extremosespeciales, bridas o refuerzode alambremetálico. Lamanguera envueltamás comúnp a r a uso envehículos es laCharter®, que esuna manguerarecta pararadiadores deservicio pesado.

MAS VALE PREVENIR... QUE PAGAR

MONTAJE1. Comprobar la alineación de lasmarcas de sincronización (4) ó (5) y (8)2. Colocar la banda de tiempo en elsiguiente orden:• Engrane del cigüeñal• Engrane del árbol intermedio• Engrane del árbol de levas • Polea tensora

3. Asegurarse de que la banda detiempo quede tirante entre losengranes del lado no tensado.4. Aflojar la tuerca del tensor.5. Girar el árbol de levas 20° ó dosdientes hacia la derecha (9) paradejar que la polea tensora entre enfuncionamiento.6. Apretar la tuerca de la poleatensora (6) entre 12-15 libras pie.7. Montar los componentes en ordeninverso al desmontaje8. Apretar el perno de la polea delcigüeñal (7) entre 80-90 libras pie.

Antes de desmontar la culata deberealizarse una verificación de lacompresión de todos los cilindros.

Se recomienda reemplazar la Bandade tiempo por una Banda de tiempoGates, cada 2 años u 80,000 Km, loque suceda primero.

Atendiendo a la solicitud de nuestros lectores, en los siguientesnúmeros de Sin Parar hablaremos sobre los pasos a seguir para elcambio de las bandas de tiempo de diferentes vehículos. En esta

ocasión trataremos el cambio de la banda de tiempo del Nissan Tsuru conmotor de 4 cilindros, 1.6 litros SOHC y que requieran la banda de tiempoGates T077 o sus equivalentes en equipo original: 13028 11M10, 1302875Y00, 13028 61A00, 13028 11M00, 13028 10M00.

PRECAUCIONES ESPECIALES• NO gires el cigüeñal o el árbol de levas cuando ya haya sido desmontadala banda de tiempo.• Cuando se tenga que girar el cigüeñal, únicamente hazlo en el sentidonormal de rotación.• Respeta todos los pares de torsión.

DESMONTAJE1. Desconectar el cable negativo de la batería (-) y retirar las bujías.2. Retirar las bujías.3. Girar el cigüeñal hasta el punto máximo de sincronización de lacarrera de compresión del cilindro No. 1, hasta que coincida con lamarca de alineación de la polea.4. Hay que desmontar :• Polea de la bomba de agua • Perno de la polea del cigüeñal (7)• Polea del cigüeñal (1)• Cubiertas de protección del mecanismo (superior e inferior) (2) y (3)5. Comprobar la alineación de las marcas de sincronización (4) ó (5) y (8)6. Aflojar la tuerca del tensor (6), girar la polea tensora hasta laizquierda y apretar la tuerca sin bloquearla.7. Retirar la banda de tiempo.

5

Como instalar la Banda deTiempo del Ts u r u

6

APLICACIONES DE MANGUERAS PARA MODELOS 1997-2000

A continuación les presentamos lastablas de aplicación de manguerasde radiador para automóviles y

camionetas de las marcas Chrysler,Honda, y Volkswagen. En el próximonúmero de Sin Parar continuaremos conlas mangueras de los automóviles ycamionetas de las marcas Ford, GeneralMotors, y Nissan.

Símbolo Significado

% Cortar a la medida.H Con sistema de enfriamiento de uso rudo.J Manguera de la T a la bomba de agua.

Daimler - Chrysler (Chrysler, Dodge) - AutomóvilesMARCA MOD MOTOR Y CARACTERISTICAS SUPERIOR INFERIORCIRRUS 97-99 6V, 2.5 Lts, FI %21508 22121CONCORDE 97-98 6V, 3.5 Lts, FI 22002 20850INTREPID 97 6V, 3.5 Lts, FI 22002 %20850INTREPID 97 6V, 3.0 Lts, FI 22000 22001NEON 97-99 4La, 2.0 Lts, SOHC - C/AA 22120 CH-110312NEON 97-99 4L, 2.0 Lts, DOHC - C/AA CH-110301 CH-110312NEON 97-99 4L, 2.0 Lts, SOHC - S/AA CH-110321 CH-110312NEW YORKER LHS 97 6V, 3.5 Lts, FI 22002 20850SEBRING 97 6V, 2.5 Lts, FI %21508 22121SEBRING 97 4LT, 2.4 Lts, FI 22126 22127STRATUS 97-00 6V, 2.5 Lts, FI %21508 22121STRATUS 97-00 4LT, 2.4 Lts 16 VALV DOHC 22126 22127STRATUS 96-00 4L, 2.0 Lts 22129 22128

Daimler - Chrysler (Dodge, Jeep) - Camionetas, Sport UtilitiesMARCA MOD MOTOR Y CARACTERISTICAS SUPERIOR INFERIOR

CHEROKEE 98 4L, 2.5 Lts 21087 21615CHEROKEE 97 4L, 2.5 Lts - C/AA 22069 %20559CHEROKEE 97 4L, 2.5 Lts - S/AA 21087 %20559CHEROKEE 97-00 6L, 4.0 Lts, FI 21821 21615CHEROKEE 98 6L, 4.0 Lts, FI 21087 20559DURANGO 98-99 8V, 5.9 Lts 22288 22287DURANGO 98-99 6V, 3.9 Lts 22290 22291DURANGO 98-99 8V, 5.2 Lts 22288 22287GRAND CHEROKEE 97-98 6L, 4.0 Lts, FI 21970 21971GRAND CHEROKEE 97-98 8V, 5.2 Lts, FI – AUT 21998 21995GRAND CHEROKEE 98 8V, 5.9 Lts, FI – AUT 21998 21995RAM 1500 97 6V, 3.9 Lts, MPFI CH-116391 CH-116392RAM 1500 98-00 6V, 3.9 Lts, MPFI 22066 22125RAM 2500 97-00 8V, 5.2 Lts, FI CH-115591 CH-117592RAM 2500 97-00 8V, 5.9 Lts, TBI CH-115591 CH-117592RAM 3500 97-00 8V, 5.9 Lts, TBI CH-115591 CH-117592RAM 4000 97-00 8V, 5.9 Lts, TBI CH-115591 CH-117592RAM 6500 DIESEL 97 PERKINS F-IV 6L-354 (5.8 Lts) CH-114581 CH-114582

7

Honda - AutomóvilesMARCA MOD MOTOR Y CARACTERISTICAS SUPERIOR INFERIORACCORD EX 97 4L, 2.2 Lts 22165 22162ACCORD EX 97 6V, 2.7 Lts 22164 22163ACCORD EX 98-00 4L, 2.3 Lts 22338 22339ACCORD EX 98-00 6V, 3.0 Lts 22340 22341CIVIC EX-R 96-00 4L, 1.6 Lts 21404 22323ODYSSEY 99-00 6V, 3.5 Lts 21586 22341

Daimler - Chrysler (Dodge, Jeep) - Camionetas, Sport UtilitiesMARCA MOD MOTOR Y CARACTERISTICAS SUPERIOR INFERIORRAM 6500 Diesel 97 PERKINS F-IV 6L-354 (5.8 Lts) CH-114581 CH-114582RAM 6500 Gasolina 97 8V, 5.9 Lts CH-112591 CH-112592RAM CHARGER 99-00 8V, 5.9 Lts, TBI CH-115591 CH-117592RAM MAXI VAN 1500 99 6V, 3.9 Lts, MPFI 22467 22443RAM MAXI VAN 2500 97 6V, 3.9 Lts, MPFI CH-110591 21956RAM MAXI VAN 2500 98-99 8V, 5.2 Lts, FI CH-110591 22396RAM MAXI VAN 2500 97 8V, 5.2 Lts, FI CH-110591 %21956RAM MAXI VAN 3500 97 8V, 5.9 Lts, TBI %CH-110591 %21956RAM MAXI VAN 3500 99 8V, 5.9 Lts, TBI %CH-110591 22396RAM MAXI WAGON 3500 97 8V, 5.9 Lts, TBI %CH-110591 %21956RAM MAXI WAGON 3500 98-00 8V, 5.9 Lts, TBI 22396RAM RUNNER 97-00 10V, 8.0 Lts 22068 22067RAM VAN 1500 97 6V, 3.9 Lts, MPFI CH-110591 21956RAM VAN 1500 98-00 6V, 3.9 Lts, MPFI 22467 22443RAM VAN 2500 97 6V, 3.9 Lts, MPFI CH-110591 21956RAM VAN 2500 98-00 6V, 3.9 Lts, MPFI 22467 22443RAM VAN 2500 97 8V, 5.2 Lts, FI %CH-110591 %21956RAM VAN 2500 98-00 8V, 5.2 Lts, FI 22396RAM VAN 3500 97 8V, 5.9 Lts, TBI %CH-110591 %21956RAM VAN 3500 98-00 8V, 5.9 Lts, TBI 22396RAM W2500 97 8V, 5.9 Lts, TBI %CH-110591 %21956RAM W2500 98 8V, 5.9 Lts, TBI 22396RAM WAGON 1500 97 6V, 3.9 Lts, MPFI CH-110591 21956RAM WAGON 1500 98-00 6V, 3.9 Lts, MPFI 22467 22443RAM WAGON 1500 98-00 8V, 5.2 Lts, FI 22396RAM WAGON 2500 97 8V, 5.2 Lts, FI %CH-110591 %21956RAM WAGON 2500 98-00 8V, 5.2 Lts, FI 22396VOYAGER 96-00 6V, 3.3 Lts, FI 22227 H22226

J22222V O YAGER Town & C o u n t r y 97-00 6V, 3.8 Lts, FI 22227 H22226

J22222WRANGLER SAHARA 98-99 6L, 4.0 Lts POWER TECH 22282 %20931WRANGLER SAHARA 97 6L, 4.0 Lts POWER TECH 22282 22283WRANGLER SE 97-98 4L, 2.5 Lts, FI 22281 22280WRANGLER SE 99 4L, 2.5 Lts, FI 22281

Volkswagen - AutomóvilesMARCA MOD MOTOR Y CARACTERISTICAS SUPERIOR INFERIORGOLF 97-99 4L, 1.8 Lts - C/AA CH-229181 CH-229182JETTA 97-99 4L, 1.8 Lts CH-229181 CH-229182POINTER 98-00 4L, 1.8 Lts CH-220371COMBI 97-01 4L, 1.8 Lts - C/RAD CH-227181PANEL 97-01 4L, 1.8 Lts - C/RAD CH-227181

BOLETIN DE ENSAMBLES DE DIRECCION HIDRAULICA

¿Cuál es la mejor opción para reemplazar lasmangueras de Dirección Hidráulica?

• AC C E S O R I O S OR I G I N A L E S. Losrestrictores regulan el flujo, lasguardas contra piedras, calor yabrasión, etc., cumplen lafunción de proteger al ensamblede los daños que puede sufrirdurante el funcionamiento delvehículo. Edelmann, a diferenciadel resto de sus competidores,utiliza exactamente los mismosaccesorios que utilizan lasarmadoras.

• SO P O RT E S PA R A M O N TA J E. Estánespecialmente diseñados paraalinear el ensamble en la posiciónadecuada y mantenerlo establedurante la operación delvehículo. Edelmann coloca entodas y cada una de las cajas desus ensambles, los soportes parasu instalación final.

Estos son sólo algunos de losfactores que sedeben deconsiderar altomar la decisiónde qué Ensamblede DirecciónHidráulica comprarpara reemplazar eldañado. En elsiguiente númerohablaremos de losproblemas que sepueden presentarcomo resultado dela reparación deensambles.

A la hora de elegir el mejor ensamble de dirección hidráulica,considere los siguientes aspectos:

• CRIMPADO CORRECTO. Crimpar o sujetar correctamente las conexionesmetálicas a la manguera, evitará fugas y a la larga el desprendimientode la manguera de sus conexiones. Los ensambles Edelmann cuentancon un sistema de doble crimpado o doble sello que, además deasegurar la unión entre la manguera y las conexiones, evita que sebote la conexión.

• CALIDAD DE LA MANGUERA. La manguera para dirección hidráulica debeser una manguera de alta presión, resistente al aceite, a altastemperaturas y el ozono. Edelmann emplea mangueras de Hypalon,que proporciona el más alto desempeño y es utilizado por GeneralMotors y Ford.

• RE C U B R I M I E N TO D E L A S T E R M I N A L E S. El acabado o recubrimiento que sele aplica a las conexiones y el "tubing" son determinantes en la vidade la conexión. Edelmann emplea un proceso de recubrimiento conzinc que evita que la corrosión afecte las terminales prolongando lavida útil.

8

BOLETIN DE BANDAS

E n esta ocasión vamos a platicar sobre una de las características mássobresalientes de nuestras bandas Green Stripe® Platinum Quality:la flexibilidad.

Flexibilidad se entiende como la capacidad que tiene un cuerpo paradeformarse y regresar a su estado original, sin alterar permanentementesu estructura interna o externa. Esta es una de las características quedetermina la duración de una banda en funcionamiento.

En una banda en operación se emplea cierto trabajo para hacer que éstase doble y pase por las poleas, parte de este trabajo se convierte encalor que es absorbido por la banda calentándola. Este es el mismofenómeno que se presenta cuando se dobla un alambre hacia un lado yhacia el otro para romperlo, parte del trabajo se convierte en calor en lazona de doblez. Haz la prueba.

Cuando se instala una banda rígida, ésta no es capaz de adaptarse a loscontornos o curvas muy cerradas, razón por la que se calienta provocandoresequedad, patinamiento, rechinido y hasta desprendimiento. Encontraste, una banda muy flexible se dobla fácilmente, genera menoscalor, se adapta prácticamente a cualquier forma y logra una operaciónmás templada, más silenciosa y una larga vida útil.

La flexibilidad, y por lo tanto la duración de una banda, se veinfluenciada por dos factores predominantes: materiales y forma.

En cuanto a los materiales que componen una banda, éstos poseencaracterísticas y propiedades naturales de rigidez, dureza, flexibilidad yvida útil, las cuales es posible mejorar mediante tecnología al realizarmezclas de productos que den como resultado final un material con unaelevada flexibilidad, resistencia al calor, etc.

En cuanto a las formas del cuerpo, éstas tienen un efecto directo sobre laflexibilidad final de la banda. Por ejemplo, una banda que tiene aristas obordes rectos tiende a reducir sensiblemente su flexibilidad, pues los

10

esfuerzos se concentran en ciertospuntos haciéndola fallar a causa dela fatiga del material. En cambio,si el cuerpo posee contornosredondeados y espacios adecuadosque distribuyan uniformemente losesfuerzos, la banda trabajaráuniformemente y la duración serámayor.

¿Qué tiene que ver todo esto con laflexibilidad superior de la nuevalínea de bandas para ServicioPesado Green Stripe® PlatinumQuality?

Simplemente, hemos encontrado lamejor combinación de materiales yforma, que aunados a los mejoresprocesos de manufactura, a altos yexigentes estándares de calidad ypruebas técnicas, coloca a Gates,sin lugar a dudas, como el creadorde la mejor banda para ServicioPesado.

¿Deseas superar la duración ydesempeño actual de las bandasde tus camiones y autobuses? Usala mejor: Green Stripe® PlatinumQuality…y nunca querrás probarninguna otra.

La Importancia de la Flexibilidadde las Bandas de Servicio Pe s a d o

OPINIONES ACERCA DE PLATINUM QUALITY

Mide los diámetros internos de ambas bocas y lalongitud de la manguera original y selecciona la máscercana de entre las siguientes.

Solicítala a tu Distribuidor

¿Qué opinan losusuarios de lanueva BandaGreen StripeP l a t i n u mQ u a l i t y ?

A unos cuantos díasde su lanzamiento,estos son algunos delos comentarios quehemos recibido sobrela nueva banda paraservicio pesadoGreen StripePlatinum Quality, porparte de los expertosen mantenimiento deflotillas de carga yp a s a j e .R i g o b e r t oH e r n á n d e zGerente de Ta l l e rExpress Sinaloa

La banda se verobusta, los dientesson más gruesos ...es una banda muchomás flexible que lasotras, incluso superaa las importadas...seguramente serámás durable, lo cualse comprobará conlas pruebas queestamos haciendo.

Hay motores muycomplicados, perocon la banda PQ,que es mucho másflexible, nosahorramos algo detiempo porque seinstala fácilmente yadapta a espaciosmás pequeños.

Antonio Trigo R.Jefe de Ta l l e rO p e r a c i o n a lMarinela deO c c i d e n t e

Se ve robusta, y muyflexible, comparadacontra la que usamosnormalmente se vemucho mejor.Se ha acopladoperfectamente bien,tanto en poleasnuevas comousadas... es más

fácil maniobrarla; ladureza de una bandamuchas vecesdificulta y hacetardada lainstalación. Con Platinum Qualityse realizó más rápidoy sin tanto problemacomo con la otram a r c a .

El nuevo Catálogo deServicio Pesado esmuy completo,mucho mejor que losdemás. Las seccionesfacilitan su manejo.

Alejandro SalazarJefe de Ta l l e rTransportes Tr e v i ñ o

Se ve muy biendiseñada, suflexibilidad es muybuena y, aunque enapariencia es similara otras, se ve quetiene más agarre.

El catálogo es muyamplio y tienemuchas líneas queno conocía.

Victor PalmaGerente deM a n t e n i m i e n t oA u t o l i n e a sR e g i o m o n t a n a s

En cuanto a suflexibilidad supera acualquier otra,mejor que todas,ahora habrá queverificar surendimiento con elt i e m p o .

El catálogo vienemuy completo, sobretodo que traemuchas líneas deproductos paraservicio pesado.

Y tú... ¿quéopinas deP l a t i n u mQ u a l i t y ?

TWISTER® GS ® Dia 1 Dia 2 Long

GS506 - (172T235 GS)1 3/4 2 23 1/2

GS515 - (222T150 GS) 2 2 1/4 15

GS516 - (222T175 GS) 2 2 1/4 17 1/2

GS518 - (225T200 GS) 2 2 1/4 20

GS517 - (222T250 GS) 2 2 1/4 25

GS526 - (2225T180 GS)2 1/4 2 1/2 18

GS528 - (2225T250 GS)2 1/4 2 1/2 25

Con Diámetros Iguales

TWISTER® GS ® Dia Long

GS603 - (17T110 GS) 1 3/4 11

GS501 - (17T135 GS) 1 3/4 13 1/2

GS507 - (20T95 GS) 2 9 1/2

GS508 - (20T122 GS) 2 12 1/4

GS509 - (20T145 GS) 2 14 1/2

GS513 - (20T330 GS) 2 33

GS519 - (22T90 GS) 2 1/4 9

GS520 - (22T110 GS) 2 1/4 11

GS521 - (22T140 GS) 2 1/4 14

GS523 - (22T190 GS) 2 1/4 19

GS524 - (22T240 GS) 2 1/4 24

GS252 - (22T270 GS) 2 1/4 27

GS530 - (25T140 GS) 2 1/2 14

GS531 - (25T160 GS) 2 1/2 16

GS532 - (25T240 GS) 2 1/2 24

GS533 - (25T280 GS) 2 1/2 28

GS536 - (27T180 GS) 2 3/4 18

12

BOLETIN DE MANGUERAS CH

Pemítenos explicarte queesta manguera se fabricacon la última tecnología en

mangueras ramificadas, usandoun proceso de encapsulado ennylon patentado por Gatesllamado DIRADIA®.

Las mangueras son de EPDM quees el material indicado paraconducir agua, refrigerante y esresistente a las condiciones queprevalecen en el medio del motortales como ozono, temperaturasde hasta 130ºC, vapores deaceite y combustible. Surefuerzo en rayón de altatenacidad le proveé de unaresistencia excepcional a lapresión.

En pocas palabras el encapsuladode nylon es la evolución delencapsulado de hule y lasmangueras son de la mejorcalidad...La calidad del expertoGates.

Y por si fuera poco, este producto es un desarrolloorgullosamente realizado por mexicanos con la tecnología depunta utilizada para los nuevos productos de Equipo Original delos grandes de la industria automotriz.

¿Afecta el funcionamiento la diferencia en formacon la mangueras de Equipo Original?No hay de que preocuparse, porque antes de lanzar esteproducto al mercado, nuestros ingenieros instalaron manguerasen camionetas de importantes empresas repartidoras conexcelentes resultados, y sin ninguna complicación. Loscomentarios de los mecánicos fueron positivos en todo aspecto.Es decir, les quedó perfectamente. Además han sido probadas ennuestros laboratorios para asegurar que cumplen con todos losrequisitos de la norma SAE J20 R4, para mangueras de radiador.

Y como muestra basta un botón...

Manguera Ramificada para CombiEs lo mismo...aunque diferente.

Original

Pídela por el número...

Gates

ESTA PAGINA ES PARA TI...

¿ N o t i e n e s d i s t r i b u i d o r ?

Si no cuentas con un distribuidor de nuestros productos, por favor comunícate al almacén deGates más cercano a tu localidad donde te proporcionarán los datos de nuestros distribuidores.

León, Guanajuato (01-47) 11 05 65 G u a d a l a j a ra, Jalisco (01-3) 6 66 14 11

M o n t e r r e y, Nuevo León (01-8)3 52 28 29 Chihuahua, Chihuahua (01-14) 15 36 55

Culiacán, Sinaloa (01-67) 17 98 77 Mexicali, Baja California (01-65) 61 68 44

Ciudad de México (01-5) 3 33 27 00 Mérida, Yu c a t á n (01-99) 46 14 09

Adrián Martínez Sandoval Servicio Aut. Especializado Monclova, CoahuilaAlvaro Juan Ro d r í g u e z Volko Car VW México D. F.Antonio Caraveo Chávez Refaccionaria Ramón Cd. Cuauhtémoc, Chih.Armando Cuevas Díaz Servicio Eléctrico México D. F.Armando Ve l á z q u e z Servicio Tlalpan México D. F.Edith Araceli Pérez López Autorrefacciones Querétaro Querétaro, QuerétaroErnesto Ayala Domínguez Cd. Obregón, SonoraFederico Muñoz Onofre Servicio y Ref. Muñoz México D. F.Francisco Velasco Ramos Servicio Ve l a s c o México D. F.Francisco Zamora Garza Dist. de Conexiones México D. F.Francisco Zavala Hernández Refaccionaria San Bernabé México D. F.Guillermo Martínez Rafael Servicio Eléctrico Martínez México D. F.Hector Barrios Camacho Refaccionaria Industrial Tlaquepaque, JaliscoIsmael Sampedro Lara Servicio Sampedro México D. F.Jaqueline Patricia García Electromecánico Ve r a México D. F.Jesús Armando Angulo Fuel Injection Services Cd. Obregón, SonoraJesús González Espíritu X o g l a i r México, D. F.José Antonio Vera Arcos Electromecánico Ve r a México D. F.José Juan Pa c h e c o Taller Pa c h e c o Cd. Obregón, SonoraLic. Adrián Gallardo Gámez C A M I N O S A Hermosillo, SonoraLuis Manuel Hernández León Refacciones Manolo Zapopan, JaliscoManuel Rodríguez Montoya Trans. Manuel Ro d r í g u e z Coacalco, Edo. Mex.Manuel Ruiz Quiroz Refaccionaria Ru i z México D. F.Miguel Angel Mancilla Ramírez Refaccionaria Vo c h i México D. F.Miguel Sánchez García Superservicio Aries México D. F.Raúl Ibarra Ibarra Lubrirefacciones Pachuca, HidalgoRosalba Lara Sánchez Refaccionaria Ybarra Cd. Cardel, Ve r a c r u zRubén Gutiérrez de la Isla La Luz del Día Zacatecas, Zacatecas

Tengo el gusto desaludarlos por estemedio. Tengo un

taller mecánico además devender refacciones, y lainformación que traen lasrevistas es muy importanteconocerla.

Adrián Martínez SandovalServicio AutomotrizEspecializadoMonclova, Coahuila

He recibido cadanúmero de “SinParar” y me parece

un medio de comunicaciónmuy versátil, al publicarpor ejemplo, las tablas deaplicaciones, que nos sonmuy útiles para darleservicio a nuestrosclientes.

Lic. Alejandro López PérezConexiones y ManguerasSan Luis Potosí, S.L.P.

Mangueras yConexiones

A todos los que nos hicieron favor de enviarnos el cupón de respuestao llamarnos, les agradecemos el haberse comunicado con nosotros.

Nombre Empresa o Negocio Localidad