Sintesis economia

10
Síntesis Economía III Periodo grado Once Estimados estudiantes: A continuación les presento la Síntesis de Economía III Periodo. Recuerden repasar los temas para la evaluación de síntesis; la intensión es explicar los temas para que puedan pasar el examen. Lo primero que vimos fue el tema de las divisas, recuerda que una divisa se refiere a toda la moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen. Las divisas fluctúan entre dentro del mercado monetario mundial. De este modo, podemos establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas como el crecimiento económico , la inflación o

Transcript of Sintesis economia

Page 1: Sintesis economia

Síntesis Economía III Periodo grado Once

Estimados estudiantes: A continuación les presento la Síntesis de Economía III Periodo. Recuerden repasar los temas para la evaluación de síntesis; la intensión es explicar los temas para que puedan pasar el examen.

Lo primero que vimos fue el tema de las divisas, recuerda que una divisa se refiere a toda la moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De este modo, podemos establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas como el crecimiento económico, la inflación o el consumo interno de una nación.

Page 2: Sintesis economia

Conceptos básicos

Principales divisas en el mundo: USD dólar de EE.UU. también conocido como dólar.EUR Euro, la moneda común europea (en uso en todo el ámbito europeo).GBP Libra esterlina o la libra esterlina (Libras de Gran Bretaña), la libra esterlina, por cable.CHF Franco suizo o Swissy.JPY Yenes japoneses.Dólar canadienseDólar australianoDólar de nueva ZelandaZloty PoloniaRublo RusoQuetzal GuatemalaRupia Indonesia Yuan ChinaCorona Dinamarca Guaraní Paraguay

Page 3: Sintesis economia

Ahora veremos como se define un mercado de divisas

El mercado de divisas o mercado cambiario es el mercado en el cual se transan las distintas monedas extranjeras. Está constituido por una gran cantidad de agentes alrededor del mundo, que compran y venden monedas de distintas naciones, permitiendo así la realización de cualquier transacción internacional. No es una localización geográfica , más bien, está compuesto por un conjunto de agentes, demandantes y oferentes de divisas, quienes se hallan en distintos sitios alrededor del mundo y que se comunican haciendo uso del teléfono, de redes informáticas o de otros medios tecnológicos.El mercado de divisas es un mecanismo que permite, de un modo impersonal y eficiente, poder adquirir divisas, facilitándose con esto el comercio internacional, pues se transfiere poder de compra de una moneda a otra, pudiendo así los agentes de un país realizar ventas, compras y otros tipos de negocios con los agentes de otras naciones. De ese modo, recurren al mercado cambiario exportadores e importadores de divisas.

Page 4: Sintesis economia

Revoluciones tecnológicas Revolución Periodización Características

Paleolítica 4500- AC Pulimentarcion de la piedra para elaborar herramientas en las sociedadades de cazadores y recolectores en el paleolítico y Neolítico

Esclavismo 750 AC- EN GRECIA Y ROMA EN EL 1 AC EN LAS CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA EN EL 1730 AC

Sedentarismo, domesticación de los animales, y dominio de los hombres que sostenían el poder sobre las sociedades sometidas.

Feudalismo 570 DC 1500 DC EN EUROPA Predominio de la técnica de pastoreo y cultivos, relaciones de vasallaje y sociedad estamentaria. La tecnología estaba ligada a las técnicas de cultivo.

1 Revolución industrial

1750 DC EN INGLATERRA La mas importante de las revoluciones, se desplazo la mano de obra del hombre, para ser reemplazada por la mecanización y descubrimiento de nuevas formas de energía que se tradujeron en motores.

2 Revolución industrial1850 EN INGLATERRA Y EEUU Descubrimiento de la física y la química,

aparecen las nuevas formas de energía como la electricidad que permitió combinar la hidráulica con la mecánica y la electricidad. Descubrimientos en los campos de la ciencia aplicada para la dinamización de la Economía.

Revolución informática 1950 EN EEUU, EURPA Y JAPON Descubrimiento de los sistemas integrados de

información y desplazamiento de la ciencia a la aplicación de medios tecnológicos en los campos de las comunicaciones y las computadoras, aplicación muy importante para la economía

Globalización 1980- HASTA LA ACTUALIDAD. EEUU, EUROPA, ASIA, OCEANIA, AMERICA Y AFRICA

Es el nuevo paradigma que incluye las NTIC ( tecnologías de información y comunicación) cuyo fin es eliminar las barreras culturales y de atraso tecnológico, per obedece a intereses capitalistas. La tecnología aplicada es de ultima generación.

Page 5: Sintesis economia

Tipos de empresas

Page 6: Sintesis economia

Clasi f icación de las industr ias

Page 7: Sintesis economia

Perspect ivas de la economía colombiana

La Economía colombiana no esta exenta de los cambios vertiginosos del mundo económico contemporáneo, y mucho mas cuando se habla de una crisis económica global, producida por la desaleracion de las grandes economías de los países del primer mundo.

En cuanto a Colombia lo que los expertos hablan son básicamente de seis riesgos potenciales que de presentarse una crisis que podría interferir en el desarrollo económico nacional también produciría un caos en el mercado interno y externo colombiano. Los seis riesgos potenciales son:1. Bajo crecimiento económico con una alta inflación: De presentarse una crisis, el crecimiento económico colombiano seria muy

bajo, debido a que los capitales de inversión en su mayoría son provenientes del extranjero, por lo tanto sin inversión la inflación subiría en gran escala, asiendo subir el costo en la Educación universitaria, en la salud, la recreación, el costo de la canasta familiar. Esto seria desastroso.

2. Caída de los precios del Petróleo: Si bien colombiano es un gran exportador de petróleo, al caer el precio internacional del crudo, obligaría a que los capitales externos se retiraran del país, lo que ocasionaría una devaluación del peso colombiano, al no entrar divisas.

3. Desaceleración del crecimiento del empleo: De presentarse una crisis, el desempleo aumentaría y el numero de profesionales sin empleo, así como de trabajadores del común, aumentaría.

4. Aumento acelerado de la inflación: Este es el aspecto mas relevante y peligroso, puesto que al subir el precio del costo de vida, si no hay empleo por ende existiría un endeudamiento del país con los Bancos internacionales lo que aumentaría la deuda externa.

5. Empobrecimiento: El país en una crisis por todo lo anterior quedaría en un estado que aumentaría el numero de pobres en Colombia.

6. Subdesarrollo: Según los expertos, de presentarse una crisis, se aumentaría el nivel de subdesarrollo en Colombia, que se traduce en menor impulso a la tecnología, a la ciencia, a la educación, a la salud.

Page 8: Sintesis economia

Graf icas de crecimiento económico

Las convenciones se colocan en la parte inferior

Los porcentajes van registrados en orden aleatorio, aunque se prefiere hacerlo de mayor a menor para una mejor presentación.

Page 9: Sintesis economia

Principales empresas de Colombia Nombre de la Empresa Sector

ECOPETROL PETROLEO Y GAS

ALMACENES EXITOS COMERCIO AL POR MENOR

ORGANIZACIÓN TERPEL COMBUSTIBLES

COMCEL COMUNICACIONES

REFINERIA DE CARTAGENA PETROLEO Y GAS

CARBONES DEL CERREJON CARBON

EXXONMOBIL COMBUSTIBLES

BAVARIA ALIMENTOS

TELEFONIA COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

NACIONAL DE CHOCOLATES ALIMENTOS

Page 10: Sintesis economia

¡Muchas gracias y éxitos en tu examen!

Visítanos: www.herodotodiano.blogspot.com