Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

5
Síntesis sobre la ética y la axiología La ética y la axiología van de la mano ya que la axiología se encarga de estudiar los valores en el ser humano y la ética los valores morales y por eso la axiología es su mejor aliado. Lo bueno, lo bello, lo sublime, lo útil, etc. son ejemplos de valores perseguidores por el hombre en la historia. El hombre es un ser axiológico. El hombre hace del mundo un objeto de valoración. Los valores son los que le dan un sentido y finalidad al ser, al hombre. La axiología se es reciente y se desarrolla a mitad del siglo XIX. Los valores siempre han existido pero tenían a confundirse, por ejemplo los filósofos antiguos decían que la belleza era ser bondadoso. Los primeros trabajos sistemáticos de axiología se desarrollaron en Alemania el siglo XIX e importantes publicaciones por Wilhelm Windelband y Ethrenfels. Los valores pertenecen a una región independiente, no son cosas, no pertenecen a la realidad si no a un mundo aparte y autónomo, tesis sostenida por un filosofo alemán. Ahora si el valor existe y cuál es su naturaleza depende de varias corrientes. Ejemplo. La corriente subjetivista del valor: Afirma que los valores son el resultado de las reacciones, individuales y colectivas. La discrepancia: la no coincidencia de ideas sobre religión, filosofía, la belleza en incluso lo moral. La constitución biológica: dice que los valores están supeditados a la constitución peculiar y subjetiva, así generando argumentos de todo tipo. Interés: una cosa adquiere valor en la medida que se le confiere un interés.

description

La ética y la axiología van de la mano ya que la axiología se encarga de estudiar los valores en el ser humano y la ética los valores morales y por eso la axiología es su mejor aliado. Lo bueno, lo bello, lo sublime, lo útil, etc. son ejemplos de valores perseguidores por el hombre en la historia. El hombre es un ser axiológico. El hombre hace del mundo un objeto de valoración. Los valores son los que le dan un sentido y finalidad al ser, al hombre.

Transcript of Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

Page 1: Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

Síntesis sobre la ética y la axiología

La ética y la axiología van de la mano ya que la axiología se encarga de estudiar los valores en el ser humano y la ética los valores morales y por eso la axiología es su mejor aliado. Lo bueno, lo bello, lo sublime, lo útil, etc. son ejemplos de valores perseguidores por el hombre en la historia. El hombre es un ser axiológico. El hombre hace del mundo un objeto de valoración. Los valores son los que le dan un sentido y finalidad al ser, al hombre.

La axiología se es reciente y se desarrolla a mitad del siglo XIX. Los valores siempre han existido pero tenían a confundirse, por ejemplo los filósofos antiguos decían que la belleza era ser bondadoso.

Los primeros trabajos sistemáticos de axiología se desarrollaron en Alemania el siglo XIX e importantes publicaciones por Wilhelm Windelband y Ethrenfels.

Los valores pertenecen a una región independiente, no son cosas, no pertenecen a la realidad si no a un mundo aparte y autónomo, tesis sostenida por un filosofo alemán. Ahora si el valor existe y cuál es su naturaleza depende de varias corrientes. Ejemplo.

La corriente subjetivista del valor: Afirma que los valores son el resultado de las reacciones, individuales y colectivas.

La discrepancia: la no coincidencia de ideas sobre religión, filosofía, la belleza en incluso lo moral.

La constitución biológica: dice que los valores están supeditados a la constitución peculiar y subjetiva, así generando argumentos de todo tipo.

Interés: una cosa adquiere valor en la medida que se le confiere un interés.

De acuerdo a su historicidad, la conducta del hombre no permite que la valoración sea igual, cada individuo valora las cosas de forma diferente e infinita.

La corriente objetivista nos dice que los valores dependen del sujeto y el objeto, esta corriente reconoce que la valoración es subjetiva pero ello no implica que el valor lo sea. Así en objetivismo descansa en dos tesis fundamentales; a) incurrir en la separación radical entre valores y la realidad o independencia de los valores son absolutos, que existen; b) afirma que los valores son absolutos, que existen en si y no para mí.

Page 2: Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

Otro problema que presenta la axiología es acerca del método que debe emplearse para dilucidar la naturaleza del valor. La historia de la axiología registra dos métodos en el tratamiento de los valores; el método apriorístico que se basa en una intuición emocional y el método experimental que consiste que el único criterio para determinar el valor es la experiencia.

Los valores presentan otro problema y es que son jerárquicos dependiendo de la situación y es por eso que varios filósofos han tratado de hacer unas tablas para situar los valores, así como los valores de lo agradable y desagradable; valores vitales; valores espirituales y religiosos.; otros se van con los valores biológicos, sociales y culturales por Alejandro Korn.

Los valores según sus características tienen polaridad y dependencia. Según su dependencia los valores no existen por sí mismo, necesitan un depositario en quien descansar; son como las cualidades de esos depositarios llamados bienes. De acuerdo a su polaridad los valores oscilan entre lo bueno y lo malo; lo verdadero y lo falso; lo feo y lo bello. Al primer término se le llama valor positivo y al otro valor negativo.

Las características de cada valor y su escala de importancia.

Valores Religiosos

Fin Objetivo: Dios

Fin Subjetivo: Santidad

Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales

Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Santo

Ciencia que lo estudio: Teología

Valores Morales

Fin Objetivo: Bondad

Fin Subjetivo: Felicidad

Actividades: Virtudes humanas

Preponderancia: Libertad dirigida por la razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Page 3: Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Ética

Valores Estéticos

Fin Objetivo: Belleza

Fin Subjetivo: Gozo de la armonía

Actividades: Contemplación, creación, interpretación

Preponderancia: Toda la persona ante algo material.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Estética

Valores Intelectuales

Fin Objetivo: Verdad

Fin Subjetivo: Sabiduría

Actividades: Abstracción y Construcción

Preponderancia: Razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Lógica

Valores Afectivos

Fin Objetivo: Amor

Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer

Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones

Preponderancia: Afectividad

Page 4: Sintesis Sobre La Etica y La Axiologia

Necesidad que satisface: Del Yo

Tipo de Persona: Sensible

Ciencia que lo estudio: Psicología

Valores Sociales

Fin Objetivo: Poder

Fin Subjetivo: Fama, prestigio

Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política

Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad

Necesidad que satisface: Sociales

Tipo de Persona: Famosa, líder, política

Ciencia que lo estudio: Sociología

Valores Físicos

Fin Objetivo: Salud

Fin Subjetivo: Bienestar Físico

Actividades: Higiene

Preponderancia: Cuerpo

Necesidad que satisface: Fisiológicas

Tipo de Persona: Atleta

Ciencia que lo estudio: Medicina

Valores Económicos

Fin Objetivo: Bienes, riqueza

Fin Subjetivo: Confort

Actividades: Administración