Sintaxis Del Edi

8
Sintaxis del edi Integrantes: Justine Sánchez Gabriela Loor Gabriela Alvarado André Villavicencio

Transcript of Sintaxis Del Edi

Page 1: Sintaxis Del Edi

Sintaxis del edi

Integrantes:Justine SánchezGabriela Loor

Gabriela AlvaradoAndré Villavicencio

Page 2: Sintaxis Del Edi

Normas de sintaxis

Básicamente, las normas EDI proporcionan las reglas de sintaxis que definen los documentos electrónicos estructurados (llamados mensajes EDI) y un número cada vez mayor de mensajes EDI acordados internacionalmente.

El módulo ephos sobre EDI se basa en las normas y documentos desarrollados por las Naciones Unidas y recogidos en "ISO 9735 - Intercambio Electrónico de Datos para la Administración, Comercio y Transporte (EDIFACT) - Reglas de aplicación de la sintaxis" (en 29735). Si bien por razones históricas, en diferentes dominios regionales o sectoriales se utilizan otras reglas de sintaxis (no normalizadas), EDIFACT es la única sintaxis normalizada.

Page 3: Sintaxis Del Edi

Reglas de sintaxis:

Page 4: Sintaxis Del Edi

Normas de Sintaxis

Page 5: Sintaxis Del Edi

Estructura de mensajes

Las normas que permiten estructurar un mensaje EDI, constan de una gramática o sintaxis y de un vocabulario definidos en la norma ISO 9735.

Las reglas de sintaxis del Intercambio Electrónico de Datos para la Administración, Comercio y Transporte EDIFACT constituyen el estándar recomendado por ISO y los organismos europeos de normalización para EDI.

En EDIFACT, el formato electrónico estructurado que representa un documento comercial completo se denomina mensaje. Un mensaje EDIFACT está compuesto por un conjunto de segmentos que son la parte diferenciadora del documento comercial. Estos segmentos pueden ser de datos o servicios:

Los segmentos de datos están formados por una cabecera que los diferencia y por Elementos de Datos (DE; Data Element) simples o compuestos. Los elementos de datos compuestos constan de Elementos de Datos Componentes (CE; Component element). Los elementos de datos forman el vocabulario de EDIFACT (lenguaje).

Los segmentos de servicio son un subconjunto de segmentos que soportan las funcionalidades relativas a los mensajes, los cuales se agrupan en grupos funcionales, por ejemplo UNH y UNT se utilizan para indicar la cabecera y final de un mensaje.

Page 6: Sintaxis Del Edi

Los intercambios EDIFACT constan de grupos funcionales y segmentos de servicio y las conexiones constan de distintos intercambios.

Representando el intercambio EDIFACT como un todo, sin hacer referencia a su estructura, se podría definir como una serie encadenada de caracteres seleccionada dentro de un repertorio predefinido o directorio de mensajes.

Las reglas sintácticas EDIFACT especifican un repertorio de caracteres predefinidos y niveles sintácticos que pueden ser usados por cualquier usuario del intercambio. También se recomiendan las reglas de codificación que deberían aplicarse. Además los niveles sintácticos especifican los caracteres separadores que han de ser usados para diferenciar los campos de un intercambio.

El organismo de Naciones Unidas para Normalización de Mensajes (UNSM; United Nations Standard Messages) está realizando una labor importante para la aprobación y registro de mensajes normalizados correspondientes a determinadas funciones comerciales como por ejemplo: facturación, pedidos, despachos de aduanas, conocimientos de embarque, etc.

También existen directorios de segmentos de servicio normalizados, por ejemplo, los correspondientes a nombre y dirección de interlocutores.

Page 7: Sintaxis Del Edi

El ejemplo seleccionado es el de un intercambio comercial con un proveedor determinado, con el cual se intercambian pedidos y facturas. El grupo funcional seleccionado es el de facturas y como mensaje particular una de estas facturas. Los campos de inicio y final de los diferentes niveles jerárquicos del intercambio son nombrados con un código predefinido de tres letras.

Page 8: Sintaxis Del Edi

Integración EDI-X.400 / EDI-MIMEEDI-X.400

Los Sistemas X.400 de Tratamiento de Mensajes (MHS) engloban un conjunto de recomendaciones destinadas a la mensajería electrónica. Después de un elaborado análisis de las distintas alternativas existentes se ha llegado a la conclusión de que constituyen el medio de comunicación más adecuado para EDI, dando lugar a los llamados "entornos de mensajería EDI".

En la figura siguiente se describe la estructura de un mensaje EDI soportado por X.400.